Encuentro de la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista en Bahía Blanca

Moyano lanzó junto a otros dirigentes gremiales la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, como lo viene haciendo en todo el país desde el 18 de septiembre último en la ciudad atlántica de Mar del Plata.


Multitudinario acto de la CNSP en Bahía Blanca, encabezado por el Cro. Hugo Moyano.


El titular de la CGT, Hugo Moyano, presidió un acto de ese espacio político en la ciudad de Bahía Blanca. El encuentro tuvo lugar en el Club Villa Mitre, en un estadio colmado por mas de 5 mil personas. Estuvo acompañado por los Secretarios Generales de la CGT Central y de la CGT Regional Bahía Blanca.

En la semana previa, el martes, nuestra Asociación, que participa activamente de la Secretaría de Organización de la Corriente Nacional Sindical Peronista, a través del Cro. Juan J. Velich, estuvo junto a los compañeros de Bahía Blanca y de la Sec. de Organización, Hernán Escudero de SADOP, Florentin "Chiqui" Maldonado de Petroleros de Neuquen, Hugo Benzo de Dragado y Balizamiento, y Nestor Gonzalez Saravia de SMATA.

Allí fuimos para colaborar en la organización del Acto, que estuvo a cargo de los Compañeros de la CGT BB, quienes nos recibieron con gran afecto y entusiasmo. Desde la Secretaría de Organización aportamos nuestras experiencias adquiridas en la organización de actos anteriores y pautas de protocolo.

Por la mañana estuvimos reunidos en la Sede de la CGTBB y por la tarde participamos de un Plenario que se realizó en la sede de SMATA, con más de 50 organizaciones Gremiales, encabezada por el Cro. Carlos Medina de Camioneros.

En ese Plenario, el compañero Medina fijó las pautas de organización del acto y de cómo se podía concurrir al mismo. De nuestra parte se explicó cual es el sentido de la Corriente, que fuera lanzada el 18 de septiembre con la "Declaración de la ciudad de Mar del Plata".

Como ha dicho el compañero Moyano, se trata de construir un espacio político por y para los trabajadores, desde donde salgan candidatos a ocupar puestos de poder, en los que sin duda por ser trabajadores y provenir de hogares humildes, a la hora de la toma de decisiones no olvidarán su procedencia humilde.

Algunos conceptos vertidos por el Secretario General de la CGT fueron destacados en los medios.

  • “Es preciso tener en claro quién es quién en el país y qué hay que decidir cuando haya que hacerlo. La herramienta fundamental de la democracia es el voto del trabajador”.
  • “Ojalá que mi generación pueda ver a un hombre del movimiento obrero sentado en la Casa Rosada”.
  • “Un hombre que alcance ese lugar pondrá convicciones, fanatismo y obsesión para lograr el objetivo”.


  • Cerrando ya el acto y parafraseando a San Martín afirmó: “Decían que el enemigo es grande y poderoso, pero lo es más cuando se lo mira de rodillas. Por eso, el movimiento obrero debe ponerse de pie”.

    Por último, el titular de la CGT expresó que los trabajadores tienen que tener decisiones propias y que votarán a aquellos candidatos que defiendan decididamente sus intereses.


    20/08/2010


     

    Todos los derechos reservados
    Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca