| LA TRAGEDIA DEL SAN JORGE IPido perdón, en nombre de muchos
 
El San Jorge I, naufragó ayer convirtiendo a su tripulación en parte de una 
tragedia. Pero también provocó dolor, angustia y desazón a la tripulación y sus 
familias.
 Con todo respeto, le pido perdón al "Turco" Vacarezza y a cada uno de los padres 
esposas familiares y amigos de estos pescadores que tan solo por buscar su 
destino, les ha tocado pagar el duro precio de la aventura de la pesca.
 
 Perdón, porque los prefecturianos intervinientes no tuvieron la avidez de 
contener el dolor de las madres, padres, esposas, hermanos, familiares y amigos, 
y en el afán de coincidir con la empresa armadora solo organizaron un operativo 
engañoso, reservándose información para evitar vaya a saber qué? Pretendiendo 
además, que los tres jóvenes pescadores, sin recibir atención médica inmediata 
prestaran declaración y al no lograr el objetivo trasladaron raudamente a los 
tripulantes a una Clínica privada dejando cuatro custodios uniformados para 
resguardar no se entiende qué? Eso sí y aquí lo lamentable, por falta de 
experticia no se convocó a los ámbitos de la Prefectura ni de la empresa 
armadora, en algún momento del día, a una necesaria y concreta reunión a ninguno 
de los familiares directos: MADRES, PADRES Y ESPOSAS con el fin de brindarle 
clara información y contención humanitaria, incumpliendo con una de las premisas 
de servicio de la valorada Prefectura Naval Argentina y prolongando la angustia 
que provoca la incertidumbre de no saber que le ha ocurrido a un ser querido.
 
 "Turco" Vacarezza, como padre de Pablo su hijo, el capitán, lamento que no 
tuviera la oportunidad que tuvo mi padre, cuando perdió a su hijo en el mar. La 
oportunidad de agradecerle por aquel entonces al Prefecto Vacotti, quien "lo 
atendió con algo que le llamó mucho la atención. Con un gran afecto, con un gran 
interés y preocupación. Un interés que superó las barreras del trabajo formal 
que realizaba".
 
 También pido perdón en nombre de muchos, por la ausencia del Sr. Intendente 
Gustavo Pulti, y le digo que hoy, ocho familias directas de la ciudad que Ud. 
gobierna navegan sobre un tragedia y Ud. no se enteró, tal vez el puerto este 
muy lejos de sus dependencias.
 
 También pido perdón, porque las campanas de la iglesia no sonaron, porque las 
bocinas de los buques estuvieron ausentes ante tanto dolor.
 
 Es increíblemente triste que una industria que genera tanta riqueza, ante una 
tragedia reciba tanta indiferencia, incluso de los propios. Qué valor tiene 
recordar tragedias históricas como las del temporal de Santa Rosa, si no tenemos 
la voluntad de atender las 
presentes?
Te pido perdón valiente Lucas Martínez, joven pescador, y te felicito por 
aferrarte a la vida y alcanzar la balsa, y te deseo mayor voluntad para 
reponerte rápido de lo que deberás afrontar, yo sé de tu 
dolor.
 
 Finalmente quiero agradecer a los tripulantes del San Antonino III, a su capitán 
y a la tripulación quienes más allá de sus obligaciones agotaron sus esfuerzos 
para rescatar a los compañeros accidentados.
 
 
 Jorge Frías, 
pescador
 
 Mar del Plata, 26 de febrero de 
2015
 
 
 
 
 
 Enlace relacionado
 
 Se hundió el B/P San Jorge I y cinco de sus tripulantes permanecen desaparecidos (25/02/2015)
 
 
 26/02/2015
 
 
 
 
 
 
 |