Noticias

Imagen destacada

Trabajadores de la pesca: "Queremos ser parte de las decisiones, no solo de las urgencias"

“Estamos viendo una situación llena de trascendidos y pocas confirmaciones”, afirmó Jorge Frías, secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, al analizar el conflicto generado por los permisos que se intentaban ampliar. En diálogo con El Quinto Poder por #LA17, el dirigente sostuvo que el sector atraviesa un momento de incertidumbre ante la ausencia de información oficial y la falta de consensos entre los distintos actores de la industria pesquera.

El sindicalista explicó que el fin de semana estuvo marcado por llamados y reuniones sin definiciones concretas, lo que generó preocupación entre los trabajadores. “Aparentemente todo es aparente”, ironizó Frías al señalar que no existe una comunicación formal ni claridad institucional sobre las decisiones tomadas en torno a los permisos.

Frías subrayó que la pesca necesita un ámbito donde empresarios, trabajadores y autoridades compartan la responsabilidad de las decisiones. “Hace años reclamamos participar en el Consejo Federal Pesquero y en los espacios de decisión de las provincias con litoral marítimo. Cuando el negocio va bien, beneficia a todos, pero si se decide mal, los primeros perjudicados somos los trabajadores”, enfatizó.

El dirigente también apuntó a la desorganización interna del sector. “Nos creemos dueños del mar y tomamos decisiones sin consultar a nadie”, dijo, al recordar que la historia de la ex Alpeca y su traspaso a Red Chamber sigue generando conflictos por errores técnicos y jurídicos nunca resueltos. Para Frías, la falta de una política pesquera transparente y permanente termina afectando a toda la cadena laboral. “Cada gobierno que pasa repite los mismos errores. En el medio, los lesionados siempre son los trabajadores”, expresó.

Respecto al posible paro impulsado por los gremios del sector, Frías consideró que sería un error actuar sin consensos. “No podemos paralizar la actividad después de haber luchado todo el invierno para poder trabajar. Rechazamos cualquier proyecto que no tenga sustento técnico ni participación de los trabajadores”, aclaró.

El titular de los capitanes insistió en que los permisos de pesca deben analizarse con criterios biológicos y de transparencia. “Si el recurso lo permite, son fuente de empleo. Pero las decisiones no pueden tomarse a espaldas del INIDEP ni de los gremios marítimos”, advirtió.

Finalmente, Frías expresó que espera que el gobernador concrete la reunión anunciada con las organizaciones del sector. “Queremos ser parte de las decisiones, no solo de las urgencias. Si se busca una solución definitiva, hay que convocar a todos los actores”, concluyó.
 

Fuente: Lu17 . com  https://lu17.com/contenido/105721/trabajadores-de-la-pesca-queremos-ser-parte-de-las-decisiones-no-solo-de-las-urg

Audios

El Secretario General Jorge Frías entrevistado en Quinto poder, LU17, se refirió al proyecto de nuevos permisos en Chubut y reiteró el viejo reclamo de participación del sector trabajador en las decisiones - Descargar Audio

Noticias Relacionadas