Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca
 

















Adherido a:
CGT
CATT
ITF
 

Aristas de la pesca fuera de la ZEEA
(22/11/2023) El Secretario General Jorge Frías respondió a la consulta periodística sobre las actividades pesqueras en la "milla 201", a dos días de la realización de la jornada de cierre del Seminario de Intereses Argentinos en el Mar “Almirante Storni” en la Escuela Nacional de Pesca, que estará dedicada a la cuestión pesquera desde diferentes perspectivas. (Incluye audio)

Escuela Nacional de Pesca
Jornada de cierre del Seminario de Intereses Argentinos en el Mar “Almirante Storni” en la Escuela Nacional de Pesca
(21/11/2023) Mar del Plata, en su carácter de Capital de los Intereses Marítimos Argentinos, será anfitriona de la jornada de cierre dedicada a la cuestión pesquera desde diferentes perspectivas, que se llevará a cabo en la sede de la Escuela Nacional de Pesca el próximo 24 de noviembre a partir de las 10:00 hs.

Congreso sobre la Iniciativa Pampa Azul
Mejoras para la educación y formación, ejes de la presentación de Frías en el 1º Congreso sobre la Iniciativa Pampa Azul
(13/11/2023) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca y Presidente de CESMAr participó como expositor invitado en el 1º Congreso de Pampa Azul, realizado en Mar del Plata los días 7 y 8 de noviembre. Integró el panel "Pesca y maricultura: Mejoramiento sostenible en la capacidad productiva del Mar Argentino", y orientó su presentación sobre la educación, formación y capacitación de los trabajadores, mejoras y mayor acceso.

Recomposición Salarial CAFACh
Recomposición salarial para capitanes y oficiales de pesca con la Flota Amarilla de Rawson
(26/10/2023) Se firmó en la Secretaría de Trabajo de Rawson el Acta Acuerdo mediante el cual se establecen los nuevos valores salariales y pago de las especies capturadas a partir del 1 de este mes, en un acto celebrado este miércoles del que participaron en representación de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut –CAFACh- Giuliano Vestuti y el apoderado de la cámara Diego Martínez Zapata; y esta Asociación de Capitanes de Pesca estuvo representada por los capitanes Carlos Cervio, Delegado Gremial; Héctor Comerio, Delegado en Rawson; y Cristian Taboada, Secretario de Pesca.

CEFOCAPEMM Maestro Víctor Frías
Desarrollo de Adiestrador Ecológico Móvil de Lucha Contra Incendios en Espacios Confinados
(06/10/2023) Un proyecto conjunto entre Capitanes de Pesca y SPI Astilleros, sinergia para elevar la calidad del recurso humano, con una herramienta de adiestramento ecológico para la capacitación y formación de los trabajadores marítimos. Esta colaboración con la Industria Naval es más que la simple asociación estratégica y representa un ejemplo concreto de cómo el sector privado y las organizaciones gremiales pueden unirse en la consecución de un objetivo común que trasciende los intereses individuales.

GANANCIAS
La modificación del impuesto a las ganancias, éxito de la lucha
(29/09/2023) Este impuesto será recordado como uno de los más controvertidos y seguramente 2023 como el año en que se produjeron los mayores cambios, avanzándose notablemente en medidas que posibilitaron la derogación de este injusto tributo sobre el salario. Desde la Asociación hemos llevado adelante distintas expresiones durante los últimos 20 años con el fin de lograr su eliminación. La Nueva Ley 27.725, sin dudas hace justicia con la mayoría de los trabajadores y permite a los capitanes y oficiales de pesca dejar de ser víctimas de las miserables especulaciones de algunos empresarios.

CEFOCAPEMM Maestro Víctor Frías
CEFOCAPEMM de Capitanes de Pesca, un primer paso para la educación de trabajadores de la pesca
(19/09/2023) Tras haber sido presentado el “Centro de Capacitación y Formación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Maestro Víctor Donaldo Frías”, autorizado por el Subsecretario de Puertos Lic. Patricio Hogan; el Secretario General Jorge Frías declaró que se continuará avanzando en la materia para extender el dictado de los STCW en Patagonia y trabajar por una escuela secundaria orientada a la actividad pesquera. También, tras nueva prórroga en audiencia con cámaras fresqueras, se avanzará en las denuncias penales tributarias a las empresas que evaden impuestos y coaccionan a los capitanes y oficiales a percibir sus salarios en negro. (Incluye audio)

stcw - capacitación - formación CEFOCAPEMM
Presentación del CEFOCAPEMM de Capitanes de Pesca en Mar del Plata
(14/09/2023) En una emotiva ceremonia se realizó la presentación del “Centro de Capacitación y Formación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante Maestro Víctor Donaldo Frías”, celebrada el lunes 11 de septiembre en el Salon Auditorio de nuestra Sede Central, que convocó a las personas que intervinieron en la derrota a este ansiado logro, de capacitar y formar a los capitanes asociados en nuestra propia casa, entre ellas el Subsecretario Patricio Hogan que autorizó su funcionamiento. Una meta fijada por el Secretario General Jorge Frías que supo acompañar la Comisión Directiva, fundando en 2017 el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) para llevarla a cabo, que hoy representa una nueva posibilidad de cumplimentar el STCW, para capitanes y oficiales de pesca asociados y abierta a todos los trabajadores de a bordo, siendo además el primer Centro privado en Mar del Plata.

GANANCIAS
MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Celebramos la sanción de Diputados
(20/09/2023) Celebramos que gran cantidad de trabajadores dejarán de pagar el impuesto, y que beneficiará también a capitanes de la flota fresquera, principalmente de Mar del Plata que perciben alto porcentaje de salarios en negro, dijo el Secretario General. También se esperanza en que se incluya a la totalidad de los trabajadores, seguiremos trabajando siempre en el camino del diálogo. (Incluye audio)

MODIFICACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Con la expectativa en la eliminación de la Cuarta Categoría
(19/09/2023) Para que ningún trabajador pague impuesto por trabajar, la Asociación de Capitanes de Pesca estará acompañando en la movilización al Congreso junto con los gremios convocantes, señaló el Secretario General en entrevista radial. (Incluye audio)

GANANCIAS
COMUNICADO
(18/09/2023) Los Capitanes y Oficiales de Pesca acompañaremos en la concentración convocada por las organizaciones gremiales, el tratamiento del Proyecto de Ley y continuaremos reclamando para que se contemple la especial situación de los trabajadores de la actividad pesquera

GANANCIAS
Modificación de ganancias obliga a empresarios de la flota fresquera a blanquear salarios
(12/09/2023) El secretario general de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, celebró la modificación realizada a la Ley de Impuesto a las Ganancias por el ministro de Economía de la Nación Dr. Sergio Massa, que eleva el piso a 1.770.000 pesos.

stcw - capacitación - formación
Bregar por la capacitación y formación en cumplimiento del Estatuto Social de nuestro gremio
(09/09/2023) En 1989, tras el naufragio del B/P Sheriff 1º, el padre de dos de sus tripulantes, uno de ellos fallecido en el accidente; con el dolor a cuestas recorrió despachos de funcionarios pidiendo por la seguridad a bordo y la capacitación y formación de los tripulantes como herramienta fundamental para hacer frente a las contingencias. El hijo que sobrevivió es Jorge Frías, Secretario General de la AACPyPP. "De alguna manera hoy siento que estamos cumpliendo con aquello que él pedía", afirmó en una entrevista a propósito de la certificación de la Asociación para el dictado de los cursos STCW, con orgullo de este gran paso durante su gestión, avanzar en la capacitación y formación de los compañeros desde el propio sindicato.

LA EDUCACIÓN EN LA PROA DE NUESTRA GESTIÓN
Capitanes de Pesca tendrá el primer CEFOCAPEMM en Mar del Plata
(05/09/2023) Con la presencia del Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante Patricio Hogan, este lunes se presentará el Centro de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, así lo comunicaron en una entrevista el Secretario General Jorge Frías y el Director del CESMAr, Lic. Julio Hoffmann.(Incluye audio)

FeTraMAr pidió audiencia a la Ministra de Trabajo de la Nación
(07/09/2023) Los representantes de las organizaciones sindicales que integran la Federación de Trabajadores del Mar Argentino, la Industria y la Explotación Offshore, solicitaron audiencia a la titular del MTEySS Lic. Raquel Kismer, a los efectos de abordar la problemática por la cual se encuentran atravesando los trabajadores de la actividad marítima, portuaria y afines a la actividad pesquera “fresquera”, con puerto de asiento en Mar del Plata.

Ampliación de la Delegación Puerto Mar del Plata
(06/09/2023) Nos complace informar que luego de las gestiones llevadas adelante por el Secretario General Jorge Frías, el Consorcio del Puerto de Mar del Plata otorgó a la Asociación la ampliación del espacio donde funciona nuestra Delegación Gremial, extendiéndolo a toda la planta baja.

Presentamos modificaciones al convenio laboral para la flota fresquera
(30/08/2023) Se trata del convenio colectivo de trabajo 638/11, en el marco de la paritaria de renovación del mismo. La propuesta fue presentada ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, e incluye modificaciones en valores salariales y por producción, también especifica que el primer oficial deberá realizar sólo las tareas inherentes a su cargo y responsabilidad. (Incluye PDF)

Reunión con experta en zoonosis del SENASA por gripe aviar
(01/09/2023) La seguridad de todos los trabajadores es una de nuestras prioridades, en ese sentido hemos consultado al organismo sanitario nacional sobre las medidas que se deben tomar a bordo para evitar contagios. El Secretario Adjunto de la Asociación y el Director del CESMAr visitaron la sede del SENASA en Mar del Plata.

El trabajo en la pesca se está profesionalizando en nuestro país
(28/08/2023) El Director del CESMAr, Lic. Julio Hoffmann abordó diversos temas vinculados a la seguridad a bordo y la salvaguarda de la vida de los trabajadores pesqueros en el mar; la incorporación de distintos elementos para la protección de la vida debe ir acompañada de educación. Además adelantó que se aguarda la respuesta de la SSPVNyMM para dictar los cursos STCW. (Incluye audio)

Gestionar las medidas para proteger a los trabajadores, es nuestra preocupación y responsabilidad permanente
(25/08/2023) Ante la detección de mortandad de lobos marinos por gripe aviar en los distintos puertos, el CESMAr planteó inquietudes al SENASA en el proceder en caso que en las redes se atrape algún ave o mamífero infectado con el virus.

Paro de actividades en la flota congeladora de Iberconsa de Argentina
Paro de actividades en la flota congeladora de Iberconsa de Argentina
(23/08/2023) Esta Organización Sindical ha resuelto decretar un paro de actividades de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros congeladores de la empresa IBERCONSA DE ARGENTINA SA, por incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo suscripto entre CAPIP y la AACPyPP, así como también por la falta de pago de diferencias salariales reclamadas por la incorrecta liquidación de salarios de los mencionados Capitanes y Oficiales de pesca.

CESMAr: Salvaguardar la vida humana en el mar, una prioridad de todos
Salvaguardar la vida humana en el mar, una prioridad de todos
(18/08/2023) El CESMAr ha asumido este compromiso permanente, a través de la educación, la capacitación y la concientización del personal que tripula los buques pesqueros argentinos, en este documento expresa la necesidad urgente de implementación de un Dispositivo PLB para los tripulantes de buques pesqueros, una medida que mejorará la seguridad y las posibilidades de localización y rescate en caso de que un tripulante caiga al mar durante la realización de su trabajo, y que junto con las radiobalizas EPIRBs forma parte del sistema GMDSS y son uno de los más importantes elementos de seguridad a bordo.

Dia del niño
Acompañamos en el festejo de su día a los niños y niñas del Paula Albarracín
(23/08/2023) Apoyando y promoviendo los derechos del niño, y en especial el derecho a jugar, una vez más nos hicimos presentes en la Casa del Niño “Paula Albarracín de Sarmiento” para festejar el Día de las Infancias y agasajar a chicos y chicas que concurren a esta Institución municipal marplatense que apadrinamos desde hace muchos años.

Valor del dólar y evasión fiscal afectan el funcionamiento de la obra social
(22/08/2023) La devaluación que sorprendió a muchos el pasado lunes no afecta directamente el salario de los capitanes y oficiales de pesca, que ya apartir de 1984 la actividad comenzaba a regirse por valor del kilo de merluzaen dólares, con el objeto de hacer minimizada la discusión paritaria, dado que la actividad es traccionada por la producción, no por conceptos fijos como se rigen los salarios de otras actividades. “Lo que sí afecta nuestro salario es el valor del dólar marginal, cuando se diferentcia mucho del valor del dólar oficial, que es por el cual se rigen nuestros salarios”, resalta el Capitán Jorge Frías ante la consulta periodística este sábado. Plantearemos al MTEySS el ordenamiento de la flota fresquera marplatense, hemos agotado la voluntad de discusión con el sector y la subdeclaración de salarios nos impacta mucho en la obra social y en la futura jubilación de los asociados. (Incluye audio)

Buque pesquero tangoneros fresquero
Evasión impositiva y salarios en negro en la industria pesquera fresquera marplatense
(16/08/2023) Consultado acerca del operativo de AFIP en una empresa pesquera, el Secretario General de Capitanes de Pesca señaló que la triangulación en la pesca no es nueva, necesitamos que aparezca un apellido conocido para que esto tome luz. Asimismo, refirió que hace muchos años lucha por la evasión fiscal en el sector, fundamentalmente del sector pesquero fresquero de Mar del Plata, que con el argumento del impacto que el impuesto a las ganacias tiene sobre el salario, coaccionan al trabajador a ser parte de esta evasión fiscal, pagando solo un 50 por ciento del salario en blanco, accionar que lastima gravemente la recaudación de la obra social. (Incluye audio)

La salud no se puede financiar sin fondos
(15/08/2023) Los pagos de salarios en negro por parte de la flota fresquera perjudican el funcionamiento de la obra social. Un análisis de la temporada de pesca, gestiones conjuntas con Armada para agilizar la capacitación de personal superior en momentos de alta demanda, y la repercusión en los salarios de las modificaciones implementadas sobre el impuesto a las ganancias, analizados en 30 minutos de entrevista al Secretario General Jorge Frías en Matices del Puerto. (Incluye audio)

Buques pesqueros poteros
Gestiones para dar solución temporaria a la falta de oficiales de pesca
(03/08/2023) De un tiempo a esta parte se evidencian inconvenientes al momento de completar la dotación de trabajo en los buques pesqueros de mayor porte, dada la escasa disponibilidad de capitanes y oficiales. Por ese motivo la semana pasada dirigentes de la Asociación y las cámaras CAPeCA y CAPA fueron recibidos por representantes de Prefectura Naval en el Edificio Guardacostas.

Buques pesqueros poteros
Firmamos aplicación del dólar para las economías regionales con Empesur
(04/08/2023) Celebramos el cordial entendimiento con directivos de la empresa Empesur SA, con quienes a través del diálogo logramos arribar a un acuerdo en beneficio de los capitanes y oficiales de pesca y el sector pesquero.

Buques pesqueros poteros
Cancelación de la compra de la Delegación Playa Unión y proyecto de capacitación mediante el CESMAr
(28/07/2023) El Secretario General Jorge Frías se refirió a este nuevo logro de Capitanes de Pesca entrevistado este viernes en FM Del Viento de Puerto Madryn. Tras el pago de la última cuota del inmueble donde funciona la Sede, se espera poder implementar las capacitaciones OMI en la Patagonia a través del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino.

Buques pesqueros poteros
Frías y De La Fuente dialogaron sobre la actividad pesquera
(27/07/2023) En su paso por la Patagonia, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Capitán Jorge Frías compartió este jueves un desayuno de trabajo con el Presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), Agustín De La Fuente; en el que se intercambiaron conceptos sobre diferentes temas de la actividad pesquera marítima.

Buques pesqueros poteros
Grandes proyectos para la Delegación Playa Unión
(26/07/2023) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca celebra que en el día de hoy se canceló el pago de la propiedad adquirida para el funcionamiento de la Delegación Playa Unión, Rawson, Chubut, no sin mucho esfuerzo dado lo que significó y significa hoy tomar responsabilidades de pagos de valores en dólares, de esta manera se cumplió con el contrato inicial demostrando una vez más que la Comisión Directiva toma decisiones, asume riesgos y cumple.

CESMAr publicó sus Conclusiones del Congreso Misión Atlántico
(16/07/2023) El Secretario General de esta Asociación y Presidente del CESMAr, Capitán Jorge Frías participó del congreso realizado en Comodoro Rivadavia entre el 23y 25 de junio, Comodoro Rivadavia, que tuvo por objeto el debate y diseño de soluciones para la conservación del Mar Argentino. Ello motivó la elaboración del trabajo: ¿Para quién cuidamos los recursos? Arte y Ciencia juntos. en el que se plasman las conclusiones del evento, ilustrado además con datos característico de la industria pesquera y del mar argentino, su aporte alimenticio, económico y legislación vigente.

Buques pesqueros poteros
Falta de personal superior de puente imposibilita la zarpada de buques pesqueros
(13/07/2023) La problemática de falta de personal para cubrir las dotaciones de puente de algunos buques y las necesidades de capacitación para cubrir esa demanda motivaron el pedido conjunto de reunión dirigido la Armada y Prefectura por parte de la Asociación de Capitanes de Pesca y las cámaras pesqueras CAPeCA y CAPA, a efectos de avanzar hacia una solución.

Dólar pesca también para la flota potera
(26/06/2023) El diálogo es la única manera de enderse y crecer en sociedad. Dirigentes de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos y de la Asociación alcanzaron el acuerdo para la liquidación de haberes de Capitanes y Oficiales de Puente tomando como base mínima el tipo de cambio establecido por Dec 194/23 - Programa de incremento exportador.

Buques pesqueros poteros
Capitanes en estado de alerta para flota potera nucleada en CAPA
(13/06/2023) Ante la negativa expresa de dirigentes de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos, de liquidar haberes de Capitanes y Oficiales de Puente tomando como base mínima el tipo de cambio establecido por Dec 194/23 - Programa de incremento exportador, la Asociación de Capitanes de Pesca se declara en estado de alerta por lo que los asociados no procederán a impartir la orden de descarga de los buques poteros de empresas adheridas a esa cámara.

Pesqueros en el Muelle Storni, Puerto Madryn
Sellamos el Acuerdo por el dólar pesca con CAPeCA y CAPIP
(09/06/2023) Este viernes, representantes de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina y de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras firmaron un acta acuerdo con dirigentes de la Asociación de Capitanes de Pesca, mediante el cual la liquidación salarial de Capitanes y Oficiales de Puente estará alcanzada por el Decreto 194/23 que rige el valor del dólar para economías regionales en $300.

Cap. Jorge Frías
El Capitán Jorge Frías con óptica distinta, arremete en la situación actual de la pesca
(05/06/2023 - Pescare.com.ar) Formación de la FeTraMAr para defender los propios problemas de los trabajadores del sector pesquero, el dólar a 300 pesos, evasión fiscal del orden del 70%, y otros temas abordados en entrevista realizada por Gustavo Seira.

Acuerdo por el dólar pesca entre empresas y trabajadores
(02/06/2023) Reunidos este viernes en la Delegación del Ministerio de Trabajo en Mar del Plata, dirigentes de los gremios marítimos y representantes de las cámaras pesqueras, alcanzaron un acuerdo respecto del Decreto 194/23 que rige el valor del dólar para economías regionales en $300, firmándose sendas actas para las flotas congeladora, representada por CEPA, y fresquera de altura, representada por CAIPA y CAABPA.

Hay cámaras empresarias que negocian el dólar economías regionales de 300 pesos a un valor inferior, en perjuicio del trabajador
(30/05/2023) El Secretario General Cap. Jorge Frías refirió que el acuerdo por el impuesto a los ingresos -Ganancias- y el dólar para las economías regionales no dejaron a la pesca libre de conflictos. adelantando que para hoy se convocó desde la Subsecretaría de Pesca a gremios de trabajadores y empresas. Posibilidad de un paro de la flota pesquera, motivado por el valor del "dólar pesca". (Incluye audio)

Bagual- buque pesquero costero
CUANDO EL INTELECTO Y LA RAZÓN SE IMPONEN A LA OBLIGACIÓN
En el Bagual, el Primer Oficial no irá más a la cubierta
(29/05/2023) La Asociación de Capitanes de Pesca celebra la decisión tomada por el empresario pesquero Juan Carlos Ottulich y Alicia Bain, de agregar una cucheta más en el buque pesquero costero Bagual, con el fin de sumar un marinero más y valorizar el descanso del Capitán y el Oficial, quienes se dedicarán exclusivamente a atender sus obligaciones laborales y náuticas.

recorrida patagónica de Delegados gremiales
Saldo positivo para recorrida patagónica de Delegados gremiales
(23/05/2023) A comienzos de mes, el Delegado Gremial y el Secretario de Pesca de la Asociación, Capitanes de Pesca Carlos Cervio y Cristian Taboada realizaron diferentes actividades en las principales localidades pesqueras del Chubut y Santa Cruz, trabajando conjuntamente con los responsables de las Delegaciones de Puerto Deseado, Comodoro Rivadavia, y Rawson, con novedades en Puerto Madryn.

firma de Acuerdo por Ganancias
El acuerdo logrado para Ganancias provino del sector netamente pesquero
(22/05/2023) Así afirmaba este sábado el secretario general de la AACPyPP, consultado por el acta alcanzada la semana pasada que deja fuera del cálculo par ael impuesto a las ganancias el 46% del salario neto, en tal sentido destacó la participación empresaria y del Gobierno, y anticipó que este acuerdo va a alcanzar a toda la Marina Mercante, no sólo la pesca. (Incluye audio)

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
COMUNICADO
(19/05/2023) La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES, PILOTOS Y PATRONES DE PESCA ratifica que continuará trabajando y llevando adelante las acciones necesarias hasta lograr la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias y que los trabajadores dejen de pagar un impuesto que es al trabajo y que recae sobre los salarios, que por sus características nunca debieron estar incluidos en el concepto de ganancias a los efectos del pago de dicho impuesto.

Jornada Mujer en el Sector Marítimo
Organizada por el CESMAr, se realizó la Jornada por el Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo
(19/05/2023) Este jueves en consonancia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo dispuesto por la OMI; se desarrolló en la UTN Mar del Plata una jornada alusiva. Interesantes conceptos y el avance en el trabajo por la igualdad de género en distintas actividades que componen el sector marítimo.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La realidad que vivimos los capitanes de pesca es producto de los fracasos políticos
(12/05/2023) El reclamo por el impuesto a las Ganancias no es nuevo, aclara el Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, en una entrevista en la que se refiere a la presión impositiva en Argentina y cómo afectan al sector pesquero las recientes medidas adoptadas.

90 años de la Liga Naval Argentina. Cap. Jorge Frías dialoga con el Ministro Anibal Fernandez
90 años de la Liga Naval Argentina y un reconocimiento a la defensa de la soberanía en el mar de las tripulaciones pesqueras
(11/05/2023) En un multitudinario acto realizado a bordo de la Fragata ARA Presidente Sarmiento, amarrada en los diques de Puerto Madero, se realizó la celebración del nuevo aniversario de la entidad, que contó con la presencia de los ministros nacionales de Seguridad, Aníbal Fernández. y de Defensa, Jorge Taiana.

Capitanes de Pesca en la Central de Operaciones del Comando Naval de Tránsito Marítimo
Visita a la Central de Operaciones del Comando Naval de Tránsito Marítimo
(11/05/2023) El Capitán de Pesca Elio Mansilla, en representación de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, junto con el director del Cesmar CN Julio Hoffman y el jefe de Relaciones Institucionales Mag. Rodolfo Ramallo; estuvieron en el edificio de la Armada a los efectos de interiorizarse sobre las tareas que realiza esa fuerza en su misión de preservar nuestros recursos naturales.

Capitanes de Pesca en acto Homenaje a Héroes de Malvinas
Homenaje a los caídos de la Marina Mercante y de la Prefectura Naval en el Conflicto del Atlántico Sur
(11/05/2023) En el cenotafio que recuerda a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur en la sede del Estado Mayor General de la Armada Argentina, la fuerza rindió homenaje al personal de la Marina Mercante y de la Prefectura Naval Argentina caído durante la Guerra de Malvinas, coincidiendo con la fecha del ataque y hundimiento del transporte ARA "Isla de los Estados".

Capitanes de Pesca en acto Homenaje a Héroes de Malvinas
Capitanes de Pesca presente en acto homenaje a los héroes de Malvinas
(09/05/2023) En la Plaza B/P "Narwal" de Mar del Plata se rindió un nuevo homenaje a nuestros héroes que ofrendaron su vida en pos de cumplir con el compromiso irrenunciable y permanente del pueblo argentino como es contribuir a resguardar nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas.

buque potero - calamar
Impuesto a las ganancias, dólar pesca y capturas por debajo de lo esperado
(08/05/2023) Por estos días son de los temas más candentes en la actividad pesquera, a los que se suman las denuncias ambientalistas por residuos plásticos, cajones. Sobre ellos avanzó el Secretario General Jorge Frías entrevistado el sábado en LU9. Para entender la industria de la pesca se debe analizarla como un todo, no de manera individual. “Las cosas no están bien”. No corresponde que el trabajador esté pagando ganancias, y es parte del fracaso de todos los políticos que nos han gobernado en los últimos 40 años. Incluye audio

La AACPyPP plasmó su interés de colaboración con el EICEMAR
(05/05/2023) Se formalizó ofrecimiento de colaboración para con el "Equipo de trabajo interdisciplinario para el control de los espacios marítimos y sus recursos" de PNA por parte de Capitanes de Pesca, que se desempeñan en el Mar Argentino a lo largo del año y pudieran realizar valiosos aportes.

Inauguración del Museo “El Crucero ARA General Belgrano Vive”
(02/05/2023) En la mañana del 29 de abril quedó inaugurado en Mar del Plata un museo que contiene recuerdos de la Gesta de Malvinas, en un acto del que participaron representantes de Asociaciones de Veteranos de Guerra y excombatientes de Malvinas, el tesorero de la Asociación Capitán Elio Mansilla, acompañado por autoridades del CESMAr, entre otros.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y AMPesca, informan a sus asociados que este martes falleció el Cro. Capitán Salvador "Turi" Greco (87), jubilado y Afiliado Nro. 326 de nuestra Asociación.
Compañero y reconocido entre sus pares, Turi deja huella en la familia pesquera. Acompañamos en este difícil momento a su compañera Clara, sus hijos, en particular a Roberto, quien sigue los pasos de su padre en el mar, demás familiares, amigos y compañeros pescadores.
Sus restos son velados en Funeraria Roldán, Av. Juan B. Justo 540 de Mar del Plata; y a las 10 hs. de mañana partirá el cortejo fúnebre hacia su santa sepultura en el panteón Casa de Italia del Cementerio La Loma, previo paso por Iglesia Sagrada Familia.
¡Hasta siempre, Turi!
(26/04/2023)

¿Quién tiró los cajones?
(24/04/2023 - La Nación) Es un paraíso de elefantes marinos y ballenas, pero las costas están repletas de desechos plásticos. El Secretario General Jorge Frías dice que la mayor parte de los plásticos que contaminan el mar se desechan en tierra, pero igual admite el problema de los cajones. Su explicación es que caen de los barcos en las tormentas, pero también concede que algunos marineros pueden llegar a tirarlos al agua si están rotos. “Es un problema, está mal. Estamos haciendo seminarios y capacitaciones para resolverlo”. Igual, el principal daño ambiental es el descarte de lo que capturan.

Visita de camaradería a la Fragata ARA “Libertad”
(25/04/2023) Representantes de la AACPyPP realizaron visita de camaradería. El comandante del buque escuela Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, junto al Segundo Comandante Capitán de Fragata Guillermo Roberto Mondine y el Director General de Educación de la Armada Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow, recibieron en la cubierta principal al Capitán Elio Mansilla, tesorero de la AACPyPP, quien estuvo acompañado por el Director del CESMAr Lic. Julio Cesar Hoffman y el Jefe de Prensa y RR.PP. Mg. Rodolfo Ramallo.

Inauguración del Salón de Eventos Capitán José Benvenuto en festejo de nuestros 40 años
(21/04/2023) Camaradería y celebración en el día del capitán y la capitana de pesca, y el cumpleaños número 40 de creación de la AACPyPP en la Posada del Capitán, Cap. Juan José Velich, convocó a compañeros afiliados jubilados y en actividad, a asesores, directivos y personal de la Asociación, OSPesca, AMPesca y CESMAr.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La diferencia de criterios de los gremios hace las cosas mas difíciles
(20/04/2023) Señaló el Secretario de Pesca de la Asociación, consultado por el paro decretado por otro sindicato marítimo, y la Conciliación Obligatoria. "Nosotros no consideramos que era el momento de raealizar una medida de esas porque ha hace varios años que venimos trabajando sobre el tema y estamos agotando todos los pasos que corresponden para lograr una reducción en ese impuesto que consideramos que es un impuesto a los ingresos y no estamos de acuerdo con ello", dijo en FM Tiempo.

Celebración de nuestro 40 aniversario
Brindis en celebración por los 40 años de Capitanes de Pesca
(17/04/2023) El 30 de marzo, luego de realizado el acto en el Cenotafio de los Pescadores del Puerto de Mar del Plata, donde honramos a nuestros compañeros marinos pescadores fallecidos, tuvo lugar un brindis en el Salon Auditorio de nuestra Sede Central, donde la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca recibió a dirigentes de gremios hermanos, representantes de organizaciones empresarias, y autoridades de la UTN, Prefectura Naval y Armada Argentina, del que también participaron directivos, asesores y personal del CESMAr, OSPesca, AMPesca y de la Asociación.

IMPUESTO A LOS INGRESOS: FIJAMOS POSICIÓN
(12/04/2023) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca viene reclamando y trabajando por la reducción del impuesto a las ganancias de los trabajadores de pesca desde hace ya un largo tiempo. Creemos en esta instancia que frente a la inminencia del anuncio que realizará el actual Ministro de Economía Dr. Sergio Massa con relación a la posibilidad de eximir determinados rubros salariales del tributo de este impuesto, previo a adoptar cualquier decisión debe examinarse su alcance e impacto sobre la actividad pesquera y no improvisar medidas de acción directa que otrora se consideró no ser efectivas.

El impuesto al ingreso influye muy directamente al bolsillo del trabajador
(17/04/2023) El Capitán Cristian Taboada, Secretario de Pesca de la AACPyPP, entrevistado en Matices del Puerto se refirió al reclamo por el impuesto a las ganancias, y el pedido de Capitanes de Pesca para que se aplique sobre el salario básico, dejando afuera la producción.

El impuesto a las ganancias debiera aplicarse sobre el salario básico de convenio
(05/04/2023) Asesores contables y legales analizan el decreto mediante el cual Bancarios obtuvo una reducción en el impuesto. Iremos detrás de objetivos similares, "en función de nuestros salarios básicos de convenio dejaríamos afuera a la producción y ésto nos daría la respuesta parcial que estamos buscando", adelantó el Secretario General Jorge Frías, al tiempo que recordó un encuentro pendiente con el Ministro Massa.

40 años de la Asociación y el homenaje a los compañeros que partieron a navegar otros mares
(03/04/2023) El jueves 30 de marzo iniciamos nuestro día en una emotiva ceremonia conmemorando a los compañeros del mar en el Cenotafio del Monumento al Pescador. Acompañados por capitanes, representantes de gremios hermanos, de instituciones públicas, dirigentes empresarios, y familiares. Sentidas palabras del Secretario General Jorge Frías, ofrendas florales, y la interpretación musical de la Banda del Área Naval Atlántica y el tenor y amigo de los Capitanes de Pesca, Antonio Grieco.

Capitanes y patrones de pesca celebran aniversario con pedido de más inversiones y capacitación
(31/03/2023 - InfoBrisas) La Asociación de Patrones y Capitanes de Pesca celebra su 40° aniversario con un acto en la plazoleta del Monumento al Pescador donde, con participación de representantes de autoridades y referentes de sectores productivos, se destacó el valor de esta actividad y se recordó a sus protagonistas.

Capitanes y patrones de pesca celebran aniversario con pedido de más inversiones y capacitación
(31/03/2023 - CAnal 12) La Asociación de Patrones y Capitanes de Pesca celebra su 40° aniversario con un acto en la plazoleta del Monumento al Pescador donde, con participación de representantes de autoridades y referentes de sectores productivos, se destacó el valor de esta actividad y se recordó a sus protagonistas.

30 de Marzo, se celebra el Día del Capitán de Pesca
(31/03/2023 - Pescare) Hoy se festeja en todo el territorio nacional, el Día del Capitán de Pesca. Tan solo a modo de introducción, una vez largado el último cabo de amarre en el muelle, es la persona que ejerce a bordo de un barco pesquero todos los atributos que siquiera el Presidente de la Nación posee. Es representante del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo a bordo, como comandante de la nave. Además, es pescador, como si fuese poco...

En el día del Capitán de Pesca, rendiremos homenaje a los pescadores fallecidos
(28/03/2023) En coincidencia con el Día del Capitán de Pesca y el 40º aniversario de la creación de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, este jueves 30 de marzo, se realizará una ceremonia conmemorativa en el Cenotafio del Monumento a los Pescadores, ubicado en el Puerto de Mar del Plata, a fin de rendir homenaje a todos los compañeros pescadores que dejaron su vida en esta noble profesión, la aventura de navegar y pescar.

Importante donación de Capitanes de Pesca a la ENP en su 50º aniversario
(27/03/2023) Anticipándonos a la ceremonia de celebración de los 50 años de creación de la Escuela Nacional de Pesca, la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca hizo entrega de la donación de dos nuevos carteles identificatorios de la Institución colocados en el frente exterior del edificio y pared interior, confeccionados en acero inoxidable, por un valor que supera el millón de pesos.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y AMPesca, informan a todos sus asociados que este domingo falleció el Cro. Capitán Jorge Ramón Miller (81), jubilado y Afiliado Nro. 156 de nuestra Asociación.
Amiguero y solidario, Jorge estaba establecido en la localidad entrerriana de Federación.
Acompañamos en este doloroso momento a sus familiares, amigos y compañeros del mar, especialmente a su hijo Maximiliano, que siguió sus pasos en el mar y se desempeña en la flota de Rawson, nuestro fraternal abrazo.
¡Hasta siempre, Jorge!
(27/03/2023)

FeTraMAr
COMUNICADO
Rechazo de FeTraMAR a la denuncia de Solidaire
(23/03/2023) Las Organizaciones Sindicales de primer grado nucleadas en la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL MAR ARGENTINO (FeTraMAr) mediante el presente y en defensa de los derechos de los trabajadores marítimos, portuarios y la industria pesquera nacional, expresamos públicamente el rechazo a las inexactitudes y falsedades promovidas por la ONG Solidaire y su cara visible, el Piloto de avión, Cineasta y Empresario Gastronómico Enrique Piñeyro, en su viaje aéreo a la milla 200 del Mar Argentino. (Incluye PDF)

Piñeyro insultó a toda la industria pesquera
(23/03/2023) La situación en la milla 200 es diferente a lo publicado por medios nacionales. Sostener que el Mar Argentino está siendo saqueado y depredado por toda la flota extranjera que está operando fuera de la ZEEA y no adentro es una falacia enorme que daña y ofende a todos los que somos parte de esta industria, a todas las instituciones de gobierno como Armada y Prefectura, la Subsecretaría de Pesca y todas las instituciones que dependen de ella que son entes de control, a todo el arco empresario y a todos los capitanes de todos los barcos pesqueros que están operando a lo largo del año, afirmó esta mañana en LU17 el Secretario General.(Incluye audio)

Las descargas en el puerto de Mar del Plata son reducidas principalmente porque muchos buques con licencia para merluza se preparan para salir al langostino
(22/03/2023) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías explicó en Noticias y Protagonistas los motivos por los que han descendido las descargas en el puerto de Mar del Plata y comentó las conclusiones de la reunión con el Subsecretario de Pesca Carlos Liberman. (Incluye audio)

Los buques que pescan fuera de la ZEEA no nos están robando a los argentinos
(21/03/2023) "La operatoria en ese mar exterior todavía está en discusión entre los países. No hay reglas, no hay leyes", señaló el Secretario General en LU6. El calamar es una especie anual y transzonal, por ello cada vez que se inicia la temporada decenas de poteros extranjeros operan más allá de las 200 millas y este tema sale a la luz, es recurrente. Son en su mayoría buques poteros que capturan calamar, también hay arrastreros que se hacen de merluza y otras especies de profundidad, pero no langostino como se ha afirmado. Sí, en el caso de ingresar en aguas argentinas se comete el delito. (Incluye audio)

Buenas perspectivas ante la temporada de langostino en aguas nacionales
(17/03/2023) Las excelentes capturas del marisco obtenidas en aguas chubutenses hacen prever su continuidad en aguas nacionales; el pedido al Subsecretario de Pesca de la Nación para que se revean las exigencias a las empresas en cuanto a la utilización de la cuota de merluza y la exigencia de un libre de deuda para la renovación de la CITC; y alcoholemia y narcotest en puertos, fueron temas abordados en una entrevista por el Cap. Jorge Frías. (Incluye audio)

Se debe plantear la discusión sobre la renovación de las CITC
(13/03/2023) El Secretario General Jorge Frías se refirió al encuentro mantenido con el Subsecretario de Pesca de la Nación Dr. Carlos Liberman junto con miembros de la FeTraMAr, y la necesidad de corregir algunos aspectos de la cuotificación. Los trabajadores queremos trabajar y aspectos biológicos y de manejos empresarios dejaron a la estiba de Mar del Plata sin pescado para descargar.

Avances hacia una Mesa de Diálogo para la reducción del impacto de aparejos de pesca
(13/03/2023) El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, la Directora de Planificación Pesquera Lic. Gabriela Navarro, y Guillermo Vitullo de la Unidad de Coordinación Pesquera, visitaron esta tarde la Sede de la Asociación de Capitanes de Pesca en la Ciudad de Buenos Aires, donde fueron recibidos por el Secretario General Jorge Frías. El encuentro tuvo por objeto coordinar la realización de una “Mesa de Diálogo para reducir el impacto de los aparejos de pesca perdidos, abandonados o descartados en la biodiversidad marina”, con la participación de compañeros capitanes de pesca.

La Asociación liberó la zarpada de buques a la decisión de los armadores en Puerto Rawson
(02/03/2023) Sobre este mediodía se presentó formalmente una nota a la máxima autoridad de Prefectura Naval Argentina en solicitud de medidas de seguridad para Puerto Rawson, y sumada a misiva remitida a la Secretaría de Pesca del Chubut, Capitanes de Pesca da por finalizada la medida adopada en dicha estación marítima, encontrándose los buques a la decisión de los armadores.


Afiliados se reunieron en la Delegación Rawson para delinear las medidas de seguridad

La agresión sufrida en Puerto Rawson pudo haber terminado en tragedia
(02/03/2023) En respuesta a los afiliados estamos haciendo el proceso formal de reclamo de seguridad para los trabajadores, anticipó en FM Del Viento el Secretario General Jorge Frías. Hay organismos que tienen la responsabilidad de bregar por la seguridad laboral en el ámbito portuario, Prefectura y Pesca. Se deben dar respuestas ante los hechos y cada uno de los involucrados. Lo que se pretende es que esto no vuelva a suceder. (Incluye audio)

La evasión no garantiza ni trae la seguridad y paz laboral
(01/03/2023) No hubo acuerdo y continúa el paro en el puerto de Rawson. El Secretario General Nacional de la Asociación Argentina de Capitanes y Patrones de Pesca, Jorge Frías informó que no están dadas las condiciones de seguridad laboral. (Incluye audio)

Puerto Rawson: Principio de fin a la violencia entre trabajadores
(28/02/2023) Empresas, trabajadores, PNA y funcionarios de Pesca del Chubut avanzaron en un principio de acuerdo para instaurar la paz laboral en el puerto capitalino. Luego de que representantes de la Asociación abordaran la cuestión con el Jefe de la PNA Rawson el propio lunes, la Cámara de la Flota Amarilla y los gremios marítimos nos reunimos en busca de un entendimiento que de aquí en más prevenga la ocurrencia de agresiones físicas y que tuvo como resultante la convocatoria de la autoridad pesquera provincial.

RECHAZAMOS AGRESIÓN EN PUERTO RAWSON
(26/02/2023) A través de un comunicado, las Organizaciones Sindicales nucleadas en la FeTraMAr expresaron su enérgico repudio tras los hechos de violencia ocurridos en los muelles de Puerto Rawson, Chubut, en los que compañeros trabajadores de gremios hermanos resultaron gravemente lesionados, resultando el último viernes dañado en su integridad física el Cro. Héctor López Álvarez, Primer Oficial del pequero “Don José Di Bona”, de la Flota Amarilla con asiento en tal estación portuaria.

Paralización de la flota pesquera de Puerto Rawson
(26/02/2023) La determinación fue adoptada este domingo por la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca por mandato de sus socios, en repudio por la gravísima agresión que sufriera el compañero Primer Oficial del B/P “Don José Di Bona”, y reclamo por el esclarecimiento de los hechos, y la adopción de medidas de seguridad por parte de las autoridades portuarias y de la Prefectura Naval Argentina, que garanticen la seguridad e integridad de los trabajadores que se desempeñan en dicho puerto.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y AMPesca, hacen saber a todos sus asociados que esta mañana en la localidad de Rawson ha fallecido el Cro. Carlos Rubén Perez (64), Afiliado Nro. 798 de nuestra Asociación.
Carlos "El Gauchito", domiciliado en Comodoro Rivadavia, se desempeñaba como capitán del B/P Bafetta, y ha sabido cosechar el reconocimiento y amistad de sus pares. Dadas las circunstancias de su inesperado deceso, aún no se puede establecer lugar y horario de su velatorio.
Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a su compañera, hijos, demás familiares, amigos, y compañeros marítimos ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, Gauchito!
(25/02/2023)

Capitanes de Pesca en el acto de lanzamiento del plan “De Mar del Plata al Mundo: impulso productivo a la industria naval”
(24/02/2023) En un acto celebrado este jueves en SPI Astilleros se anunció la puesta en marcha de la segunda edición del Programa de Financiamiento del Sector Naval, una iniciativa que a través del Banco Nación, el Banco Provincia y el Banco Argentino de Desarrollo BICE, ofrece financiamiento para la construcción de buques en el país, un paquete de políticas para impulsar el crecimiento productivo de la industria naval. Celebramos esta medida para avanzar hacia la renovación de la flota pesquera argentina.

Obras sociales y reintegros
(13/02/2023) El Secretario General de la AACPyPP y Presidente de la obra social OSPesca Jorge Frías se refirió en una entrevista a los reintegros que el gobierno nacional debe realizar a las obras sociales. La presentación del libro de Yuane Taranto, “Silencios del Alma” que se realizará en el Salón Auditorio de la Sede Central de la Asociación, y una mirada sobre la gestión política en Mar del Plata. (Incluye audio)

Las denuncias falsas perjudican la industria
(13/02/2023) Entrevistado en Matices del Puerto el Secreario General Jorge Frías llamó a la reflexión de los comunicadores en cuanto a la veracidad de sus publicaciones, en cuanto a la acusación de "tirar calamar" sobreun buque potero. Por otra parte insistió en la necesidad de una reforma de la Ley Federal de Pesca. (Incluye audio)

El buque denunciado públicamente por "tirar calamar" arribó a puerto con bodega incompleta
(10/02/2023) Consultado acerca de las acusaciones de descarte realizadas por un buque potero, difundidas a través redes sociales y algún medio de prensa, el Secretario General Jorge Frías se refirió a lo expresado días atrás mediante un comunicado de esta Asociación, y destacó la reacción de la autoridad pesquera nacional ordenando la inspección de la embarcación a su arribo a puerto, de las que no se pudo comprobar ningún tipo de infracción al respecto. (Incluye audio)

Obras sociales: PMO, reintegros y otras complejidades del sistema de salud
(10/02/2023) El Secretario General de Capitanes de Pesca se refirió al funcionamiento de las Obras Sociales y la relación con los reintegros que debería entregar el Gobierno, tema que ha cobrado notoriedad ante el caso de Sol, la niña de Río Gallegos con acondroplasia sur que no puede obtener su medicación. La respuesta del Estado ante el pedido de obras sociales sobre medicamentos de alto costo para enfermedades específicas, es un verdadero problema que deja a estas instituciones en una situación difícil. (Incluye audio)

Descarte de calamar: generalizar siempre daña
(08/02/2023) Desde la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca vemos con preocupación que se estigmatice públicamente una de las actividades de la pesca industrial argentina, de mayor selectividad de captura entre las que se practican en el Mar Argentino.

Impuesto a los ingresos
Año de elecciones, reclamos a la clase política
(23/01/2023) Entrevistado en LU9 Radio Mar del Plata, el Capitán Jorge Frías Secretario General de la AACPyPP se refirió a distintos temas de cara a este nuevo año, principalmente a la responsabilidad de los políticos frente a la sociedad, entre ellos impuesto a las ganancias y obras sociales. (Incluye audio)

FeTraMAr
Beneplácito de la FeTraMAr por la determinación de la Justicia en la autorización del inicio de actividad offshore
(26/01/2023) A través de la Cámara Federal de Apelaciones, la Justicia Federal reconfirmó la autorización para que comience la exploración offshore, declarando inadmisible recurso presentado por ambientalistas que se oponen a la actividad. "Como representantes de los trabajadores, vemos un enorme potencial de la actividad de acuerdo la información que hemos reunido a lo largo de todo este tiempo, comprometiéndonos a acompañar su desarrollo aportando capacitación y formación de los trabajadores en forma conjunta con el Estado y las empresas privadas del sector".

Informamos que en la noche de ayer 13 de Enero, a las 23.30 hs, falleció en la Clínica de la Ciudad de Puerto Madryn, Chubut, el Capitán Enrique "Quique" Rolón, socio fundador, Secretario Gremial Gestión 1986-1988 y 1° Vocal Titular durante 1989, acompañando al Secretario General Capitán Roberto Cirilo Dabos.
Quique ha sido referente vital de nuestro gremio para su formación, un amigo y compañero que fue plenamente acompañado por la gestión actual en su último temporal que lo llevó a transitar una grave dolencia hasta su final. Zarpó en navegación por marea eterna y lo acompañamos teniéndolo presente en la pertenencia a la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca. Extendemos nuestro pésame a familiares y amigos.
Comisión Directiva 2022-2026
(14/01/2023)

Desde FeTraMAr dejamos sin efecto la medida de no zarpar a la pesca
(02/01/2023) Luego de que la Ministra de Trabajo de la Nación Kelly Olmos recibiera al Secretario General de Capitanes de Pesca en el reclamo por el impuesto al trabajo, desde la Federación decidimos la medida a la espera de continuar las gestiones ante autoridades nacionales.

Felices Fiestas

Hasta siempre compañero Capitán Secretario General Arturo Abascal
Con inmenso dolor, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Directorio de OSPesca y de AMPesca despedimos al muy querido Capitán de Pesca Remigio Arturo Abascal (76), que como Secretario General encabezó dos Comisiones Directivas desde 2002 a 2009 y periodo en que también presidió nuestra obra social.
Con su estilo único, Arturo “El Gato” siempre se mantuvo cercano a las Comisiones Directivas que lo siguieron, y el reconocimiento a su contribución a nuestro sindicato pudo ser plasmado en vida, cuando él mismo y acompañado por su familia cortó cintas del Salón Auditorio de nuestra Sede Central que lleva su nombre.
Quienes integramos la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca estamos de duelo, y acompañamos en el sentimiento por esta irreparable pérdida a los capitanes y a su familia.
Querido Arturo, nuestro deseo de buena navegación en los mares del Señor.

(25/12/2022)




Nuestro mayor interés por ir a pescar se opaca por el impuesto a las ganancias
(27/12/2022) Hace veinte años que los argentinos venimos escuchando de la lucha contra el impuesto a las ganancias o impuesto al trabajo, en el caso de Capitanes de Pesca siempre hemos quedado afuera de todas las exenciones que se hicieron. Este impuesto nos impacta fuertemente en la producción, afirmó el Secretario General Jorge Frías entrevistado por Edi Zunino en Radio Del Plata. (Incluye audio)

Reclamo por impuesto a las ganancias y nueva ley de Pesca en Chubut
(26/12/2022) Nuevamente legisladores vuelven a sorprender con la sanción de leyes en tiempos de celebraciones religiosas y fin de año. En esta oportunidad fue la Legislatura del Chubut la que aprobó una nueva ley provincial de Pesca. "Los Capitanes de Pesca aún no tuvimos acceso al texto final", señaló el Secretario General Jorge Frías en LU17, quien también reiteró la necesidad de abordar la exclusión de la productividad del impuesto a las ganancias con funcionarios de las carteras nacionales de Economía y Trabajo. (Incluye audio)

Solicitud de reunión a la Ministra de Trabajo por Ganancias
(22/12/2022) Mediante una nota dirigida a la Ministra Raquel Cecilia Kismer, se le comunica que la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca ha resuelto iniciar acciones gremiales a los efectos de que los Capitanes y Oficiales de Pesca seamos escuchados en nuestro reclamo por la indiscriminada y salvaje aplicación que sufrimos sobre nuestros salarios del impuesto a las ganancias. (Incluye PDF)

Planteamos que el impuesto a las ganancias se aplique sobre los salarios del Convenio Colectivo de Trabajo
(19/12/2022) A los trabajadores pesqueros toda la vida se nos va en el agua y lo hacemos por la rentabilidad que nos da producir y el impacto del impuesto desalienta la voluntad de producir. (Incluye audios)

Trabajadores de buques pesqueros solicitamos, una vez más, reunirnos con Ministros y Cámaras empresarias
(14/12/2022) Se espera lograr un acuerdo entre Estado, empresas y trabajadores para dar solución al reclamo de los trabajadores marítimos que solicitamos que el impuesto las ganancias se aplique únicamente sobre el salario básico, excluyendo a la productividad. Ya hay acercamiento con sectores de gobierno tras el anuncio de un paro total de actividades en la industria pesquera para los días 2, 3 y 4 de enero, al que adhieren gremios de a bordo y portuarios.(Incluye audios)

COMUNICADO
NO ZARPAMOS A PESCAR: EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS NOS ROBA LA VOLUNTAD DE TRABAJAR
(12/12/2022) Desde hace 20 años que los trabajadores del Mar Argentino que llevamos adelante la industria pesquera reclamamos para que se nos deje de aplicar el llamado impuesto al trabajo. Han pasado varios gobiernos y ninguno dio respuesta más que parches parciales pero nosotros no podemos seguir siendo discriminados.

FeTraMAr
FeTraMAr se sumó al paro por 72 hs. en reclamo a la modificación del impuesto a las ganancias
(13/12/2022) Gremios de trabajadores nucleados en la Federación de Trabajadores del Mar Argentino y del Frente Marítimo marplatense, que incluye a trabajadores embarcados, portuarios, de la industria naval, y de la industria procesadora, entre otros, suman su adhesión a la medida de fuerza en reclamo para que la productividad no sea afectada por el impuesto a las ganancias.

Impuesto a los ingresos
Ningún funcionario toma dimensión del perjuicio que provoca el impuesto a las Ganancias atado a la producción, incluso al propio Estado
(12/12/2022) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías adelantó en Radio Del Plata que se llevará adelante un paro por 48 horas en reclamo para que el impuesto no afecte la productividad de los trabajadores pesqueros. Reiteró el pedido para que se contemple esta cuestión que desalienta el esfuerzo por generar mayor producción a funcionarios de gobierno, y legisladores nacionales.

Premios Nicolás Popa Asaro, Caballero del Mar, 2022
Los “Popa” 2022 fueron para mujeres destacadas del sector
(12/12/2022) El 2 de diciembre, en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central se llevó a cabo la ceremonia de entrega del premio institucional “Nicolás ‘Popa’ Asaro, caballero del Mar”, en la cual fueron distinguidas compañeras marítimas Susana Benítez, Brenda Acevedo, Andrea Calivar y Sandra Cipolla, también SPI Astilleros. .

OSPesca es la voluntad de brindarle un servicio al compañero Capitán de Pesca
(07/12/2022) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió a la emotiva ceremonia de entrega de los premios “Popa, Caballero del Mar”, y adelantó que este será su último período al frente de la Asociación, para dar espacio a otros colegas dispuestos a asumir tan noble tarea. También se expresó acerca del éxito en el modelo de gestión implementado en la administración de la Obra Social sindical. (Incluye audio)

Importante primer paso para ordenar la flota artesanal
(25/11/2022) Firmamos acuerdo salarial con la Asociación Pescadores Artesanales Rawson Chubut. El Delegado Héctor Comerio por la Asociación y el Presidente de APARCH, Gonzalo Vega, ratificaron hoy el documento en la Delegación Trelew de la Secretaría de Trabajo.

CESMAr continúa con la formación de la gente de mar
(21/11/2022) Tal como lo hacemos hace ya dos años, la Asociación de Capitanes de Pesca a través del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino CESMAr, mantiene su compromiso de seguir formando a la gente de mar con la firme convicción que la educación es el mejor camino.

En búsqueda del consenso en el sector marítimo pesquero por el impuesto a las Ganancias
(21/11/2022) Así lo adelantó el Secretario General, entrevistado en Matices del Puerto, al referirse a la necesidad de aunar el reclamo trabajadores y empresarios ante funcionarios de gobierno. Recomposición salarial para la flota fresquera de altura y la costera de Rawson, "el interés de la Asociación está en la producción". Y participación de Capitanes de Pesca en acto por la Soberanía Nacional realizado en la CGT.(Incluye audio)

Acuerdo salarial con CAFACH
(19/11/2022)Este viernes se rubricó el acuerdo salarial con la Cámara de Armadores de Flota Amarilla de Chubut y la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con mejoras para todos los rubros, incluyendo la producción. El acuerdo tiene vigencia a partir del 1 de octubre hasta el 1 de abril de 2023.

Cierre de paritarias con las cámaras de buques fresqueros
(17/11/2022) La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca firmó el acta acuerdo que sella la recomposición salarial para capitanes y oficiales de puente que se desempeñan en la flota fresquera de altura, nucleada en las organizaciones empresarias CAIPA y CAABPA.

Mareas rojas: el INIDEP presentará el proyecto "Pesca de manchas"
(15/11/2022) Mareas rojas: Sus efectos en la salud pública y en los recursos pesqueros. En busca de concientizar a Capitanes, oficiales y tripulantes de pesca sobre la importancia de su participación activa en proyectos de investigación colaborativos para contribuir a la identificación y estudio de estos eventos, esta actividad se desarrollará el 24 de noviembre a las 17 hs. en la Sede Central de Capitanes de Pesca. El evento es accesible para ejecutivos y personal de la industria pesquera vinculado con la gestión de buques, estudiantes, directivos y docentes de instituciones académicas relacionados con el sector marítimo.

COMUNICADO
(08/11/2022) La Comisión Directiva comunica que habiéndose realizado la consulta con los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de la flota pesquera “fresquera” de altura, ha decidido dar por finalizado el paro de 48 hs. iniciado a las 00:00 hs. del día 07/11/2022.

El paro es un derecho sindical, no es un impedimento para el capitán u oficial que quiera salir
(08/11/2022) Con la mayoría de los buques fresqueros en puerto, transcurrió el paro decretado por la Asociación. Sobre este tema y la operatoria de los buques nacionales fuera de las 200 millas, dialogó el Secretario General con la 99.9 de Mar del Plata.


COMUNICADO
Paro por 48 hs. en la flota fresquera de altura
(04/11/2022) Atento a la dilación en las negociaciones paritarias para la flota fresquera de altura nucleada en las organizaciones empresarias CAABPA y CAIPA, la Comisión Directiva determinó un paro por 48 horas en el Puerto de Mar del Plata a partir de las 0 hs del lunes 7 de noviembre, por cuanto la flota no zarpará a tareas de pesca.
Los buques no zarparán por 48 hs para que los compañeros puedan participar de las reuniones
(05/11/2022) Luego de la medida anunciada para este lunes y martes, ante la dilación en las negociaciones paritarias para la flota fresquera de altura nucleada en las organizaciones empresarias CAABPA y CAIPA, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, fue entrevistado por Eduardo Carro en LU9, y se explayó sobre los motivos y problemáticas que tienen a la inflación como uno de sus ejes.

Pedido de Audiencia al MTEySS para avanzar en un nuevo CCT con CAFACH
(04/11/2022) Un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que reemplace al CCT 788/21, vencido y vigente por ultraactividad, teniendo en cuenta que el sistema “IMPERFECTO, A LA PARTE” que se utiliza genera desencuentros e inconsistencias salariales entre Capitanes y Oficiales según empresa, buque y función.

COMUNICADO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
No iniciaremos la pesca de calamar ni de langostino

(25/10/2022) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), viene desde hace muchos años reclamando una reconsideración por el impacto que le causa a los Capitanes de Pesca encontrarse alcanzados por la cuarta categoría. (Incluye PDF)

Ganancias: Nos lleva a la evasión fiscal no deseada y a disminuir la voluntad de producir más
(28/10/2022) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, se refirió a la necesidad de controlar las retenciones que se lleva el Impuesto a las Ganancias. “A esta altura no estamos con la expectativa de que se elimine el Impuesto sino que se aplique sobre nuestro salario básico en navegación, que es más que suficiente para hacer los aportes en equidad”, y más grave aún es que este sistema va llevando al pago de parte del salario en negro, manifestó. (Incluye audio)

El impuesto a las Ganancias no debería afectar el salario por producción
(27/10/2022) El Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías fue entrevistado por medios de prensa patagónicos este miércoles en referencia al comunicado en el cual se advertía que "No iniciaremos la pesca de calamar ni de langostino". Antes de las 8 hs dialogó por LU17, siguió con LU20, FM Patagonia Madryn y Canal 9 Patagonia. Amplia repercusión en medios escritos.(Incluye audios y video)

La Ley de Pesca de Chubut debe tener un enfoque basado en la cogestión estatal, empresaria y gremial
(20/10/2022) Entrevistado en FM Del Viento de Puerto Madryn, el Secretario General Jorge Frías fue crítico sobre algunos artículos que componen el proyecto de Ley de Pesca. Volvió a insistir que no incluye a los trabajadores en la toma de decisiones y que los capitanes podrían ser solidariamente responsables de infracciones que los empresarios cometan. (Incluye audio)

Divulgación y sensibilización para concientizar sobre la basura marina
(19/10/2022) El PG (RE) Roberto Annichini y la Lic. Sofía Wöhler explican la importancia de abordar esta cuestión, que forma parte del Seminario sobre la Gestión de Riesgos de Pesca que se realizará este viernes 21 de octubre en la Escuela Nacional de Pesca, entrevistados en distintos medios radiales. (Incluye audio)

Charla abierta sobre Perspectiva de género en la Asociación
(19/10/2022) Continuando con el trabajo que lleva adelante la Secretaría de Género de la Asociación, este viernes se realizará en nuestra Sede Central la charla abierta “Una Perspectiva de género en el Trabajo, Empleo y la Producción”, organizada conjuntamente con el CESMAr.

El CESMAr realizará una Jornada sobre Gestión de Riesgos en la pesca
(18/10/2022) Luego del desarrollo del seminario en las ciudades de Puerto Madryn y Rawson, el CESMAr se presenta en la Escuela Nacional de Pesca este viernes, 21 de octubre. Se abordarán Conceptos, Herramientas y gestión de la seguridad, y Riesgos ambientales por la basura marina proveniente de la pesca.

La Asociación presentó a la Legislatura del Chubut sus propuestas al proyecto de ley de Pesca
(18/10/2022) Dirigiéndose a los legisladores autores del proyecto de ley de pesca provincial presentado este año, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca presentó una nota en la Legislatura del Chubut mediante la cual se solicita sean contempladas modificaciones propuestas por esta organización sindical.



Gremios marítimos presentes en los cien años de la primera descarga del Puerto de Mar del Plata
(13/10/2022) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca tuvo su stand en el Festival Marea organizado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata este fin de semana, conjuntamente con sindicatos hermanos e integrantes de la recientemente conformada FeTraMAr, Federación de Trabajadores del Mar Argentino, industria, comercio y explotación offshore, SIMAPE y SUPA Mar del Plata. (Incluye video)

El proyecto de Ley de Pesca de Chubut repite errores de la ley nacional dejando afuera de las decisiones al trabajador
(12/10/2022) El Secretario General Jorge Frías dialogó con LU17 respecto del Seminario realizado por el CESMAr en Puerto Madryn y Rawson sobre sistemas de gestión de seguridad a bordo de buques pesqueros y formación de Capitanes. Destacó la participación de funcionarios y enpresarios locales en la feria Conxemar y se expresó acerla de la ley de pesca que analiza la Legislatura provincial. (Incluye audio)

Modificación del sistema a la parte y paritaria con CAFACH
(11/10/2022) Con motivo del vencimiento de la paritaria salarial para la flota costera del Chubut la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca solicitará a la CAFACh la modificación del esquema de actualización salarial vigente, dejando de ajustarse los salarios únicamente conforme la inflación vencida y acumulada entre abril y septiembre.

Provechoso seminario del CESMAr en Madryn y Rawson
(10/10/2022) El Director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Capitán de Navío (RE) Julio Hoffmann, junto con el PG (RE) Roberto Annichini, estuvieron en el estudio de FM Del Viento de Puerto Madryn, y se refirieron al Seminario desarrollado en Puerto Madryn y Rawson, la semana pasada. (Incluye audio)

Seminario sobre Titulación, STCW y SGS, en Puerto Madryn y Rawson
(29/09/2022) Conjuntamente con el CESMAr, se desarrollará los dias 4 y 5 de octubre en Puerto Madryn y el 4 en Rawson un Seminario dirigido a Capitanes, Pilotos y oficiales de Pesca, accesible para ejecutivos y personal de la industria pesquera vinculado con la gestión de buques, funcionarios, estudiantes y directivos y docentes de instituciones académicas relacionados con el sector marítimo. Es un evento no arancelado.

Federación de sindicatos marítimos, ganancias y educación
(23/09/2022) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió el pasado sábado en LU9 a la federación de sindicatos que se está formando junto con el SIMAPE y el SUPA Mar del Plata, representados por Pablo Trueba y Carlos Mezzamico; como también al Frente de Trabajadores conformado semanas atrás en Mar del Plata, resaltando la importancia de la unidad de los trabajadores de un sector para afrontar diversas cuestiones, como también opinó sobre la necesidad de dejar espacio a los jóvenes y en dar una mayor amplitud hacia adentro de las organizaciones sindicales. (Incluye audio)

El CESMAr avanza en la formación y capacitación de los marinos
(22/09/2022) El Director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Capitán Julio Hoffmann hizo un breve repaso por los cursos que se están dictando sin cargo para los alumnos, alentado por el inicio del cuarto ciclo de Patrón de Pesca. Adelantó la propuesta presentada a la ENP para desdoblar el curso de Piloto de Pesca de Primera, y que los cursantes no deban perder el año de trabajo. (Incluye audio)

Avanzada gremial por un frente común marplatense
(15/09/2022) La semana comenzó con una importante reunión llevada a cabo entre gremios vinculados al sector pesquero. En una de las sedes de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, confluyeron varios gremios portuenses, además de la CGT local, el Sindicato de Empleados de Comercio y el Consorcio Portuario.

El Sistema a la Parte va en desmedro del capitán y el oficial de pesca
(06/09/2022) Mientras la Constitución Nacional se refiere a la participación de los trabajadores en la ganancia de las empresas, el sistema a la parte, por el contrario, establece la participación de los trabajadores con sus salarios por producción en los gastos de las empresas. (Incluye audio)

Junto al SIMAPE y SUPA firmamos un acuerdo para la creación de la Federación de Sindicatos Marítimos
(02/09/2022) Los Secretarios Generales del SIMAPE, SUPA Mar del Plata y Capitanes de Pesca firmaron un documento mediante el cual se proponen a iniciar un proceso federativo que reúna las voluntad de los trabajadores que ejercen su actividad laboral a lo largo y ancho de la plataforma continental Argentina, su Litoral Marítimo y Puertos, en las diversas actividades, en una Organización Sindical de Segundo Grado con carácter de Federación.

Celebramos que la Legislatura del Chubut haya derogado el FAP
(02/09/2022) El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo sufrió algunas modificaciones este miércoles luego del despacho de Comisión, entre los cuales se deja expresamente establecido que los trabajadores marítimos quedan excluídos del pago del Fondo Ambiental Pesquero. (Incluye audio)

El FAP es totalmente contrario a la Constitución Nacional
(01/09/2022) Esta mañana y mientras aún no daba inicio la sesión en la Legislatura del Chubut, el Secretario General explicó en LU6 los motivos del rechazo al Fondo Ambiental Pesquero. Fue una ley hecha por "un poco de maldad", en 2018 hubo un desentendimiento entre algunos legisladores y el sector empresario y la ley fue la reacción; en Puerto Rawson hubo un gran crecimiento en cantidad de buques y renovación de la flota y si en la ley se hubiera exceptuado del pago del canon a los trabajadores el problema sería solo de los empresarios.(Incluye audio)

Expresamos nuestro total repudio al atentado 
contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación,
 Dra. Cristina Fernández de Kirchner. 

Ratifiquemos la democracia y el disenso, 
y rechacemos siempre la violencia 
en cualquiera de sus formas.

COMUNICADO
(31/08/2022) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca ratifica el rechazo a la aplicación del impuesto provincial instituido por la Legislatura de la Provincia del Chubut, denominado Fondo Ambiental Pesquero (FAP) e insta a los legisladores provinciales a los efectos de que procedan a la derogación sin más de la norma cuestionada.

Vamos a acompañar a empresarios en el reclamo por la derogación del FAP porque también nos afecta
(31/08/2022) Esperamos la definición del proyecto, esperamos que los legisladores deroguen el FAP, porque entonces sí se verá afectada la actividad pesquera con una paralización de la flota. Por otra parte la necesidad de rediscutir el convenio, señaló el Capitán Jorge Frías en declaraciones radiales. (Incluye audio)

Nos reunimos con el Ministerio de las Mujeres para avanzar en la creación de un Plan para la Igualdad en la pesca
(30/08/2022) La Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, María Cristina Perceval, y la Subsecretaria de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi, recibieron a Jacqueline Jorgensen, asesora del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAR), dependiente de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca para dialogar acerca de la creación de un Plan para la Igualdad de Género en el sector pesquero. La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Construir para dar respuesta a los socios
(29/08/2022) Así señalaba el Secretario General Jorge Frías respecto de la adquisición de un terreno en Puerto Madryn para la construcción del Centro de Salud propio. Por otra parte, se refirió al Fondo Ambiental Pesquero, "esto deja al desnudo que hay un desentendimiento entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo de Chubut". (Incluye audio)

Frías y Trueba: Conformación del frente sindical pesquero
(26/08/2022) Invitados a estudios de FM del Viento en Puerto Madryn, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca y el Secretario General del SIMAPE se refirieron a los motivos que los llevaron a esta alianza entre gremios marítimos y portuarios del sector pesquero nacional. Por otra parte, Frías anunció la pronta construcción de un Centro para la atención de la Salud en la ciudad del Golfo Nuevo. (Incluye audio)

Festejamos la niñez en el Paula Albarracín
(26/08/2022) La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca se hizo presente en el Hogar Municipal "Paula Albarracín de Sarmiento" para celebrar el día de la niñez, junto a las niñas y los niños que asisten a la institución, allí se entregaron juguetes y juegos para el parque, recibidos con mucha alegría y expresiones de amor de los pequeños. Una hamaca columpio, un tobogán, una calesita, una hamaca doble, muñecas, autitos, herramientas; todo pensado para el entretenimiento de cada uno de ellos.

"Queremos estar en las discusiones de los hechos"
(22/08/2022) El titular de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, habló en FM Del Viento y brindó detalles de la conformación del frente sindical marítimo pesquero que agrupa a las principales entidades gremiales del sector, y mediante el cual se busca "transformar el sindicalismo" a los tiempos actuales. (Incluye audio)

COMUNICADO
(18/08/2022) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Sindicato Marítimo de Pescadores, el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, el Sindicato Argentino de Obreros Navales y el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, reunidos en nuestra Sede Central, avanzaron en el entendimiento entre los dirigentes en pos de la Unidad Sindical, decidiéndose la constitución de un Frente Sindical Marítimo, Naval, Pesquero y Portuario, que abarque el litoral marítimo nacional.

Como trabajadores no corresponde ponernos al frente de la lucha empresaria, los empresarios no se ponen al frente ni nos acompañan en nuestra lucha por el impuesto a las ganancias
(17/08/2022) El Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías, se refirió nuevamente a la situación del FAP y los avances para su derogación, en una entrevista concedida a FM La Red de Mar del Plata. El reclamo frente al impuesto a las Ganancias, la importancia de la unidad entre los gremios, y por otra parte su participación en el encuentro de Género organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, y la charla organizada por OSPesca sobre control ginecológico, abierta a todo el público que tendrá lugar el 31 de agosto en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central. (Incluye audio)

El cobro del FAP en Chubut es muy descabellado
(16/08/2022) La aplicación del Fondo ambiental pesquero provoca mayores perjuicios que beneficios a la provincia, al menos en la forma que está planteado. Cuál es el daño ambiental que se produce en los distintos puertos, que no lo sufre Comodoro Rivadavia, planteó el Secretario General de la AACPyPP entrevistado en FM del Viento. Es una legislación muy traída de los pelos, incluso contraria a la propia constitución provincial. (Incluye audio)

COMUNICADO
(15/08/2022) Esta Asociación representante de los Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca de la República Argentina, hace expreso su rechazo a la aplicación del impuesto provincial instituido por la Legislatura de la Provincia del Chubut, denominado Fondo Ambiental Pesquero (FAP).

Entrega de donaciones a la Casa del Niño "Paula Albarracín de Sarmiento"
(12/08/2022) Una vez más, con el apoyo de la comunidad y de los artistas locales que participan en el CICLO CULTURAL SOLIDARIO pudimos estrechar lazos entre todos y realizar una nueva donación de mercadería a los ahijados de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca.

Los trabajadores no tenemos voz ni voto en el Consejo Federal Pesquero
(11/08/2022) Así lo indicó el capitán Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca entrevistado en FM del Viento, al referirse al manejo de la pesquería de langostino. "Queremos ser parte de las decisiones de Pesca", puntualizó. También abordó temas como la necesaria modificación al impuesto a las ganancias y la mejora en la infraestructura portuaria como de los servicios que requieren las tripulaciones.(Incluye audio)

COMUNICADO
(05/08/2022) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca evalúa decretar una medida de fuerza si los armadores no deponen su actitud para con los compañeros capitanes y oficiales de pesca y el resto de los trabajadores que integran las tripulaciones.

Divertida comedia disfrutó el público en una nueva edición del Ciclo Cultural de Capitanes de Pesca
(09/08/2022) En el marco del CICLO CULTURAL SOLIDARIO el pasado 5 de agosto se presentó la comedia dramática para adultos "Estela, Arnoldo y los D+" a beneficio de la Casa del Niño “Paula A. de Sarmiento”.

Potencial económico de la industria pesquera y la importancia de la capacitación
(05/08/2022) En diálogo con los medios de prensa en la Delegación Puerto Madryn de la Asociación, donde se encuentra junto con miembros de Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca y de la obra social OSPesca, el Secretario General Jorge Frías se refirió a la necesidad de que se de una mirada sobre la actividad pesquera diferente desde el sector político, que se advierta el potencial económico y de desarrollo que tiene para el país, y no seguir de espaldas al mar.

En la actividad pesquera se debe pensar en agregado de valor y cuidado del recurso
(02/08/2022) La industria pesquera todavía tiene cuestiones por corregir. Hay algunos empresarios que buscan consolidar su ganancia sobre la evasión salarial y eso nos afecta, señaló el Capitán Jorge Frías.

Saludamos al SIMAPE en la renovación de Comisión Directiva
(01/08/2022) Los Marineros Pescadores y los Capitanes de Pesca celebran profundamente esta nueva etapa que ambas jóvenes organizaciones transitan y comulgan para que todas las organizaciones de trabajadores hermanas y los directivos que las representan sean parte de esta unidad, unidad necesaria para transitar una nueva etapa en la industria pesquera, de cara a los desafíos del futuro inmediato en cuanto a educación, tecnologías, medioambiente, economía y conductas sociales, ente otros.

Capitanes de Pesca denunciará a las empresas evasoras ante el CFP y la AFIP, y en particular a las que estén en proceso de venta
(25/07/2022) El paro de 14 días que afectó la flota fresquera en abril pasado, llevó a que los capitanes y oficiales reclamen el blanqueo total del salario producido. El CCT 638/11 debe reflejar el valor real de las especies, el trabajo se realiza a destajo y la participación en la distribución de las ganancias debe ser sobre valores de mercado. (Incluye audio)

Actualización del valor para las especies y blanqueo salarial de la producción, entre los reclamos de la Asociación
(20/07/2022) Convocada por el MTEySS, la semana pasada se realizó una audiencia virtual de la Comisión Negociadora para avanzar en la reforma al Convenio Colectivo de Trabajo 638/11, que rige para la flota pesquera fresquera de altura. Las negociaciones continuarán de manera privada con CAIPA y CAABPA, y el 16 de agosto se celebrará una nueva audiencia.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, hace saber a todos sus asociados que el pasado miércoles 13 de julio, en un trágico accidente automovilístico, en la provincia de Corrientes, falleció el Cro. Roque Eligio Gomez (58), Afiliado Nro. 753 de nuestra Asociación.
Hacemos llegar nuestro más sentidas condolencias a sus familiares, amigos, compañeros marítimos y demás allegados, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, Roque!
(14/05/2022)

HASTA EL 29 DE JULIO
Muestra de la artista Betty Hagen en nuestra Sede Central
(14/07/2022) Con entrada libre y gratuita, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca invita a sus Afiliados y a toda la comunidad a disfrutar de una impactante exposición de arte en nuestro Edificio Mayor de Av. Juan B. Justo 518, en Mar del Plata.

Finalizó la tercera edición de la Tutoría de Patrón de Pesca Menor en el CESMAr
(13/07/2022) Finalizó el curso PPM3 dictado por el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, y ya son dos los nuevos Patrones de Pesca Menor surgidos de esta tutoría a distancia; Guillermo González y Martin Hazeldine lograron aprobar todas las materias, en forma libre, para acceder a la jerarquía. La generación de nuevos Patrones de Pesca Menor es clave para eliminar la figura del Marinero Familiarizado y contribuir a la Seguridad Náutica.

Edificio propio para la Delegación Playa Unión
(06/07/2022) La Comisión Directiva de Capitanes de Pesca, encabezada por el Secretario General Jorge Frías, formalizó la compra de un inmueble en el que funcionará la Delegación Gremial y atenderá la Obra Social e Capitanes de Pesca, OSPesca.

Seis compañeros, nuevos Pilotos de Pesca de Primera
(12/07/2022) El viernes se realizó la ceremonia de egreso del primer cuatrimestre en la Escuela Nacional de Pesca, donde los Pilotos de Pesca de Primera recibieron sus certificaciones, entre ellos los compañeros afiliados Oscar Silvan, Gustavo Starita, Pablo Oertlinger, Ruben Calvo, Dante Massari y Jacobo Rinaldi, a quienes hacemos llegar nuestras felicitaciones.

El CESMAr visitó el Instituto Politécnico Marítimo Pesquero del Atlántico
(06/07/2022) El Director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Capitán Julio Hoffmann realizó una visita al Instituto de formación del personal de a bordo vigués, donde fue recibido por su par Ana Otero. Juntos recorrieron las instalaciones de tan prestigiosa institución.

La industria pesquera puede generar mayor cantidad de empleo en el valor agregado
(01/07/2022) Entrevistado este jueves en el programa Movilizados, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, se refirió a las buenas capturas obtenidas en lo que va del año y la buena administración pesquera, aunque no han habido avances en cuando al descarte ni a política alimentaria en base a pescado en nuestro país. Citación del Ministerio de Trabajo para avanzar en el CCT 638, que rige para la flota fresquera. (Incluye audio)

Con interés en la protección de biodiversidad marina, delegados de la UE visitaron Chubut
(30/06/2022) Funcionarios de la Unión Europea mantuvieron reuniones con representes de gobierno, la ciencia y la industria. Un encuentro en Rawson con empresarios pesqueros y la participación de la Asociación de Capitanes de Pesca, que manifeestó la necesidad de profundizar la capacitación de los trabajadores de a bordo de la flota pesquera y de fortalecer la actividad bajo un enfoque ecosistémico.

Transporte autorizó nueva prórroga para Títulos y Certificados
(30/06/2022) Compartimos resumen elaborado por el CESMAr "PRÓRROGAS AUTORIZADAS EN EL ÁMBITO DE LA PESCA", extractado de los documentos dados hoy a conocer por el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante Leonardo Cabrera referidos a "Prórroga de excepción de los Títulos y Certificados Nacionales e Internacionales otorgadas al personal de la Marina Mercante Nacional", y "Mantenimiento de Títulos Nacionales e Internacionales otorgados al personal de la Marina Mercante Nacional".

COMUNICADO
(29/06/2022) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca expresa su oposición al proyecto de Ley Provincial de Pesca del Chubut que ha tomado estado público en tanto la misma no representa un avance en el estado actual de la actividad pesquera en la Provincia.

Muestra de arte en el Salón Auditorio del Edificio Central “Cap. Carlos Palet”
(22/06/2022) Reiniciando el Ciclo de Exposiciones en la Sede de Mar del Plata, el pasado jueves 16 de junio se inauguró la muestra “Tres Miradas. Tres Latidos” con obras pertenecientes a Flavia De Losa, Emilia Leo y Marelen Lencina. Se podrá disfrutar la muestra hasta el 5 de julio, con entrada libre y gratuita.

PESCA DE LANGOSTINO
Pedido de aclaración al CFP por el artículo 23 de la Resolución 9
(21/06/2022) Mediante una nota remitida a los miembros del Consejo Federal Pesquero, la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca solicitó se aclare el alcance que se desprende del Art. 23 de la Resolución 9/22, en cuanto a que establece que: "…Sin perjuicio de ello, no se presumirá infracción cuando las posiciones y velocidades arrojadas por el Sistema de Posicionamiento Satelital sean incompatibles con actividades extractivas…", y en tal sentido se aclare el alcance "detallando específicamente las velocidades y posicionamiento que permita establecer que un buque no se encuentra realizando tareas de pesca entre las 19:00 hs y las 07:00 hs., aun cuando su velocidad sea inferior a los seis nudos, como por ejemplo cuando un buque pesquero se encuentra al garete; cuando se modifica el rumbo de manera constante y a diferentes velocidades en horarios de búsqueda de cardúmenes, lo que usualmente ocurre después de la medianoche en función del comportamiento de los cardúmenes los que se desplazan verticalmente en búsqueda de alimento; etc". (Incluye PDF)

La Delegación Madryn fue sede de multitudinario encuentro de la juventud de la CGT VIRCH
(21/06/2022) Unos 400 jóvenes se dieron cita en el Primer Plenario de la Juventud Sindical de la CGT Regional del Valle del Chubut y Puerto Madryn, realizado con el objetivo de fomentar los espacios de formación y expresión para las y los jóvenes trabajadoras y trabajadores.

Los trabajadores debemos integrar el Consejo Federal Pesquero
(16/06/2022) Entrevistado esta mañana en FM del Viento de Puerto Madryn, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías fue consultado respecto de las modificaciones sobre las medidas de manejo de la pesquería de langostino, y que en Chubut generara controversias respecto de las capturas desembarcadas. El reclamo por la modificación del artículo 8 de la ley federal de pesca para que los trabajadores podamos participar con voz y voto en las decisiones de la política pesquera nacional, que ahora sólo integran funcionarios y empresarios, con lo que posiblemente se evitarían desencuentros que luego tienen que salir a corregirse. (Incluye audio)

El cambio que se necesita en la industria es intelectual
(15/06/2022) No alcanza con que se sume tecnología, no es económico el cambio sino la manera de ver el desarrollo de la industria. Esto tiene que ver con la formación, educación y capacitación de todos los que participamos de la industria, señaló el Secretario General de Capitanes de Pesca en una entrevista. Críticas al modo inconsulto del CFP para dictar normas y el pedido al Subsecretario de Pesca para que se modifique el artículo 23 de la Resolución CFP 9/22. (Incluye audio)

Exitoso inicio del Ciclo Cultural Solidario 2022
(14/06/2022) Acompañados por cantantes y bailarines, los Acordeonistas Solidarios Mar del Plata deleitaron a un nutrido público que se animó a bailar y cantar sin inhibiciones; donde no faltaron vals, rancheras, fox-trot, tangos y cumbias.

