Noticias

Imagen destacada

Histórico acuerdo salarial con la cámara CEPA

Este miércoles se formalizó la firma del primer acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las empresas marplatenses armadoras de buques congeladores, correspondiente a la flota langostinera.

La Cámara de Empresaria Pesquera Argentina - CEPA, representada por la Lic. Fernanda Grimaldi, y el Dr. Federico Larroy en representación de esta Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, tuvieron la responsabilidad de dar el marco formal al acto de celebración del acuerdo, que beneficiará a nuestros representados. Se trata de la primer Acta Acuerdo convencional para los Capitanes que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros congeladores langostineros, pertenecientes a las empresas adheridas a dicha Cámara.

De esta forma, la AACPyPP y CEPA hemos logrado convenir condiciones salariales mínimas que incluyen salario garantizado, salarios por producción y francos en dólares, salario básico y a órdenes, estableciendo condiciones mínimas de regularización de las relaciones laborales entre los Capitanes y las empresas que conforman la CEPA.

El acuerdo alcanzado se ha dado en el marco del extenso conflicto que ha mantenido a la flota pesquera congeladora langostinera totalmente paralizada, siendo la base para la futura negociación de un Convenio Colectivo de Trabajo que establezca las condiciones generales de trabajo y salariales para los Capitanes de Pesca.

 

Comunicado - Histórico acuerdo con la cámara CEPA

 

COMUNICADO


El Secretario General y la Comisión Directiva de los Capitanes de Pesca celebramos y destacamos la importancia del acuerdo alcanzado con la Cámara Empresaria Pesquera (CEPA) lo que significa un primer gran paso.

Este formal entendimiento fue necesario para lograr en breve el último Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que está pendiente con el sector empresario congelador, y contar así con la totalidad de los Convenios Colectivos de Trabajo Básicos para la industria, lo que ratifica nuestra representatividad en la actividad y el compromiso con el orden social, el uso de la democracia mediante el respeto y el diálogo.

Sin dudas este es otro logro histórico después de años de intentos, pudimos coincidir con el sector empresario y alcanzar un acuerdo que beneficia a todos los involucrados.

Agradecemos a los afiliados, directivos de la Cámara y a los delegados gremiales por su trabajo y dedicación, por la voluntad y la coherencia para no colocar nunca en situación de conflicto a los capitanes y demás trabajadores de este sector productivo.

El acuerdo sin dudas contribuye a la estabilidad laboral y al diálogo constructivo entre las partes involucradas, asumiendo ambas partes el compromiso para sellar en el corto plazo la rúbrica de un moderno Convenio Colectivo de Trabajo, de aplicación a los tiempos que imponen los nuevos escenarios de la industria pesquera y las economías políticas nacionales e internacionales, el que permita desarrollar la actividad siempre en el marco de la paz social.

Finalmente, y una vez más, resaltamos la importancia del diálogo, el respeto y la capacidad de negociación entre los representantes involucrados para alcanzar los acuerdos que beneficien a todos.

Jorge A. Frías  
Secretario General Nacional 

Comision Directiva 2022-2026