OSPesca estuvo en el “I Encuentro Regional de Superintendencias de Salud”
Este martes los Cros. Jorge Frías y Elio Mansilla, Presidente y Tesorero de OSPesca respectivamente, asistieron al encuentro organizado por la Superintendencia de Servicios de Salud que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires. El Ministro de Salud de la Nación, Dr. Jorge Lemus y el Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino, coincidieron en afirmar que los países de la región comparten los mismos problemas y desafíos en materia de salud y seguridad social. Participaron también los superintendentes de Salud de Chile, Dr. Sebastián Pavlovic Jeldres; de Colombia, Dr. Norman Julio Muñoz; de México, Dr. Sebastián García Saiso; de Paraguay, Dr. Domingo Mendoza; el Director de Servicios y Sistemas de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Dr. Osvaldo Artaza, y el Coordinador Operativo de la SSSALUD, Dr. David Aruachán.
 Tras concluir la jornada, Jorge Frías saludó al titular de la SSSalud Dr. Luis Scervino
“La formación, distribución y financiación de los recursos humanos; las nuevas tecnologías, medicamentos y procedimientos médicos, así como la certificación de los médicos y acreditación de los centros de salud, son algunos de los problemas comunes que debemos trabajar”, destacó Lemus y agregó, “este primer encuentro contribuye al diálogo, la creación de consensos y alianzas estratégicas”.
Lemus se refirió al aumento del promedio de vida (con un crecimiento de la población mayor de 65 años) y al incremento de las enfermedades crónicas que provocaron mayores costos en salud y afirmó “el desafío es mejorar la gestión de los recursos del sistema de salud”.
El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino, sostuvo que ante el avance de las nuevas tecnologías de salud, es necesario tener una “visión integradora” y precisó “se requiere del rol regulador del Estado”, e hizo referencia al proyecto de creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, presentado en el Congreso de la Nación que ya tiene media sanción en el Senado, y puntualizó “no podemos dejar que el mercado nos fije las prioridades ni que los productores de tecnologías marquen la agenda al sistema de salud”.
Respecto al Fondo Solidario de Redistribución (FSR) Scervino destacó, “pudimos recuperar los recursos que durante muchos años retuvo el Estado” y explicó “no solo se incumplió con la distribución del dinero de los trabajadores, sino que además no se aplicaron intereses que hubieran representado una mejora en la calidad de los servicios de salud de la población”.
En otro tramo, respecto de las obras sociales sindicales aseveró que “nunca el Estado puso dinero en las obras sociales, probablemente tomó dinero de ellas”.
En relación al sector público de salud, el funcionario subrayó su “alta ineficiencia, donde los recursos se destinan en mayor proporción al pago de sueldos”. “Esta situación se traduce en inequidad y en la falta de accesibilidad de la población más vulnerable a los servicios de salud”.
Scervino destacó el estilo de “gestión de puertas abiertas” de la Superintendencia y su intención que “este sea el primer encuentro entre muchos otros, donde podamos ir presentando las soluciones a las dificultades que presentan los países de la región, signados por la fragmentación de los sistemas de salud que requieren una necesaria articulación entre el sector público y privado”, afirmó.
Los superintendentes de latinoamericanos coincidieron en muchos aspectos en los que se debe trabajar para lograr una mejor atención de la salud en la población, y reconociendo la importancia de la prevención.
Para el cierre se abrió una ronda de preguntas y a su turno el Cro. Presidente de la Obra Social de Capitanes de Pesca Jorge Frías, solicitó la palabra para agradecer públicamente al Sr. Superintendente que se reintegrara el 80% de los fondos reclamados por expedientes presentados a la Ex APE hoy SUR, fondos que retuvo el gobierno anterior y que OSPesca reclamó durante casi tres años sin lograr respuesta.
18/10/2016

Superintendencia de Servicios de Salud - Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga - 0800-222-SALUD (72583) - www.sssalud.gov.ar
|