Producción y ordenamiento para la revisión del CCT 638
(13/06/2022) El Secretario General de la Asociación Jorge Frías se refirió al segundo paso que se pretende dar con la revisión del Convenio Colectivo de Trabajo 638/11 que rige para la flota fresquera de altura, que se pondrá énfasis en la producción y regulación de los ítems para evitar la "deslealtad" de algunas armadoras, entrevistado el sábado en Matices del Puerto. También tuvo consideraciones sobre la renovación de la flota pesquera, destacando la inversión de la empresa Solimeno y SPI Astilleros, que el viernes bautizaron el "Luigi", y una aclaratoria sobre la Resolución CFP 9/22. (Incluye audio)

Alumnos de 3º año del Colegio Jesús María participaron de la proyección de “DESCARTE CERO” en la Asociación
(06/06/2022) Asomando a la nueva normalidad, recibimos este lunes a un grupo de alumnos secundarios en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central, interesados en conocer la industria pesquera y el trabajo de los capitanes de pesca. Se proyectó el film Descarte Cero, y los capitanes Elio Mansilla y Osvaldo Luna contaron sus experiencias, y respondieron inquietudes de los estudiantes, que incluso consultaron acercaran de dónde y cómo estudiar para ser capitán de pesca.

Adquisición de la nueva Delegación de Capitanes de Pesca en Puerto Deseado
(01/06/2022) Junto con una veintena de compañeros afiliados que se preparan para zarpar a la pesca de langostino en el principal puerto pesquero de Santa Cruz, miembros de Comisión Directiva de la Asociación, del Directorio de OSPesca y delegados gremiales compartimos una reunión de camaradería para celebrar esta importante inversión, que tiene por objetivo brindar una mejor atención a los capitanes que viven o se trasladan a la ciudad, en la que se proyectan la ejecución de nuevas obras y al final de la campaña realizar el acto inaugural.

El intendente Luque expresó a Frías su interés por el desarrollo productivo de la pesca
(01/06/2022) El 1 de junio el Secretario General de Capitanes de Pesca y el Delegado gremial en Comodoro Rivadavia, capitanes de pesca Jorge Frías y Omar Roldán, fueron recibidos por el Presidente del Ejecutivo Municipal de Comodoro Rivadavia donde dialogaron sobre la posibilidad de formar a los tripulantes en la provincia.

Refacciones y nuevo mobiliario en la Delegación Comodoro Rivadavia
(02/06/2022) Con una importante inversión y el trabajo de profesionales especializados contratados, se reacondicionó la Delegación que la Asociación de Capitanes de Pesca posee en la ciudad petrolera. Modernización de cartelería y muebles a medida para mayor comodidad de las compañeras que desarrollan allí tareas administrativas.

Las titulaciones como eje de encuentro del CESMAr con afiliados en Puerto Madryn
(28/05/2022) Aprovechando la presencia en Puerto Madryn de personal del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, organismo educativo creado por la Asociación de Capitanes de Pesca, se convocó a los compañeros capitanes asociados a una charla informativa, a cargo del Lic. Alejandro Mignone, en representación del Director del CESMAr, Lic. Julio Hoffmann, y Mario Peralta.

CESMAr abordó la cuestión de género en el sector pesquero en Puerto Madryn
(26/05/2022) Este jueves se realizó la primera “Mesa Exploratoria sobre la interacción de hombres, mujeres y diversidad en el sector pesquero” en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Chubut.

Género y educación de capitanes de pesca, actividades del CESMAr en Chubut
(24/05/2022) Entrevistado este miércoles, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, también presidente del CESMAr, se refirió a los eventos que se desarrollarán este jueves en la UTN de Puerto Madryn y el viernes en Bigornia Club de Rawson, en los que se abordarán la cuestión de género y el proyecto educativo para los capitanes de pesca, respectivamente. (Incluye audio)

Mesa de diálogo de la interacción de hombres, mujeres y disidencias en el sector pesquero
(24/05/2022) Organizada conjuntamente por la Facultad Regional Chubut de la UTN, y el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, este jueves 26 de mayo se llevará a cabo la Mesa Exploratoria de Diálogo de la Interacción de Hombres, Mujeres y Disidencias en el Sector Pesquero, con el objetivo de erradicar situaciones de discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades y de trato de ambos sexos en el sector. La Mesa comenzará a las 16.00 hs. y estará dividida en tres puntos de abordaje: Igualdad de Género, Igualdad de Derechos e Igualdad de Oportunidades.

Propuesta del CESMAr para la educación de los futuros capitanes de pesca en Chubut
(24/05/2022) El viernes 27 de mayo, en el Bigornia Club de Rawson, se realizará la presentación del libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”, enfocada en la propuesta educativa para los trabajadores pesqueros y principalmente para aquellos jóvenes que proyectan su futuro laboral en la actividad.

Informe del CESMAr respecto de la documentación y estudios presentados por Ambiente para la exploración offshore
(23/05/2022) Bajo el título "Consulta Pública Temprana -MAyDS- Actividad Sísmica: Pozo Argerich-1; Exploración Sísmica CAN_102", el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino analizó los distintos documentos presentados, que hacen al Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) de cada uno de los proyectos, a partir de lo cual se pudieron determinar observaciones e inquietudes, identificando también avances positivos con respecto a los estudios y el proceso de evaluación, que se han ido exigiendo este último tiempo por parte de los distintos actores claves intervinientes. (Incluye PDF)

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican a todos sus asociados el fallecimiento del Cro. Guillermo Federico "Willy" Schulten.
Afiliado el 11 de abril de 1983, con el Nro. 50, y ya jubilado, siempre expresó su sentido de pertenencia a nuestra Asociación, y hoy a los 67 años zarpó hacia nuevos mares.
Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a sus hijos Erica, Natalia, Paula, Federico y Alejandro, demás familiares, amigos, compañeros pescadores y demás allegados, ante esta irreparable pérdida. Sus restos serán velados hoy a partir de las 18 hs. hasta las 21; y mañana domingo de 10 a 13 hs. en Casa San Pietro, Hipólito Yrigoyen 2046, Mar del Plata.
¡Hasta siempre, Willy!
(21/05/2022)

Compañeros afiliados de Rawson recorrieron las instalaciones del Bigornia Club
(19/05/2022) Tras la firma del convenio de mutuo beneficio entre el Club y la Asociación, los compañeros capitanes de pesca radicados en la ciudad capital del Chubut fueron recibidos por el Presidente y la Secretaria a los efectos de darles la bienvenida y comentarle acerca de los beneficios que gozarán tras el acuerdo. Propuesta para el acceso a lotes para la construcción de vivienda de los trabajadores, coordinada por el Delegado Auxiliar Cro. Lázaro Peralta.

Esperamos que desde la Armada se arribe a una solución por el reempadronamiento
(13/05/2022) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías y el Director del CESMAr Julio Hoffman se refirieron en una entrevista a la situación por la que atraviesan los trabajadores marítimos pesqueros, que también afecta a los que integran la marina mercante, en cuanto al grave retraso en la gestión de la fuerza naval para la tramitación de títulos y certificaciones, que ya empieza a perjudicar a la actividad. (Incluye audio)

Con la firma del acta por cámaras y Capitanes de Pesca, este martes quedó cerrada la paritaria salarial de la flota fresquera de altura
(04/05/2022) El martes 3 de mayo quedó finalmente sellado el acuerdo salarial para Capitanes de Pesca en la flota fresquera de altura, tras la rúbrica de los presidentes de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, Dr. Diego García Luchetti, y de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina, Dr. Fernando Manuel Rivera; y en representación de la Asociación el Delegado Gremial Carlos Cervio, y el Secretario de Pesca Cristian Taboada. 45% en tres partes: 27% en abril, 8% en julio y el restante en agosto, sujeto a revisión en septiembre.

Firmamos un acuerdo con el Club Bigornia de Rawson
(03/05/2022) Un convenio que repercutirá favorablemente entre las familias de los compañeros Capitanes radicados en la capital chubutense, con beneficios para el desarrollo de eventos sociales y de prácticas deportivas. Participaron de la firma en representación de los Capitanes de Pesca, el Secretario General Jorge Frías, el Tesorero de OSPesca Jorge Garavano, el Tesorero de AACPyPP Elio Mansilla, y Lázaro Peralta, Delegado Auxiliar.

45% de incremento salarial para la flota fresquera de altura
(28/04/2022) Tras otro cuarto intermedio fijado el martes cuando la parte empresaria presentara su propuesta, hoy tuvo lugar una nueva reunión para acordar paritarias de capitanes y oficiales de puente con las cámaras representantes de la flota fresquera de altura, que condicionado por el acuerdo de los otros gremios impidió arribar al porcentaje solicitado. Apertura de Comisión Negociadora para renovación del convenio laboral vigente.

Paritarias y el impacto negativo de los 15 días de paralización de la flota sobre la obra social
(27/04/2022) Entrevistado en el programa Hecho en Mar del Plata -Radio la Red-, el Capitán Jorge Frías se refirió a las negociaciones paritarias que se están desarrollando con las cámaras empresarias representativas de la flota fresquera de altura, que pasaron a un cuarto intermedio para este jueves. Incluye audio

Este martes se celebrará nueva audiencia con CAIPA y CAABPA
(25/04/2022) La semana pasada se pasó a un cuarto intermedio en las negociaciones paritarias para la flota fresquera de altura. Capitanes de Pesca aguarda la respuesta al pedido de incremento salarial realizado y comenzar a trabajar en la reformulación del Convenio laboral vigente, entre lo que se incluye fijar el valor de las especies y que la labor del Primer Oficial se restrinja a las tareas inherentes a su función, así lo expresó el Secretario General Jorge Frías entrevistado este sábado en Matices del Puerto, LU9 radio Mar del Plata. (Incluye audio)

Cuarto intermedio en audiencia de Capitanes con fresqueros de altura
(20/04/2022) A solicitud de la parte empresaria, la semana póxima las partes volverán a reunirse, tiempo en que las Cámaras analizarán la propuesta salarial de Capitanes de Pesca y el pedido de trabajar sobre el convenio laboral que rige para la actividad. La suba salarial que cerró el Simape fue acorde a la inflación de ese momento.

Mejora salarial para capitanes y oficiales de pesca de la flota centollera congeladora
(19/04/2022) Firmamos acta acuerdo con representantes de las empresas Bentónicos de Argentina, Crustáceos del Sur y Centomar, mediante el cual se actualizan los valores salariales para el Básico, y a órdenes, tanto para el capitán como para el primer oficial, lo mismo para el asegurado en navegación en dólares y francos. Estos valores comienzan a regir desde el día 1 de este mes. Asimismo, se establece una modificación al Convenio Colectivo vigente reduciendo al 3% la retención en concepto de cuota social sindical.


Seis días con la flota parada en Mar del Plata y no hay reacción
(13/04/2022) El Secretario General del Sindicato de Capitanes de Pesca Jorge Frías, entrevistado en Noticias & Protagonistas, se refirió a la situación de la flota fresquera hace casi una semana por una medida de fuerza del sindicato de conductores navales, una medida que repercutirá en toda la cadena de trabajadores, afectando a los que menos ganan. (Incluye audio)

COMUNICADO
Audiencia paritaria con flota fresquera de altura por incremento salarial
(12/04/2022) Finalizada la paritaria 2021, suscripta con CAABPA y CAIPA, se analizan alternativas que permitan evitar el desfajase entre el incremento salarial que se acuerde y el proceso inflacionario en el cual nuestro país se encuentra inmerso, en un clima de creciente conflictividad que hoy mantiene a la flota fresquera paralizada.

Barcos de Papel, y la necesaria derogación del DNU que fija plazo hasta 2040 para la renovación de la flota
(08/04/2022) Este jueves, convocado por la diputada fueguina Mabel Caparrós, se proyectó en el Salón Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación el film documental desarrollado por Fernando Duarte “Barcos de Papel”, una obra que desnuda las falencias de toda la cadena de la actividad marítima pesquera en cuanto al estado de los buques, y se basó en la idea de mostrar la lucha de los familiares de tripulantes desaparecidos en el naufragio del B/P Repunte, y otros acaecidos a posteriori, abandonados por el “sistema”. El Secretario General de Capitanes de Pesca solicitó a los Diputados Nacionales que se pueda avanzar en la derogación del DNU y modificar “las normas que nos aplican la Prefectura con su Reginave y la Armada con su Refocapemm, dos normas que las hacen ellos, las diseñan ellos, las aplican ellos, te juzgan con esas mismas normas y nosotros como trabajadores comunes quedamos afuera de toda discusión”.

El reclamo por la formación de Capitanes de Pesca en un ámbito civil y federal
(05/04/2022) Luego de participar por el acto en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas en la ciudad de Puerto Madryn, donde se descubrieron placas del CESMAr y dela Asociación, el Secretario General de Capitanes de Pesca, Capitán Jorge Frías, dialogó con Canal 12 en referirse a la situación que deben enfrentar los Capitanes y Oficiales de Pesca del país, para acceder a la formación y capacitación en la Escuela Nacional de Pesca. (Incluye video)

COMUNICADO
Crisis en el sistema de Titulación, Certificación y Habilitación de la Marina Mercante
(01/04/2022) Los trabajadores embarcados, de la Marina Mercante Nacional, en sus diferentes actividades a bordo ya sean Marineros, Oficiales de Máquinas u Oficiales de Puente, se ven atravesados por la crisis en que se encuentra inmerso el sistema de Titulación, Certificación y Habilitación en cabeza de Armada y Prefectura. Advertimos a las autoridades competentes que en ejercicio del Principio Constitucional emanado del Art. 14 bis de la Constitución Nacional, no se permitirá que ningún trabajador Capitán, Piloto o Patrón de Pesca de la Marina Mercante Nacional oportunamente titulado, certificado y habilitado, se vea privado de embarcar para ejercer su trabajo por las trabas burocráticas creadas por aquellas autoridades que deberían velar por el buen funcionamiento del sistema de Titulación, Certificación y Habilitación del Personal embarcado.

COMUNICADO
Se levantó la medida de fuerza al haberse logrado el objetivo propuesto
(30/03/2022) Convocar al paro total de actividades de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de la flota pesquera de bandera argentina, ha permitido visibilizar la situación que atraviesan los trabajadores máximos responsables del buque ante las medidas impuestas por Prefectura Naval Argentina, y la necesidad de que los representantes políticos, funcionarios y legisladores tomen intervención para la modificación de la normativa vigente que hoy permite a la fuerza policial marítima tener un verdadero monopolio en materia sancionatoria, siendo quien define la sanción, la controla, juzga, condena, y ejecuta las multas, sin posibilidad de revisión en sede administrativa, realizando actos excesivos contra los trabajadores.

EL PARO DE CAPITANES DE PESCA EN LOS MEDIOS DE PRENSA
Los trabajadores pesqueros estamos siendo coartados por una fuerza policial y necesitamos que legisladores y funcionarios presten atención a las reglamentaciones
(30/03/2022) Capitanes de pesca lleva adelante un paro total de actividades, medida tomada "en repudio al arbitrario e irrazonable accionar del Prefecto Nacional Naval". El lunes fue notificado el capitán de un buque tangonero que plena pandemia y en cumplimiento con la ley de navegación, no permitió que PNA lo inspeccione mientras realizaba tareas de pesca, Prefectura aplicando "su propia ley" que es el Reginave, un reglamento interno que la fuerza que la misma fuerza lo diseña, lo dicta y después lo aplica, para controlar, procesar, juzgar y sancionar, en este caso a los capitanes. Jorge Frías, titular de la Asociación, dialogó al respecto en LU9 radio Mar del Plata. (Incluye audio)

EL PARO DE CAPITANES DE PESCA EN LOS MEDIOS DE PRENSA
"Hay un abuso; la Prefectura te controla, te juzga, te condena y también te cobra las multas"
(30/03/2022) El Secretario General del Sindicato de Capitanes de Pesca Jorge Frías, entrevistado en Noticias & Protagonistas, se refirió al paro que están realizando durante el día de hoy para visibilizar lo que les está sucediendo en la relación con Prefectura Nacional. (Incluye audio)

COMUNICADO
Paro de actividades por 24 horas
(29/03/2022) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca convoca a un paro total de actividades de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón Nacional, en repudio al arbitrario e irrazonable accionar del Prefecto Nacional Naval, el que haciendo un uso abusivo del monopolio de la fuerza pública que el Estado le confiere, ha resuelto aplicar a un Capitán una suspensión de 120 días para poder ejercer su profesión.

Nuevo aniversario, sin festejos y con el urgente pedido de renovación de las viejas y vetustas normativas
(29/03/2022) Este miércoles 30 de marzo se cumplirá el 39º aniversario de la fundación de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca. Fecha en que también hemos instituido como el Día del Capitán de Pesca. Diversos motivos influyeron para que en esta oportunidad no hayamos organizado grandes festejos para celebrar el aniversario. Además es posible que declaremos una medida de fuerza en repudio al abuso y exceso de facultades exhibidos por el Prefecto General Nacional, quien dispuso una sanción de cuatro meses a un compañero que actuó con buen criterio y ajustado a derecho,protegiendo la salud y la vida de su tripulación de un posible contagio masivo de Covid-19 al no permitir que una patrulla inspeccione su buque en altamar. La "esencialidad" no fue un certificado de inmunidad, como pretende sostener el Prefecto.
Asumió la nueva Comisión Directiva de la Asociación
(23/03/2022) Este martes tuvo lugar el acto de renovación de Comisión Directiva, que obtuviera un alto respaldo de los compañeros afiliados expresado en las urnas, y que tendrá mandato hasta 2026. Como primera medida se creó la Secretaría de la Mujer. Luego del acto formal, realizado en la Sede Central de la Asociación, se compartió un almuerzo de camaradería en la Posada del Capitán. (Incluye video)

La formación de los capitanes como desafío frente al nuevo mandato
(23/03/2022) Entrevistado en Hecho en Mar del Plata, el Secretario General Jorge Frías se refirió a la renovación de mandato al frente de la Asociación, y a la problemática que se presenta para los trabajadores de la pesca marítima frente a la demora en la entrega de los certificados de títulos obtenidos en la Escuela Nacional de Pesca, retomando el planteo de la necesidad de educación de los capitanes de pesca deje de estar militarizada, y que se haga cumplir el convenio internacional STCW-F. (Incluye audio)

Planteamos al Ministro Guerrera la necesidad de avanzar hacia la formación civil de los trabajadores pesqueros
(21/03/2022) Este lunes 21 de marzo, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, acompañado por el Dr. Federico Larroy, fueron recibidos por el Ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, con el objeto de profundizar en la propuesta educativa que la Asociación pretende desarrollar a través del CESMAr.

La formación de capitanes y oficiales de pesca se rige por un decreto del gobierno de facto de Videla
(21/03/2022) Entrevistado en Amanecer Deseado Noticias, el Secretario General Jorge Frías se refirió a la formación de los capitanes y oficiales de pesca, que hace unos años comenzó a estar más militarizada mediante la imposición de uso de uniforme a los alumnos, esto pudo haberse cambiado con la sanción de una ley de 2015 en el gobierno de la ex Presidenta Cristina Fernandez que Argentina adhiere al convenio internacional STCW-F. Asimismo se anuncia la pronta inauguración de la Delegación Puerto Deseado de la Asociación.(Incluye audio)

Es necesario contar con una educación federal, pública y civil
(21/03/2022) Compartimos entrevista realizada al Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Cap. Jorge Frías, en el programa Matices del Puerto que conduce la Dra. Maria Fernanda Franco en LU9 radio Mar del Plata, referida al reclamo por la formación de Capitanes y oficiales de Pesca, y necesaria ctualización de las normativas, entre otros temas. (Incluye audio)

Los capitanes y oficiales de pesca merecemos una educación normal, libre de doctrinas y pensamientos militares
(18/03/2022) Los capitanes y oficiales de pesca merecemos una educación civil, que incorpore las necesidades de formación y capacitación como ciudadanos dedicados a la actividad de la pesca industrial, no militares, que desarrollamos una de las actividades más peligrosas del mundo así catalogada por la OIT y que en nada se condice con la formación que brindan las doctrinas y pensamientos militares.

El CESMAr recibió al INIDEP para conversar sobre química marina y marea roja
(18/03/2022) Con el permanente objetivo de capacitar a los capitanes y oficiales de pesca y contribuir a las tareas que realiza el instituto pesquero; directivos del CESMAr recibieron a investigadoras del programa Química Marina y Marea Roja. Se acordó trabajar en conjunto para capacitar al personal de a bordo en la documentación de ocurrencia de manchas en el Mar Argentino -marea roja-.

Prefectura y la Armada parecen tener un rumbo distinto al de la actividad pesquera
(17/03/2022) Inspecciones a bordo de PNA, demoras de hasta un año en la entrega de certificación de titulaciones en ARA, y bajo cupo para cursos de ascenso en la Escuela Nacional de Pesca. Estamos dispuestos a acompañar en el proceso de modernización tanto de la seguridad náutica como de la capacitación, la educación para nosotros es primordial, declaró esta mañana el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Cap. Jorge Frías, en FM Patagonia.

Capitanes en alerta ante las inspecciones de Prefectura en plena tarea de pesca
(16/03/2022) Mientras estamos pidiendo que se controlen las 200 millas para que los buques extranjeros no nos roben, Prefectura está controlándonos en altamar. Los trabajadores no vamos a ser el pato de la boda en las diferencias entre Prefectura y la Armada, señaló hoy el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Capitán Jorge Frías, agregando que a este malestar se suma el procesamiento de un compañero capitán de pesca que impidió una inspección a bordo en plena pandemia preservando la salud de la tripulación. Las inspecciones continúan y están todos los capitanes atentos a esta cuestión, que probablemente termine con alguna medida de acción directa. (Incluye audio)

8 de Marzo, Día de la Mujer
Reunión con el ministro Kulfas para conocer mayores detalles sobre el proyecto de explotación offshore
(07/03/2022) Los máximos dirigentes de la Asociación de Capitanes de Pesca y del Sindicato Marítimo de Pescadores, Capitán Jorge Frías y Pablo Trueba estuvieron en Buenos Aires para avanzar en la búsqueda de mayores precisiones acerca del proyecto a desarrollar por la empresa Equinor. Profesionales de YPF ofrecieron detallada información. El reencuentro con el dirigente de Petroleros del Chubut.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, hacen saber a todos sus asociados que pasado el mediodía de este sábado 5 de marzo falleció el Cro. Jose “Pepe” Molero Montes. Afiliado Nro. 180 de nuestra Asociación, jubilado hace unos años, a los 72 años Pepe zarpó hacia nuevos mares desde Mar del Plata.
“Mi gran amigo Pepe largó amarras, que descanse en paz”, así despedía nuestro Delegado en Comodoro Rivadavia Héctor Omar Roldán a quien fuera su primer oficial en varios buques pesqueros y que juntos supieron construir un fuerte lazo de amistad desde la Escuela de Pesca.
Hacemos llegar nuestro más sentidas condolencias a sus familiares, amigos, compañeros marítimos y demás allegados, ante tan irreparable pérdida.

Sus restos serán velados hoy de 14 a 18 hs en Cochería San Jorge, Almirante Brown 7399 (Esquina 180), y trasladados al cementerio Parque mañana lunes a las 8.30 hs.
(06/03/2022)

Donación de libros del CESMAr a la Escuela Nacional de Pesca
(02/03/2022) En representación de la Asociación de Capitanes de Pesca y del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino del cual es Director, el Capitán Julio César Hoffman hizo entrega al Director de la ENP “Comandante Luis Piedra Buena” Capitán de Navío Daniel Maldonado, de varios ejemplares de los libros “Cómo usar la CARTA NÁUTICA para colocar o calcular la posición” y “Cómo usar el COMPÁS MAGNÉTICO corrigiendo sus errores”, publicaciones de la Asociación de autoría del Profesor Capitán Marcelo Lucero.

La actividad petrolera costa afuera requerirá educación y capacitación para trabajadores marítimos
(03/03/2022) El Secretario General de Capitanes de Pesca Capitán Jorge Frías dialogó con Radio Nacional Comodoro, consultado acerca del encuentro con el titular del sindicato de Petroleros, resaltó la experiencia que tiene este gremio en una actividad que en Mar del Plata es desconocida. En cuanto a los reclamos de organizaciones ambientalistas, aclaró que Capitanes de Pesca dejó asentado que aspira a que todas las medidas de seguridad existentes se puedan implementar para minimizar cualquier tipo de daño posible.

La asistencia a las plataformas la realizan los marítimos y eso es más trabajo
(02/03/2022) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca habló en la 99.9 sobre la reunión que mantuvo en Chubut con el Secretario del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de esa provincia respecto de las posibilidades laborales de la explotación que se está discutiendo para Mar del Plata. .

Explotación petrolera offshore en Mar del Plata: “Estamos ante la posibilidad de tener un depósito de hidrocarburos de importancia”
(28/02/2022 - Diario Crónica C.R.) El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, en diálogo con Crónica se refirió a diferentes temas de actualidad para el sector pesquero. Habló sobre la reunión que mantuvo con Jorge Ávila en Comodoro, donde conversaron acerca de la posibilidad de que en Mar del Plata se concrete una explotación de petróleo offshore. Además, el sindicalista habló sobre otras cuestiones centrales que afectan al sector, entre ellas, el nivel educativo que hay para la gente que decide trabajar en la pesca y las proyecciones que hay para este mercado.

El Secretario General de Petroleros de Comodoro Rivadavia recibió a Frías y Trueba
(25/02/2022) Los secretarios generales de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías y del Sindicato de Marítimos Pescadores Pablo Trueba fueron recibidos esta mañana por el Cro. Jorge Ávila, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, para conversar respecto de las posibilidades que abriría para Mar del Plata el desarrollo de la actividad hidrocarburífera offshore.

Acercamiento entre el Centro de Veteranos de Malvinas de Madryn y la Asociación
(24/02/2022) El capitán miembro de Comisión Directiva Roberto Díaz, acompañado por los capitanes Antonio Ramírez y Osvaldo Luna, visitaron las instalaciones del Centro de Veteranos de Malvinas Puerto Madryn, organización que desarrolla una loable tarea en la localidad para mantener viva la memoria de nuestros héroes en las Islas, y también se ocupan de temas sociales, brindando su espacio edilicio para el desarrollo de actividades a cambio de alimentos no perecederos, vestimenta y elementos de limpieza que luego entregan a personas carenciadas.

Capitanes de Pesca y Simape en Puerto Madryn
(23/02/2022) El Capitán Jorge Frías y Pablo Trueba participaron de una entrevista en el programa radial Activemos -FM del Viento- conducido por Ariel Gonzalez, en el cual expresaron su opinión respecto de la necesidad de capacitación de los trabajadores marítimos, máxime considerando las posibilidades que abriría la actividad offshore. También se volvió a hablar de la nula participación que hoy tienen los trabajadores en el Concejo Federal Pesquero.


Capitanes y marineros de la pesca firmamos acuerdo de colaboración y trabajo en común
(17/02/2022) Los máximos dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y del Sindicato Marítimo de Pescadores, Jorge Frías y Pablo Trueba, respectivamente, sellaron este jueves un acuerdo durante un encuentro realizado en nuestra Sede Central, acompañados por miembros de ambas Comisiones Directivas.
La Cra. Silvina Contreras, primera mujer en la timonera de la Flota Amarilla de Rawson
(15/02/2022) A partir de enero pasado la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca cuenta con una nueva afiliada, la Cra. Silvina Mariana Contreras, y con ella suman tres las capitanas, junto con Susana Benitez y Brenda Acevedo. El Secretario General la recibió en la Sede Central.

Nuevo encuentro con la JST por la mejora de la flota pesquera y la seguridad náutica
(14/02/2022) Centrados en la búsqueda de la mejora continua para los trabajadores del sector, miembros de la Dirección y Asesores del CESMAr recibieron en nuestra Sede Central a una delegación de la Junta de Seguridad en el Transporte, tratándose temas de vital importancia tales como las condiciones laborales y la vida útil de los buques pesqueros.

Ratificamos el apoyo a las posibilidades de desarrollo que representan las actividades de exploración y explotación hidrocarburífera Offshore
(11/02/2022) La suspensión judicial en la ejecución del Proyecto de Exploración Sísmica, autorizado por Res. MAyDS 438/2021 no es el camino adecuado a los efectos de alcanzar el desarrollo de la actividad de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino en condiciones de seguridad medioambiental. Los cuestionamientos deben resolverse en el ámbito de las autoridades estatales competentes y con la participación de todos los actores involucrados, tal como venimos bregando desde la AACPyPP y desde el CESMAr y que hoy ratificamos.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca hace llegar su fraternal saludo al amigo Pablo Trueba y los miembros de Comisión Directiva que lo acompañan al frente del Sindicato Marítimo de Pescadores –SIMAPE– por el exitoso desarrollo de las elecciones sindicales concluido este martes, y que con lista única convocara el voto del 73 por ciento de sus afiliados. Recordando que el entendimiento entre dirigentes que solo aspiran el crecimiento de las organizaciones que representan, y el logro de beneficios para los trabajadores y sus familias, generan el mejor escenario para la comunidad que toda la industria necesita para beneficio de todos.
10/02/2022

Se realizan en Vigo las últimas pruebas a nuevo pesquero de Empesur
(09/02/2022) El B/P “Empesur VIII” inició las correspondientes pruebas de estabilidad y navegación que se extenderán por unos días; un tangonero congelador que el compañero afiliado Capitán Marcelo Pelusso tendrá la responsabilidad de traer a nuestro país cuando concluyan las pruebas.

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca hace llegar su sentido pésame a familiares y amigos de Daniel Goro, patrón de la lancha “Gipsy V”, que pereció este miércoles al zozobrar la embarcación.
El accidente se produjo mientras realizaba asistencia a un buque, acompañado por su hijo Cristian quien pudo ser rescatado con vida por efectivos de Prefectura.
Daniel Goro ha sido uno de los pioneros en la ría de Deseado, prestando asistencia en el amarre y desamarre en muelle y en el ingreso a dique. Fue compañero y amigo de los Capitanes de Pesca en Puerto Deseado.
Lamentamos profundamente su pérdida. ¡Buen viaje y hasta siempre!

COMISIÓN DIRECTIVA
2018-2022


03/02/2022

PROSPECCIÓN SÍSMICA
Nos interesa conocer el plan de mitigación ante posibles daños, fundamentalmente a los trabajadores
(02/02/2022) Nos preocupa lo mismo que planteamos al gobierno anterior, cuando nos convocó en 2019. Que el proyecto se lleve adelante en cumplimiento de todas las normas establecidas, en función de que se trata de dos actividades -petrolera y pesquera- que deberán convivir, y que debe dar resultados positivos para Argentina, afirmó el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías, al ser consultado acerca del pedido de audiencia elevado a las autoridades nacionales, en el programa Activemos, FM Del Viento - Puerto Madryn. Incluye audio

Con la Sociedad de Patrones Pescadores se colocó una placa homenaje al marinero Víctor Frías
(31/01/2022) El Secretario General Jorge Frías reiteró el agradecimiento propio y de su familia a los directivos de la Sociedad de Patrones Pescadores por la posibilidad de rendir homenaje a su hermano Víctor David Frías, fallecido en el mar durante la tragedia del pesquero Sheriff 1º, que tuvo lugar este domingo 30 de enero en el Monumento al Pescador, en el marco de las celebraciones a San Salvador. Agradecimiento que hizo extensivo a los miembros de la comunidad marítima y amigos que acompañaron en este acto. Incluye audio

Queremos conocer acerca de la nueva información brindada por Equinor
(31/01/2022) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca cap. Jorge Frías se refirió al pedido de audiencia a funcionarios nacionales por la exploración sísmica en el Mar Argentino, "a los efectos de conocer un poco más acerca de la nueva información que se supone se amplió en cuanto a los planteos que venimos realizando, y que presentamos en la Audiencia Pública y la búsqueda final es que se minimicen las posibilidades de que se pueda cometer algún daño al sistema ecológico, fundamentalmente en las especies que nosotros explotamos, como calamar y merluza", dijo en FM 99.9, y se esperanzó en que "algo de esto se habría adelantado, en conversaciones que tuve con el Subsecretario de Pesca que nos conforman, en función de que habría un acuerdo para que en esos tiempos no se realicen los impactos de aire comprimido en el fondo". Incluye audio

Exploración sísmica: hay que maximizar las posibilidades de que no ocurran hechos indeseados
(31/01/2022) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió al pedido de audiencia efectuado al Ministro de Ambiente, al Secretario de Energía y al Subsecretario de Pesca de la Nación por la prospección sísmica a realizarse en el Mar Argentino, en una entrevista realizada en el programa Matices del Puerto, LU9 radio Mar del Plata el 29/01/2022, en la que también se abordó el desarrollo de las elecciones de Comisión Directiva para el período 2022-2026, y el reconocimiento al marinero Víctor David Frías. Incluye audio

EN EL MARCO DE LOS 94º FESTEJOS A SAN SALVADOR
El marino Víctor Frías, víctima de la barbarie pesquera, tendrá su homenaje en el monumento al Pescador. Su fallecimiento fue impulsor de la creación del CESMAr
(27/01/2022) La Sociedad de Patrones Pescadores realizará este domingo los 94º Festejos a San Salvador, patrono de los pescadores; y en la parada que la procesión realizará en el monumento al Pescador se depositará una ofrenda floral y descubrirá una placa homenaje al marino pescador Víctor David Frías, fallecido en el mar, víctima del naufragio del B/P Sheriff 1º. En tal sentido, el Secretario General de la Asociación Jorge Frías, agradece la generosidad de los dirigentes de los Patrones Pescadores y la consideración de su ex Presidente Luis Ignoto para que este recuerdo se haga posible, a poco de cumplidos los 32 años de aquel penoso octubre cuando la tragedia enlutó a la familia de la pesca, principalmente a la familia Frías, y el Sheriff 1º jamás volvería a puerto.

Pedido de audiencia ante la falta de conocimiento sobre aclaraciones de la empresa que realizará exploración hidrocarburífera
(27/01/2022) Ante el enorme riesgo que implica para la actividad pesquera llevar adelante en el Mar Argentino las prospecciones sísmicas en las condiciones en que fueron aprobadas, el Secretario General Jorge Frías solicitó a los titulares del Ministerio de Ambiente, de la Secretaría de Energía y de la Subsecretaría de Pesca, reuniones para abordar esta cuestión, sus posibles consecuencias negativas para la industria y de qué forma se trabajará desde las carteras que representan para gestionar, reducir, eliminar o compensar el grave riesgo ecológico, económico y social que representa la actividad. (Incluye PDF)

Capitanes de Pesca y el CESMAr reclaman mayor información respecto de estudios realizados para la exploración Sísmica de Equinor
(05/01/2022) El Ministerio de Ambiente, mediante Resolución 436/2021, concluye la suspensión de plazos del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Proyecto denominado “CAMPAÑA DE ADQUISICIÓN SÍSMICA OFFSHORE ARGENTINA; CUENCA ARGENTINA NORTE (ÁREAS CAN 100, CAN 108 Y CAN 114)”, aprobándose así el proyecto de la compañía petrolera Equinor, de realizar actividades de exploración de hidrocarburos en la Cuenca Argentina Norte. "Creemos que los documentos presentados por la petrolera Equinor carecen de información sólida, y a nuestro criterio suficiente, para asegurar que no exista un riesgo considerable sobre el ecosistema y fauna marina, pudiendo ocasionar serios daños no solo ecológicos sino también socioeconómicos, afectando los intereses de nuestros afiliados", se asevera e indica que la misma Resolución no establece cuestiones relacionadas a muchas de las objeciones mencionadas de forma reiterada, como por ejemplo respecto al posible impacto acumulativo producto del desarrollo de un conjunto de actividades sísmicas ubicadas en sectores aledaños. Por lo tanto, desde la Asociación y el CESMAr nos oponemos a la continuación del Proyecto presentado por Equinor en tanto y en cuanto no se brinden garantías de la no afectación del ecosistema.

Acuerdo con la Cámara de Poteros y compromiso de nuevo CCT
(30/12/2021) El elevado crecimiento de casos de Covid-19 hizo que la audiencia con el funcionario del Ministerio de Trabajo en el marco del reclamo salarial que la Asociación de Capitanes de Pesca mantenía con la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos se celebrara de modo virtual, y en la misma modalidad se convocó un nuevo encuentro para el 30 de diciembre, en el que fuera presentado el acuerdo alcanzado este miércoles por las partes, luego de arduas negociaciones por parte de los máximos dirigentes de ambas organizaciones.

Almuerzo de camaradería para despedir el año en Mar del Plata
(29/12/2021) Celebramos el fin de año junto con compañeros afiliados de Mar del Plata y personal de la Asociación, OSPesca, AMPesca y el CESMAr. La cita fue en la Posada del Capitán “Capitan Juan José Velich”, donde se pudo celebrar el encuentro de compañeros en actividad y jubilados, miembros de Comisión Directiva, asesores y personal administrativo.

La familia de Capitanes de Pesca despidió el año en Puerto Madryn
(29/12/2021) El 17 de diciembre, en el salón de usos múltiples de la Asociación se celebró la fiesta de fin de año, la que congregó un importante número de asociados de la localidad acompañados por su grupo familiar. Presidieron el encuentro los miembros de Comisión Directiva Secretario General Jorge Frías, el Secretario Adjunto Jorge Garavano, y el Tesorero Elio Mansilla, como también estuvieron presentes el Delegado en Rawson Héctor Comerio, el Delegado en Comodoro Rivadavia Héctor Omar Roldán, y el Cro. Osvaldo Luna, también personal de las Delegaciones.

El Subsecretario Leonardo Cabrera autorizó la prórroga de títulos y certificaciones
(29/12/2021) Este martes, por medio de la nota 126217207 de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, se efectivizó la prórroga por el término de un año para Títulos y Certificados con vencimiento en 2021 y 2022. Celebramos esta decisión de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación.

Distinciones “Popa Asaro, Caballero del Mar” a grupos empresarios que contribuyeron con el crecimiento de la industria pesquera argentina
(22/12/2021) El 14 de diciembre tuvo lugar una nueva entrega del reconocimiento que Capitanes de Pesca instauró en 2016. En esta oportunidad, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca ha convenido en destacar la trayectoria empresarial y brindar un reconocimiento a la labor de quienes contribuyen a la transformación productiva y comercial de nuestro país a través de la cultura del trabajo, generando proyectos innovadores y con un alto impacto en el desarrollo de la actividad pesquera, siendo distinguidos los Grupos Moscuzza, Solimeno y Valastro.

Primer "Patrón de Pesca Menor (PPM)" que recibió la capacitación en el CESMAr
(22/12/2021) Se trata de Alejandro Pecastaing quien aprobó todas las materias, en forma libre, para acceder a la jerarquía. Inició su preparación a principios de año con la primera tutoría del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino para los marineros que quieran acceder a la titulación de Patrón de Pesca Menor. Esta Tutoría, con modalidad a distancia, es la primera de las previstas para quienes deseen ir ascendiendo en su carrera profesional a Capitán de Pesca. La generación de nuevos Patrones de Pesca Menor es clave a la hora de eliminar la figura del Marinero Familiarizado y contribuir a la Seguridad Náutica.

SE ANALIZA EL INICIO DE ACTIVIDADES HASTA LOGRAR ACUERDO
Pedido de audiencia de partes al MTEySS para recomposición de salarios de Capitanes y Oficiales de Pesca en la flota potera
(21/12/2021) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca solicitó a la Directora Nacional de Relaciones del Trabajo, Dra. Gabriela Marcell, que cite con carácter de urgente una audiencia a la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), con el objeto de entablar urgentes negociaciones paritarias que permitan recomponer el poder adquisitivo de los salarios de los Capitanes y Oficiales que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros poteros, de pabellón nacional, atento a la depreciación que han sufrido los mismos, como consecuencia de la inflación y teniendo en cuenta el vencimiento del último acuerdo salarial vigente. (Incluye PDF)

COMUNICADO
Ley de minería en Chubut
(19/12/2021) La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES PILOTOS Y PATRONES DE PESCA, Organización Sindical que nuclea a los trabajadores Capitanes de Pesca, nacidos y radicados en la Provincia del Chubut, quienes realizan una actividad laboral catalogada por la OIT como una de las tres más riesgosas a nivel mundial, extrayendo alimento del mar argentino y de aguas provinciales y generando con ello una importantísima fuente de ingresos para la provincia, fija su posición al respecto de la Ley de Minería recientemente aprobada por la Honorable Legislatura Provincial. Apelamos a la consideración de derogar la Ley aprobada y se respete el requerimiento de la sociedad, sometiéndose su aprobación a lo que al respecto considere el pueblo de Chubut mediante una consulta popular convocada al efecto.

DESARROLLADO EN BARILOCHE LOS DIAS 12 Y 13 DE DICIEMBRE
Conclusiones “Seminario Derecho a la Salud”
(17/12/2021) La Obra Social de Capitanes de Pesca OSPesca, representada por su Presidente Capitán Jorge Frías, y los asesores legales Federico Larroy y Mariana Rivera, participó dl Seminario organizado por la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, que permitió acercar a las partes “JUECES – OBRAS SOCIALES” para lograr una mejora en las problemáticas del derecho a la salud, encontrando un espacio de diálogo en la búsqueda de soluciones. El Encuentro contó con la presencia de los destacados Jueces Federales Dr. Patricio Maraniello, Dr. Alfredo Gusman, Dr. Alberto Lugones, Dr. Gonzalo Auguste y Dra. Lidia Fasano, y los coordinadores Dr. Andres Prieto Fasano y Dr. Hugo Moyano. (Incluye PDF)

Capitanes de Pesca acompañó en el reconocimiento a "mejor compañero"
(09/12/2021) En estos tiempos de nueva la normalidad en pandemia, el Rotary Club Puerto Mar del Plata realizó su ya tradicional Ceremonia de entrega de medallas y diplomas al Mejor Compañero, entre niños de los distintos establecimientos educativos. En representación de nuestra Asociación, el Tesorero Capitán Elio Mansilla y la Cap. Susana Benítez, entregaron obsequios a los chicos acreedores de tan noble distinción.

SEMINARIO NACIONAL DE LA JUVENTUD ITF ARGENTINA
Propuesta de la Asociación para la Sección Pesca
(01/12/2021) El 29 de noviembre se celebró el Seminario Nacional de la Juventud ITF Argentina, en el cual representantes de los 14 gremios que nuclean a los trabajadores del transporte expusieron acerca del impacto de la pandemia de Covid-19, de la cuestión de género, y realizaron sus propuestas para cada sector. Por nuestra parte solicitamos el apoyo de la ITF para la concreción de proyecto educativo "Técnico Piloto de Pesca"; quedando plasmado en un documento final.

PESCA DE LANGOSTINO
La calidad comienza a bordo
(29/11/2021) El viernes último tuvo lugar una jornada sobre sustentabilidad en la pesquería de Langostino: "La Calidad comienza a bordo", de la que participaron empresarios, funcionarios, investigadores, estudiantes de ingeniería pesquera y, entre otros, una veintena de capitanes de pesca, quienes como primer eslabón de la extracción pesquera tenemos claro conocimiento de las artes de pesca, manipulación, conservación, y normas de higiene a bordo, de las normativas vigentes, de que la aplicación del ideal depende del tipo de flota y estructuras con que se cuenta, y que no se deben desestimar las normas de trabajo OMI, así como también reconocemos que aún resta mucho por aprender. Los Capitanes de Pesca no solo necesitamos la educación que cada uno de los expositores planteó como factor determinante para cumplimentar con la calidad a bordo, sino que la reclamamos y así lo hicimos saber en el libro Civilización y Barbarie en el Mar Argentino. Estamos a disposición de la industria para llevarla al más alto nivel mundial, solo debe decirnos el Estado y los armadores cómo quieren que pesquemos y así lo haremos, con la absoluta conciencia de que no extraemos peces para transformarlos en pescados, sino en alimentopara los ciudadanos argentinos y del mundo.

En reunión de la Juventud ITF, planteamos la problemática de la formación y capacitación de trabajadores marítimos
(19/11/2021) En un encuentro previo a la reunión que la Juventud de la ITF Argentina celebrará el 29 de noviembre, realizado a los efectos de coordinar actividades para abordar las problemáticas de cada sector, la Cra. Capitana Susana Benítez y la Dra. Jacqueline Jorgensen, expusieron una propuesta para Sección Pesca, consistente en un "NUEVO PLAN DE EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA PESCA", presentación que fue acompañada por un documento que lleva la firma del Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Cap. Jorge Frías.

Diálogo con la JST por la mejora de la flota pesquera
(18/11/2021) Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Capitanes de Pesca y asesores del CESMAr recibieron en nuestra Sede Central a una delegación de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), en la que se trataron varios temas, principalmente en lo vinculado a la vida útil de los buques pesqueros.

Debemos profundizar la formación respecto del impacto que provoca la basura plástica marina en todos involucrados en la actividad pesquera
(17/11/2021) Organizado por el CESMAr, organismo dependiente de esta Asociación, y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, se desarrolló el webinar "Basura plástica marina, impactos y soluciones", problemática que provoca daños ecológicos a nivel mundial, y en las zonas costeras con desarrollo de la industria pesquera es donde se percibe la alteración al ecosistema que provoca. El Capitán Jorge Frías, en su carácter de Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y Presidente del CESMAr brindó las palabras de bienvenida y al cierre su conclusión de este seminario virtual. Incluye video

Remodelación en la Oficina Gremial del Mar del Plata para mejor atención del asociado
(12/11/2021) El Delegado Gremial Carlos Cervio y el Cro. Alberto Nápoli recibieron en la oficina a los máximos dirigentes de la Asociación, capitanes Jorge Frías y Jorge Garavano, Secretario General y Secretario Adjunto respectivamente, quienes pudieron constatar en el lugar las obras realizadas. En la oportunidad coincidió la visita del Cro. asociado Pablo Agliano, con quien se conversó sobre cuestiones de índole sindical.

El Ministro Domínguez más cerca de la pesca
(11/11/2021) El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez encabezó un encuentro con representantes de todo el arco pesquero en Mar del Plata, oportunidad en la que se dialogó acerca del decreto 754/21 que modifica el sistema arancelario para los productos de la pesca en base al proceso de industrialización que se realice. “Estamos exportando trabajo, industria y agregado de valor en el sector pesquero”, dijo.

El Ministro de Educación de la Nación recibió la propuesta educativa del CESMAr para Capitanes y Oficiales de puente de la pesca argentina
(04/11/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, fue recibido por el Ministro de Educación de la Nación Lic. Jaime Perzcyk, en una reunión en la que se abordó la problemática que hoy plantea en la Argentina la militarización de la formación, capacitación y titulación de los Capitanes y Oficiales de Pesca.

El CESMAr presente en el emotivo acto por los 100 años del Faro de Quequén
(03/11/2021) El lunes se realizó la ceremonia de conmemoración de la puesta en servicio de la histórica torre que se ha convertido en un emblema del navegante, encabezada por el director del Servicio de Hidrografía Naval, Comodoro de Marina Valentín Alejandro Sanz Rodríguez y el Intendente Arturo Rojas; los Capitanes de Pesca acompañamos representados por el Director del CESMAr Capitán Julio Hoffmann y del Jefe del Área Evaluación y Control Mario Peralta.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican a sus asociados que esta mañana zarpó a otros mares el Cro. Patrón de Pesca de 2da jubilado Antonio Mussio Zegarra (87).
El querido “Peruano” fue un pionero en el arte de pesca a la pareja, y también tuvo su paso como armador, habiendo sido propietario de los buques Rigel y Don Miguel 1°, antes de ostentar el número de afiliado 475 de nuestra Asociación.
Nuestro sentido pésame a su esposa y compañera Susana Morbidelli, a sus hijos, demás familiares y amigos.
¡Hasta siempre, Peruano!

03/11/2021

Reunión con afiliados en Rawson
(02/11/2021) El Secretario General encabezó una reunión con compañeros asociados en la Delegación de Rawson, en la que se conversaron diversos temas de cara a la pronta apertura a la pesca de langostino en aguas de jurisdicción de Chubut, donde la Flota Amarilla de Rawson tiene alta participación.

La Junta Electoral oficializó la Lista Celeste
(01/11/2021) De cara al próximo período electoral, la Junta Electoral de la Asociación de Capitanes de Pesca resolvió la oficialización de la lista que encabezan los capitanes Jorge Frías y Alberto Widmer, como Secretario General y Secretario Adjunto respectivamente, luego de no haberse presentado observaciones ni impugnaciones, y reunir los requisitos legales y estatutarios para participar en el proceso electoral en marcha. Mensajes de apoyo de gremios hermanos del transporte.

Capitanes de Pesca presente en la celebración del Museo del Hombre del Puerto "Cleto Ciocchini"
(01/11/2021) Con motivo de la Declaración de Interés Municipal otorgada por el Honorable Concejo Deliberante y de la presentación formal de la recientemente constituida “Asociación Civil Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini”, el domingo 31 de octubre se realizó un Almuerzo Marinero en dependencias de la Casa D'Italia que contó con la presencia del Intendente Guillermo Montenegro entre otros representantes del ejecutivo local y personalidades del quehacer portuario.

Una renovada Lista Celeste para el próximo mandato de la Asociación
(28/10/2021) La única presentación de la Lista Celeste Nº 1 para participar en el proceso eleccionario de Capitanes de Pesca significa claramente el consenso de los compañeros asociados para con la actual gestión, y la voluntad del voto ratificará la unidad de la Asociación, lo que nos permitirá avanzar hacia la concreción de los objetivos pendientes, siempre en beneficio de la Institución, del compañero asociado y su familia.

El CESMAr en reunión con Shell por prospección sísmica
(28/10/2021) Las repercusiones de los argumentos y objeciones expresados por el CESMAr en la primera Audiencia Pública llevada a cabo el 1 y 2 de julio de este año, motivaron que la petrolera Shell nos convoque a una reunión para profundizar sobre los criterios que se sostienen desde Capitanes de Pesca respecto de la prospección sísmica.

Hay que poner la misma proa para que el país pueda recuperarse y el diálogo es el único medio
(27/10/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Cap. Jorge Frías se expresó por la necesidad de la unión de los gremios marítimos, entrevistado por Eduardo Carro en un espacio gentilmente cedido por el Cro. Pablo Trueba del SIMAPE en el programa Hecho en Mar del Plata. (Incluye audio)

ELECCIONES
Una lista y la unidad de los Capitanes de Pesca
(26/10/2021) A las 24 hs. de este lunes venció el plazo para la presentación de listas de cara a la elección de la Comisión Directiva para el período 2022-2026, habiendo recibido la Junta Electoral elegida en Asamblea General Extraordinaria del 6 de octubre, la presentación de una única lista.

Capitanes de Pesca con la Juventud ITF
(21/10/2021) La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca participó hoy de la Reunión Nacional de Juventud ITF Argentina, representada por la Cra. Capitana Susana Benitez, la Dra. Jacqueline Jorgensen y el Cro. Agustin Spotti. El encuentro se celebró en el edificio de la CATT, y tuvo por objeto compartir informaciones relativas al trabajo de la ITF y de la juventud mundial, regional y nacional. Participó también el Secretario General de la Confederación Sergio Sassia.

Nuestra Delegación Playa Unión es una realidad
(18/10/2021) El jueves 14 de octubre celebramos la inauguración de la Delegación de la Asociación de Capitanes de Pesca en Playa Unión; destinada a atender cuestiones gremiales y de la obra social de los Capitanes de Pesca, OSPesca. La sede está ubicada en cercanías de Puerto Rawson lo que nos permite estar más cerca del compañero asociado y su familia.


La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican a todos sus asociados que este miércoles 13 de octubre falleció en Mar del Plata el compañero Capitán José Millet Romano (78), quien nos acompañó desde la fundación de la Asociación, siendo el afiliado Nº 95.
Hacemos llegar nuestro más sentidas condolencias a sus familiares, amigos, compañeros marítimos y demás allegados, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, Joselo!
(13/10/2021)

Los Cros. Lucas Climent, Milanesi y Molinas, conforman la Junta Electoral
(07/10/2021) En Asamblea celebrada este miércoles, los compañeros capitanes Justo Lucas Climent, Luis Milanesi y Raúl Molinas resultaron electos para integrar la Junta Electoral de cara al próximo periodo eleccionario en el que democráticamente los Capitanes de Pesca elegiremos la Comisión Directiva que durante los próximos cuatro años timoneará este gran buque..

Reconversión de la pesca, algo que se debería haber hecho hace años
(06/10/2021) En las últimas jornadas se ha comenzado a hablar de la pesca y su incidencia en el seno de la economía regional especialmente en la ciudad de Puerto Madryn. Compartimos artículo de Diario El Chubut, que entre sus párrafos destaca propuesta de esta Asociación.

Unidad y acuerdo de Sindicatos de Capitanes y Marineros de la pesca
(30/09/2021) Los máximos directivos de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías y Elio Mansilla, y del Sindicato de Marineros Pescadores, Pablo Trueba y Julio Ramirez, firmaron un covenio por intermedio de sus mutuales sindicales AMPesca y MUPEMA.

Educación y descarte, ejes de la visita del Subsecretario de Pesca de Nación a nuestra Sede Central
(29/09/2021) La Asociación de Capitanes de Pesca mantiene permanente motivación para interactuar con los principales actores de la actividad pesquera nacional, y en la mañana del viernes el Secretario General Cap. Jorge Frías recibió en la Sede Central al Subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, que asistió acompañado por su asesor Dr. Ariel Corsaro, el Director nacional de Acuicultura Guillermo Abdala, y Antonio Macchioli, representante por el Poder Ejecutivo Nacional ante el Consejo Federal Pesquero. Si bien en otra oportunidad el titular de la cartera pesquera estuvo en la sede Ciudad de Buenos Aires del gremio, no se puede soslayar la relevancia de su visita.

Hablemos de la Asociación, hablemos de sindicalismo
(28/09/2021) Pronto se dará inicio a un nuevo periodo electoral y democráticamente se podrán hacer las diferentes propuestas, en beneficio único de los propios capitanes de pesca debe comprenderse que la fortaleza y el éxito se encontrará mediante la unidad y dentro de la organización sindical.


Pedido al CFP para que considere el cierre de la temporada de langostino
(22/09/2021) La solicitud dirigida a los miembros del Consejo Federal Pesquero para que se analice al cierre de la "temporada de pesca de langostino con tangones que actualmente se desarrolla en la zona de veda habilitada y fuera de la misma, en aguas de jurisdicción nacional". La temporada arrojó resultados muy satisfactorios, pero compañeros Capitanes informan que se está registrando merma de capturas por lance de pesca e incremento de especies acompañantes .

Le deseamos pronta recuperación a nuestra compañera Elvecia
(17/09/2021) Hace unos años que la compañera Elvecia Nicosia viene dando batalla a una dura enfermedad, con altibajos en su salud pero siempre de buen temple continúa adelante. Esta semana fue sometida a una intervención quirúrgica en la ciudad de Buenos Aires, con buenos resultados indicaron médicos a su familia, y ahora se encuentra en recuperación.

La calidad de prestaciones que ofrece OSPesca supera a las privadas
(15/09/2021) Chubut es eje central del desarrollo de la industria pesquera, señaló el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, entrevistado esta mañana en FM del Viento, y ello redunda en el incremento de la población de compañeros asociados y su familia. En ese sentido describió el trabajo que se viene realizando en la incorporación de más prestaciones para la obra social sindical OSPesca en la Patagonia, y la inauguración de la Delegación Playa Unión prevista para el 14 de octubre.

Reunión de compañeros asociados con dirigentes gremiales en la Delegación Rawson
(14/09/2021) Esta mañana el Secretario General encabezó un encuentro con los compañeros capitanes que desempeñan su actividad en la flota amarilla que opera en Puerto Rawson; para conversar diversos temas vinculados con la actividad pesquera, sindical y de obra social. Se adelantó la pronta inauguración de la Delegación Playa Unión de la Asociación y de OSPesca, una decisión motivada por la cercanía a Puerto Rawson y que facilita el vínculo con el compañero capitán y su familia.


La buena gestión de Pesca deja una exitosa zafra de langostino
(09/09/2021) Este año deja un saldo a favor en la pesquería de langostino. Una abundancia signada por dos importantes aspectos, la madre naturaleza y la política pesquera. Sobre lo natural nada podemos agregar, no así en cuanto al manejo del recurso que lleva adelante el Subsecretario de Pesca de la Nación Carlos Liberman, que de los últimos 25 años en que la pesquería de langostino ha cobrado relevancia, esta gestión se destaca por prestar atención a las partes involucradas: empresarios, capitanes de pesca, y la ciencia de la mano del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero.

Avances positivos en la gestion administrativa de la organización
(09/09/2021) Esta mañana se celebró una reunión en la Sede Central, encabezada por el Secretario General de la Asociación Jorge Frías y el Tesorero Elio Mansilla, a los efectos de analizar el estado y funcionamiento de la Asociación y nuestra obra social OSPesca.

El Subsecretario nacional de Puertos recibió al CESMAr
(03/09/2021) El Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación Leonardo Cabrera, recibió al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y Presidente del CESMAr Capitán Jorge Frías, a los efectos de conversar acerca de los proyectos y actividades que se vienen llevando adelante, principalmente en lo referido a capacitación de los capitanes y oficiales de pesca.


Los Capitanes de Pesca acompañamos al SIMAPE en su 21º aniversario y entregamos una placa conmemorativa
(02/09/2021) Una delegación de la Asociación Argentina de Capitnaes de Pesca encabezada por el Secretario Adjunto Capitán Jorge Garavano y el Tesorero Capitán Elio Mansilla; acompañados por miembros del equipo de trabajo de la Comisión Directiva, Delegado Gremial Capitán Carlos Cervio, Sec. de Pesca Capitán Cristian Taboada, y el Director Médico de OSPesca Dr. Antonio Grieco, acompañaron a los compañeros trabajadores de la pesca marítima marplatense en el acto convocado frente a la Sede del SIMAPE con motivo de cumplirse 21 años de su fundación, momento en el que se dejó inaugurado un policonsultorio.

CESMAr suma Bachillerato Acelerado a distancia y la Asociación ofrece becas a afiliados
(27/08/2021) Continuando con el desarrollo de importantes proyectos que impulsan la política educativa de la Asociación de Capitanes a través del CESMAr, el 26 de agosto se suscribió un convenio con Educentro a fin de brindar más herramientas y oportunidades de capacitación a nuestros Asociados. En virtud de esta alianza estratégica se ofrecerá la posibilidad de cursar estudios secundarios bajo la modalidad a distancia, siempre acompañando el proceso con tutorías virtuales y también presenciales.

Un año intenso y de buenas capturas de langostino
(26/08/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, se refirió a la temporada de langostino en otro año marcado por la pandemia de covid-19, en una entrevista realizada en FM del Viento. Reconoció que hubo mucha movilidad del recurso, quizás asociada a los intensos vientos que se registraron en zona de pesca, aunque con algunas cuestiones a corregir que se están conversando entre los distintos sectores, con la expectativa de mantener el recurso en niveles altos y de productividad.

Capitanes de Pesca celebra la niñez con la comunidad donde se desarrolla
(25/08/2021) Ante las dificultades propias de la pandemia, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca acompañó a los más pequeños en el Día de las Infancias con golosinas y alimentos en la Casa del Niño "Paula Albarracín de Sarmiento" de Mar del Plata, organización que apadrinamos, y juguetes entregados en cuatro merenderos de Puerto Madryn. Gracias a todos los compañeros asociados, amigos y personal de la Asociación por su colaboración.

Mantener la burbuja sanitaria a bordo para mantener la actividad pesquera
(23/08/2021) Entrevista realizada al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías en el programa Matices del Puerto, que conduce María Fernanda Franco, en la que respondió a las consultas sobre la solicitud realizada a Prefectura a fin de evitar las inspecciones a bordo durante la navegación y sobre la determinación adoptada por la autoridad portuaria de Chubut y de la APPM, al permitir el descenso y salida a tripulantes dejando la responsabilidad al Capitán. Además se refirió a la visita de una delegación de Capitanes de Pesca al Subsecrtetario de Pesca de la Nación para conversar sobre la pesquería de calamar.

Acercamiento entre el CESMAr y el IdeMM
(16/08/2021) El Presidente del Centro de Jefes y Oficiales Maquistas Navales, Eduardo Mayotti y autoridades del Instituto recibieron miembros de Comisión Directiva de la Asociación Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca y directivos del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) quienes visitaron el Instituto de la Marina Mercante, órgano dependiente del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales para la formación y capacitación de sus afiliados, y que cuenta con el primer Centro de Simulación de Máquinas “Full Mission”.

El Subsecretario Liberman recibió a Capitanes de poteros
(04/08/2021) Una delegación de la Asociación transmitió la inquietud de capitanes de buques poteros para que se pueda operar la pesca de calamar al norte del paralelo 44°S al Subsecretario de Pesca de la Nación, quien requerirá al INIDEP que elabore un informe para que el Consejo Federal Pesquero pueda analizar la viabilidad biológica de la propuesta. Considerando que la Cámara de Poteros se ha comportado en forma dividida con diferentes posturas, y sin perjuicio de nuestra visión, esta Asociación de Capitanes de Pesca avalará y acompañará la decisión que finalmente tome el funcionario.

CESMAr, cumpliendo las metas y compromisos paso a paso
(02/08/2021) Días atrás se realizó en la Sede Central de la Asociación de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, una reunión a fin de analizar lo actuado por el CESMAr a lo largo del primer semestre de este año, compartir experiencias recogidas durante el dictado del curso de Patrón de Pesca y coordinar linemientos para la segunda mitad del año. Encabezaron el encuentro el Secretario General de la Asociación y Presidente del CESMAr Cap. Jorge Alfredo Frías y el Secretario Adjunto Cap. Jorge Garavano, y contó con la participación de los directivos y docentes de la Institución.

La prospección sísmica podría generar grandes impactos en el ecosistema de nuestro mar
(15/07/2021) El ingeniero naval Jorge Tarnovsky, asesor del CESMAr, brindó mayores detalles acerca de la posición adoptada por Capitanes de Pesca respecto del proyecto de “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte”, es que se observa que en el estudio presentado por la firma no cuenta con datos actualizados, y además interfiere con las distintas especies que habitan en nuestro mar.

Sería mejor volver al protocolo anterior
(11/08/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías rechazó la implementación protocolar de nuevas medidas para los trabajadores de altamar una vez que lleguen a tierra, permitiendo el desembarque: “Queremos que se mantenga la burbuja que logramos y que dio resultados”, aseguró a radio Crónica. Incluye audio

FLEXIBILIZACIÓN DE PROTOCOLOS EN LA APPM
Una relajación innecesaria y una decisión inconsulta
(10/08/2021) Entrevistado en LU17, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías refirió sobre la medida adoptada por el Consejo de Administración de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, que “el Secretario de Pesca de Chubut ha tomado una medida absolutamente arbitraria, quizás en su buena voluntad. Desde el inicio de la pandemia estuvimos trabajando todos los gremios, las cámaras, funcionarios, y hasta el Subsecretario de Pesca de la Nación; hicimos un paro por 48 hs. por la vacunación, estuvimos todos incluso con desencuentros entre nosotros mismos, pero siempre consolidando el mantenimiento de una burbuja”. Incluye audio

“Si hay agotamiento psicofísico el trabajador debe tomar su franco, su situación no va a cambiar por salir a caminar diez cuadras”
(09/08/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca realizó esas declaraciones al ser consultado por el periodista Carlos Di Filippo en LU20 Radio Chubut de Trelew respecto del comunicado emitido el viernes, que expresa el rechazo de esta Asociación a la modificación de protocolos sanitarios realizada por la Autoridad Pesquera de Chubut y de la APPM. Incluye audio

COMUNICADO
Rechazamos la modificación a protocolos sanitarios realizada por la Autoridad Pesquera del Chubut
(06/08/2021) Con la firma del Secretario de Pesca del Chubut, se emitió una nota mediante la cual se modifica el Art. 1º de la Resolución Nº 053/20 CAAPPM referido al descenso de la tripulación del buque pesquero, poniendo en cabeza del Capitán la decisión sobre el accionar de los tripulantes.

Piden que Prefectura no aborde barcos en altamar "porque genera ruptura de las burbujas"
(05/08/2021) Sin perjuicio de los cuidados que la fuerza naval posee para su personal, capitanes de pesca considera que se pueden generar contagios al llevar adelante las inspecciones de un buque a otro. Compartimos entrevista realizada al Secretario General de la AACPyPP Cap. Jorge Frías en LU9 Radio Mar del Plata. Incluye audio

Prefectura estaría accediendo a suspender los abordajes en altamar
(05/08/2021) Entrevistado por Noticias y Protagonistas, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías indicó que si bien aún no se ha recibido respuesta formal el reclamo realizado esta semana atendiendo a que el abordaje de un pesquero rompe la burbuja sanitaria en plena pandemia está siendo analizado por la fuerza de policía naval argentina. Incluye audio

Preocupación por abordaje de PNA a buques pesqueros en altamar en plena pandemia
(03/08/2021) Tras las inquietudes manifestadas por compañeros Capitanes y Oficiales de Pesca asociados, dando cuenta de que se están llevando abordajes en zona de pesca por personal de Prefectura Naval, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca solicitó al Prefecto Nacional que se suspendan tales actividades durante la vigencia de la Pandemia de Covid-19 y mas aún ante el brote de la cepa Delta, a los efectos de preservar la salud de los trabajadores pesqueros.

Argentina debe definir si es un país que extrae petróleo del Mar Argentino o somos un país pesquero
(30/07/2021) Así explicaba la posición de Capitanes de Pesca el Secretario General de la Asociación y Presidente del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr-, Jorge Frías consultado por Comunidad Portuaria TV acerca de la presentación del documento sobre las exploraciones sísmicas en el Mar Argentino Norte, en la audiencia pública convocada por el Ministerio de Ambiente. Incluye video

Capitanes y Maquinistas, camaradería y acuerdo por capacitación en la pesca
(23/07/2021) Este miércoles, miembros del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, encabezados por su Presidente Eduardo Mayotti, fueron anfitriones de un encuentro con el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías, que concluyó con la firma de un acuerdo para afianzar la capacitación de los trabajadores de buques pesqueros, y que contó con el acompañamiento del Subsecretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos Liberman.

Solicitud de prospección de calamar al norte del 44ºS
(23/07/2021) Este jueves, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca mediante una nota dirigida al Dr. Carlos Liberman en su caráter de Subsecretario de Pesca de la Nación y Presidente del CFP, realizó un pedido para prospectar el área en agosto próximo atento al comportamiento del SDP, pudiendo asignarse la participación de un buque por empresa, para lo cual deberá requerirse un informe previo al INIDEP que corrobore dicha situación.

La Asociación Vecinal Gesta de Malvinas agradeció donación de la Asociación Capitanes de Pesca
(19/07/2021) Continuando con la política de la Comisión Directiva de la AACPyPP, encabezada por el Sec. Gral. Jorge Frías, de estrechar lazos y colaborar con la sociedad que cobija al Cro. Asociado y su familia, este sábado el Delegado en Comodoro Rivadavia Capitán Omar Roldán realizó la entrega de una computadora completa a la Vecinal del barrio ubicado en la zona norte de la ciudad.

Capacitación para el desarrollo, eje del encuentro entre Argenova y Capitanes de Pesca
(14/07/2021) Esta mañana, el Presidente de la empresa pesquera Argenova, Javier Díaz López, recibió en su oficina al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Frías, oportunidad en la que conversaron sobre el desarrollo de la actividad, en particular la pesquería de langostino y el crecimiento de la empresa, cuya matriz se recupera de los contratiempos de años anteriores.

Gestiones gremiales en Patagonia
(08/07/2021) Siguiendo lineamientos establecidos por la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, el Delegado Gremial Cap. Carlos F. Cervio, realizó una recorrida por los puertos patagónicos a los efectos de coordinar actividades e interiorizarse en cuestiones particulares de cada Delegación. En Puerto Deseado, mantuvo una intensa agenda que incluyó reuniones con empresarios del sector pesquero, con el Jefe de la Prefectura y el Intendente local, Gustavo Gonzalez (foto).

Todo el sector pesquero manifestó su oposición a la prospección sísmica
(05/07/2021) La preocupación de Capitanes de Pesca ante la posibilidad de prospección sísmica en el Mar Argentino, fue abordada en una entrevista realizada al Secretario General de la Asociación en LU 17 Radio Golfo Nuevo de Puerto Madryn. "Queremos seguir viviendo de lo que sabemos hacer que es pescar y pensando también en el futuro de los pescadores". Incluye audio

Capitanes de Pesca presente en la inauguración del vacunatorio Covid-19 en el Muelle Storni
(29/06/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías estuvo este sábado en el acto de inicio de la campaña de vacunación contra el covid-19 destinada a los trabajadores marítimos pesqueros que se desarrolla en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, una iniciativa lograda gracias al esfuerzo de las máximas autoridades provinciales Gobernador Mariano Arcioni, Vicegobernador Ricardo Sastre, el Secretario de Pesca Gabriel Aguilar y el ministro de Salud Fabián Puratich; del Secretario de Pesca de la Nación Dr. Carlos Liberman; y al que se sumaron los intendentes de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Camarones, también la participación de las cámaras empresarias y los gremios del sector.

El proyecto de Equinor se puede tomar como una amenaza al sector
(05/07/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca indicó en la 99.9 que lo que está sucediendo con las prospecciones sísmicas que pretende realizar Equinor se podría tomar como una suerte de amenaza para el sector, y que el sector pueda avanza en el cambio intelectual que se requiere para seguir hacia adelante acompañando el progreso tecnológico y el desarrollo productivo y alimenticio en el mundo. Incluye audio

Pedido para suspender las prospecciones sísmicas en la Cuenca Argentina Norte
(05/07/2021) El ingeniero naval Jorge Tarnovsky, asesor del CESMAr, brindó mayores detalles acerca de la posición adoptada por Capitanes de Pesca respecto del proyecto de “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte”, en entrevista realizada por Ser Industria Radio, en su edición del 3 de julio. La actividad hidrocarburífera a 400 kilómetros de la costa de Necochea y Mar del Plata podría causar serios daños al ecosistema marino, la pesca y el turismo.

Exigimos la suspensión de la realización de las prospecciones sísmicas que propone llevar adelante la compañía Equinor
(01/07/2021) Así lo expresó hoy el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca en la Audiencia Pública organizada por la Secretaría de Energía, para tratar el proyecto “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte (Áreas CAN 108, CAN 100 Y CAN 114)”, propuesto por Equinor Argentina. Se incluye documento elaborado por el Consejo de Asesores de su Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr).

El CESMAr expondrá sus inquietudes ante exploración sísmica
(30/06/2021) Este jueves tendrá lugar la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación con el objeto de poner en consideración de la ciudadanía la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto “CAMPAÑA DE ADQUISICIÓN SÍSMICA OFFSHORE ARGENTINA; CUENCA ARGENTINA NORTE (ÁREAS CAN 108, CAN 100 Y CAN 114)”, propuesto por Equinor. Atento a los antecedentes de accidentes en plataformas off shore que provocaron desastres ecológicos, como Montara y Deepwater Horizon, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, a través del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, ha fijado su participación en la audiencia para presentar sus inquietudes respecto de la exploración y futura explotación en el Mar Argentino, con la consiguiente invasión del espectro se seres vivos de zonas donde la Pesca Argentina desarrolla su faena

Frías visitó la Prefectura Puerto Madryn
(28/06/2021) Esta mañana el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca estuvo en la Delegación Madryn de la PNA, invitado por el Jefe PP Ernesto Finelli; en la oportunidad se abordaron varios temas en común, como el avance de la provincia en la vacunación contra el covid y el acuerdo logrado con las empresas para Retornar un Buque a Puerto por síntomas de COVID19; también se analizaron aspectos de la prospección sísmica y cuestiones que hacen al trabajo mancomunado entre ambas instituciones.



AL TIEMPO DEL DESEMBARQUE PARA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
Ordenamiento en muelles de Madryn para preservar las burbujas sanitarias
(24/06/2021) Atento al requerimiento realizado a la Asociación por la Secretaría de Pesca de Chubut, solicitamos a los capitanes de pesca que se encuentran pescando en el Mar Argentino y que tengan previsto el próximo amarre en Puerto Madryn, que al momento de ingreso al Golfo permanezcan atentos a las indicaciones que se les imparta y dispongan su mejor voluntad, siempre en el marco de la seguridad náutica, a los efectos de que se coordine el movimiento de buques para el desembarque y vacunación de las tripulaciones.

"Atender la vida y como consecuencia atender la actividad"
(24/06/2021) Así señaló el Secretario General de Capitanes de Pesca a FM Del Viento de Puerto Madryn, respecto de la carpa que se instalará este sábado en Puerto Madryn para atender a los trabajadores pesqueros en busca inmunizar contra el Covid-19 a las tripulaciones, y que ya están recibiendo los compañeros pescadores, y los buenos resultados que está arrojando la temporada de langostino. (Incluye audio)

Comenzó la vacunación contra el Covid-19 para tripulantes de la flota pesquera en Chubut
(23/06/2021) Esta mañana, entrevistado en LU17, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca confirmó que gracias a la actuación de las máximas autoridades de la provincia, del Subsecretario de Pesca de la Nación y de intendentes, y al mayor ingreso de vacunas al país, los tripulantes de buques pesqueros que no cuentan con la primera dosis puedan recibirla al amarrar en los puertos de Madryn, Camarones y Comodoro Rivadavia, posibilitando conservar la burbuja sanitaria. (Incluye audio)

En Chubut se vacunará a los trabajadores de la pesca
(22/06/2021) Luego de las acciones tomadas para que los trabajadores de la Marina Mercante pudiéramos ser vacunados contra el COVID-19, desde las distintas carteras de gobierno se informó que “oportunamente seríamos integrados a las actividades ESTRATÉGICAS”, lo que nunca ocurrió. Sin embargo, merced al trabajo del Subsecretario de Pesca Liberman, el vicegobernador y el Secretario de Pesca del Chubut, y los intendentes de Camarones y Puerto Madryn, junto con la colaboración de todos los gremios y las empresas pesqueras han decidido realizar vacunación contra COVID19 en “carpas móviles” que se instalarán en los muelles, permitiendo resguardar protocolos y burbujas establecidos.

Felicidades en el Día del Padre y el mensaje en otro año de pandemia
(20/06/2021) En esta fecha tan especial, y más sentida en estos tiempos de pandemia, queremos hacerles saber que desde nuestras responsabilidades estamos atentos y ocupados para poder brindarles las soluciones posibles. En esta jornada sensible a los afectos, difícil para quienes no podemos estar en casa abrazados al calor de sus seres queridos, les hacemos llegar un fuerte abrazo.

El SUM Puerto Madryn es también vacunatorio COVID-19
(15/06/2021) Tras un acuerdo con las autoridades municipales de la ciudad de Puerto Madryn, y consideradas las condiciones sociosanitarias del Salón de Usos Múltiples Cro. Héctor Omar Roldán de la Asociación, se agregó a la campaña de vacunación antigripal que se desarrolla d esde el 26 de abril, la aplicación de la 2da dosis de la vacuna contra el Covid-19, respetando los turnos asignados.

Agradecimiento del Cro. Capitán de Ultramar y Pesca Alberto Altamirano
(11/06/2021) El Capitán Alberto Altamirano envió una nota dirigida a la Comisión Directiva y en particular al Secretario General Jorge Frías en agradecimiento a las gestiones realizadas, luego de que el buque "Don Francisco I", en el que él se desempeñaba como capitán, cambiara de titularidad y se designara en ese cargo a otro colega.

Agradecemos a PNA el compromiso asumido en pos de salvaguardar la vida de los trabajadores marítimos en el contexto del Covid-19
(02/06/2021) Desde la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca -PG 1442- en carácter de organización que representa los derechos e intereses de los Capitanes y Oficiales de Pesca, queremos manifestar nuestro agradecimiento a la Prefectura Naval Argentina y a su Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Mario Rubén Farinón, quien a raíz de lo ocurrido con el B/P “Mishima Maru N°8” y en consecuencia a nuestra gestión, llevó a cabo una serie de procedimientos tendientes a subsanar los contratiempos acaecidos.

Bienvenidos todos a bordo
(27/05/2021) "No hay nada que impida que las mujeres o personas trans estén a bordo de las embarcaciones pesqueras", recordó en diálogo con Radio Chubut el titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. En cuanto a la situación que enfrentan las tripulaciones con casos de covid-19 a bordo, resaltó que el virus se embarca desde tierra, toda Argentina está contagiada, no se puede responsabilizar a los marítimos, a los pescadores de traer el virus a tierra, es algo grave. (Incluye audio)

COMUNICADO CONJUNTO DEL SECTOR MARÍTIMO Y FLUVIAL
El Personal Embarcado debe incluirse como prioritario en el Plan Estratégico de Vacunación
(26/05/2021) Como resultado de la lucha iniciada hace más de cinco meses para lograr la prioridad de vacunación para el personal embarcado, las Organizaciones Sindicales convocantes de las medidas de fuerza que se debieron llevar a cabo. Tenemos la satisfacción de informar a todos nuestros/as afiliados/as que hemos recibido una nota suscripta por representantes de los Ministerios de Trabajo, Transporte, Agricultura y Salud en la que se reconoce al Personal Embarcado como población que debe incluirse como prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación, inmediatamente después que las poblaciones establecidas inicialmente.

500 tripulantes de pesqueros están afectados por el Covid-19
(26/05/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Pesca de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, se refirió hoy en el programa Activemos, FM del Viento, Puerto Madryn, a los motivos por los que el sábado se dejó sin efecto la medida de fuerza y las gestiones realizadas con las empresas y el Subsecretario de Pesca de la Nación, continuando con el reclamo por ser considerados "prioritarios" dentro del esquema de vacunación contra el COVID-19. Incluye audio

COMUNICADO
(22/05/2021) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca suspende la demora en la zarpada a la pesca, procediendo a iniciar un diálogo con las distintas cámaras del sector y con la Subsecretaría de Pesca de la Nación, a los efectos de realizar las revisiones necesarias a las medidas de seguridad sanitarias hoy vigentes para la actividad.

COMUNICADO
(20/05/2021) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca en su carácter de Organización Gremial que representa los derechos e intereses de los Capitanes y Oficiales de Pesca, ha resuelto extender por un plazo de 48 hs. a partir de las 18 hs. del día de la fecha, el paro de actividades en la flota pesquera nacional en defensa de la vida de los pescadores, reclamando la urgente implementación de un plan de vacunación para todos los trabajadores de la actividad contra el COVID-19 y la garantía de un adecuado trato sanitario para aquellas tripulaciones que presenten casos positivos.

COMUNICADO
(20/05/2021) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca comunica que atento al resultado de la reunión mantenida en forma virtual con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Salud de la Nación, Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, frente a la respuesta negativa a la solicitud efectuada para proceder a la vacunación de los trabajadores de la actividad pesquera, se ratifica el paro de actividades por 48 hs. dispuesto en forma conjunta por la totalidad de los gremios marítimos.

La totalidad de los gremios maritimos y fluviales decretamos un paro por 48 hs
(18/05/2021) El Personal Embarcado debe tener prioridad para la vacunación. El Transporte Marítimo, Fluvial y la Pesca son actividades estratégicas. Todos los Gremios del Sector hemos dispuesto un cese de actividades por 48 hs.

PARO POR 48 HS DEL SECTOR MARITIMO-FLUVIAL. REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS
Paro por 48 horas de doce gremios que representan al personal embarcado marítimo y fluvial
(19/05/2021) Entrevistado en FM Tiempo de Chubut, el Secretario General Jorge Frías se refirió acerca de esta medida consensuada por la totalidad de los gremios nacionales que representan a los tripulantes de la flota marítima y fluvial, en un pedido para que sean declarados prioritarios en la vacunación contra el Covid-19, y que en todos los puertos de Argentina se cumplan los protocolos de prevención y se garantice la adecuada atención médica. (Incluye audio)

PARO POR 48 HS DEL SECTOR MARITIMO-FLUVIAL. REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS
"Un paro por la vida"
(19/05/2021) "No estamos haciendo un paro salarial, estamos haciendo un paro por la vida y por mantener la actividad funcionando", señaló el Secretario General Jorge Frías en conversación con Raúl Figueroa, de Periodismo de Diez, CNN Comodoro Rivadavia. (Incluye audio)

COMUNICADO
El paro quedó sin efecto tras el desembarco de la tripulación del Mishima Maru Nº8
(16/05/2021) Agradecemos la intervención de los distintos actores de la actividad pesquera que colaboraron para que los compañeros embarcados en el B/P “MISHIMA MARU Nº 8” M.N. 02175 que se encuentran atravesando un brote de COVID-19, fueran desembarcados en el Puerto de Comodoro Rivadavia y alojados en un centro de atención municipal. En particular agradecemos las gestiones realizadas por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, el Intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre y al Vicegobernador de Chubut Ricardo Sastre, y también a la empresa armadora que mediante su capitán de armamento Diego Villarreal hicieron lo posible para romper los obstáculos que el COE planteaba. Asimismo, instamos a los Compañeros Secretarios Generales Nacionales de los gremios marítimos hermanos, las Cámaras Empresariales de la Pesca y al Subsecretario de Pescade la Nación, a realizar en forma mancomunada las gestiones y acciones que resulten necesarias con el objeto de lograr la vacunación de la totalidad de los trabajadores de la pesca, en su carácter de trabajadores esenciales.

REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS TRAS EL PARO ANUNCIADO PARA EL 17 DE MAYO
Dejamos sin efecto el paro, pero el pedido por la vacunación continúa
(17/05/2021) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca fue entrevistado por el periodista Adolfo Morales de Radio Nacional Comodoro Rivadavia, AM 870, tras haber dejado sin efecto el paro previsto para este lunes, luego que los tripulantes del B/P Mishima Maru Nº8, desembarcaran de la nave y fueran alojados en el albergue municipal, que no implica cese al reclamo por vacunas para los trabajadores pesqueros. (Incluye audio)

REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS TRAS EL PARO ANUNCIADO PARA EL 17 DE MAYO
No podemos permitir que compañeros trabajadores deban atravesar una crítica situación como la tripulación del Mishima Maru Nº 8
(17/05/2021) Entrevista al Secretario General de la AACPyPP, en LU9 Radio Mar del Plata respecto de la situación que debieron atravesar los tripulantes del B/P Mishima Maru Nº8. El reclamo por vacunas para los trabajadores pesqueros de a bordo. (Incluye audio)

REPERCUSIONES EN LOS MEDIOS TRAS EL PARO ANUNCIADO PARA EL 17 DE MAYO
«Queremos ser vacunados y que se nos garantice la atención sanitaria si se requiriera»
(17/05/2021) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, habló en FM 99.9 de Mar del Plata sobre el paro decretado que fue suspendido luego que se permitiera el desembarco de los tripulantes del Mishima Maru Nº8, además adelantó que seguramente habrá una demora en el lanzamiento de la campaña del langostino hasta que no se comprometan las autoridades a vacunar al sector y brindar atención. (Incluye audio)

COMUNICADO
La Comisión Directiva resolvió decretar un paro total de actividades a partir del lunes próximo
(14/05/2021) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, ha resuelto decretar un PARO TOTAL DE ACTIVIDADES DE LA FLOTA PESQUERA NACIONAL A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES 17 DE MAYO, como consecuencia del trato inhumano que están recibiendo los compañeros embarcados en el Buque Pesquero “MISHIMA MARU N° 8” M.N. 02175, amarrado en el Puerto de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, quienes se encuentran atravesando un brote de COVID-19 a bordo e impedidos de desembarcar y sin recibir la atención médica que algunos compañeros requieren atento a los síntomas propios de la enfermedad.

Ante la falta de respuesta de Salud por las vacunas se analiza parar la flota pesquera
(13/05/2021) Este mediodía, tuvo lugar un encuentro del Frente Sindical que lidera el Cro. Pablo Moyano, en el Sindicato de Peones de Taxis representado por el Cro. Jorge García; donde los representantes de gremios del transporte plantearon las dificultades que enfrenta cada actividad derivadas de la pandemia y el pedido por vacunas para el sector. El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías expuso la riesgosa situación a la que se exponen los trabajadores de la flota marítima pesquera de pabellón argentino ante los contagios de Covid-19, y el reclamo efectuado al Ministerio de Salud de la Nación por el pedido de vacunas realizado por este sindicato, aún no respondido.

COVID-19
Reiteramos el reclamo de vacunas ante el agravamiento de contagios en alta mar
(11/05/2021) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca ratificó mediante una carta dirigida a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el reclamo gremial de solicitud de inmediata vacunación al personal de la flota pesquera de bandera, requirendo asimismo la inmediata entrega de 20 mil dosis ante la generalización de los contagios y muertes. Incluye PDF

COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE SOLIDARIA, UN DIA DEL TRABAJADOR DISTINTO
(06/05/2021) La Creación de la comunidad virtual de aprendizaje es un verdadero desafío y es un pilar fundamental para la educación on line. La Web Social se transforma en una herramienta que aumenta las posibilidades para la colaboración. Hay dos motivos por los que los grupos trabajan juntos: el propio interés y el interés común; y nuestra comunidad del curso de Patrón de Pesca menor hizo gala de una solidaridad digna de destacar, el esfuerzo de todos colaboró en la pronta atención del hijo de uno de nuestros alumnos.

"Para generar valor agregado se necesita mano de obra capacitada"
(29/04/2021) Entrevistado en el programa Sin Hilo Canal 12 de Trelew, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías señaló que en plena pandemia de coronavirus el año pasado, la pesca argentina, con la aplicación de protocolos pudo desarrollarse. Por otra parte habló del potencial de desarrollo que tiene la industria pesquera en Chubut, el cambio intelectual necesario en el sector empresario para agregar valor a la producción, y la falta de interés del sector político en potenciar esta industria alimenticia, incluyendo el desarrollo del mercado interno. (Incluye video)
La pesca en pandemia
(29/04/2021) El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías recibió a Canal 7 Televisión del Chubut en la Sede "Héctor Omar Roldán" de Puerto Madryn. Señaló la que el sector pesquero ha pasado un año complicado respecto de los contagios de covid-19. Las modificaciones aplicadas sobre el impuesto a las ganancias y la iniciativa de haber puesto este salón de Capitanes de Pesca a disposición de las autoridades, y allí se realiza la vacunación antigripal. (Incluye video)
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo dolor comunican a todos sus asociados que este domingo falleció víctima de un fatal accidente de tránsito el compañero José Luis Brañas (59) mientras regresaba a Puerto Deseado, donde se desempeñaba como Capitán del B/P Vieirasa Dieciséis. José Luis, apodado "Cabezón" afiliado Nro. 854 de la Asociación era oriundo de Mar del Plata y desde hace unos años residía en Puerto Deseado, trabajando a bordo de buques de la empresa Vieira.
Hacemos llegar nuestro más sentidas condolencias a sus hijos Paloma y Juan Manuel, a sus familiares, amigos, compañeros marítimos y demás allegados, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, José Luis!
(26/04/2021)

Donación a la Escuela Nacional de Pesca
(20/04/2021) El Capitán de Pesca Elio Mansilla, en su condición de Tesorero y en carácter representativo de la Comisión Directiva y de todos los miembros de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, conjuntamente con el Director del CESMAr, Capitán de Navío (RE) Julio Cesar Hoffman, hicieron entrega al Director de la ESNP Comandante Luis Piedra Buena, Capitán de Navío Daniel Maldonado, de un motor para automatizar el portón corredizo de acceso, elemento de gran importancia para la Institución y su personal.
Adiós al compañero y amigo Enrique Godoy
(15/04/2021) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca y el CESMAr comparten con mucho pesar la noticia del fallecimiento del conductor naval, trabajador marítimo y propietario del Astillero TPA, Enrique "Chiquito" Godoy, un empresario que generó trabajo y siempre apostó a la construcción de buques en Argentina. Queremos recordarlo así, emprendedor, trabajador y amigo. ¡Buena proa, Enrique!
El Intendente Montenegro entregó al CESMAr la habilitación como Establecimiento Educativo
(13/04/2021) Este lunes, el intendente Guillermo Montenegro visitó a los Capitanes de Pesca. Fue recibido en Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) donde hizo entrega del certificado de Habilitación Municipal como Establecimiento Educativo a su Presidente, lo que representa un paso más hacia el reconocimiento como Centro de Capacitación para el Personal de la Marina Mercante. Luego fue invitado a recorrer las instalaciones y visitar nuestra Sede Central.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo dolor comunican a todos sus asociados que falleció en la ciudad de Necochea el compañero Jorge Carlos Amestoy este domingo. A sus 67 años, ya jubilado, el Patrón de Pesca de 2da. y afiliado Nro. 314 de la Asociación, trabajó durante varios años en la Patagonia y luego se trasladó a Necochea, batalló por su vida tras ser sometido a una intervención quirúrgica que se complicara en el post-operatorio.
Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus hijos Rosana y Sebastián, familiares, amigos, compañeros marítimos y demás allegados, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, compañero!
(12/04/2021)

Festejamos la Semana Santa compartiendo la alegría del conejo de Pascuas
(08/04/2021) La solidaridad de los Capitanes de Pesca se hizo presente en el Hogar Municipal "Paula Albarracín de Sarmiento", llevando huevos de Pascua que fueron distribuidos por el personal en cada burbuja sanitaria escolar respetando los protocolos de bioseguridad establecidos.
30 de marzo, celebramos el 38 aniversario de la AACPyPP, y día del Capitán de Pesca
Exitoso webinar sobre Gestión y Prevención de Riesgos en la Pesca
(29/03/2021) El seminario virtual organizado por el CESMAr, se desarrolló el 25 de marzo, y contó con mas de 80 asistentes de diferentes sectores de la actividad marítima y de distintos países. Es importante comprometerse con estas iniciativas que agregan calidad al sector pesquero. Grabación disponible en nuestro canal de YouTube.
Optimismo frente a la actividad pesquera en 2021 respecto de la crisis del año pasado
(01/03/2021) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, entrevistado en el programa Activemos, FM del Viento de Puerto Madryn, se refirió a la situación actual de las diferentes pesquerías, las expectativas frente al calamar y langostino, convenios laborales y perspectivas para el presente año. Finalmente destacó el inicio de dictado del curso de Patrón de Pesca Menor a través del Campus del CESMAr, una primera experiencia a nivel nacional que permite acceder a los conocimientos necesarios para la titulación de personal de puente de buque pesquero, y la esperanza de poder implementarlo en Chubut. Incluye audio

Se desarrolló un enriquecedor webinar sobre "Sensibilización y prevención sobre violencia de género y acoso en el mundo del trabajo"
(29/03/2021) El pasado 23 de marzo se realizó el Webinar "Sensibilización y prevención sobre violencia de género y acoso en el mundo del trabajo", que contó con las exposiciones del Ing. Néstor García (padre de Micaela); la Psic. Guadalupe Corvalán; la Lic. Alejandra Patuto y la Dra. Jacqueline Jorgensen. ¡Si te lo perdiste, podes mirarlo en nuestro canal de YouTube!
WEBINAR
Gestión y Prevención de Riesgos en la Pesca
(16/03/2021) El seminario virtual tiene por objetivo analizar los elementos teóricos en la gestión y prevención de los riesgos a bordo de los buques pesqueros a la luz de casos prácticos e intentar, a través de ese análisis, obtener un producto socializable que sirva para la difusión de prácticas seguras y recomendadas. Está dirigido a Capitanes, Pilotos y oficiales de pesca; personal de la industria pesquera vinculado con la gestión de los buques o en niveles de decisión equivalentes, integrantes de la Autoridad marítima, estudiantes de carreras afines o miembros de instituciones académicas relacionadas.
CAFACh
La CAFACh visitó la Sede CABA de Capitanes de Pesca
(22/03/2021) Capacitación, industria y política pesquera fueron los temas principales que se abordaron durante un almuerzo de camaradería en que el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca recibió a los empresarios de la flota costera nucleados en la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.
WEBINAR
SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE
VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACOSO
EN EL MUNDO DEL TRABAJO
(18/03/2021) La violencia de género y el acoso en el mundo del trabajo son una emergencia real que se presenta a diario en la sociedad. Reconocemos su existencia. No podemos permanecer indiferentes, en silencio e inactivos ante este flagelo, por ello queremos compartir con ustedes la pregunta: ¿QUÉ HACEMOS?
IMPUESTO A LAS GANANCIAS EN LA ACTIVIDAD PESQUERA
Seguir aplicando un impuesto al esfuerzo, a la producción, desalienta y genera evasión
(17/03/2021) El viernes último las comisiones de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja sesionaron junto con representantes gremiales por el Impuesto a las Ganancias, y en la oportunidad el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías expuso el pedido de exención al salario por producción. Entrevistado este sábado, en Matices del Puerto (LU9 Radio Mar del Plata), Frías se refirió a las gestiones realizadas ante Diputados; y por otra parte destacó la importancia de la firma del convenio con la Junta de Seguridad del Transporte. Incluye video y audio
Liberman y Frías conversaron sobre pesca y capacitación
(16/03/2021) El subsecretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos Liberman, visitó la sede CABA de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, donde fue recibido por el Secretario General Jorge Frías. El encuentro sella la muy buena relación que el funcionario mantiene con los Capitanes de Pesca, para encontrar respuestas y acciones posibles a las necesidades de la actividad y requerimientos de nuestros asociados.
EN EL MTEYSS
Ratificamos el nuevo convenio colectivo de trabajo para la flota costera
(12/03/2021) Este jueves, representantes de nuestra Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca junto con la Asociación de Empresas de Pesca Costera y Fresquera, fuimos recibidos por el Viceministro de Trabajo de la Nación Dr. Marcelo Belloti,en el Edificio Central del MTEySS y, acompañados por el Subsecretario de Pesca Carlos Liberman, ratificamos el nuevo convenio colectivo de trabajo, que selláramos el mes pasado.
Firmamos un Convenio marco de Cooperación y Asistencia Técnica con la JST
(11/03/2021) Esta mañana tuvo lugar el acto de firma de un Convenio Marco entre la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca y la Junta de Seguridad del Transporte, que tiene por objetivo el trabajo conjunto para continuar fortaleciendo la seguridad de los buques pesqueros. (Incluye PDF)
EL PEDIDO DE CAPITANES DE PESCA SERÁ ABORDADO EL VIERNES
El Frente Sindical expresó sus pedidos por Ganancias a Diputados en el Congreso
(10/03/2021) Este martes, dirigentes de organizaciones gremiales nucleadas en el Frente Sindical que lidera el Cro. Pablo Moyano plantearon sus propuestas de modificación al impuesto a las ganancias, en una reunión que fue encabezada por el presidente del cuerpo Sergio Massa, el presidente de la bancada oficialista, Máximo Kirchner; la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; su par de Presupuesto, Carlos Heller, y el diputado de extracción sindical Facundo Moyano, entre otros. Jorge Frías expresó el pedido para que la Producción a Destajo que se realiza en la actividad pesquera quede exenta del gravamen.
Por Ganancias, Capitanes de Pesca llegará al Congreso con el Frente sindical
(09/03/2021) El debate en torno al impuesto a las Ganancias comenzó a tratarse hoy en Comisiones de Diputados, también esta tarde el presidente de la Cámara Sergio Massa recibirá a referentes de gremios nucleados en el Frente Sindical que presentarán las modificaciones al impuesto sugeridas desde el sector de trabajadores, entre las que se encuentra la petición de la Asociación de Capitanes de Pesca para que en la actividad pesquera el impuesto se aplique sobre el salario básico de convenio y no así sobre la producción. (Incluye PDF - Notas enviadas a Diputados Massa y Moyano)
Carlos Liberman: “El objetivo es la transformación de la materia prima en los puertos”
(04/03/2021) El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, y presidente del CFP, dialogó con La Opinión Austral: el rol de Santa Cruz; la administración de los recursos; la pandemia, las divisas, y el valor agregado de la materia prima. "Para nosotros, lo más importante no es pescar mucho, sino pescar bien", dijo.
En Patagonia, gestión y camaradería
(04/03/2021) Aprovechando la presencia del Secretario General de la Asociación, Jorge Frías, en Puerto Madryn, ya concluyendo su recorrida patagónica que incluyó también las Delegaciones de Rawson y Comodoro Rivadavia, se organizó una cena de camaradería con compañeros capitanes afiliados a nuestra Asociación y amigos, oportunidad que pudo ser muy bien aprovechada para conversar acerca de las distintas problemáticas que se presentan por estos tiempos en nuestra actividad, desde los protocolos para la prevención de contagios de Covid, las cuestiones salariales en las distintas flotas y pesquerías, entre otras.
Celebramos el cuarto aniversario de la creación del CESMAr
(23/02/2021) Hoy se cumplen cuatro años del momento en que la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca aprobaba la creación formal del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, una iniciativa del Secretario General Jorge Frías para avanzar en el desarrollo de las acciones tendientes a la formación, capacitación y titulación de los Capitanes y Oficiales de Pesca, contemplada en el Estatuto del gremio; esperanzados en abordar de modo directo la problemática existente en cuanto a capacitación y desarrollo de la actividad de nuestros representados y para que Argentina dé cumplimiento efectivo al Convenio Internacional STCW-F.
En la Asociación se desarrollará un taller sobre problemáticas de capturas incidentales y descarte
(23/02/2021) El martes 23 de marzo se desarrollará en nuestra Sede Central, Av. Juan B. Justo 518 - Mar del Plata, un taller sobre las problemáticas de las capturas incidentales y el descarte en el Mar Argentino, en el marco del Enfoque Ecosistémico de la Pesca; coordinado por un equipo de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco de un proyecto del Consejo Federal Pesquero.
Firmamos un convenio con el EMDER para realizar tareas de Capacitación en natatorio
(12/02/2021) Con el objetivo de la próxima implementación por parte del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) de un curso de supervivencia en el mar, destinado, en principio, a Capitanes y Oficiales de Pesca; la Asociación firmó este jueves un acuerdo con el Ente Municipal de Deportes y Recreación de Mar del Plata, mediante el cual se podrá utilizar uno de sus natatorios para la instrucción práctica.
El Capitán de un buque no debe ser el chivo expiatorio del descarte pesquero
(11/02/2021)Consultado en el programa radial Matices del Puerto, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías se refirió a la necesidad de dar un tratamiento serio al descarte pesquero y al proyecto de Ley presentado por la diputada nacional Fernanda Vallejos en diciembre último, que incorpora como delito penal el desperdicio de capturas, en el que se encuentra trabajando el CESMAr. Incluye audio
Renovamos el CCT para la flota costera bonaerense
(10/02/2021) Finalmente, y tras arduo trabajo de Dirigentes de la Asociación, el equipo gremial, y asesores, se concretó la firma de un renovado convenio colectivo de trabajo que rige la actividad para Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca que se desempeñan a bordo de la flota pesquera costera y costera lejana con asiento en los puertos bonaerenses que integran la Asociación de Empresas de Pesca Costera, presentado este lunes ante las autoridades laborales.

Se fijó un sistema de identificación de trampas para la pesquería de centolla
(08/02/2021) La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera puso en vigencia un sistema que permite perfeccionar el control que se realiza sobre las actividades de la Flota Centollera y la calidad de la información receptada, optimizando los instrumentos empleados para recabar información referida a las capturas efectuadas y el registro apropiado de la cantidad de artes de pesca perdidas y recuperadas, que el Capitán o Patrón del buque deberá asentar en el Parte Electrónico de Crustáceos Bentónicos. Además invita a las jurisdicciones de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego a adoptar medidas similares.

El arribo de poteros movilizó a Puerto Deseado
(02/02/2021) Desde el 28 de enero se aceleró el movimiento de buques poteros en el puerto mas importante de Santa Cruz, que concluyendo la primera marea amarraron con sus bodegas llenas de calamar de talla variada S, SS, M, L, y vaina; con picos de hasta diez buques y en seis de ellos realizando tarea de descarga a la vez, lo que requirió de la mano de obra de 300 estibadores. Optimismo de los Capitanes.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican con enorme tristeza a todos sus asociados el fallecimiento del compañero Capitán de Pesca jubilado Lorenzo Astoreca Ichaso, a los 72 años, víctima de una enfermedad.
Lorenzo es el Afiliado Nro. 115 de nuestra Asociación, y el año pasado pudo ver realizado su deseo largamente postergado al obtener su título de Bachiller, bajo la modalidad a distancia posibilitado por el proyecto de Capacitación impulsado por la Asociación mediante el CESMAr.
Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y demás deudos, ante tan irreparable pérdida. ¡Buena navegación, compañero!
(30/01/2021)

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo pesar hacen saber a todos sus asociados que este jueves falleció en la ciudad de Necochea el compañero Alfredo Marcelo Zugazua, quien padecía una dura enfermedad y se hallaba internado en el hospital Ferreyra de dicha localidad. Este domingo Marcelo arribaría a sus 63 años, es el Afiliado Nro. 994 de nuestra Asociación y continuaba aún en actividad.
Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos, compañeros marítimos y demás afectos, ante tan irreparable pérdida. Hasta siempre, compañero!
(29/01/2021)

La implementación de medidas de seguridad posibilitó a la tripulación del pesquero Golfo azul sobrevivir al hundimiento
(27/01/2021) Un nuevo hundimiento acaeció esta madrugada en el Golfo San Matías. Se trata del buque pesquero costero Golfo Azul, con asiento en San Antonio Oeste, que zozobró durante las primeras horas de este miércoles. Afortunadamente la Disposición 962/18 obligó a los buques pesqueros a mejorar el equipamiento de salvamento, y el cumplimiento de la misma facilitó a sus ocho tripulantes que fueran rescatados con vida por el B/P Marta S.

Los Reyes Magos dejaron sus obsequios a los infantes del Hogar Paula Albarracín
(22/01/2021) A pesar del contexto complejo de los últimos tiempos y aún con las actividades educativas y de recreación suspendidas por la pandemia del Coronavirus, quisimos estar presentes adaptando las formas y renovando nuestro compromiso con las niñas y los niños del Hogar Municipal "Paula Albarracín de Sarmiento" de Mar del Plata, llevándoles regalos para festejar el Día de Reyes.

Acuerdo salarial para la flota potera representada por CAPA
(12/01/2021) Este lunes se selló la actualización salarial para la flota dedicada a la pesca exclusiva de calamar, entre la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos –CAPA–, y la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca; en el marco del CCT 727/15, otorgando mejoras sobre las remuneraciones percibidas por los trabajadores representados por esta organización sindical y que trabaja a bordo de buques pesqueros congeladores de pabellón nacional dedicados a la pesca de la especie calamar con procesamiento a bordo, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022.

Reyes Magos solidarios en Puerto Madryn
(07/01/2021) Una celebración especial se vivió este 6 de enero en el Merendero "Rinconcito de Luz" y en el Comedor "Abrazando Hogares", espacios que brindan contención social a un importante número de niñas y niños de esa ciudad chubutense, tras la iniciativa de la Delegación Puerto Madryn de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca de acercarles sonrisas y alegría a los pequeños que recibieron los regalos donados por compañeros capitanes asociados en nombre de Melchor, Gaspar y Baltasar.

ALERTA EN LA FLOTA POTERA
Capitanes y Oficiales de Pesca solicitan urgente reunión con Directivos de CAPA
(05/01/2021) A lo largo de 2020, los delegados gremiales de la Asociación han ido transmitiendo a miembros de la Cámara que nuclea a empresas armadoras de buques dedicados a la pesca de exclusiva de calamar los salariales de capitanes y oficiales, y fundamentalmente en lo referente a la contratación de personal extranjero (chino y coreano) lo que se contrapone con las denuncias de la propia CAPA contra la flota china que opera al borde de la ZEEA, y la evasión fiscal que ponen en práctica algunas empresas que lesiona la futura jubilación y la cobertura médica de nuestros representados.

Alejandro Di Iorio (Pescare.com.ar) zarpó a navegar dejando una objetiva estela a imitar
(28/12/2020) Alejandro fue un amigo de buena pluma y compañero de mareas, con quien supimos coincidir y discernir, y "sus líneas fueron absolutamente objetivas como pocas". Dejó el mundo para descansar en algún lugar de paz.

Capitanes de Pesca cooperará con la Junta de Seguridad en el Transporte
(22/12/2020) Tras una convocatoria de la Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Marítimos, Fluviales y Lacustres, miembros del CESMAr, el Secretario General de la AACPyPP, e integrantes de esa Dirección de la Junta de Seguridad en el Transporte, mantuvieron una provechosa reunión virtual, en la que se acordó avanzar en la firma de un Convenio Marco de Cooperación, con el objeto de generar sinergia a través del trabajo coordinado y propender al impulso y fortalecimiento de la seguridad en el transporte naval pesquero.

Se inauguró en la Sala de Reuniones Capitana Adriana García, en la Sede Ciudad de Buenos Aires
(16/12/2020) Luego de un encuentro con integrantes del CESMAr, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías aprovechó la oportunidad para celebrar con el descubrimiento de una placa, la denominación “Capitana de Pesca Adriana Beatriz García” a la Sala de Reuniones, un sentido reconocimiento y homenaje a la primera mujer que se desempeñó al mando de un buque pesquero en la República Argentina, y que hace dos meses partió a navegar el mar eterno.

GESTION DEL DESCARTE PESQUERO
Proyecto de Ley de la Diputada Mariana Zuvic. Un proyecto oportunista que no aporta nada nuevo
(14/12/2020) El proyecto de Ley recientemente presentado por la Diputada Santacruceña Mariana Zuvic, que intenta abordar la problemática del descarte pesquero en la Argentina, no propone ninguna solución real y efectiva al problema, por el contrario, su implementación implicaría la prohibición total de la pesca de arrastre. La ignorancia sobre el recurso pesquero del Mar Argentino y del trabajo de esta industria que destila el proyecto Zuvic lo hace malicioso y deplorable.

Empresas asociadas a AEPEC: Rubros atrasados, evasión fiscal y amenazas a trabajadores
(14/12/2020) El Delegado gremial y el Secretario de Pesca de la Asociación de Capitanes de Pesca participaron de un encuentro virtual con el representante de la cámara que nuclea a los pesqueros costeros de Mar del Plata a instancias de la Delegación de Trabajo en Mar del Plata, a los efectos de avanzar en las negociaciones hacia la renovación del convenio colectivo de trabajo, oportunidad en la que se anticipó la denuncia por evasión fiscal por parte de la mayoría de las empresas representadas por la organización empresaria, y de las presiones ejercidas sobre los trabajadores para la aceptación del “negreo”.

Compromiso para trabajar por la mejora de la seguridad en el trabajo a bordo de la flota pesquera
(09/12/2020) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías visitó al Prefecto Nacional Naval PG Mario Farinón, oportunidad en la que conversaron acerca de temas de interés común entre ambas instituciones, destacando los inherentes a la seguridad a bordo de los buques de pesca, y en ese sentido se expresaron muestras de compromiso en el trabajo conjunto y cooperativo para lograr una pesca más segura para mujeres y hombres a bordo. En la oportunidad, Frías hizo expreso el reconocimiento a la PNA “por su efectividad en el cumplimiento del deber y por su valor humano ante cada arriesgada actuación” en la tarea de evacuar a compañeros trabajadores que sufren accidentes o indisposiciones que por su gravedad o urgencia deben ser tratados en centros especializados de salud, en nombre de todos los Capitanes y Oficiales de Pesca.

Prórroga de excepción de los Títulos y Certificados otorgados al personal de la Marina Mercante
(11/12/2020) Atendiendo a las inquietudes planteadas por representantes de los trabajadores marítimos, entre los que se cuenta la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, respecto de los inconvenientes generados para la tramitación de la renovación de titulaciones y certificaciones emanados tanto por Armada como Prefectura, como consecuencia de las medidas preventivas de contagio de Covid-19; la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante informó hoy que, en el marco del Decreto DNU 260/2020 y en función del DCTO-2020-513-APN-PTE, se autorizó, con carácter excepcional, una prórroga a los Títulos Nacionales e Internacionales emitidos por la Marina Mercante Nacional.

El Secretario de Pesca de Chubut declaró duelo provincial por el fallecimiento de un compañero marino pescador mientras trabajaba a bordo, dignificando a todos los pescadores
(01/12/2020) Desde la AACPyPP lamentamos el fallecimiento del compañero marinero Miguel Ángel Montero mientras trabajaba a bordo del B/P “SOFIA B” de la Flota Amarilla de Rawson. Su pérdida enluta al sector pesquero, y principalmente al puerto de la Capital de Chubut, que motivó la declaración de duelo provincial por parte del Secretario de Pesca de la provincia, Dr. Gabriel Aguilar, mediante la Resolución Nº 2722/2020-SP, visibilizando con su acción que los pescadores, como todos los trabajadores, merecemos el duelo.

"La experiencia de los seminarios del CESMAr ha sido muy beneficiosa"
(01/12/2020) El Prefecto General (re) Roberto Annichini, Asesor Académico del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, se refirió esta mañana entrevistado en la FM 99.9 de Mar del Plata acerca del Seminario que llevaron adelante y las iniciativas que tienen para el futuro en la formación de los capitanes de pesca.

Preocupa decisión de la ENP de no realización del curso para Piloto de Pesca de 1ª
(30/11/2020) El subdirector del CESMAr Capitán Julio Hoffman, envió una nota al Director de la Escuela Nacional de Pesca transmitiendo la preocupación de la Asociación de Capitanes de Pesca ante la medida tomada por las autoridades, preocupación que también ha sido manifestada por compañeros afiliados a esta Asociación, por ello se solicita que “reconsidere la decisión de esa Escuela” reprogramando el curso del PilPes de 1ª para el primer cuatrimestre del año entrante, atento a “la importancia que la capacitación tiene para nuestro sector, y teniendo en cuenta que no menos importante es que nuestros hombres y mujeres puedan aprovechar al máximo las oportunidades laborales que surgen durante el año”.

Pedido a Transporte para prórroga de vencimiento de titulaciones y certificados de Capitanes y Oficiales de Pesca
(26/11/2020) A través de una nota enviada al Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, el Secretario General Jorge Frías expresó la preocupación de Capitanes y Oficiales de Pesca por el “cuello de botella” generado en la resolución de trámites administrativos de renovación y entrega de Títulos y Certificados nacionales e internacionales otorgados al personal de marina mercante que se desempeña a bordo de buques pesqueros. (Incluye PDF)

CESMAr: Webinar "Aportes conceptuales a la cultura de la seguridad"
(24/11/2020) Les compartimos el Webinar "Aportes conceptuales a la cultura de la seguridad", que contó con la apertura del Secretario General de la AACPyPP, Capitán Jorge Frías, y la disertación del Ingeniero Naval Jorge Tarnovsky y el PG (RE) Roberto Annichini.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican con profundo pesar a todos sus asociados que este sábado falleció en Mar del Plata el compañero afiliado nro. 791 Domingo Omar Stutz, jubilado, conocido por muchos como "El Pampa", a la edad de 72 años.
Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a su hermano y compañero afiliado Miguel Ángel, a familiares, amigos, y demás deudos, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, compañero!

(21/11/2020)
TRAS CUATRO AÑOS DE NEGATIVA EMPRESARIA
Nuevo reclamo a AEPEC por actualización del convenio de trabajo
(20/11/2020) Mediante una nota dirigida a los máximos referentes de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca manifestó la necesidad de renovar las cláusulas económicas y convencionales del CCT 701/14, retraso que perjudica a nuestros representados por la persistente irregularidad registral, principalmente al momento del ingreso de los aportes y contribuciones de la seguridad social. (Incluye PDF)

Roberto Annichini dió detalles del Webinar sobre seguridad en buques
(17/11/2020) El Prefecto General (RE) Roberto Annichini, es Asesor Académico del CESMAr; y este martes, entrevistado en el programa Activemos -FM Del Viento de Puerto Madryn-, ofreció mayores detalles respecto del Webinar "Aportes conceptuales a la cultura de la seguridad", organizado para el miércoles 18 de noviembre, en el que expondrá sobre "Cultura a la seguridad como barrera al riesgo", mientras que el Ingeniero Naval Jorge Tarnovsky lo hará respecto de "Buenas Prácticas y guías recomendadas, la acción del sector pesquero". Incluye audio

El Sub-Director del CESMAr explicó el proyecto de Capacitación y Formación
(17/11/2020) El Lic. Capitán de Navío (RE) Julio Cesar Hoffmann, Sub-Director del CESMAr y ex director de la Escuela Nacional de Pesca, entrevistado el sábado último en el programa Matices del Puerto que conduce María Fernanda Franco en LU9 Radio Mar del Plata, describió los programas de capacitación y formación que organiza el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, y los proyectos futuros, destinados para compañeros afiliados e interesados del ambiente marítimo pesquero. Incluye audio

WEBINAR "Aportes conceptuales a la cultura de la seguridad"
(11/11/2020) Desde el CESMAr se invita al Webinar "Aportes conceptuales a la cultura de la seguridad" que se realizará el 18 de noviembre a las 17 horas, por el canal de YouTube de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. A modo de presentación formal de estos nuevos espacios educativos virtuales del CESMAr, la apertura estará a cargo del Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías. Se abordarán los verdaderos orígenes de las prácticas seguras a bordo de los buques, de la mano de los expertos Ingeniero Naval Jorge Omar Tarnovsky y Licenciado Prefecto General(RE) Roberto Annichini.

Acompañamos en la botadura del B/P “Siempre María Elena”
(11/11/2020) El sábado último, tuvo lugar la ceremonia de la botadura nro. 135 de astillero Contessi, se trató de un buque costero tangonero que se integra a la flota amarilla de Rawson, y pertenece a la firma armadora Aquellos Tres SA. En calidad de invitado, asisió en representación de la Asociación de Capitanes de Pesca el secretario general Jorge Frías. Es madrina de la embarcación la señora Analía Ruminot, y el compañero afiliado Fernando Daniel Ricle, su capitán.

Compromiso mutuo con CAFACh por el mejor aprovechamiento del recurso pesquero y la seguridad de la vida humana y de la carga en el mar
(06/11/2020) Esta tarde, en la ciudad de Mar del Plata, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca recibió en la Sede Central al Presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut Gustavo González, y al Secretario de Pesca de la provincia del Chubut Gabriel Aguilar, quienes viajaron con el propósito de asistir a la botadura del B/P “Siempre María Elena”, del cual González es armador.
Prefectura dispuso modificación a la Ordenanza Nº 1 del Régimen Técnico del Buque
(18/11/2020) Como aspectos de orden más operacional y que formarán parte de la gestión del buque en la cual los Capitanes son protagonistas principales, la nueva norma regula asuntos vinculados a sistemas de alarmas de máquinas, incluyendo sus repetidores en el puente; sistemas de mando de máquinas desde el puente; sistemas de comunicación desde el puente con los espacios de máquinas y elementos de respeto de máquinas a bordo de los buques, explicó el PG (RE) Roberto Annichini, del CESMAr.

Álvaro Martínez, Asesor educativo del CESMAr, y los primeros cursos para trabajadores de la pesca
(06/11/2020)El Vicealmirante es Asesor educativo del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr-. Entrevistado en la FM 99.9 de Mar del Plata, habló sobre el proyecto que apunta a fortalecer la educación y capacitación profesional del trabajador.

CESMAR
Avances en el proyecto académico de Capitanes de Pesca
(27/10/2020) La Asociación de Capitanes, Pilotos, y Patrones de Pesca, desde el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr-, se encuentra en una avanzada etapa de desarrollo del programa de capacitación destinado, en principio, a los compañeros afiliados. En este sentido, y apuntando a pronta puesta en marcha se designaron las autoridades del Centro Educativo y conformó un equipo de trabajo integrado por calificados profesionales. El objetivo, en principio es poder brindar una oferta académica de formación y de perfeccionamiento a quienes ya se desempeñan en la actividad pesquera mediante la modalidad virtual, encontrándose en estado avanzado el desarrollo de una plataforma educativa online. Como primera medida, se encuentra abierta una encuesta dirigida exclusivamente a capitanes y oficiales de pesca acerca de SGS con el fin de organizar un curso formativo sobre la materia antes de fin de año.

Agradecimiento del Cro. Eugenio Sergio Silván
(27/10/2020) Mientras se encuentra realizando cuarentena y se recupera del Covid-19 en Puerto Madryn, el compañero Silván envió una nota de agradecimiento por las gestiones realizadas a la Comisón Directiva y al personal de la Asociación que aportaron su trabajo y esfuerzo para lograr que reciba su certificado de titulación como Piloto de Pesca, obtenido antes de esta pandemia que mantiene a la Escuela Nacional de Pesca con baja actividad.

22,5% de recomposición salarial para capitanes y oficiales de la flota fresquera de altura
(26/10/2020) En un año complicado para la actividad pesquera en el marco de la pandemia de coronavirus,y que fuera declarada esencial por el gobierno nacional, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca logró sellar un acuerdo de recomposición salarial para Capitanes y Oficiales de Puente de Buques Pesqueros Fresqueros de Altura de pabellón nacional, comprendidos en el CCT 638/11, con las cámaras CAABPA y CAIPA, cerrando así la paritaria 2020 para este sector. El acta se firmó el 13 de este mes en Mar del Plata y tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2021.

Variación de salarios para distintas situaciones ante casos de Covid-19
(21/10/2020) Atento a las consultas recibidas respecto de la variación salarial en casos relacionados a la afectación por pandemia de Covid-19, compartimos un cuadro descriptivo de las diferentes situaciones que se puedan presentar y generan dudas en la liquidación, discriminado por flotas fresqueras y congeladoras. (Incluye PDF)
Covid19 en la pesca argentina
(13/10/2020) Compartimos fragmento del programa El Faro Y el Microscopio de la salud, que conducen el Dr Claudio Santa María y el periodista Andrés Klipphan, publicado el 12 de octubre de 2020, edición en la que se aborda el Contagio de Covid-19 en buques pesqueros, nota en la que participa el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías. Incluye video

CONVOCATORIA A AFILIADOS VIA ZOOM
ACTUACIÓN DE OFICIALES EXTRANJEROS
La Comisión Directiva de la Asociación organiza para el viernes 23 de octubre, a las 15 hs., la realización de un encuentro de afiliados vía Zoom para tratar la actuación de los OFICIALES EXTRANJEROS, reunión que lleva el nombre de la compañera Adriana García, en honor a su voluntad por seguir adelante con el reclamo a favor del trabajo del oficial argentino a bordo de los buques de pesca de pabellón nacional.


UNA GLADIADORA ZARPÓ A NAVEGAR EN EL MAR ETERNO...
Adriana Beatriz García (58), madre, abuela, amiga, compañera. Fue la primera mujer argentina que se desempeñó como Capitana de Pesca, luego de haber navegado por el mundo en la flota mercante. “La Negra” conocida y querida en todos los muelles pesqueros donde estuvo, no fue solo un capitán a bordo, también supo contener a sus tripulaciones y alentar a seguir la carrera de oficial a quienes presentaban condiciones, fue la primera mujer afiliada a nuestra Asociación, integró la 7º Comisión Directiva, estuvo a cargo de la Secretaría de la Mujer, y nos representó en la CATT y CGT.
Estuvo internada sus últimos días, sabía su destino y fue fiel a su manera de vivir; apretando su angustia a nadie le compartió el temporal que atravesaba, consciente que de ese último amarradero no volvería a zarpar para navegar y pescar en el Mar Argentino. Adriana,"La Negra" García se preparó porque sabía que su próxima marea sería celestial.
¡Buena navegación, amiga!


(14/10/2020)
(Leer más)
El Cap. Taboada se refiere a la situación de la flota frente al avance de la pandemia de Covid19
(10/10/2020) Entrevista realizada al secretario de Pesca de la AACPyPP Cap. Cristian Taboada en el programa Mirador Gremial TV, respecto del comunicado emitido en Mar del Plata conjuntamente con otros gremios martimos por la situación de contagios a bordo de la flota pesquera. Incluye video

Protocolos y langostino, parte del diálogo entre el Subsecretario Liberman y Frías
(09/10/2020) El Subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, recibió esta tarde en su despacho al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías; oportunidad en la que abordaron diversos aspectos vinculados a la actividad pesquera, incluyendo un análisis de los distintos protocolos implementados para prevenir el contagio a bordo de Covid-19.

Contagios de COVID-19: "Tenemos 40 barcos afectados"
(09/10/2020 - Activemos) El titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, indicó en una entrevista que le realizaran esta mañana en el programa Activemos, FM Del Viento de Puerto Madryn, que de acuerdo a los datos que manejan desde el gremio, 40 de los 100 buques pesqueros que operan actualmente en el Litoral Argentino tienen a sus tripulaciones con síntomas de COVID19.

Alerta en alta mar: preocupa el aumento de contagios entre las tripulaciones de buques cargueros y pesqueros
(06/10/2020 - Infobae) Los gremios del sector advirtieron sobre una ola de casos positivos entre los pescadores que podría hacer colapsar la actividad, en un alarmante comunicado difundido en las primeras horas de este martes por el grueso de los gremios marítimos y fluviales de la Marina Mercante y Pesquera nacional. Ante la consulta efectuada por Infobae uno de los impulsores de la misiva sostuvo: "Toda la actividad marítima y fluvial del país ha sido declarada esencial desde el arranque de las medidas de aislamiento social obligatorio. Esto es así porque los buques y los puertos son los medios mediante los cuales se operativiza el grueso del comercio exterior. Tanto cargas sólidas como líquidas, los granos y obviamente la pesca no pueden detenerse pues hacerlo implica la paralización lisa y llana del país".

Organizaciones Sindicales manifestamos nuestra preocupación ante alarmante propagación de contagios de COVID-19 a bordo
(05/10/2020) A través de un comunicado de los sindicatos SOMU, Centro de Patrones, Centro de Capitanes de Ultramar, Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, y Asociación de Capitanes y Baqueanos, expresamos nuestra preocupación ante la alarmante propagación de los contagios de COVID-19 que se están dando en buques de navegación marítima, pesquera y fluvial, en todo el litoral marítimo y fluvial argentino, y las situaciones preocupantes que se generan ante la imposibilidad de dar una adecuada atención sanitaria al personal embarcado.

COMUNICADO CONJUNTO
No adherimos al paro que el Somu decretó en plena pandemia de COVID-19
(01/10/2020) La pesca fue declarada actividad esencial y debe continuar desarrollándose, ajustada a protocolos sanitarios y apelando a la responsabilidad individual de los trabajadores. La decisión se tomó esta tarde, luego de una reunión en la que representaron a la Asociación el Delegado Gremial Fabian Cervio, y el secretario de Pesca Cristian Taboada; y estuvieron presentes delegados de los gremios Siconara, CPyOFP y Simape. Exhortamos a los gobiernos Nacional, provinciales y municipales de las ciudades pesqueras a instruir a funcionarios asignados en lo referente a herramientas y protocolos, a fines de recibir a todo buque pesquero, brindándole asistencia sanitaria en caso de ser requerido.(Incluye PDF)

UTILIDAD DE LA DOBLE BALSA SALVAVIDAS
Hundimiento del Carmelo A y tripulación a salvo
(28/09/2020) La semana pasada naufragó el pesquero "Carmelo A" en la zona de El Rincón. Una noticia que no tuvo mayor trascendencia entre los argentinos quizás porque no hubo víctimas fatales que lamentar, pero que demuestra que contar con una balsa a cada banda, como fue requerido hace dos años por esta Asociación, junto con el resto de las medidas de seguridad implementadas a instancias de los aportes realizados por el sector, más la preparación de las tripulaciones contribuyó a la preservación de la vida en el mar.

Propuesta educativa de Capitanes de Pesca en Chubut
(26/09/2020) El secretario general de la AACPyPP Jorge Frías brindó detalles respecto del proyecto educativo que expusiera días atrás frente al intendente de la capital chubutense Damián Biss y la ministra de Educación de la Provincia Florencia Perata, entrevistado en FM Tropical de Rawson. "La industria pesquera necesita un cambio intelectual, de nada sirve la alta tecnología si el trabajador no cuenta con la preparación necesaria". (Incluye audio)

AACPyPP-CESMAR
Presentamos un proyecto para implementar una nueva oferta académica en Rawson
(24/09/2020) El intendente de Rawson, Damián Biss; la ministra de Educación del Chubut, Florencia Perata, y el secretario de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, recibieron una propuesta de la Asociación de Capitanes, Pilotos, y Patrones de Pesca, para implementar nuevas ofertas académicas afines a la actividad portuaria, dirigida -en principio-, a los asociados y también con la posibilidad de abrirla al público en general, según expuso el secretario General Jorge Frías, quien presentó una plataforma técnica para su desarrollo. La iniciativa cuenta con el apoyo de CAPIP y de CAFACH.

DÍA MARÍTIMO MUNDIAL 2020
"Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible"
(24/09/2020) La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra cada 24 de septiembre el “Día Marítimo Mundial” que lleva lema para 2020 "Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible", bajo el cual la AACPyPP – CESMAr se adhiere por entender la relevancia que el mar y la gente de mar tenemos para el futuro de la humanidad. Este día reflexionemos acerca de lo que significa en la vida de cada uno y de la sociedad la vinculación entre nuestra actividad como Capitanes y Oficiales de Pesca y el desarrollo sostenible, entendiendo que formamos parte de una cadena productiva que brinda progreso, trabajo y alimentos, pero que estos no son infinitos y nuestra responsabilidad profesional hace un aporte fundamental a la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Frías: covid, capacitación y obra social de Capitanes de Pesca
(17/09/2020) El secretario general de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías fue entrevistado en el programa "Sin hilo" de Canal 12, que se emite conjuntamente entre Puerto Madryn, Rawson y Trelew. Se refirió a la pesca en tiempos de coronavirus los casos que se van sumando entre las distintas tripulaciones; conversaciones con autoridades de Educación y Pesca del Chubut acerca de una propuesta de la Asociación acerca de educación de oficialidad en la pesca; y el trabajo que se está realizando para ofrecer mejores beneficios con nuestra obra social OSPesca al Capitán de Pesca asociado y su familia. ((Incluye video).

Covid-19: Prefectura extiende nuevamente la validez de reconocimientos médicos
(17/09/2020) En vista de la continuidad de la pandemia por Coronavirus, la Prefectura Naval Argentina resolvió extender la validez de los reconocimientos médicos no cubiertos por la prórroga dispuesta en junio último, para los certificados con vencimiento desde el 17 de septiembre al 31 de diciembre, con una duración de tres meses a partir de la fecha de su respectivo vencimiento. (Incluye PDF).

COVID-19
Acusar porque sí, dañar a la familia pesquera gratuitamente
(14/09/2020) Nuevamente uno de nuestros representados ha sido víctima del encono panfletero, que se esfuerza por difundir información inexacta por internet. Si bien este tipo de ataques ya es conocido por nuestra organización, no podemos permitir que se acuse gratuitamente a un asociado, máxime en lo referente al abandono de la tripulación del buque, al afirmar que “generó una ola de contagios” de Covid-19. Una grave irresponsabilidad que causa profundo daño a los familiares que aguardan el regreso a casa de los tripulantes pesqueros.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican con profundo dolor a todos sus asociados que este domingo falleció el compañero afiliado jubilado Felipe Clemente (68), por causa de un ACV hemorrágico que sufrió el miércoles último, y aunque fue sometido a una intervención quirúrgica al día siguiente, su cuerpo no lo pudo resistir.
Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a su esposa Marta Arias, a sus hijos Sebastián Adrián y César Esteban; a familiares, amigos, y demás deudos, ante tan irreparable pérdida.
¡Hasta siempre, compañero!

(13/09/2020)
COVID-19
La complejidad a bordo de la flota pesquera
(12/09/2020) La pesca tiene de por sí una complejidad de muchos actores, y por ello suponíamos no resultaría fácil poder contener el traspaso del virus a nuestro sector, señaló el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, en una entrevista en el programa Noticias Protagonistas FM 99.9 de Mar del Plata. Esta pandemia nos debe dejar una enseñanza en cuanto a la habitabilidad de los buques, pensar en la construcción del buque, en el desarrollo de la actividad de los buques, en el mejor espacio para las tripulaciones, todo lleva a una mejor calidad del producto obtenido.

COVID-19
Se analiza paralizar la flota fresquera si no mejoran las medidas de prevención
(09/09/2020) Ante el constante aumento de contagios por coronavirus a bordo de la flota pesquera, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca propuso una serie de medidas a las cámaras representantes de la flota de buques de pesca fresqueros CAABPA y CAIPA. Habiendo transcurrido 48 hs. de tal notificación y no contar aún con respuesta alguna, ponemos en alerta al sector con el fin de no seguir exponiendo a nuestros asociados a posibles contagios.

MODIFICACION AL REGIMEN FEDERAL DE PESCA
Basterra, Liberman y Filmus defendieron el proyecto sobre pesca ilegal en el Senado
(09/09/2020) Los funcionarios nacionales fueron convocados a una videoconferencia en el Senado para brindar detalles del proyecto de ley remitido por la Cámara de Diputados, mediante el cual se pretende ampliar y actualizar las multas por pesca ilegal en el Mar Argentino.

NO ES CORRECTO QUE LAS ASOCIACIONES SINDICALES AVALEN LA FIGURA DEL MARINERO FAMILIARIZADO
Reclamo conjunto a Prefectura por incumplimiento de la ordenanza marítima 3/09
(24/08/2020) Mediante una nota firmada conjuntamente por el Secretario Adjunto de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Capitán Jorge Garavano; y el Secretario Adjunto del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Mariano Moreno; le fue solicitado al Prefecto General Mario Fariñon, abordar la problemática originada en la aplicación de la Ordenanza marítima 03/09, que estableció la obligatoriedad de embarcar como dotación de seguridad un Segundo Patrón o 1° Oficial de Pesca en pesqueros costeros y costeros lejanos, que desde la sanción de la Ordenanza y hasta hoy no ha sido cumplido en debida forma, habiéndose creado una figura transitoria del “marinero familiarizado” que pese a dicho carácter ya lleva más de diez años de vigencia, con la amenaza a la seguridad marítima que conlleva. (Incluye PDF)

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican con profundo pesar a todos sus asociados el fallecimiento del compañero capitán Carlos Taborda, de 63 años, quien llevaba tres semanas internado, dando dura batalla por su vida.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a su esposa y compañera Ana María Vasco, sus hijos Anahí, Ayelen, Facundo y Ezequiel; familiares, amigos, y demás deudos.
¡Hasta siempre, compañero!

(29/08/2020)
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN
Facundo Moyano impulsa proyecto de Declaración del Día del Capitán de Pesca
(21/08/2020) El Diputado Nacional Facundo Moyano ingresó en la Cámara Baja el Proyecto de Ley que declara el 30 de marzo como DIA NACIONAL DEL CAPITAN DE PESCA MARITIMA, en reconocimiento a la actividad que desarrollamos los capitanes, pilotos y patrones de pesca a bordo de las diferentes flotas pesqueras que operan en el Mar Argentino. La iniciativa se plasmó el viernes último, bajo el Expediente 4208-D-2020, y la fecha que pretende instaurar el proyecto coincide con la constitución de nuestra Asociación.

DIA DEL NIÑO
Una bici y alimentos para los niños del Hogar Paula Albarracín
(16/08/2020) Una de las fechas del año más esperadas por los chicos es, sin lugar a dudas, el “Día del Niño”. Aunque el distanciamiento social por la pandemia del Coronavirus implica reconvertirnos y adecuar todas las actividades a un nuevo orden y protocolos, no nos impide celebrarlo de un modo especial. Es por ello que homenajeamos a nuestros pequeños ahijados de la Casa del Niño “Paula Albarracín de Sarmiento” de un modo diferente pero con el compromiso de siempre.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, hace llegar su sentido pésame a la familia de la Escuela de Pesca, tras la partida del prof. Emilio VANDERBERGHE, que falleciera en la mañana de este domingo. Vanderberghe fue también miembro de la Comisión Directiva 1998-2001 como 2º Vocal Titular. Sus restos serán velados mañana 17 de agosto a partir de las 10.30 hs., en Casa San Pietro, Hipólito Yrigoyen 2046, Mar del Plata

(16/08/2020)
Objeciones a aplicación del “Marinero familiarizado” en la flota costera y pedido de audiencia a la PNA
(07/08/2020) El reclamo por la precarización de la seguridad náutica que representa la participación del "Marinero familiarizado" en la dotación de pesca fue renovado este jueves por el Secretario General Jorge Frías mediante una nota dirigida al Prefecto General Mario Rubén Farinón, en su carácter de Prefecto Nacional Naval. En la cual se requierie sea reformulada la OM 03/09, fijando obligatoriedad de incluir al Primer Oficial en la dotación de explotación para la flota costera, y a tal efecto se solicita audiencia con participación también de las cámaras empresarias representativas de la flota. (Incluye PDF).

RIESGO PARA LA NAVEGACIÓN
Reclamo por falta de iluminación de baliza en acceso a Puerto Rawson
(06/08/2020) La preocupación planteada por el Capitán Raúl Ricle respecto de la inactividad de la baliza ubicada en la Escollera Sur de Puerto Rawson, que acumula más de 60 días apagada ocasionando un severo riesgo para la navegación, puesto que en pleamares nocturnas se registra un intenso tráfico de buques y el canal de acceso es estrecho y está ubicado a escasos metros de esa escollera, motivó que la Comisión Directiva de la Asociación de Capitanes de Pesca impulsara el pedido de restitución del servicio, gestionando ante a la Prefectura Rawson, a la Gerencia de la UEPP y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

Falla en hélice de paso variable provocó que el Arbumasa XV colisionara con otro pesquero en Puerto Deseado
(06/08/2020) Este miércoles, el pesquero Arbumasa XV se disponía a iniciar una nueva marea, en plena maniobra de zarpada, y ya habiendo soltado amarras, una falla mecánica truncó la intención del Capitán de avanzar. El desperfecto provocó que el buque retrocediera hasta hacer contacto con el pesquero Empesur III, que permanece amarrado mientras se le realizan arreglos en sala de máquinas. Un accidente que afortunadamente no dejó víctimas fatales ni heridos.

Frías participará de mesa virtual sobre Pesca sostenible y Descarte cero
(16/07/2020) A las 18 horas de este viernes, 17 de julio, se desarrollará una mesa virtual sobre pesquerías sostenibles y descarte cero, en la que participará como invitado el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, entre otros especialistas de Uruguay y Chile. El evento es organizado desde Uruguay, conjuntamente por tres instituciones, OCC, Asociación Oceanográfica Uruguaya y Oceanosanos.

Pedido para que se mantengan los convenios colectivos de trabajo y se continúe con la pesca
(14/07/2020) El secretario general de la Asociación, Jorge Frías en diálogo con La Voz del Mutualismo - Radio Brisas de Mar del Plata, aseguró que "la realidad es que la actividad en el puerto está detenida desde el mes de diciembre, los buques congeladores que pescan langostino están en puerto desde diciembre desde que terminó la zafra, pero la expectativa es que la subsecretaría de pesca realice las prospecciones en las zonas donde hay posibilidad de pesca y donde haya apertura de las mismas y donde se especifiquen las zonas de capturas determinadas y los buques deberían salir. En este año no ha ocurrido y genera la preocupación de la falta de trabajo"..

COMUNICADO
Renovamos pedido de urgente intervención al Ministro Moroni para destrabar la parálisis de la flota congeladora
(13/07/2020) La ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES PILOTOS Y PATRONES DE PESCA ratifica y reitera la solicitud que se le realizara al Sr. Ministro de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dr. Claudio Moroni, a los efectos de que proceda a convocar con carácter de urgente a todos los actores de la actividad pesquera para abordar la problemática que mantiene paralizada a la flota pesquera congeladora y que se viene extendiendo a la totalidad de la actividad. En este sentido, los Capitanes de Pesca al igual que el resto de los trabajadores de la actividad, nos estamos viendo afectados por lo que a esta altura representa ya la pérdida de un tercio de la campaña de langostino del corriente año, lo que ha generado un daño a los trabajadores de graves consecuencias económicas y sociales, así como un gran daño económico al País.

Acuerdo salarial para la flota fresquera de altura
(13/07/2020) Este lunes, los capitanes Jorge Garavano, Cristian Taboada y Carlos Cervio, en su carácter de Secretario Adjunto, Secretario de Pesca y Delegado Gremial de la AACPyPP, firmaron con el Presidente de la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura –CAABPA–, Dr. Diego García Luchetti, y el presidente de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina –CAIPA–, Dr. Fernando Rivera, un reajuste salarial el marco del CCT 638/11, otorgado sobre las remuneraciones percibidas por los trabajadores representados por esta organización sindical.

Taboada: "Hay preocupación de los compañeros"
(06/07/2020) El Secretario de Pesca de la AACPyPP, Capitán Cristian Taboada se expresó respecto de la situación de la flota tangonera congeladora, en entrevista realizada este sábado por María Fernanda Franco en su programa Matices del Puerto, LU9 Radio Mar del Plata.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, comunican con profundo dolor a todos sus asociados el fallecimiento del compañero Piloto de Pesca Víctor Enrique González, a la edad de 61 años.
Afiliado sindical bajo el Nro 1130 a la Asociación, oriundo de Mar del Plata, el conocido por sus apodos Quique o El Mendocino, fue hallado sin vida en la madrugada del sábado en el puente de navegación del B/P Porto Belo II, donde se desempeñaba como Primer Oficial, mientras navegaban a la altura de Camarones. Su vida eligió el Mar Argentino para desde allí tomar rumbo a nuevos mares.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a sus hijos Yesica Alejandra, Rodrigo Enrique, Damian Víctor, y Alejandro, familiares, amigos, y demás deudos.
¡Hasta siempre, compañero!

(06/07/2020)
Entrevista a Jorge Frías sobre la parálisis de la flota tangonera congeladora
(02/07/2020) La temporada de langostino en aguas nacionales comenzó hace quince días, pero los buques congeladores tangoneros no zarparon, es que no se logra aún un acuerdo salarial entre empresas y marinería. El lunes la Asociación presentó una nota en el ministerio de Trabajo de la Nación solicitándo su intervención, es que en un año complicado para todas las economías, esta parálisis ha comenzado a afectar la economía de la propia Asociación y de nuestra obra social Ospesca.

Pedido de urgente intervención al Ministro Moroni para destrabar la parálisis de la flota tangonera congeladora
(29/06/2020) Mediante una nota, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías solicitó al titular del Ministerio de Trabajo de la Nación que convoque a las organizaciones empresarias CAPECA y CAPIP a una audiencia a los efectos de intentar encontrar una salida a la grave situación que comienza a provocar un daño económico a la actividad pesquera nacional en su conjunto, y pone en grave riesgo la situación económica de los trabajadores.


La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, y el Directorio de nuestra Obra Social OSPesca hacen llegar su más sentido pésame al compañero afiliado Juan Carlos Fuentes, tras la irreparable pérdida de su esposa y compañera de vida Laura Evangelina Torres (45), luego de batallar largamente contra una dura enfermedad. QEPD

(29/06/2020)
Reportes de Seguridad de la navegación pesquera
(25/06/2020) Es por todos conocido que la Comisión Directiva de la Asociación viene bregando por la seguridad náutica en las distintas flotas, conscientes que para ello es necesario mejorar la educación, capacitación y formación de los Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca; en ese sentido y a modo de informar y concientizar acerca de las falencias evidenciadas, compartimos dos Reportes de Seguridad de la Navegación Pesquera, elaborados y difundidos por la División Seguridad de la Navegación Pesquera, dependiente de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación de PNA. (Incluye PDF)

Covid-19 y los desafíos frente a la pospandemia
(23/06/2020) Desde la Asociación de Capitanes de Pesca resaltamos el esfuerzo de los funcionarios actuantes, del sector empresario y de los gremios involucrados, quienes agotan esfuerzos para dar batalla a un "enemigo invisible" con el fin de poder activar la rueda laboral, mirando la necesidad de toda la industria pesquera como economía regional pero de absoluto impacto en la economía nacional. La pospandemia nos obliga a replantearnos la refundación de la industria pesquera.

Prefectura dispuso una prórroga de validez de las Aptitudes Médicas
(23/06/2020) Atento a la pandemia mundial, mediante la Disposición DISFC-2020-594-APN-DPSN PNA, y con la firma del Director de Policía de Seguridad de la Navegación PG Italo D´AMICO, se prorroga con carácter excepcional la vigencia de la validez de las Aptitudes Médicas Nacionales y los Certificados de Aptitud Médica Internacional, cuyo vencimiento opere entre el 16 de marzo y el 16 de septiembre del corriente, por un período de seis meses a partir de su vencimiento.

Encuesta SGS a bordo de buques pesqueros, para Capitanes
(22/06/2020) La flamante Secretaría de Políticas Institucionales y Sectoriales, de la Asociación ha abordado como objeto de estudio entre sus primeras actividades la APLICACIÓN DEL SGS A BORDO DE BUQUES PESQUEROS, disponiendo a tal objeto una encuesta dirigida a Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca.

RIESGOS DE TRAICIÓN A LA PATRIA
EN LA PESCA ARGENTINA
(09/06/2020) Como Secretario General Nacional de los Capitanes de Pesca de Argentina y Director de la Liga Naval Argentina, Jorge Frías fija posición respecto del acuerdo firmado por OPRAS, con sus pares de Brasil y España: no creemos que sea conveniente para el interés de la soberanía de Argentina y mucho menos para los trabajadores de la pesca marítima. Atento a ello, a través de dos documentos damos cuenta del serio riesgo que implica sobre nuestra soberanía en el Mar Argentino, la Milla 201, un tema que late junto con el corazón de todo Capitán de Pesca. Continuaremos reclamando la participación del sector trabajador en las decisiones que se toman con respecto a la explotación de los recursos pesqueros, y advertimos que convalidar este Acuerdo de la OPRAS sería convalidar la futura explotación multilateral de los mares argentinos y sus recursos, generando mayor ingreso de buques al Mar Argentino y poniendo en serio riesgo las fuentes de trabajo. Incluye PDF / Includes english version

Dispersión de protocolos para prevención del contagio de Covid19 genera inconvenientes
(10/06/2020) Las diferencias en los protocolos que implementan las distintas jurisdicciones: Nación, provincias, municipios y administraciones portuarias, genera complicaciones y demoras a Capitanes y Oficiales de Pesca para el embarque, dijo Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, entrevistado por Ariel Gonzalez FM del Viento, Puerto Madryn.

Jamás negociaremos una reducción de salario
(08/06/2020) El Secretario de Pesca de la AACPyPP, Capitán Cristian Taboada, se refirió al comunicado del 1 de junio, en el cual se refiere que no será aceptada ninguna reducción en las condiciones establecidas por Convenio para la Flota Congeladora, entrevistado en el programa Mirador Gremial del canal Ciudad de Mar del Plata.

Incorporación de instrumentos para prevenir el contagio de Covid-19 en Delegaciones
(08/06/2020) Sumado a los elementos de protección individual para tendientes a evitar el contagio de Covid-19, cubrebocas y máscaras, que entrega la Asociación a los compañeros Capitanes y Oficiales de Pesca afiliados, la Comisión Directiva decidió incorporar en las Delegaciones Gremiales la utilización de termómetro infrarrojo para controlar la temperatura corporal del asociado que allí se haga presente, a modo de poder actuar ante la detección de fiebre.

NOTIFICACIÓN
Reducción de cuota sindical para la flota congeladora
(01/06/2020) A partir julio próximo, la cuota sindical que se aplicará sobre los salarios de capitanes y oficiales será del 3%, tras un acuerdo alcanzado con las cámaras CAPECA y CAPIP, y afectará a todos los buques congeladores, incluso a aquellos correspondientes a empresas no agrupadas en dichas cámaras. Cabe destacar que esta reducción no disminuirá los beneficios que les son reembolsados año tras año a cada afiliado, y que sin dudas entendemos será también un aliciente ante la compleja situación que atraviesa la economía mundial.

COMUNICADO
(01/06/2020) Atento a versiones circulantes acerca de que esta Asociación habría pactado con las cámaras armadoras de buques congeladores, CAPECA y CAPIP, una reducción salarial del orden del 20% sobre los salarios de los capitanes y oficiales de pesca, ponemos en conocimiento de nuestros afiliados, así como de todos aquellos compañeros marítimos, que dichas versiones son absolutamente falaces. De ninguna manera aceptaremos una reducción en ninguna de las condiciones establecidas en nuestros Convenios.

Seguimos acompañando a los afiliados en este duro proceso de minimizar el contagio del Covid-19
(26/05/2020) Más compañeros capitanes, pilotos y patrones de pesca afiliados se acercaron a las distintas Delegaciones Gremiales donde les fueron entregadas máscaras de protección y cubrebocas, adquiridos por la Comisión Directiva de la Asociación a los efectos de colaborar con el cuidado de la salud en medio de esta pandemia que sacude al mundo.
COMO CONSECUENCIA DE LA PANDEMIA DE COVID-19
Capitanes de Pesca coincide en la situación de crisis que afecta a la flota tangonera planteada por las empresas
(19/05/2020) La semana pasada conocimos el informe Estado de Situación Flota Tangonera Congeladora, mediante el cual CAPeCA, CAPIP, Argenova y Conarpesa, advierten que la aparición del COVID-19 es "el golpe de gracia final que llevará al quebranto de muchas empresas y armadores", remitido a los ministros nacionales, gobernadores de Chubut y Santa Cruz, y gremios marítimos. Desde la AACPyPP, así como desde OSPESCA, no podemos sino compartir gran parte de la situación descripta por las Cámaras y Empresas que suscriben la nota en cuestión, se trata de una situación inédita que viene generando una alteración a nivel mundial del orden económico y comercial, que afecta claramente a las actividades netamente exportadoras como la pesca; y a lo que debemos agregar numerosos problemas de vieja data, como la gran presión tributaria que afecta también a los trabajadores. (Incluye PDFs)
La aplicación de nuevos impuestos aparece como única herramienta para algunos dirigentes políticos
(18/05/2020) El Consejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó en abril una ordenanza mediante la cual imponía un nuevo tributo a la industria pesquera; acerca de este tema, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías fue consultado en el programa Comunidad Portuaria TV, emitido la semana pasada por Canal 10 Mar del Plata.
CORONAVIRUS
Afiliados comenzaron a recibir máscaras y barbijos
(08/05/2020) Atento a la pandemia mundial que nos afecta y exige el máximo cuidado individual, con el fin de colaborar en la prevención del contagio de Covid-19, y cuidado de la salud de nuestros asociados, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca realizó una importante compra de máscaras y barbijos que el martes 5 de mayo se comenzaron a entregar en todas las Delegaciones Gremiales.

Reunión interministerial para abordar la política nacional frente a la situación actual del Mar Argentino
(11/05/2020) La Ministra de Seguridad y el Prefecto Nacional Naval fueron anfitriones de una reunión que congregó a los más altos representantes de carteras nacionales vinculadas a la defensa de nuestra soberanía y el cuidado y explotación de los recursos ícticos y minerales que provee nuestro mar. El encuentro fue presidido por el Jefe de Gabinete de Ministros.
Pesca ilegal: La Subsecretaría de Pesca tiene una función y la está cumpliendo
(05/05/2020) En entrevista realizada por Manuel Garcia Camarena, de LU6 Radio Atlántica de Mar del Plata, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías destacó las acciones que impulsa el Subsecretario de Pesca de la Nación Carlos Liberman, que articula toda la acción que están llevando adelante Prefectura Naval con la Armada, en plena aplicación de la Ley Federal de Pesca. Coronavirus y en necesario cuidado individual para evitar contagios a bordo.

Rechazo al nuevo impuesto a la pesca en Puerto Madryn y pesca ilegal
(30/04/2020) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y Director de la Liga Naval Argentina, Jorge Frías, entrevistado este miércoles por Ariel Gonzáles en el programa radial Activemos, FM del Viento 97.7 de Puerto Madryn, dijo que el Fondo Extraordinario creado por Ordenanza 11.351 en la principal ciudad pesquera, es un nuevo impuesto que terminaremos reabsorbiendo los trabajadores con nuestro salario.
VIOLACIÓN A NUESTRA SOBERANÍA
100 buques en plena pesca ilegal
(28/04/2020) Entrevistado por Martin Dantas, en Radio Mitre de Mar del Plata, el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías se refirió a los más de cien buques extranjeros que capturan calamar violando nuestro mar territorial, que fuera denunciado por capitanes de buques poteros de la flota nacional.
ENTREVISTA AL SECRETARIO GENERAL JORGE FRÍAS
Coronavirus: Protocolos y responsabilidad individual
(27/04/2020) Tratamiento de la noticia que daba cuenta de los resultados positivos en las pruebas de hisopado de coronavirus a tripulantes de dos buques pesqueros: Atlantic Surf III y Scirocco. Por otra parte, el también director de la Liga Naval Argentina, se refirió a la actitud que estan tomando algunos legisladores, que apuntan a la pesca con nuevos impuestos.
COMUNICADO
(27/04/2020) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca rechaza la política implementada por el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Madryn de crear un nuevo impuesto que grava a la actividad pesquera, mediante la sanción de la Ordenanza Nº 11.351, que viola principios constitucionales, resultando irrazonable en tanto en forma ligera sostiene en sus fundamentos que “…en la tensión entre el derecho a la vida y la salud, debe prevalecer siempre la solidaridad de aquellos que pueden contribuir, sin que esto implique un riesgo a su estabilidad económica…”, ello sin realizar análisis previo alguno que lo fundamente y sin tener en cuenta que cae sobre una actividad ya muy golpeada y con numerosos inconvenientes para trabajar con normalidad por efecto de la pandemia desatada a nivel mundial.

Covid-19 a bordo de buques de pesca
(21/04/2020) A poco que diéramos a conocer el acuerdo alcanzado por un protocolo sanitario para los buques de empresas asociadas a CAPeCA y CAPIP, se conoció la noticia de los primeros casos de trabajadores pesqueros infectados con coronavirus a bordo: el jefe de máquinas del Atlantic Surf III, amarrado en puerto, y el primer oficial del potero Scirocco, en navegación a Mar del Plata. En ambos casos, el resultado del hisopado se conoció luego de estar interactuando con el resto de los tripulantes. La vida de los trabajadores de la pesca debe ser cuidada y respetada.
El 20 por ciento de la flota pesquera está trabajando
(14/04/2020) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías, se refirió a la actualidad pesquera, y las perspectivas laborales de la actividad, analizando la cuestión económico-salarial de cara a la evolución/recuperación del mercado internacional, en el marco de la pandemia del Covid-19, en el programa radial Activemos de Puerto Madryn.
“La pesca es una industria esencial para Argentina”
(13/04/2020) El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, habló de la actualidad y las perspectivas de la industria pesquera, mientras el mundo atraviesa la pandemia del Covid-19. Hizo un análisis sobre el protocolo de seguridad sanitario que deben cumplir los buques antes de salir a pescar. Reseñó la importancia del “Descarte Cero” y la actitud solidaria de los pescadores y empresarios que donaron 40 mil kg. de merluza a la comunidad de Chubut. En diálogo con Ser Industria Radio y ya conocida la extensión de la cuarentena hasta el domingo 26 de abril inclusive, hizo mención a la declaración de la pesca como “actividad esencial”, a través de una norma del gobierno nacional.
COVID-19
Se formalizaron los protocolos sanitarios de Capitanes de Pesca con CAPeCA y CAPIP
(14/04/2020) Los máximos dirigentes de la Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPeCA), por una parte, y de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), por otra, consensuaron con la Asociación de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el PROTOCOLO SANITARIO PARA BUQUES PESQUEROS. La semana pasada fueron presentados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. (Incluye PDF)
Pesca solidaria en Chubut: pescado fresco para familias que necesitan alimentos
(08/04/2020) La necesidad de trasladar un buque desde Comodoro Rivadavia a Puerto Rawson disparador de una movida solidaria. La idea surgió de los propietarios del buque fresquero Mario R, y de inmediato fue acompañada por capitanes, marineros y conductores, los pescadores que tripularon el buque, y por el gobierno del Chubut; encargado de la logística y distribución de la captura entre los sectores más carenciados, entre todos hacer un aporte desinteesado en medio del difícil momento por la pandemia del Covid-19.

COMUNICADO
La AACPyPP fija posición en relación al Protocolo suscripto en Mar del Plata que vulnera las facultades, derechos y obligaciones del Capitán
(31/03/2020) La Comisión Directiva de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CAPITANES PILOTOS Y PATRONES DE PESCA (A.A.C.P. y P.P.), fija posición con relación al Protocolo suscripto con fecha 26/03/2019 entre la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (C.A.I.P.A.), la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (C.A.A.B.P.A.), el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (C.E.P.A.) y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (A.E.PE.C) junto con las seccionales de Mar del Plata del SICONARA, SOMU y Centro de Patrones y Oficiales Fluviales Pesca y Cabotaje Marítimo, y el gremio local de marineros SIMAPE, agregado al Expediente EX-2020-18012454-APN-ATMP#MPYT del MTEySS. (Incluye PDF)
EN CASO DE APLICARSE EL PROTOCOLO FIRMADO EL JUEVES POR EL COVID-19
Las Cámaras serán plenamente responsables por la garantización de la Seguridad Sanitaria de las tripulaciones
(30/03/2020) Así como se hizo saber a los más altos funcionarios nacionales vinculados con la actividad pesquera declarada de actividad esencial, que la falta de regulaciones precisas para que los trabajadores no queden expuestos al contagio de Coronavirus van en detrimento de Capitán del buque pesquero, la Comisión Directiva remitió escrito a las cámaras empresarias que suscribieron a un Protocolo el 26 de marzo -CAIPA, CAABPA, AEPEC y CEPA-, manifestando “la gravedad de las consecuencias que podría acarrear a bordo de los buques pesqueros” la implementación del mencionado documento, ya que “sus puntos 1, 3, 4, 6 y 7 resultan violatorios de las facultades, derechos y obligaciones” del Capitán establecidos en la Ley 20.094 y el Convenio 188 OIT. (Incluye PDF)
ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA PRODUCIDA POR EL COVID-19 Y EL RIESGO AL QUE SE EXPONDRÁN NUESTROS REPRESENTADOS
Por nota se pidió a las autoridades nacionales urgentes medidas para la actividad pesquera
(30/03/2020) Las máximas autoridades de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca remitieron vía electrónica y correo postal sendas notas a los titulares de los Ministerios nacionales de Salud, Trabajo y Transporte, a las Subsecretarías de Pesca y de Puertos, y de la Prefectura Naval Argentina requiriendo la urgente necesidad de que “se implementen protocolos e instrucciones precisas que tengan en cuenta la especialidad de la actividad de la Pesca Industrial”, requiriendo en ese sentido que “se aboquen a considerar esta problemática bajo apercibimiento de hacerlos responsables de las consecuencias que pueden llegar a ser gravísimas para nuestros trabajadores representados”. (Incluye PDF)
Mar del Plata demuestra una vez más que tiene el poder en la pesca argentina
(27/03/2020) Entrevistado esta mañana por Ariel Gonzáles en el programa Activemos de FM del Viento, Puerto Madryn, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió a las medidas adoptadas por el sindicato frente a la pandemia mundial del coronavirus, "Nos cuidamos nosotros para poder ayudar al afiliado activo y también al jubilado. En cuanto al protocolo sanitario, las autoridades pesqueras entraron en la red tejida ante la declaración de la pesca como actividad esencial, con un sector que pretende salir a pescar el 1ro de abril. Esta Comisión Directiva tiene toda la voluntad de acompañar al Gobierno Nacional en función de tratar de sostener la economía, pero no a costa de arriesgar la salud de nuestros compañeros.
EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
El protocolo sanitario no es una discusión convencional ni salarial
(26/03/2020) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías, dialogó esta mañana con el periodista José Luis Jacobo, en FM 99.9, repecto del Protocolo sanitario para la flota pesquera, en el marco de la pandemia del coronavirus. En ese sentido aclaró que se trata de un protocolo de alcance nacional, que contempla las obligaciones del capitán del buque frente a la ley, algo que no estaba incluido en el firmado en Mar del Plata por las seccionales de gremios nacionales.
EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Protocolo Sanitario para Buques Pesqueros, acordado por la Unión Marítima
(25/03/2020) En tiempos de aislamiento preventivo por coronavirus, recurriendo a los beneficios de la tecnología de la comunicación, los máximos dirigentes de sindicatos del personal de buques pesqueros junto con representantes de las cámaras pesqueras coincidimos en un protocolo sanitario para prevenir la expansión de esta pandemia, a los efectos de evitar “privar a la Nación de los beneficios que le reporta en la emergencia la actividad pesquera”. Resta contar con la aprobación de las autoridades de Transporte y Pesca de Nación para su puesta en práctica.
Jorge Frías: Es necesario garantizar seguridad sanitaria para los tripulantes de buques pesqueros
(23/03/2020) Medidas implementadas por la AACPyPP respecto de la pandemia de coronavirus; la necesidad de que se garantice la seguridad sanitaria a las tripulaciones, y de un protocolo para la totalidad de flota pesquera nacional, temas abordados en una entrevista realizada al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca por la periodista Dra. Maria Fernanda Franco en el programa Matices del Puerto, LU9 Radio Mar del Plata, el sábado 21 de marzo de 2020.
COMUNICADO
RESOLUCIÓN MTEySS 207/2020. SUSPENSIÓN DE DEBER DE PRESTACIÓN DE TAREAS
(19/03/2020) Si la pesca soportó más de 100 días de paro, puede hacerlo por quince días. La Asociación no puede ni quiere coartar la libertad de trabajo, pero le pide a sus compañeros amparados en la Res. 207/2020 del MTEySS y con el respaldo del sindicato, que hagan uso de la facultad y el derecho que otorga la Resolucion mencionada, aseguren el buque, inicien cuarentena en su casa con salidas "seguras y exclusivas" por cualquier necesidad que el buque requiera. (Incluye PDF)
El gremio de capitanes anticipa el amarre total de la flota argentina
(18/03/2020) La nota, publicada hoy en el diario español Faro de Vigo, por Lara Graña; da cuenta de la cuarentena obligatoria establecida por el Gobierno Nacional para los mayores de 60 años, y cómo afecta el coronavirus a la industria pesquera. Así refleja la postura asumida por el Secretario General Jorge Frías, que al respeto sostiene “Eso implícitamente conlleva a no poder reemplazar tripulaciones, para capitanes, marineros o personal de máquinas”; la mayoría de estos mandos superan ese límite de edad. Asimismo, agrega el líder de este gremio, “la mayoría de las tripulaciones ya no quiere salir, quiere estar con su familia”.
Jorge Frías: Frente al COVID19, faltan garantías sanitarias para los tripulantes de pesqueros
(17/03/2020) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías habló en la FM 99.9, de Mar del Plata sobre la preocupación del sector ante la falta de políticas para aplicar en el ingreso y egreso de los trabajadores pesqueros al puerto, y al buque. La Asociación estableció el viernes que todo su personal trabaje desde su hogar, activando equipamiento y tecnología informática y de comunicaciones; en una clara muestra de la seriedad con que se aborda el cuidado que debemos tener frente a la pandemia del Coronavirus.
COMUNICADO OFICIAL
Coronavirus: licencia obligatoria para capitanes y oficiales mayores de 60 años
(15/03/2020) La Comisión Directiva de la AACPyPP comunica a sus afiliados Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón nacional, que acatando lo resuelto por el Gobierno Nacional con respecto a las últimas medidas adoptadas para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus o COVID-19, deberán entrar en uso de una licencia obligatoria hasta el 31 de marzo del corriente año los mayores de 60 años, debiendo durante dicho plazo abstenerse de salir de sus hogares, salvo para la realización de actividades estrictamente esenciales..

COMUNICADO OFICIAL
Coronavirus: con el propósito de reducir la curva del contagio, aislamiento domiciliario y guardia de emergencias
(13/03/2020) De acuerdo con las decisiones tomadas por las autoridades internacionales y nacionales con respecto a la evolución del COVID-19, en pro de un bien común y con el fin de promover el aislamiento domiciliario a los efectos de reducir la curva del contagio, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca suspende todas las exposiciones previstas para estas próximas semanas en las sedes de CABA, Mar del Plata, Puerto Madryn, Rawson y Comodoro Rivadavia. Esta medida se suma a la que se tomara mediante el Comunicado emitido en fecha 29 de enero, respecto de las tripulaciones y personal jerárquico de las empresas pesqueras de calamar .
Con la presencia del Subsecretario de Pesca Liberman, firmamos el Convenio Colectivo de Trabajo para la CaFACh
(12/03/2020) Este miércoles, se celebró la firma del CCT que rige para la flota costera de Chubut, conocida como Flota Amarilla de Rawson, en la ciudad de Buenos Aires. Fue fundamental el esfuerzo de gestión realizado por el Subsecretario de Pesca de la Nación Carlos Liberman para consolidar la relación entre las partes, esfuerzo ratificado por el titular de Pesca del Chubut, Adrián Awstin, para lograr este acuerdo que dará un ordenamiento de la actividad para nuestros representados, y con ello Capitanes de Pesca logra enmarcar todas las áreas de la actividad.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo dolor hacemos saber a todos los compañeros asociados que el pasado martes falleció en Puerto Madryn el Cro. afiliado Capitán de Pesca jubilado Ricardo "Coco" Fernández (Afiliado Nro 825), luego de batallar duramente contra una cruel enfermedad. Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos.
¡Hasta siempre, compañero!

