Interés por la actividad pesquera en Comodoro Rivadavia

El Ejecutivo local mantuvo un encuentro con el secretario General del Sindicato de Pesca, en el que se trató la situación actual del puerto local y el establecimiento de nuevas empresas en la zona. Asimismo, se expusieron proyectos en conjunto, para incentivar la producción en tierra en la ciudad.


En el marco de la reactivación productiva portuaria, el intendente Néstor Di Pierro, recibió este martes en el despacho al secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, espacio donde se trató la situación de la pesquera en la ciudad, la generación de nuevos proyectos para activar la actividad en tierra y el acompañamiento a empresas que se instalen, a fin de generar una movilidad en el puerto local.

En este sentido, Frías dijo que “vinimos a traer todas las inquietudes de los compañeros de la ciudad, que son alrededor de una veintena de oficiales y capitanes, que trabajan en los buques que están en Comodoro Rivadavia, como así también a ponernos a disposición para trabajar en conjunto con el intendente y encontrar soluciones para la actividad que repercutan en el movimiento social del puerto y de los ciudadanos en cuanto a la mano de obra de tierra”.

Por otro lado, indicó que “si bien vinimos a plantear necesidades, entendemos las limitaciones que tiene sobre la actividad pesquera el Intendente. Sabemos que no tiene las decisiones finales, ya que esta actividad depende de la Subsecretaría de Pesca, depende del orden provincial y nacional. Sin embargo, consideró indispensable que “quien gobierna la ciudad en puerto pesquero esté al tanto de las problemáticas”, por lo que valoró la predisposición del intendente Di Pierro en buscar alternativas para el desarrollo y la reactivación de la actividad portuaria.

Respecto a la situación pesquera local, el referente se mostró optimista respecto de la movilidad de buques que se están trasladando a operar en este puerto, al manifestar que “esto nos alienta a trabajar en conjunto para que estos barcos puedan permanecer, repasando la historia de algunas empresas que se han ido. Buscamos apuntalar a las empresas que se están acercando para beneficiar a nuestros afiliados y a la cadena laboral local”, puntualizó.


NOTAS RELACIONADAS
  • El Intendente de Comodoro Rivadavia recibió a Capitanes de Pesca (14/08/2012)



  • 15/08/2012
    Fuente: Dirección de Prensa y Comunicación Institucional, Municipalidad de Comodoro Rivadavia (ver nota)




     

    Todos los derechos reservados
    Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca