Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca

Desde la Asociación queremos darles la bienvenida a este nuevo espacio.

Empecemos!

La Asociación

Desde 1982

Nuestra historia

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca tuvo su origen a finales de 1982, momentos en que algunos compañeros manifestaron sus inquietudes e incertidumbres por la falta de respuesta a temas relacionados con la obra social, con la que contaban por entonces.

En distintos grupos comenzaron a reunirse en diversos lugares, destacándose la reunión ocurrida en el domicilio de quien más tarde sería el primer tesorero en la primera Comisión Directiva.

Eran jóvenes capitanes entre los que se encontraban Palet, Colavolpe, Stabile, Demetrio, González, Todisco y Curtti. Los mencionados pusieron énfasis en la conformación del nuevo sindicato denominado: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES Y PATRONES DE PESCA.

Destacadas

Prórroga para el acuerdo de partes con CAPeCA y CAPIP por continuidad de la crisis económica

AACPyPP, tangoneros, Langostino, Gremiales

Ambas cámaras pesqueras junto con la Asociación de Capitanes de Pesca dieron cuenta a la autoridad laboral nacional del acta firmada recientemente, que prorroga hasta el 31 de diciembre lo acordado el pasado 26 de junio, exclusivamente en lo que refiere a la aplicación del Decreto 633/18. Al acue [..]


Leer más

CONVOCATORIA A ELECCIONES

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, comunica a sus afiliados que ha resuelto convocar a elecciones de Comisión Directiva para cubrir el mandato comprendido entre el 22/03/2026 al 22/03/2030.


Leer más

Jornada de Asambleas en la Sede Central

AACPyPP, Gremiales

Con la participación de miembros de Comisión Directiva, encabezados por el Secretario General, delegados gremiales de Mar del Plata y de las Delegaciones de Patagonia, asesores letrados y contadores de la Asociación, en la mañana del 20 de octubre, y tal como se había convocado oportunamente, a las [..]


Leer más

Civilización y Barbarie en el
Mar Argentino

Esta publicación pretende ser una guía para que las autoridades argentinas, con incumbencia en la pesca marítima, adviertan que desde hace más de 20 años, están de espaldas a las preocupaciones de los más altos organismos internacionales en materia de pesca y de formación, educación, capacitación y titulación de los pescadores.

Datos del libro

Año de edición: 2018
Páginas: 200
ISBN: 9789874051066
Tamaño: 17 x 24 cm
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español

Comprá el tuyo

En este enlace vas a poder adquirir una copia del libro.