(11/03/2020)
Compartimos carta de agradecimiento enviada por el Cro. Juan Carlos Matamala
Buen día a todos los compañeros. Acabo de llegar de CABA, ciudad en la que debí internarme en el Sanatorio de la Trinidad.
Fueron 15 días de tratamiento para dar solución a un problema de salud, gracias a Dios salió todo bien. La atención médica fue excelente y por todo quiero agradecerle a Jorge Frías y a todo el Sindicato, por el apoyo que tuve en todo momento, ya que ellos se ocuparon de mi atención e incluso en conseguir un departamento.
Más alla de que mis aportes permitieron que el Sindicato cubriera la totalidad de los gastos sin tener que pagar nada, la gestión personal de quienes me asistieron me pone en una situación de enorme agradecimiento ... ¡Mil gracias!
Juan Carlos Matamala
Afiliado sindical N°1030

(10/03/2020)
El Dr. Carlos Lasta fue designado para integrar el CFP como representante del Poder Ejecutivo
(06/03/2020) Así quedó plasmado hoy, tras la publicación en el Boletín oficial, mediante el Decreto CFP 240, el cual indica que tal determinación e tomó a raiz de la propuesta de la SSPyA, al considerar que "el doctor en Ciencias Naturales Carlos Ángel LASTA reúne las condiciones necesarias para el desempeño de dicho cargo".
Montenegro aseguró que se pondrá “al frente” de la industria pesquera marplatense
(03/03/2020) Este lunes, repondiendo a la invitación cursada oportunamente a la Asociación de Capitanes de Pesca, por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, el Secretario de Pesca Cap. Cristian Taboada asisitió a la Sesión Pública Preparatoria correspondiente al inicio del 105 Período Ordinario de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon. En su discurso, y refiriéndose a la pesca, el Intendente afirmó: “Me voy a poner al frente de esta defensa también porque sé que estoy defendiendo a un sector fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad”.

Moyano reiteró su interés por el necesario aprovechamiento del recurso pesquero
(02/03/2020) El líder del Sindicato Nacional de Camioneros Hugo Moyano recibió esta mañana en la Sede Central al Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, que en una reunión amena, conversaron acerca del discurso enunciado ayer por el Presidente de la Nación al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones legislativas, puntualmente en lo referente a la permanente violación de las 200 millas marinas argentinas por parte de la flota extranjera de países como China, Taiwán, Corea del Sur, Japón, y España.

SECRETARÍA DE CAPACITACIÓN
Preinscripción para curso de OFFICE en la Sede Puerto Madryn
(27/02/2020) Se informa a los afiliados que se encuentra abierta la PREINSCRICIÓN para el CURSO OFFICE en la Sede Puerto Madryn de la Secretaría de Capacitación de la Asociación. Se trata de las Aplicaciones Word y Excel, Nivel Básico, con una duración de un mes, dos encuentros semanales.

Pescado para los niños del Hogar Municipal Paula Albarracín
(27/02/2020) Conscientes de los beneficios que aporta la ingesta de pescado al organismo, la Asociación de Capitanes de Pesca realizó la entrega de filetes despinados de merluza fresca al Hogar Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, de Mar del Plata; iniciando un plan de provisión regular para esta institución a la que asisten diariamente más de 80 niños entre 2 y 12 años.

Aumento del 15% remunerativo para la flota fresquera con CAPIP
(26/02/2020) Se trata de un Acuerdo Salarial complementario del CCT de febrero del año pasado, para el personal de puente de los pesqueros fresqueros de altura (fresqueros – incluye Centolla). Entre los puntos que lo componen se destaca “otorgar un aumento salarial” del 15 por ciento de carácter remunerativo sobre la totalidad de los rubros salariales y convencionales, estipulados en pesos, con vigencia al 31 de marzo de 2020.

Avances hacia la concreción del emplazamiento del monumento a capitanas y capitanes de pesca en Madryn
(20/02/2020) En los primeros días de febrero, el Secretario General de la AACPyPP se reunió con la señora viceintendenta de la ciudad de Puerto Madryn, Lic. Noelia Corvalán Carro y con el Subsecretario de Cultura municipal Diego Lacunza, a fin de avanzar en el proyecto del emplazamiento de un monumento que conmemore la gran tarea de los capitanes y capitanas de pesca. La escultura será realizada por un artista local y contendrá temas tales como la seguridad a bordo y la perspectiva de género.

Negociaciones salariales para la flota de vieira
(19/02/2020) Esta mañana, durante un encuentro celebrado con representantes de las empresas dedicadas a la captura de vieira patagónica, Glaciar Pesquera y Wanchese, en la Agencia Territorial Mar del Plata del Ministerio de Trabajo de la Nación, se acordó avanzar en reunión privada de las partes hacia la concreción de un acuerdo final.

Abrió inscripción para Cursos de Apoyo e Inglés
(19/02/2020) La Asociación informa que se encuentra abierta la inscripción para realizar el curso de inglés básico, con carácter gratuito para afiliados, que iniciará el 13 de marzo, y será dictado los días martes y jueves de 15 a 16.30 hs. Asimismo, se hace saber que retomamos el espacio de apoyo para estudiantes de todos los niveles de la Escuela de Pesca.

Encuentro para trazar actividades conjuntas con la UTN MDP
(18/02/2020)El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías, se reunió hoy con el Decano Normalizador de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mar del Plata, Ingeniero Jorge Tarnovsky, para coordinar las tareas y actividades a realizar conjuntamente entre esta Asociación de trabajadores y esa casa de altos estudios a lo largo del año, vinculadas a educación, capacitación y cultura.

Responden los Capitanes de Pesca:
“Awstin da vergüenza ajena”.
(14/02/2020) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, responde mediante el presente comunicado a las declaraciones del secretario de Pesca de la provincia de Chubut. La pesca en Chubut, en los últimos cuatro años, ha batido todos los récords en trabajo esclavo que condena la OIT, depredación y descarte, gracias a un secretario de Pesca que parece solo pensar en el negocio de la pesca, en las multas y tributos, y no en el recurso y los trabajadores.

Debe prohibirse por el gobierno del Chubut o por el Consejo Federal Pesquero el “rebote” de los barcos langostineros, advierten los Capitanes de Pesca
(10/02/2020) La fiebre del oro rojo está llevando a situaciones límites a las formas de pescar de la flota tangonera con asiento en Rawson, poniendo en riesgo innecesariamente la vida y salud de los tripulantes y causando un mal trato y estrés al recurso pesquero con brutales formas de pescar tanto con la estiba a bordo como con el descarte del propio langostino y las especies acompañantes.

Exitosa convocatoria del CICLO CULTURAL SOLIDARIO en Capitanes de Pesca
(03/02/2020) Con el apoyo de artistas de gran talento y generosidad una vez más el escenario del Salón Auditorio de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca se vistió de fiesta el pasado viernes 31 de enero para que el público disfrutara de una noche espectacular.

Reconocimiento a Pablo Moyano por las gestiones que permitieron la incorporación de Capitanes de Pesca a la ITF
(29/01/2020) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, recibió en sus nuevas oficinas de la Ciudad de Buenos Aires al compañero Pablo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros y Vicepresidente de la Federación Internacional del Transporte -ITF- para las Américas y el Caribe, sección transporte.

COMUNICADO
Coronavirus: alerta preventivo ante posibles infecciones a bordo
(29/01/2020) Teniendo presente la amenaza mundial de la posible pandemia con la que amenaza el coronavirus y dado el alto número de tripulaciones de nacionalidad china que trabajan a bordo de buques pesqueros con asiento en el puerto de Mar del Plata y otros patagónicos, se sugiere a todos los capitanes, pilotos y patrones de pesca que notifiquen a Prefectura todo ingreso o reingreso de tripulantes que sean relevos en los buques de su comando y que por razones de licencias, o contratación hayan residido en alguna de las Comunas de la República Popular China, a efectos de estudios médicos y posibles cuarentenas.

Analizamos la realidad pesquera y los lineamientos políticos con el subsecretario Liberman
(28/01/2020) El Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías mantuvo una primera reunión con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, en la sede de esa Subsecretaría. Durante el encuentro, el Subsecretario planteó su visión de la actualidad de la actividad pesquera, habiendo asimismo realizado un desarrollo de los objetivos de su gestión y de los lineamientos prácticos de las que serán sus primeras medidas.

Modificar la cuotificación y terminar con el descarte pesquero, desafíos que debe afrontar el gobierno
(16/01/2020) El Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías fue entrevistado en el programa radial Matices del Puerto, el sábado último. A lo largo del programa, se conversaron diversos temas, entre ellos las expectativas frente a las decisiones que pueda adoptar el nuevo gobierno, sobre todo en lo referente a la introducción de modificaciones al Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, una privatización de la pesca que provocó grave crisis en el puerto marplatense; y la esperanza en que se gestione para un aprovechamiento de las capturas contemplando la cuestión social. El dirigente volvió a insistir con la participación de los trabajadores en el Consejo Federal Pesquero, y también se refirió a las negociaciones salariales que se esperan para las paritarias de marzo, con CAABPA y CAIPA, y para la pesca de langostino.


La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, hacen llegar su más sentido pésame al compañero afiliado Walter Rodríguez y su familia, tras la irreparable pérdida de su hijo Alan Emanuel (28), fallecido en la fecha.; y acompañamos también en el dolor al compañero Rubén Bosich, tío de Alan.
El velatorio se realizará en Cochería Casa Sampietro, Ayolas 2904, Mar del Plata.

(23/01/2020)

Rodríguez y Seain escucharon a los gremios pesqueros
(14/01/2020) El pasado viernes, tuvo lugar en Mar del Plata una reunión con referentes de sindicatos marítimo-portuarios convocada por el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial, en la cual su titular Javier Rodríguez y la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, pudieron profundizar acerca del estado de situación del sector y su impacto en la ciudad. En el mismo sentido, hicieron lo propio con el empresariado.

CICLO CULTURAL SOLIDARIO
La cultura y la solidaridad en continua marcha
(13/01/2020) En la noche del viernes 10 de enero se realizó una nueva gala en la que Antonio Grieco y Edith Villalba brindaron un espectáculo de gran nivel artístico, abordando el mundo de la ópera y la música de diversos géneros desde una mirada didáctica y distendida, con un enorme acompañamiento del público presente.

Un nuevo equipo de sonido para la Casa del Niño "Paula Albarracín de Sarmiento"
(13/01/2020) Con gran alegría compartimos la importante donación que pudimos cristalizar a través de la invalorable y generosa participación de nuestros afiliados y amigos.

Capitanes de Pesca acompañamos al PG Farinón en la jura como Prefecto Nacional Naval
(10/01/2020) Durante la tarde del jueves 9 de enero, los Capitanes de Pesca de Argentina, representados por el Secretario General Jorge Frías y por el Secretario de Pesca Cristian Taboada, acompañamos a la Prefectura Naval en la ceremonia de jura de las nuevas autoridades nacionales, en que PG Mario Farinon reemplaza en el cargo de Prefecto Nacional Naval al PG Eduardo Scarzello, y que contó con la participación de la Ministra de Seguridad de la Nación Sabrina Frederic. Desde nuestra Asociación, Frías expresó a Farinón los deseos de una gestión exitosa, y la disposición de continuar trabajando mancomunadamente por la seguridad náutica y la educación, capacitación y formación de los trabajadores de puente de la flota pesquera argentina.

Celebramos el Día de los Reyes Magos con los niños del Hogar Paula Albarracín
(06/01/2020) Payasos, un castillo inflable gigante, maquillaje artístico y variados juegos animaron una alegre jornada de celebración para chicos y grandes en la que se divirtieron y emocionaron con cada propuesta que incluyó una entretenida recreación hasta la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar con golosinas para todos. Asombrados, entusiasmados y eufóricos los pequeños recibieron a los Reyes y los abrazaron con toda su fuerza y amor.

Reajuste salarial del 15% con las cámaras que nuclean a buques fresqueros de altura
(03/01/2020) Esta mañana, se firmó el acta acuerdo con la organización empresarial CAIPA en la Agencia Territorial Mar del Plata del Ministerio de Trabajo de la Nación. Se trata de un acuerdo complementario del acta salarial de mayo del año pasado, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 638/11, alcanzado en idénticas condiciones al firmado con CAABPA en noviembre último, con vigencia hasta el 31 de marzo, y cerrando la suba anual en un 50 por ciento.

SE DEMORARÁ LA SALIDA DE BUQUES A ZONA DE PESCA POR 24 HORAS
2 de enero, Asamblea de afiliados para tratar temas de la flota fresquera
(26/12/2019) La actualidad económica, la renovación de autoridades en la cartera de Pesca y la creación de una nueva cámara langostinera fresquera, hacen necesario un debate y el consenso para que durante el 2020 la flota opere con normalidad, de manera tal que acompañemos el desafío del gobierno nacional y la necesidad de todos los argentinos: Generando trabajo, produciendo alimento y divisas.
Celebración de fin de año, con inauguración del SUM Puerto Madryn
(26/12/2019) El 20 de diciembre, los Capitanes de Pesca vivimos una gran fiesta en la ciudad del Golfo Azul. Se inauguró la sede propia en la localidad, que lleva el nombre del Capitán Héctor Omar Roldán, se hizo entrega de uno de lo siete premios Popa Caballero del Mar 2019, y de una propuesta al Municipio, que recibió la Viceintendente, para la construcción de un monumento a los pescadores.
Agradecimiento del Comité Organizador CONIPE 2019 por la colaboración y apoyo en el marco del I Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera
(23/12/2019) A través de una nota dirigida al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías, las ingenieras pesqueras Soraya Corvalán y Diana Bohn, en carácter de Presidente y Vicepresidente del Comité Organizador del Primer Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera, celebrado en ciudad de Puerto Madryn, del 27 al 29 de noviembre, expresan: "De manera cordial desde la Comisión Organizadora queremos expresar nuestros más sinceros agradecimientos a la Asociación que Ud dirige, por disponer de su valioso tiempo para atender a la solicitud de vinculación al evento, gracias a su apoyo económico y de gestión, fue posible realizarlo de forma exitosa". (Incluye PDF)
Acuerdo de colaboración entre Prefectura y Capitanes de Pesca
(16/12/2019) Esta mañana, en el Edificio Central de la Prefectura Naval Argentina, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías firmó un convenio marco con el Prefecto Nacional Naval PG Eduardo Scarzello, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a promover la colaboración en el desarrollo de acciones vinculadas con la seguridad de la vida humana en el mar, la capacitación y la formación de los capitanes y oficiales de pesca, y la protección del cuidado del medio ambiente marino.
EN LA FEDERACIÓN DE CAMIONEROS
Jorge Frías habló de pesca con el Presidente Alberto Fernández
(04/12/2019) Fue durante el encuentro desarrollado ayer, en la sede de la Federación de Camioneros, donde representantes de distintos sindicatos se dieron cita para escuchar al presidente electo Alberto Fernández y tratar temas generales y vinculados a cada actividad. Convocado por Hugo y Pablo Moyano, el secretario general de Capitanes de Pesca Jorge Frías tuvo la oportunidad de exponer un panorama general de la realidad de la industria pesquera nacional ante quien será el Presidente de los argentinos a partir del próximo martes y sus colaboradores más cercanos.
Capitanes de Pesca en el Directorio de la Liga Naval Argentina
(02/12/2019) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías integra el renovado Directorio de esta importante organización civil, tal el resultado de la Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el 28 de noviembre. El Prefecto General Pedro Cuesta fue reelecto para ocupar la Presidencia durante el periodo 2019/23, y se incorporaron también el Almirante Daniel A. Martín, Nahuel Pedroso y el empresario Naval Jorge Proios.
EN ALMUERZO EN SEDE DE CAMIONEROS
Expectativas por transmitirle al Presidente electo las oportunidades de crecimiento que aportaría cese del descarte pesquero
(03/12/2019) Entrevistado esta mañana, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías, adelantó algunas de sus expectativas y propuestas para el Presidente electo Alberto Fernández, con quien se encontraría este mediodía, en sede del sindicato de Camioneros agradeciendo a sus dirigentes Hugo y Pablo Moyano, por la oportunidad. En ese sentido, se explaya en una descripción de la realidad de la industria pesquera argentina, las oportunidades de crecimiento que ofrece terminar con el descarte, que necesitan de decisiones políticas para ser implementadas. Incluye audio
Camaradería en la Delegación Rawson
(30/11/2019) Este sábado, Capitanes de Pesca compartieron un almuerzo de camaradería junto con los miembros de Comisión Directiva, el Secretario General Jorge Frías, Secretario Adjunto Jorge Garavano, los vocales Fermin Ullúa y Lázaro Peralta, y los delegados de Puerto Madryn Osvaldo Luna, y el local, Héctor Comerio.
Frías optimista tras afirmaciones de Alberto Fernández en la CGT
(13/11/2019) El Secretario General Jorge Frías, entrevistado por María Fernanda Franco en Matices del Puerto, LU9 Radio Mar del Plata, se mostró muy conforme y con buenas expectativas tras escuchar al Presidente electo en la central obrera el viernes último, respecto del vínculo que mantendrá con los trabajadores, buscando un equilibrio, opinión compartida con sus pares de la CATT. Las expectativas para el próximo gobierno están en que se dé cumplimiento al Régimen Federal de Pesca. Incluye audio
EL DR. GUSTAVO LAYA PRESENTA SU LIBRO EN EL AUDITORIO DE CAPITANES DE PESCA
Manual de Reglamentación de la Navegación
(19/11/2019) Se trata de la segunda edición del tomo 1 de una muy importante obra para los tripulantes de la flota pesquera, de autoría del Dr. Gustavo Adolfo Laya, abogado marplatense eximio en el derecho marítimo, que significa un aporte para quienes se interesan en el conocimiento práctico del Derecho de la Navegación, un aspecto muchas veces desconocido, incluso por integrantes del propio Poder Judicial.
El evento tendrá lugar el jueves 21 de noviembre, a las 13.30 horas, en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central “Capitán Carlos Palet”.
SEMINARIO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE SEGURIDAD EN LA PESCA
“Mejorando las medidas de seguridad a bordo de buques a través de la implementación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad”
(21/10/2019) A los efectos de contribuir a la mejora de las medidas de seguridad a bordo a través de la implementación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, mediante su Sede de Capacitación, conjuntamente con la Prefectura Naval Argentina, organizan el presente Seminario que está destinado a Capitanes y Oficiales de Pesca, y abierto a todo público vinculado con la actividad.
Nuevas camionetas para nuestros Delegados
(11/11/2019) Con mucho orgullo compartimos informamos que la Asociación adquirió tres flamantes camionetas, que fueron entregadas a los delegados Osvaldo Luna, Puerto Madryn; y Héctor Comerio, de Rawson; y al Secretario de Pesca Cristian Taboada; de modo que puedan trasladarse con comodidad, seguridad y de manera eficiente al momento de cumplir con sus actividades.
Capitanes de Pesca exige la exclusión del personal extranjero en congeladores
(08/11/2019) Las máximas autoridades de la Asociación quieren debatir con las cámaras representantes de la flota congeladora Capeca y Capip, tres aspectos que requieren inminente atención, y para ello han solicitado a la Secretaría de Trabajo que se convoque a audiencia. Las empresas deben comprender que la barbarie en el Mar Argentino no puede continuar, que los capitanes y oficiales argentinos cuentan con la capacidad e idoneidad necesaria para asumir sus obligaciones civiles, administrativas y penales, y hacer uso de sus derechos conferidos por la Ley de la Navegación y demás normativas.
Se proyectará el film "BARCOS DE PAPEL" en nuestra Sede Central
(07/11/2019) El evento tendrá lugar el lunes 11 de noviembre a las 14 hs. en el Salón Auditorio de Capitanes de Pesca, contará con la presentación de su director, Fernando Duarte, jefe de máquinas de la marina mercante, y quien dirigiera el documental "Descarte Cero". La Asociación de Capitanes de Pesca colaboró desde un primer momento para el desarrollo de esta película, que participará de la SELECCIÓN OFICIAL en el Festival de Cine Internacional MADRIFF y BARCIFF.
Urge renovar el convenio laboral y actualizar salarios de capitanes y oficiales de puente de pesqueros fresqueros
(04/11/2019) La depreciación de la moneda argentina y su repercusión negativa en el poder adquisitivo del salario de capitanes y oficiales de puente de la flota fresquera de altura, motivó que la Asociación Argentina Capitanes de Pesca solicitara a las autoridades nacionales de Trabajo se fije audiencia con las organizaciones empresarias CAIPA y CAABPA, a los efectos de iniciar una revisión del acuerdo salarial vigente, y avanzar en un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo a partir del cual el salario básico no sea absorbible por la producción y la capacitación esté incluida.
SGS en la Asociación
Se desarrolló un Seminario Informativo sobre Sistemas de Gestión de la Seguridad en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central, organizado por la Asociación de Capitanes de Pesca a través de la Sede de Capacitación destinado a los compañeros asociados, y que estuvo a cargo de la Licenciada en Seguridad Marítima y MSc. Asuntos Marítimos, Analia Soledad Viggiano.
Capitanes en el Angelescu, reforma de la Ley de Pesca y Justicia por las víctimas del San Antonino
(15/10/2019) Entrevistado el sábado último por María Fernanda Franco, en el programa Matices del Puerto que se emite por LU9 Radio Mar del Plata, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías abordó esos tres grandes temas. Respecto procesamiento por abandono de persona a los dueños del buque San Antonino, Frías dijo que “Este fallo va a empezar a cambiar muchas cosas en la pesca, y es necesario porque hay muchos San Antoninos en actividad”.
UN PASO MÁS HACIA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES PESQUEROS DE A BORDO
Argentina se comprometió a ratificar el Acuerdo de Ciudad del Cabo para el año que viene
(24/10/2019) Argentina participó de la Conferencia Ministerial de la Organización Marítima Internacional (OMI) sobre seguridad de los buques pesqueros y pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, representada por la Prefectura Naval Argentina, en su rol de Autoridad Marítima nacional, que se desarrollada entre el 21 y el 23 octubre en Torremolinos, España.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo dolor comunican a todos sus asociados que a últimas horas de este sábado falleció el Cro. afiliado jubilado Jorge Di Iorio. Hacemos llegar nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos.
Sus restos serán velados hasta este lunes en Cochería Roldán, Av. Juan B. Justo 540, de Mar del Plata; y a las 13 hs recibirá sepultura ¡Hasta siempre, compañero!

(20/10/2019)
El BIP Angelescu amarró en Puerto Madryn y fue visitado por Capitanes de Pesca
(10/10/2019) El moderno buque del INIDEP amarró en el principal puerto pesquero de Chubut, y el Secretario General Jorge Frías junto con el Delegado en esa ciudad Osvaldo Luna se acercaron para recibir al compañero Raúl Sáez que representó como observador a bordo a la Asociación de Capitanes de Pesca en la campaña que tuvo como fin realizar evaluaciones sobre dispositivos selectivos.
Capitanes de Pesca recibió a expertos científicos y técnicos para conversar sobre pesca y capturas no deseadas
(07/10/2019) Aprovechando la realización de las Jornadas de Selectividad y Bycatch en el INIDEP; la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca convocó algunos asistentes para continuar conversando sobre las temáticas debatidas en los dos días de intensa actividad, y explicar una vez más la importancia de abordar el descarte pesquero.
Emotivo agradecimiento del compañero Luis Bianciotti
Estimados colegas:
Mi nombre es Bianciotti Luis Martín, soy de Rawson y trabajo en la flota artesanal. El 1 del corriente mes operaron del corazón a mi bebé de 3 añitos y medio y salió todo muy bien gracias a Dios.
Hago público mi agradecimiento a todo el Sanatorio Güemes, cirujanos y enfermeras por la atención brindada a mi pequeña. Por otra parte, agradezco especialmente a nuestra obra social OSPesca, a la señora Gladys que siempre nos dio las respuestas y soluciones que necesitábamos, al doctor Grieco, y al compañero y Secretario General Jorge Frías por facilitarme todas las armas para poder hacerle la cirugía a mi hija, y agradecerle habernos visitado en persona, en el departamento que ocupamos mientras duró el proceso y por preocuparse por nuestro tema.
Nuevamente muchas gracias a toda la Asociación de Capitanes de Pesca y a la obra social.
Un fuerte abrazo de mi flia y mío a todos.
(07/10/2019)
ÚLTIMA CONVOCATORIA
CURSOS STCW
ESTIMADOS AFILIADOS:
Se informa a aquellos afiliados que aún no han dado cumplimiento con la actualización de los cursos STCW, que la COMISIÓN DIRECTIVA de la Asociación hace un llamado a inscripción para acordar con PREFECTURA NAVAL el dictado de los mismos para Capitanes de Pesca, en cada Delegación de la Asociación.
Por ello, le solicitamos tenga a bien inscribirse en su Delegación más cercana, y sólo en una Delegación, a modo de una mejor organización contemplando la cantidad de compañeros que asistirán. A tal efecto, le requerimos que se comunique con su Delegación Gremial más cercana, y antes del 31 de octubre, para asentar su registración.
(07/10/2019)
A BORDO DEL BIP ANGELESCU
El Capitán Raúl Sáez, veedor de Capitanes de Pesca en experiencia de selectivos
(01/10/2019) El sábado zarpó del puerto de Mar del Plata el Buque de Investigación Pesquera del INIDEP Víctor Angelescu, para desarrollar durante 13 días experiencias con dispositivos selectivos para la especie merluza en la pesquería de langostino; en la que participa el Cro. Raúl Sáez, miembro de Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, en carácter de veedor. La experiencia será desarrollada por investigadores y técnicos de los Programas de Desarrollo de Artes de Pesca, Métodos de Captura y Transferencia de Tecnología, Pesquerías de Crustáceos y Pesquería de Merluza y fauna acompañante del INIDEP. También fue invitado a participar un representante de CAPECA.
Nueva charla del Dr. Lasta sobre Enfoque Ecosistémico
(04/10/2019) Los alumnos de 5to. año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 3, de Av. Juan B. Justo al 700, visitaron nuestra Sede para participar de una nueva charla brindada por el Dr. Carlos Lasta. Un grupo que demostrò estar muy interesado en las temáticas de la actividad pesquera, participando activamente con preguntas y comentarios desde el inicio de la exposición.
Importante donación a la Escuela Nacional de Pesca
(03/10/2019) El Capitán de Pesca Elio Mansilla, en su condición de Tesorero y en carácter representativo de la Comisión Directiva y de todos los miembros de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, y enmarcado en el estrecho vínculo de cooperación que mantienen ambas organizaciones, hizo entrega al Director de la ENP Comandante Luis Piedra Buena, Capitán de Navío Julio Cesar Hoffman, de una Fregadora automática FANG 18C, marca VIPER, altamente necesaria para el mantenimiento de la higiene de la Institución.
Educación y Cultura, las propuestas de Capitanes de Pesca
(27/09/2019) El programa radial Matices del Puerto dedicó un amplio espacio a las actividades que desarrolla la Asociación de Capitanes de Pesca en la órbita de la Secretaría de Educación, Capacitación y Formación, y a la Secretaría de Comunidad y Cultura. Así fue que por espacio de una hora, el Lic. Marcelo Cáceres, el Capitán y Profesor Marcelo Lucero, la Lic. Cecilia Bogoslavsky y el Dr. Carlos Lasta, conversaron con la periodista Maria Fernanda Franco, en LU9 Radio Mar del Plata; donde el principal interés estuvo marcado por la necesidad de que la actividad pesquera se desarrolle en el marco de un enfoque ecosistémico y contemplando un comanejo de las pesquerías, y el inicio del camino al STCW-F. Incluye audio
LA CONSIGNA DE SINCERARSE NO SE ESTARÍA CUMPLIENDO
“Es un escándalo que tiremos comida al agua”
(25/09/2019) Fue la frase que marcó las jornadas de selectividad y reducción del bycatch desarrollada en el INIDEP el 17 y 18 de septiembre; afirmación que se asemeja a un extracto del film Descarte Cero, producido por la Asociación de Capitanes de Pesca años atrás, y a expresiones resultantes del “Seminario Descarte Cero” organizado por la AACPyPP conjuntamente con el SUDEPPU de Uruguay en 2015. Pero ahora, el propio Subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, aseveró que el descarte de pescados “es un escándalo”, frente a investigadores, biólogos, técnicos, funcionarios, armadores pesqueros y representantes de nuestra Asociación.
Se necesitan leyes concretas para apuntalar la seguridad en la pesca
(12/09/2019) Esta mañana se presentó en la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena el libro “El problema de la seguridad en la pesca argentina”, del Capitán Daniel Molina Carranza, y los más altos directivos de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca acompañaron al autor en este relevante evento, junto con alumnos, profesores, y autoridades de la ENP, representantes de gremios de trabajadores, empresarios y de instituciones vinculadas al quehacer marítimo pesquero, colmando el aula magna.
Este viernes, a las 10 horas, se realizará la presentación en nuestra Sede Central.
BRASIL
Comité Regional ITF: Intervención de Jorge Frías en la jornada de cierre
(11/09/2019) En la segunda jornada, el Secretario General de Capitanes de Pesca solicitó que en próxima reunión del sector Pesca de la ITF, se incluya en el temario el Descarte Cero, y la Seguridad Náutica, al repecto comentó los trabajos desarrollados por la Asociación, para la concientización de lo que implica el descarte pesquero, con el film "descarte cero" y el libro "Civilización y Barbarie en el Mar Argentino", el que también aborda aspectos vinculados a la Seguridad náutica, y especialmente a la educación, capacitación y formación de capitanes y oficiales de puente de la flota pesquera. Incluye video
BRASIL
Capitanes de Pesca en reunión del Comité Regional de ITF
(10/09/2019) Entre martes y miércoles se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil, una reunión del Comité Regional de la ITF, donde se dieron cita representantes de distintos sindicatos afiliados de los distintos sectores del Transporte. Abrieron el evento el Secretario General de la ITF, Stephen Cotton; el Secretario Regional de la ITF para América Latina y el Caribe, Edgar Díaz; el Vicepresidente Primero, Pablo Moyano; y los compañeros Roberto Coria y Julio Sosa. El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías se encuentra en la reunión, por primera vez representando a nuestra organización en carácter de afiliada a la ITF.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo pesar comunican a todos sus asociados el fallecimiento del Cro. afiliado jubilado Roque Ismael Moreno, a los 82 años; uno de los fundadores de nuestra querida institución, y afiliado número 79 de nuestro padrón sindical.
Roque se encontraba internado en la Clínica Colón de Mar del Plata, y desde allí zarpó a nuevos mares.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a familiares y amigos. Su restos serán velados a partir de las 14.30 hs. de hoy miércoles en Funeraria Roldán, Av. Juan B. Justo 540, de Mar del Plata; y mañana a las 10, serán trasladados al Cementerio La Loma ¡Hasta siempre, compañero!

(04/09/2019)
Pedimos a la Bicameral Legislativa que incluya a Capitanes de Pesca en tratamiento del DNU 145
(02/09/2019) La semana pasada, la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo del Honorable Congreso de la Nación determinó el paso a cuarto intermedio del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 145/19, que establece los "Lineamientos para la modernización de la Flota Pesquera". El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías solicitó formalmente la inclusión de la Asociación en la lista de expositores de la sesión dedicada al análisis de la medida, una norma que no contempla la urgente revisión de una flota pesquera que promedia más de 45 años de antigüedad, postergando a 20 años su renovación, y con ello incrementando el riesgo de pérdida de vidas de trabajadores en el mar.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CAPITANES DE PESCA
Exitoso inicio de las clases de apoyo y puesta a punto de la Sede de Capacitación
(30/08/2019) La semana pasada dió inicio el dictado de clases de apoyo para compañeros que cursan en la Escuela de Pesca, una iniciativa de la Comisión Directiva para brindar un servicio más al afiliado que busca acceder a una titulación superior. Paralelamente, se trabaja en la readecuación de la SEDE DE CAPACITACIÓN de Capitanes de Pesca con el objeto de dotarlo de mayores comodidades para la realización de diferentes actividades.
Capitanes de Pesca planteó el Descarte Cero en encuentro del Consejo Social de la UNMDP
(28/08/2019) Este martes, el secretario Adjunto de la Asociación de Capitanes de Pesca Cap. Jorge Garavano, acompañado por el Tesorero Cap. Elio Mansilla, y el Secretario de Pesca Cap. Cristian Taboada, asistieron invitado por la Universidad Nacional de Mar del Plata al encuentro Convocatoria del Consejos social: sectores del trabajo, la producción, la industria y el comercio.
Capitanes de Pesca y la FAO por la sustentabilidad pesquera
(23/08/2019) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, fue recibido por el Lic. Ricardo Delfino Schenke en la oficina de la FAO -Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-, en Argentina, quien se desempeña como Coordinador del proyecto de Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP) costera y marina -Proyecto FAO GCP/ARG/025/GFF; y el encuentro con el representante de los Capitanes de Pesca obedece al interés de ambas partes por la sustentabilidad de las pesquerías, coincidentes en la necesidad de abordar la actividad con un enfoque ecosistémico.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CAPITANES DE PESCA
Clases de apoyo para compañeros que cursan en la Escuela de Pesca
(22/08/2019) La firme convicción de la Comisión Directiva de la AACPyPP respecto de la importancia que tienen la educación, formación y capacitación en nuestra profesión, ha llevado a la creación de una Secretaría a tales efectos, que ya ofrece cursos de idioma Inglés y de Primeros auxilios. Ahora lanzamos un nuevo servicio de asistencia académica adicional para los compañeros que se encuentren cursando o deban rendir exámenes en la Escuela Nacional de Pesca; y estará a cargo del Cap. Marcelo Lucero.
RETIMMAR PERJUDICARÁ A CAPITANES Y OFICIALES DE PESCA
Aspiramos a que se aplique el STCW-F de manera completa
(21/08/2019) En una entrevista con FM del Viento de San Antonio Oeste, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías se expresó respecto del perjuicio que conllevaría para los trabajadores de la pesca en el mar, y para la propia actividad, la implementación del proyecto de reglamento de titulación de la marina mercante tal como ha sido presentado por las autoridades nacionales de Transporte. El STCW-F no se está respetando, el flamante proyecto se basa en cómo titular y no cómo capacitar, formar y educar.
LANGOSTINO
El cuidado de la calidad de las capturas es responsabilidad de toda la tripulación
(20/08/2019) Es por todos conocido que por su importancia económica, la pesquería de langostino es una de las más codiciadas. El CEO de Arbumasa destacó que la empresa hace cumplir la normativa que fija un tope a los kilogramos por cajón, y en ese sentido afirmó que “somos estrictos: el que trae más langostino de la cuenta y la empresa resulta penalizada, la penalización se la traslado a los capitanes”. Celebramos la determinación empresaria y alentamos a que la replique el resto, aunque quede una incógnita: si el capitán no percibe mayor ganancia por superar ese tope, ¿por qué lo haría?
RETIMMAR: Porqué analizamos la posibilidad de decretar un paro nacional
(15/08/2019) Los compañeros afiliados de la Patagonia pudieron conversar la semana pasada con el Secretario General Jorge Frías, y el Secretario Adjunto Jorge Garavano, quienes en reuniones informativas dieron a conocer aspectos del Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina perjudiciales para nuestra actividad, y violatorio del Convenio OMI STCW-F 1995. Como resultante, se coincidió que en caso de progresar este nuevo reglamento sin considerarse los planteos de la Asociación, se decretará un paro nacional por tiempo indefinido. Esta Comisión Directiva sabe que ir a un paro es perjudicial para los compañeros que están pescando, y también sabe que en caso de no corregirse los puntos que hemos marcado sobre el RETIMMAR, todos nos veremos perjudicados.
REUNIÓN INFORMATIVA EN DELEGACIÓN RAWSON
El RETIMMAR suma disconformidad entre afiliados
(09/08/2019) Los compañeros capitanes y oficiales de pesca que desarrollan sus actividades en los buques de la flota costera de Rawson asistieron esta mañana a una reunión informativa convocada por el Secretario General Jorge Frías, con el objeto de dar a conocer aspectos del Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina que van en detrimento de nuestra actividad, disfranzando la implementación del Convenio OMI STCW-F por una redacción que cae en una violación del mismo.
EN REUNIÓN INFORMATIVA EN PUERTO MADRYN
Dirigentes y afiliados coincidieron en el rechazo al RETIMMAR
(08/08/2019) El mal tiempo reinante dificultó la salida de los buques a la pesca, permitiendo así una alta concurrencia a la convocatoria realizada para este miércoles en la Delegación Puerto Madryn de la Asociación, donde se abordó en detalle la incertidumbre que genera en los Capitanes y Oficiales de Pesca el Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina (RETIMMAR), que pretende implementar la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, y que deja una vez más a la Argentina en situación de incumplimiento ante la OMI.
Dirigentes y afiliados visitaron construcción del SUM Madryn
(08/08/2019) Acompañados por el Secretario General Jorge Frías, el Secretario Adjunto Jorge Garavano, y otros dirigentes de Capitanes de Pesca, un grupo de afiliados de Puerto Madryn recorrieron la obra donde se construye el Salón de Usos Múltiples con que contará la Delegación del principal puerto pesquero de Chubut.

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo pesar hacen saber a todos sus asociados que este martes falleció el Cro. afiliado jubilado "Bigote" Jose Luis Ilacqua, a los 73 años; afiliado número 117 de nuestro padrón sindical.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a familiares y amigos. Su restos serán velados a partir de las 7 hs. del miércoles 7 de agosto en Funeraria Roldán, Av. Juan B. Justo 540, de Mar del Plata.
¡Hasta siempre, José Luis!

(06/08/2019)
FRIAS Y GARAVANO EN SANTA CRUZ
Los máximos dirigentes de la Asociación se reúnen con afiliados en la Patagonia
(06/08/2019) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, y el Secretario Adjunto Jorge Garavano, estuvieron en la ciudad de Puerto Deseado, donde recorrieron el puerto y se reunieron con afiliados para realizar charlas informativas a bordo de los buques, vinculadas principalmente con las observaciones presentadas la semana pasada al proyecto de Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina (RETIMMAR).
CAPITANES DE PESCA PRESENTÓ SUS OBSERVACIONES AL MINISTERIO DE TRANSPORTE
El RETIMMAR viola los Convenios Internacionales
(01/08/2019) En el entendimiento de que una actividad humana es navegar, y otra actividad humana es pescar, el Proyecto RETIMMAR que propone el Ministerio de Transporte no da cumplimiento con los Convenios internacionales, viola el STCW-F y con ello coloca una vez más a la Argentina en situación de incumplimiento ante la OMI. Así el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, expresa en la misiva que acompaño el documento de observaciones al proyecto denominado Reglamento de Titulación de la Marina Mercante Argentina, en el que gravemente se desconoce que la pesca comercial es una de las actividades más riesgosas del mundo, al incorporar la figura de “observador” para la capacitación, con lo cual admite también la transferencia de titulaciones de otras actividades, como la fluvial, hacia la actividad pesquera solo con períodos de embarco como Observadores. Incluye observaciones presentadas (PDF)
Exitosa Conferencia sobre Océanos en Uruguay, con participación de Capitanes de Pesca
(29/07/2019) El pasado viernes tuvo lugar en Montevideo una conferencia internacional sobre océanos; en la que un interesante panel de calificados expositores se refirió a las amenazas y desafíos que urgen abordar para el cuidado y conservación de los mares y océanos. El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías asistió invitado por Oceanosanos, entidad organizadora del evento, y al respecto afirmó que “las impecables exposiciones presentadas ratificaron mi convencimiento que en la pesca argentina el cambio necesario no es ni tecnológico ni económico, el cambio necesario es intelectual”, y en ese sentido recordó que es urgente que se adopten políticas tendientes a mejorar aprovechamiento de las capturas pesqueras con un enfoque ecosistémico.
El problema de la seguridad en la pesca argentina 2006-2018
(23/07/2019) Se trata de un nuevo libro editado por el Centro Naval, con revisión y actualización de Daniel Molina Carranza, que entre la bibliografía citada hace mención al libro de la Asociación y el CESMAr "Civilización y Barbarie en el Mar Argentino". Esta publicación será presentada en el Centro Naval (CABA), el 15 de agosto; y posteriormente en Mar del Plata, en la Escuela de Pesca y también, invitado por la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca, Daniel Molina Carranza presentará esta valioso trabajo en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo dolor hacen saber a sus asociados que ha fallecido el Cro. afiliado jubilado Mariano Villan, el querido "Negro Mariano", a los 81 años.
Acompañamos en su inmenso pesar a sus hijos, también compañeros afiliados Ricardo y Mariano Rubén, demás familiares, amigos y demás deudos.
En sus años de retiro de la actividad pesquera, al "Negro Mariano" se le dio por incursionar en la literatura; en julio del año pasado presentó su libro Desde el Paraguay hasta Las Grutas en 80 años, un viaje a lo largo de su vida, la familia, los afectos, el trabajo. Con esa imagen, rodeado de sus hijos y acompañado por un retrato de su amada esposa y compañera Eugenia Obregón, con quien seguramente hoy esté feliz y nuevamente reunido, lo recordamos.

(23/07/2019)
Frías: Renovación de la flota pesquera y exploración offshore
(11/07/2019) Entrevistado por Comunidad Portuaria TV, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió a los proyectos de ley que se debaten en el Senado de la Nación para la renovación de la flota pesquera argentina, y el destino de los subsidios que se prevén otorgar a tal efecto.
La Asociación acompañó en la ceremonia de egreso de la Escuela de Pesca
(05/07/2019) Esta mañana tuvo lugar en la Escuela Nacional Comandante Luis Piedrabuena la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de distintos cursos. En representación de la Asociación de Capitanes de Pesca asistieron el Secretario General Jorge Frías, el Tesorero Elio Mansilla y el Secretario de Pesca Cristian Taboada, quienes hicieron entrega de un recordatorio de honor al compañero afiliado Aníbal Daniel Olivera que obtuvo el Mejor promedio materia Artes de Pesca Piloto de Primera.
Frías se esperanza en que los futuros gobernantes se interesen por la actividad pesquera
(05/07/2019) Entrevista al Secretario General Jorge Frías en el programa La Primera Piedra, realizada este jueves 4 de julio, por el periodista Alejandro Di Biasi, en el programa La primera piedra, Radio Del Pueblo AM 830, de la ciudad de Buenos Aires; en la que se abordan diversos temas de actualidad de la Asociación y la actividad pesquera. Incluye audio
PARA APUNTALAR LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE CAPITANES Y OFICIALES DE PESCA
Firmamos convenio marco con el Instituto de Profesorado Técnico de la UTN

(02/07/2019) La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, celebraron un Convenio Marco de Cooperación Recíproca, con el objetivo de “establecer un canal de mutua cooperación”, que “favorezca la puesta en marcha de procesos de vinculación y transferencia de conocimiento, de prestación de servicios, de presentación de proyectos en común, colaborar en la organización de actividades que se vinculen a los proyectos que las partes definan de mutuo interés y de toda otra actividad que resulte de interés común para las partes, orientados a la capacitación, formación docente, al desarrollo social y a la mejora de la calidad educativa de las instituciones”.
Capitanes de Pesca analiza la evolución de la pesquería de calamar
(02/07/2019) El Secretario de Pesca de la Asociación Cristian Taboada, junto con los capitanes miembros de Comisión Directiva Alberto Widmer y Diego Korner, ambos capitanes buques poteros, se reunieron en el INIDEP con la Dra. Marcela Ivanovic, Jefa del Programa de Pesquerías de Cefalópodos del Instituto Nacional Pesquero.
EN EL AUDITORIO DE LA ASOCIACIÓN DE CAPITANES DE PESCA
Se presentó un borrador del film Barcos de Papel
(01/07/2019) El 22 de junio se presentó un borrador adelanto de lo que será el documental Barcos de Papel, que se espera terminar para presentar en el Festival de Mar del Plata. Tras concluir la proyección, ante familiares de las víctimas del B/P Repunte, representantes de gremios marítimos, director y realizadores del film, y compañeros capitanes de pesca de la Comisión Directiva, en una función privada, exclusiva para quienes acompañaron el desarrollo del documental; el Secretario General Jorge Frías relató la larga pelea que lleva adelante desde aquel trágico naufragio del buque en que navegaba, cuando perdiera la vida su hermano, acompañando a su padre por despachos de funcionarios, y luego desde esta Asociación; alentando a continuar luchando por la seguridad náutica y mejorar la educación y capacitación de los tripulantes pesqueros. Incluye video
SEGURIDAD NÁUTICA. RENOVACIÓN DEL PONTE DE RANDE
Responsabilidad y compromiso con la tripulación, punto de encuentro entre empresario y Capitanes de Pesca

(27/06/2019) En tiempos en que se debaten dos proyectos en el Senado de la Nación para la renovación de la vetusta flota pesquera argentina, los dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, Secretario General, y Elio Mansilla, Tesorero, invitados por el empresario Antonio Solimeno, visitaron el buque Ponte de Rande, un pesquero que fue sometido a una renovación casi total, aggiornándolo a las nuevas reglamentaciones internacionales de navegación.
Tangoneros fresqueros coparon el Muelle Storni, y el Secretario Adjunto estuvo acompañando
(28/06/2019) El Secretario Adjunto de la Asociación, Capitán de Pesca Jorge Garavano, de recorrida por los puertos patagónicos, en Puerto Madryn, junto al Cro. Delegado Osvaldo Luna visitó la construcción del Salón de Usos Múltiples que continúa a toda marcha; y en el puerto tuvo la oportunidad de saludar y conversar a los compañeros afiliados.
Mansilla: "Seguimos teniendo un problema grande con el salario en negro"
(26/06/2019) Elio Mansilla, presidente de Ampesca, la mutual de la Asociación de Capitanes de Pesca, analizó en Radio Brisas la situación del sector, en el marco de la crisis que atraviesa la actividad. "Ampesca es una mutual que deviene del sindicalismo. Los capitanes nos vimos en la obligación de crear esta mutual para ayudar a la obra social", detalló.
Se desarrolló la primera edición del curso de PRIMEROS AUXILIOS
(25/06/2019) La recientemente creada Secretaría de Educación, Capacitación y Formación de la Asociación de Capitanes de Pesca ya está en funcionamiento, y el debut fue con un curso de Primeros Auxilios y uso de DEA, que dejó excelentes conceptos entre los compañeros asociados que lo realizaron en el Auditorio de nuetro Edificio Mayor. Se viene la segunda edición y está próximo a completarse el cupo para el curso de Inglés Básico.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, con profundo pesar hacen saber a todos sus asociados que este sábado falleció el Cro. afiliado jubilado Domingo “Mingo” Greco, a los 79 años; afiliado nro 20 y quien integrara nuestra Primera Comisión Directiva, con el cargo de Vocal Suplente.
Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y demás deudos. Su restos están siendo velados en Funeraria Roldán, Av. Juan B. Justo 540, de Mar del Plata.
¡Hasta siempre, Mingo!

(22/06/2019)

UN HITO QUE LLEVA A LA DIGNIDAD DEL TRABAJADOR
La creación de la Secretaría de Educación Capacitación y Formación es una gran apuesta de la Asociación

(12/06/2019) El trabajo conjunto entre todos los actores intervinientes en la actividad marítima pesquera fue la coincidencia alcanzada en la ceremonia realizada la semana pasada en la Sede Central de la Asociación de Capitanes de Pesca. “En cuanto a la formación, educación y capacitación, se vienen buenos vientos para los Capitanes de Pesca, para la Escuela de Pesca, y para la industria pesquera, porque en definitiva un trabajador bien formado es un beneficio para el sector empresario, es un beneficio para la comunidad y es un beneficio para el país”, dijo el Secretario General en su discurso. Nos acompañaron en este importante lanzamiento, el empresario Antonio Solimeno; el Director de la Escuela de Pesca Capitán de Navío Julio Cesar Hoffmann, el profesor Rafael Guiñazú, los ex profesores Marcelo Lucero y Boris Bogoslavsky, alumnos de la institución; el senador provincial Lucas Fiorini; el Prefecto Aguel; miembros de Comisión Directiva, afiliados, personal de la institución y público general. Incluye video
Intensa actividad del Secretario General en Madryn
(11/06/2019) Esta semana encontró al Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías en la ciudad de Puerto Madryn. En la Delegación, junto con su responsable a cargo, Cro. Osvaldo Luna, fueron recibidos los afiliados que se encontraban en la localidad, habiéndose tratado diferentes temas y respondido las consultas planteadas por los compañeros capitanes y oficiales de pesca, vinculadas principalmente con las nuevas normativas pesqueras, y la inminente apertura a la pesca del langostino. Frías aprovechó la oportunidad para explayarse sobre la reciente creación de la Secretaría de Educación, Capacitación y Formación, los proyectos en que se está trabajando. Reunión con ingenieras pesqueras.

La pesca en problemas: flota obsoleta, cuotificación de capturas y descarte de alimento, según el sindicalista Jorge Frías
(11/06/2019) La actividad pesquera enfrenta en el país la obsolescencia de la flota y un sistema de permisos de captura que privilegia la rentabilidad en detrimento de la sustentabilidad, con salarios atados a parámetros de producción desactualizados, según explicó el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, en un reportaje con GVAinfo, en el que también precisó las dificultades de los trabajadores del gremio ante el problema del descarte.

Acompañando al afiliado por los puertos del sur bonaerense
(06/06/2019) Días atrás, siguiendo los lineamientos definidos por la Comisión Directiva, el delegado gremial Fabián Cervio y el Secretario de Pesca Cristian Taboada, realizaron una recorrida visitando a los compañeros afiliados que desarrollan sus actividades a bordo de los buques de las empresas Empesur y Arbumasa, amarrados en la Base Naval Belgrano e Ingeniero White.

SEGUIMOS CUMPLIENDO OBJETIVOS
Inauguramos la Sala de Primeros Auxilios del Puerto de Mar del Plata

(03/06/2019) En una breve ceremonia, que contó con la presencia de miembros de Comisión Directiva de la Asociación y de OSPesca, de afiliados y personal, el acompañamiento del Prefecto di Tomasso, entre otros; el cura párroco de la Sagrada Familia Miguel Casciutto bendijo las instalaciones de la flamante Sala de Primeros Auxilios emplazada en el puerto de Mar del Plata, pidiendo especial bendición y protección a los que van a trabajar en él y van a atender a tantas personas, y a quienes entren y salgan del lugar. A continuación el Secretario General Jorge Frías y el Secretario Adjunto Jorge Garavano realizaron el corte de cinta, y seguidamente Frías pronunció un comprometido discurso.

Convenios colectivos únicos, una pretensión de la cartera nacional de Trabajo
(31/05/2019) Este viernes, se desarrolló en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de la Nación un primer encuentro de la mesa sectorial de la pesca, donde las autoridades laborales consultaron a las asociaciones gremiales que asistieron acerca de cuestiones vinculadas con las relaciones laborales en el ámbito pesquero. El Secretario de Pesca Cristian Taboada y el Delegado Gremial Fabian Cervio, asistieron en representación de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, acompañados por el asesor letrado Dr. Federico Larroy.

SEGUIMOS CUMPLIENDO OBJETIVOS
Se creó la Secretaría de Educación, Capacitación y Formación

(31/05/2019) Finalmente, la Comisión Directiva de la Asociación de Capitanes de Pesca logró efectivizar la creación de la Secretaría de Educación, y cuyo Director será el Sr. Marcelo Cáceres, un profesional especializado en la administración y gestión de instituciones de educación superior, y cuya misión es la de prestar un servicio formativo de calidad que satisfaga a nuestros afiliados, a sus familias y a nuestro entorno laboral y social; y que desarrolle una formación integral que los capacite académica y profesionalmente para contribuir y adaptarse a una industria cambiante. Se abrió la inscripción para los cursos de idioma Inglés y Primeros Auxilios.

Capitanes de Pesca formalizó su afiliación a la ITF
(30/05/2019) Con satisfacción informamos que la Federación Internacional del Transporte aprobó la solicitud de afiliación de nuestra Asociación; con ello nos permite avanzar en camino que iniciamos hace tiempo en la búsqueda de horizontes para insertar a Capitanes de Pesca en los distintos ámbitos, lo cual nos abre un importante espacio de participación y reconocimiento a nivel internacional en el marco de nuestra actividad. Así, Stephen Cotton, Secretario General de la Federación Internacional del Transporte de ITF, lo informaba mediante una nota remitida al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías: “Estimado compañero Jorge, me complace informarles que el Comité Ejecutivo, en su reunión mantenida en abril 2019 en Londres, aprobó la solicitud de afiliación de su sindicato”.

COMUNICADO
RENOVACIÓN DE FLOTA

(27/05/2019) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca ha fijado ya posición crítica con relación al dictado del DNU 145/2019, entendiendo que no resuelve la necesaria renovación los buques pesqueros que trabajan hoy en el caladero Argentino y que en forma urgente requieren ser renovados, reconstruidos o refaccionados, a los efectos de no continuar poniendo en riesgo la vida de sus tripulantes y la seguridad de la carga. Creemos necesario que las Comisiones que están trabajando en el tema en el Congreso o el mismo Consejo Federal Pesquero, conformen una Comisión integrada por representantes de los distintos sectores de la actividad, que realice un análisis y relevamiento de la totalidad de la flota pesquera nacional y concluya acerca de las necesidades de renovación y reconstrucción para las distintas flotas.

Paritarias, exploración offshore y renovación de la flota pesquera

(27/05/2019) Entrevistado en Matices del Puerto, el Secretario General de Capitanes de Pesca explicó las mejoras obtenidas en el acuerdo firmado días atrás para la flota fresquera de altura de Mar del Plata, y adelantó la firma del acuerdo con CAPIP que se nivela con el de CAIPA y CAABPA; la preocupación por la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino que motivara un pedido de reunión con el titular de la cartera nacional de Energía; y la necesidad de tratar en profundidad los proyectos de ley para la renovación de la flota pesquera, para arribar a una norma que permita regular la antigüedad y estado de los buques y a su vez no ponga en riesgo la vida de los tripulantes de pesqueros, y fue tajante al afirmar: "primero la vida después el negocio". Incluye audio

Frías analizó el impacto ambiental que puede tener la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino

(27/05/2019) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, entrevistado este lunes por el periodista José Luis Jacobo, en el programa Noticias & Protagonistas - FM 99.9 de Mar del Plata, se expresó respecto de la exploración offshore autorizada por el gobierno nacional y que motivara un pedido de audiencia a la Secretaría de Energía. Incluye audio

PEDIDO DE AUDIENCIA AL SECRETARIO DE ENERGÍA DE LA NACIÓN
La exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino exige considerar el impacto ambiental

(24/05/2019) Este miércoles ingresó a la Secretaría de Energía de la Nación un pedido de Audiencia, motivado en la preocupación suscitada por el reciente dictado de la Resolución 276/19, que adjudicó áreas marinas sobre la Plataforma Continental Argentina para la exploración en búsqueda de hidrocarburos costa afuera. En el mismo tenor, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías planteó la situación en el seno de la CATT.



CONVOCATORIA - FLOTA FRESQUERA LANGOSTINERA
Se convoca a los afiliados que desarrollan sus actividades a bordo de la flota fresquera tangonera, a una reunión a celebrarse el martes 28 de mayo a las 10 horas, en nuestra Sede Central, Av. Juan B. Justo 518, a los efectos de conversar sobre los valores de producción final para langostino para este año, atento la proximidad de la apertura a la pesca.


Renovación de la Flota Fresquera. Entrevista a Frías en Antes que sea tarde
(17/05/2019) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías, fue entrevistado en el programa Antes que sea tarde, Radio Mitre MDP, respecto de la Sesión Plenaria realizada en el Senado de la Nación, de las comisiones de Infraestructura y Presupuesto el 15 de mayo de 2019, donde se abordó el DNU 145/19, coincidente con el proyecto presentado por Pinedo y otros, y el consensuado por los senadores Solanas y Luenzo que propone diferentes alternativas para la renovación de la flota pesquera.

Agradecimiento a la Asociación y a OSPesca de la Sra. Mónica Usubiaga
(17/05/2019) Compartimos las sentidas palabras de la señora Mónica Usubiaga, esposa, compañera y madre de la hija de nuestro querido compañero afiliado “Mono” Galván, que plasmó en una nota dirigida al Secretario General Jorge Frías su agradecimiento a la Asociación de Capitanes de Pesca y a OSPesca.

SENADO DE LA NACIÓN
Exposición de Jorge Frías sobre los proyectos de ley para la renovación de la flota pesquera

(16/05/2019) En el Plenario de la Comisión de Insfraestructura del 15 de mayo de 2019, se trataron los dos proyectos referidos a la INDUSTRIA NAVAL PESQUERA; uno del oficialismo que propone hacer ley el DNU 145/19, que propone modernizar la flota a partir de 2040, y el impulsado por los senadores Solanas y Luenzo. El Secretario General de Capitanes de Pesca celebró el trabajo de los legisladores para arribar a una ley que permita regular la antigüedad y estado de los buques pesqueros, al tiempo que también recordó que "Los hombres que hoy están en el mar no pueden esperar 20 años". Incluye video


La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, hacen saber a todos sus asociados que este jueves ha fallecido un MAESTRO de muchos, el Cro. afiliado jubilado Alberto Cayetano Stabile, a los 81 años; quien integró nuestras Primera y Tercera Comisión Directiva, con el cargo de Vocal Titular en ambas oportunidades, y fue nuestro afiliado 52.
Acompañamos en su dolor a sus familiares, amigos y demás deudos.
Su restos están siendo velados en Funeraria Roldán, Av. Juan B. Justo 540, de Mar del Plata, y a las 10 hs. del viernes partirá el cortejo fúnebre hacia Panteón Casa d'Italia, donde recibirá cristiana sepultura.
Encomendamos a Dios el descanso eterno de su alma.

(16/05/2019)

Acuerdo para la flota fresquera de altura y compromiso de renovación del CCT
(13/05/2019) En la ciudad de Mar del Plata, los compañeros Capitanes de Pesca Secretario Adjunto Jorge Garavano, Delegado de Pesca Cristian Taboada, y Delegado Gremial Fabián Cervio, asistieron a la firma de un acta acuerdo con las cámaras empresarias que nuclean a empresas y armadores de buque fresqueros de altura, CAABPA y CAIPA, fijándose una suba salarial del 35%, y otros ítems significativos para el Oficial de Pesca, hasta el 30 de marzo de 2020, en el marco del CCT 638/11.

Civilización y Barbarie en el Mar Argentino fue exhibido en la mayor feria del libro de Argentina
(14/05/2019) La obra prima del CESMAr estuvo presente en la 45° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que finalizó ayer en La Rural, de la que participaron 353 stands, y la visitaron más de un millón de personas, según lo informado por la Fundación El Libro, que detalló además que en su última edición, participaron 16 países, 12 provincias; y se dieron cita 4.715 profesionales del libro, entre editores, libreros, distribuidores, ilustradores y traductores.

Capitanes de Pesca acompañó a la Liga Naval Argentina en la celebración de su 86 aniversario
(13/05/2019) El pasado viernes, a bordo del buque museo ARA “Fragata Sarmiento”, tuvo lugar el acto de celebración de un nuevo aniversario de la creación de esta organización que nuclea a personas e instituciones vinculadas a la actividad marítima y fluvial; y en representación de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca estuvieron el Secretario General Jorge Frías y el Tesorero Elio Mansilla.

Se conmemoró un nuevo aniversario del hundimiento del pesquero Narwal, y la Asociación de Capitanes de Pesca estuvo presente
(09/05/2019) Como todos los años, Capitanes de Pesca acompaña en esta ceremonia conmemorativa que se desarrolla en la Plazoleta Pesquero Narwal, de Mar del Plata, representados en esta oportunidad por el propio Tesorero de la Asociación, y ex combatiente de Malvinas, Cap. Elio Mansilla; y el Cro. Cap. Jorge Toledo, acompañando así al Centro de Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”, acto en que también se dieron cita representantes de gremios hermanos, escuelas, instituciones, fuerzas armadas y de seguridad, funcionarios municipales y provinciales, y vecinos.

FLOTA FRESQUERA DE ALTURA
Empresarios fresqueros ausentes en Audiencia de Trabajo

(03/05/2019) Es conocida la prisa con la que el presidente de la cámara empresaria que nuclea principalmente a las empresas Solimeno, Moscuzza, la ex Valastro, y algunas más, el abogado Manuel Rivera actúa cada vez que pretende demostrar sus artimañas de poder en el ámbito de la Secretaría de Trabajo marplatense, lo que simplemente demuestra sus limitaciones y voluntad para resolver diferencias básicas con quienes se supone son los representantes fundamentales de la actividad de pesca extractiva, sus Capitanes y Oficiales. Y una vez más quedó esto evidenciado cuando el pasado viernes solicitó la conciliación obligatoria luego de conocerse el paro convocado por esta Asociación, con el fin de minimizar la participación de los asociados a las anunciadas asambleas.

FLOTA FRESQUERA DE ALTURA
Paro, Conciliación Obligatoria y Audiencia para este viernes

(02/05/2019) El anuncio realizado por la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca de la realización de un paro para la flota fresquera de altura, desde el 28 al 30 de abril, en repudio a la falta de respuestas por la parte empresaria a las negociaciones por Paritarias y readecuación del Convenio Colectivo de Trabajo, ha arrojado excelentes resultados: en la prisa por impedir que no zarpen los buques, el Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Pesquera -CAIPA-, Manuel Rivera, logró que la Secretaría de Trabajo convoque a las partes a una audiencia a celebrarse el 3 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

30 de abril de 2019
Porqué paramos en todos los puertos

(26/04/2019) La política que lleva adelante el gobierno nacional encabezado por el Presidente Mauricio Macri ha puesto a los trabajadores Argentinos en una gravísima situación, con una notoria pérdida de capacidad adquisitiva ante la incesante depreciación del salario como consecuencia de la imparable inflación a la que hacen frente desde principios de 2016. Los Capitanes de Pesca desarrollamos nuestra trabajo durante todo el año en el Mar, pero no somos ajenos a la realidad de la Argentina y a las promesas incumplidas del gobierno actual.
NOS SUMAMOS AL PARO DEL 30 DE ABRIL EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS Y NUESTRAS CONQUISTAS LABORALES.

Civilización y Barbarie en el Mar Argentino, en la 45º Feria Internacional del Libro
(26/04/2019) El libro del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr- se exhibe en el mayor evento dedicado a la industria del libro de nuestro país, que destina una superficie de más de 45 mil metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana, y se espera que a lo largo de las casi tres semanas de duración ea visitada por más de un millón de lectores.

COMUNICADO
La Asociación no ha sido informada de conciliación obligatoria alguna

(26/04/2019) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca desmiente las versiones periodísticas acerca del dictado de una conciliación obligatoria en relación al paro de actividades dispuesto por esta Organización para los días 28, 29 y 30 del corriente mes. Ninguna notificación formal acerca de la existencia de dicha conciliación obligatoria ha sido notificada a este gremio.

COMUNICADO
El Senado avanza en la ley de industria naval pesquera

(25/04/2019) Este miércoles, en la Comisión de Infraestructura y Vivienda de la Cámara Alta del Congreso de la Nación, se abordaron los proyectos de ley presentados por los Senadores Fernando Solanas y Alfredo Luenzo, y el de los legisladores Pinedo y Bullrich que va en concordancia con el DNU 145/2019, presentado a fines de febrero y sobre el cual oportunamente expresáramos nuestra marcada oposición.

Frías: los motivos por los que Capitanes de Pesca se suma al paro del 30 de abril
(25/04/2019) Esta mañana, entrevistado en LU17 Radio Golfo Nuevo de Puerto Madryn, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca explicó que en el marco del paro convocado para los días 28, 29 y 30 de abril, se realizará una Asamblea para abordar la falta de acuerdo con las cámaras para readecuar el CCT para la flota fresquera de altura. Por otra parte, fue contundente al expresar la absoluta coincidencia con el FRESIMONA, y el PARO del 30 de Abril, nuestro sector también tiene reclamos a nivel nacional que no pueden esperar. Incluye audio

PARITARIAS Y RECHAZO AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Convocatoria a paro los días 28, 29 y 30 de abril

(23/04/2019) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, P.G. Nº 1442, ha resuelto convocar a un paro de actividades de Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros “fresqueros” de altura de pabellón nacional los días 28, 29 y 30 de Abril, a los efectos de facilitar la concurrencia de los afiliados a una Asamblea Informativa, en la que se tratarán paritarias; manifestaciones públicas en relación al descarte de pescado; y la adhesión al paro convocado por el Frente Sindical por el Modelo Nacional para el 30 de abril.

Jorge Frías habló de descarte pesquero en BDA, América TV
(22/04/2019) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, estuvo este lunes en el programa Buenos Días América que conduce el periodista Antonio Laje, y se emite por America TV. Expuso sobre la necesaria readecuación del Régimen Federal de Pesca para corregir los errores, y terminar con el desperdicio de alimentos. Incluye video

DESCARTE PESQUERO
Denuncian que se arrojan al mar casi mil toneladas de pescados por día

(12/04/2019) Jorge Frías, secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, pidió modificar la legislación para revertir la situación. "Es un verdadero delito de lesa humanidad", aseguró. Entrevista publicada por Infobae, autor Fernando Morales.


Con honda consternación, informamos que ayer falleció el compañero jubilado, Piloto de Pesca de Primera “Pirulo” Sergio Venancio Della Bitta, a los 75 años, víctima de una enfermedad.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, el Directorio de OSPesca y de AMPesca, hacen llegar su pésame a su señora Olga Susana Garay, su hijo Juan Manuel, familiares y amigos.
Sus cenizas yacen en el mar, su gran amor.

(15/04/2019)


La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, y el Directorio de OSPesca, con profundo dolor hacen saber a todos sus asociados que este viernes ha partido hacia nuevos mares el querido compañero Hugo “Mono” Galván, luego de batallar duramente con una enfermedad. Acompañamos en su hondo pesar a su esposa y compañera Mónica, y a su hija, y demás familiares y amigos.
El cortejo fúnebre partirá a las 12 hs. de este sábado desde Cochería San Pietro Puerto (Ayolas 2904), para darle la despedida final en Cementerio Los Robles, Ruta 226 Km.7.8, de Mar del Plata.

(12/04/2019)

DESCARTE PESQUERO
Jorge Frías: “Bosch delega sus responsabilidades en los capitanes”

(12/04/2019) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se refirió en la 99.9 a las declaraciones del Subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch sobre la responsabilidad que tienen en el aumento del descarte de merluza: “hace muchos años que las decisiones de la Subsecretaría de Pesca fueron contrarias a la posibilidad de que el Capitán ejerza sus responsabilidades”. Incluye audio

DESCARTE PESQUERO
Los Capitanes de Pesca le responden a Bosch

(11/04/2019) Es falso que los capitanes de pesca se hagan los distraídos frente a la depredación pesquera y el descarte. Desde hace 10 años intentamos que la corrupción y las mafias que controlan la pesca que denunció el Presidente y que están enquistadas en el Consejo Federal Pesquero y el propio gobierno reflexionen y dejen de ordenar se tire todo el pescado que es especie acompañante.

36º aniversario de la Asociación, celebración y anuncios
(04/04/2019) El sábado tuvo lugar en nuestra Sede Central un ágape con motivo de cumplirse 36 años de la fundación de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca. Tras el agradecimiento a las salutaciones recibidas, se anunció la participación del Secretario General de Capitanes de Pesca como Director en la Liga Naval Argentina, y el inicio de gestiones para que el Congreso de la Nación declare por ley el Día del Capitán de Pesca. Incluye video

El Secretario General estuvo en la conferencia “LA PESCA EN EL MAR”
(04/04/2019) La conferencia organizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, se desarrolló el 1 de abril y contó con la exposición de los Prefectos PM Sergio Almada, y PP Carlos Apablaza, y el Dr. Nengye Liu, de nacionalidad china experto en leyes marítimas. El Secretario General Jorge Frías planteó la responsabilidad de capitanes chinos en el ingreso a pescar en nuestra ZEE sin habilitación, y reconoció la noble tarea de Prefectura el control de soberanía.

¡CUMPLIMOS 36 AÑOS!
(28/03/2019) La Liga Naval Argentina nos hizo llegar su saludo en esta fecha tan importante para la Asociación Argenina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca.

Fue botado el "Luca Santino", un flamante y moderno buque fresquero que pescará en Patagonia
(29/03/2019) Este jueves, fue botado un nuevo buque fresquero de la empresa Cabo Vírgenes, y operará desde Puerto Madryn. En representación de Capitanes de Pesca, los compañeros Cristian Taboada, Secretario de Pesca; y Héctor Comerio, Delegado en Rawson; asistieron a la ceremonia en astillero Contessi, acompañando esta fiesta que significa para la actividad. Desde la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca celebramos la incorporación de este nuevo buque a la actividad pesquera extractiva argentina, y felicitamos a Cabo Vírgenes por apostar a la renovación de la flota.

Presentamos formalmente la impugnación a la negociación colectiva realizada por gremios de marinería y el Centro de Patrones Fluviales
(18/03/2019) El 15 de marzo, los máximos dirigentes de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, Secretario General; Jorge Garavano, Secretario Adjunto; Elio Mansilla, Tesorero; y el Delegado Gremial en Puerto Madryn Osvaldo Luna; se reunieron en la delegación Mar del Plata del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, con el director regional Alejandro Manuel, oportunidad en que expusieron los motivos por los cuales se impugna la solicitud de negociación colectiva realizada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, el Simape y el SOMU; formulando también reserva de impugnación de cualquier acuerdo colectivo que se pudiese arribar que incluya las categorías laborales de Capitán, Patrón o Piloto de Pesca así como de Primer Oficial de Pesca o Segundo Patrón de Pesca, cuya representación colectiva corresponde exclusivamente a la AACPyPP. Incluye PDF

"Es vil otorgar beneficios al empresario por tener la herramienta de trabajo en condiciones"
(12/03/2019)Entrevista realizada al Secretario General Jorge Frías el sábado 9 de marzo en FM Parte del Aire, de San Antonio Oeste; en la que es consultado acerca de la Cumbre ITF en el Vaticano, en que hace referencia al descarte pesquero. Además, da su opinión respecto del DNU 145/19, Lineamientos para la modernización de la flota pesquera. Incluye video


Empresarios fresqueros estancan negociaciones con Capitanes de Pesca
(08/03/2019) Iniciadas las negociaciones con las agrupaciones empresarias bonaerenses CAIPA y CAABPA, en las que pretendemos incluir ítems acordados con CAPIP para la flota fresquera de altura, como el salario básico no absorbible por la producción, y un adicional por titulación, entre otros; pero ante los reiterados cambios de fecha para nuevos encuentros de discusión y demoras en las respuestas por parte de la parte empresaria, la Comisión Directiva analiza convocar a Asamblea para deliberar sobre las posibles acciones a seguir, aunque consideran prudente aguardar hasta el miércoles 13 de marzo por una propuesta de las cámaras.

CUMBRE ITF - VATICANO
Jorge Frías expuso sobre Seguridad Náutica y Descarte pesquero

(06/03/2019) El Secretario General Jorge Frías expuso la propuesta de Capitanes de Pesca en el encuentro mundial de trabajadores e industriales denominado “Cumbre del Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías”, organizada conjuntamente por la Federación Internacional del Transporte y la Pontificia Academia de las Ciencias, celebrada este lunes y martes en El Vaticano. Incluye video

Capitanes de Pesca a la ITF
(01/03/2019) Bajo el lema "tecnología, cambio climático y transporte", los días 4 y 5 de marzo se desarrollará en ciudad Vaticano, una Cumbre organizada conjuntamente por la Federación Internacional del Transporte y la Pontificia Academia de las Ciencias, a los efectos de considerar y discernir las eventuales soluciones que puede aportar el indispensable universo del transporte, en aspectos como el cambio climático, la revalorización de la dignidad humana. La Cumbre pretende contribuir al debate social y ético de los pueblos de nuestro tiempo sobre el desarrollo sustentable integral en respuesta a las exigencias planteadas en el Laudato Si del Papa Francisco, y los Objetivos de desarrollo sustentable de la ONU, con especial referencia al cuidado del ambiente y de la ecología humana. El Secretario General Jorge Frías, y el Tesorero de la Asociación, Elio Mansilla, participarán del evento, invitados por el Vicepresidente de la ITF Américas Pablo Moyano, constituyendo esta la tercera oportunidad en que Capitanes de Pesca tenga presencia en un encuentro de la ITF, con la particularidad de haber solicitado la afiliación a esta organización internacional.

MODERNIZAR LA FLOTA DESDE 2040
NO RESUELVE LA MUERTE DE LOS TRIPULANTES DE HOY

(27/02/2019) "En mi carácter de Secretario General Nacional de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, me dirijo a Usted, Sr. Presidente de la Nación, con el objeto de hacerle llegar el malestar y preocupación de la Asociación que presido, por el dictado Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 145/19 de reciente publicación en el Boletín Oficial". Incluye PDF


El B/P Rigel, hundido en 2017

Jorge Frías: “El DNU del presidente Macri desprecia la vida”
(28/02/2019) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones habló sobre el DNU del presidente Mauricio Macri para la renovación de la flota pesquera. “Preferimos que los empresarios sigan trayendo barcos de afuera con 20 años de antigüedad porque nos dan más seguridad que los construidos en el país”, agregó. Incluye audio

Armadoras tienen 20 años más para cambiar los buques que hoy tienen 40 años de uso
(27/02/2019) Desde la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se oponen al Decreto de Necesidad y Urgencia, firmado por el presidente Mauricio Macri. En EL Quinto Poder, por LU17, el Secretario General Jorge Frías, dijo que es un decreto orquestado por el marplatense Oscar Fortunato, representante del Gobierno Nacional en el Consejo Federal Pesquero. Incluye audio

INCLUYE CENTOLLEROS
Se firmó con la CAPIP un acuerdo salarial para la Flota Pesquera de Altura

(21/02/2019) Tras extensas negociaciones, hemos logrado formalizar un Acuerdo Colectivo de Trabajo para los Capitanes y Oficiales de Puente de la Flota Fresquera de Altura perteneciente a las empresas y/o armadoras asociadas a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras; este convenio considera asimismo los buques fresqueros que tienen a la Centolla como especie objetivo y que aún se encuentra en su etapa "experimental" y al langostino; por otra parte, además del salario garantizado, incorpora un salario básico no absorbible por la producción, y adicional por titulación. Incluye PDF

LOS DIRIGENTES GREMIALES GALANO Y GONZALEZ INSFRAN INCURSOS EN PRÁCTICAS DESLEALES Y ANTISINDICALES
(20/02/2019) El 18 de febrero, el Centro de Patrones Fluviales hizo pública su satisfacción porque el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo celebrado por CEPA al que dice haber sido invitado, y termina afirmando “un paso verdaderamente importante institucional y que marca el crecimiento como gremio” . Los dirigentes Mario Galano y Gonzalez Insfran saben que por imperio de la ley, en calidad de integrantes de la conducción del “Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y cabotaje” CARECEN de personería Gremial para representar, o celebrar acuerdos o negociaciones colectivas que afecten al personal de la navegación con títulos habilitantes de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. Incluye PDF

Los trabajadores necesitamos ser parte las decisiones, dijo Jorge Frías
(12/02/2019) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías participó del programa Comunidad Portuaria Radio del 7 de febrero de 2019, que se emite por Radio Brisas de Mar del Plata y conduce Graciela Gomez Muollo. Resumido en unos 40 minutos, la charla se extiende por el crecimiento de la Asociación en los últimos años, no solo en lo gremial, con los Convenios Colectivos laborales y acuerdos, aunque "si bien la cuestión salarial es central de nuestro trabajo, también tiene que ver con la evolución del trabajador (...) Lo que hago no es más que cumplir con nuestro Estatuto Social, el que también se refiere a la formación y capacitación". Incluye video

Estimado Afiliado:
Le recordamos que de acuerdo a lo que consignan las leyes 23660 y 23661 de obras sociales, si Ud. tiene a su cargo hijos con edades entre 21 y 25 años y que estén cursando estudios terciarios o universitarios, deberá presentar en nuestra Sede Central o Delegación más cercana, el correspondiente certificado de alumno regular emitido por establecimiento debidamente declarado ante la autoridad educativa nacional.
El plazo de entrega se extiende durante el mes de marzo, y de no dar cumplimiento a este requerimiento la propia legislación nos obliga a dar la baja prestacional.
Por más información, rogamos se contacte por e-mail a ospesca@capitanesdepesca.org.ar, lvargas@capitanesdepesca.org.ar, y/o raparicio@capitanesdepesca.org.ar; o vía telefónica al (0223) 480-0580.
Consejo Directivo
ANUNCIO DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Medidas para dar competitividad a las actividades productivas

(15/02/2019) Este jueves, el Presidente Ing. Mauricio Macri, en lo que calificó como "el primer paso de una nueva agenda productiva", anunció beneficios para las economías regionales, en un acto realizado en Casa Rosada; este anuncio contempla una baja en las contribuciones patronales, que también alcanza al sector pesquero, aunque que tal como aclara el empresario Fernando Rivera en una entrevista esta la medida alcanza el trabajo en tierra, no así a los trabajadores tripulantes de buques pesqueros.

La Sociedad de Patrones Pescadores distinguió al Secretario General Jorge Frías
(15/01/2019) El evento tuvo lugar en el marco de la celebración de la 37º Fiesta Nacional de los Pescadores, organizada por la entidad que preside Luis Ignoto. Nuestro Secretario General recibió este reconocimiento a su "extensa trayectoria en la actividad pesquera y por su incansable labor en Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, que hoy preside". Tras tomar en sus manos el premio, Jorge Frías pronunció un discurso en el cual agradece el reconocimiento, recuerda lo expresado en el libro del CESMAr "Civilización y Barbarie en el Mar Argentino", y comparte la dedicatoria plasmada en el libro que será entregado al Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri. Incluye video

Jorge Frías: La industria pesquera necesita un cambio intelectual para dejar de desperdiciar alimento
(27/12/2018) Discurso pronunciado por el Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, durante el festejo de los 35 años de la Institución y fin de año, desarrollado el 16 de diciembre en la ciudad de Puerto Madryn. Los desafíos que debe abordar la industria, incluyendo el descarte pesquero, también una convocatoria a los afiliados para trabajar por el fortalecimiento de la Asociación. Incluye video

Celebramos fin de año en Puerto Madryn
(26/12/2018) Los miembros de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca despedimos el 2018 con una fiesta en Puerto Madryn, en la que se dieron cita compañeros afiliados con su familia, e invitados especiales. La oportunidad fue más que propicia para entregar por primera vez en suelo patagónico la distinción de Caballero del Mar a dos amigos de los Capitanes de Pesca, Luis Giorgetti y Mariano "Malevo" Medina. Encuentro y camaradería, fortaleciendo la unión de los afiliados y nuestra querida Asociación.

Gran almuerzo de camaradería para despedir el año
(27/12/2018) Este jueves, celebramos con un multitudinario almuerzo de los Capitanes de Pesca la culminación de 2018 en Mar del Plata. Miembros de Comisión Directiva, y afiliados compañeros y amigos, jubilados y en actividad, compartimos una muy agradable jornada en la Posada del Capitán.

Acuerdos salariales y blanqueo
(26/12/2018) Entrevistado por Comunidad Portuaria, el Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías se refirió a los avances en cuanto a acuerdos salariales alcanzados en este año y a los pendientes. Asimismo, y ante la consulta periodística deja muy en claro la ilegalidad de lo firmado por el Centro de Patrones que carece de Personería Gremial que lo avale, en tal sentido, Frías afirma: no es que yo no esté de acuerdo, no está de acuerdo con la ley. Programa emitido el 21 de diciembre de 2018


Los miembros de Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, y el Directorio de OSPesca, acompañamos en su dolor a nuestro afiliado y amigo Jorge Luis Mitta Ariza, tras el fallecimiento de su nieta Candela, ocurrido en un trágico accidente la madrugada del lunes, extendiendo nuestro pésame a toda su familia.

19/12/2018


PREMIO "NICOLÁS POPA ASARO, CABALLERO DEL MAR"
Este jueves se entregarán las distinciones a los Caballeros del Mar 2018

(06/12/2018) En 2016, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca instauró el premio “Nicolás ‘Popa’ Asaro, Caballero del Mar” con la intención de destacar el aporte realizado a la actividad pesquera por personas u organizaciones. En esta oportunidad, entregaremos nuestro reconocimiento a siete hombres que en diferentes aspectos contribuyen al desarrollo de nuestra actividad, tanto como pescadores como en la difusión de las acciones y eventos de nuestra organización.

La Asociación de Capitanes de Pesca plantea ante el Ministerio de Trabajo la nulidad del acuerdo colectivo firmado por el Centro de Patrones y denuncia conductas de práctica desleal
(03/12/2018) Este lunes, la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, planteó en escrito presentado a la titular de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación, Dra. Mercedes Gadea, del Ministerio de Trabajo de la Nación, la nulidad e inaplicabilidad del Acta Acuerdo celebrado entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera -AEPEC- por la parte empresaria, y por la parte sindical: Centro de Patrones, Siconara, Simape y Somu; solicitando asimismo la nulidad y en consecuencia la inaplicabilidad de dicho acuerdo colectivo que fija valores del precio de langostino, aportes a la obra social, cuotas sociales y contribuciones solidarias para afiliados y no afiliados.

Capitanes de Pesca y AMPesca donaron pelotas de fútbol al "Mejor Compañero", en evento organizado por el Rotary Mar del Plata
(03/12/2018) Este domingo, en un acto muy emotivo, el Rotary Club Puerto Mar del Plata distinguió al "Mejor Compañero" de veinte escuelas primarias, quienes recibieron como premio pelotas de fútbol que entregó el Capitán Elio Mansilla en representación de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, y de la Asociación Mutual de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. El Rotary Mar del Plata agradeció públicamente la colaboración de nuestro Sindicato y Mutual.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA


Este jueves 29 de noviembre se conmemora un año de la partida de nuestro primer Secretario General, el querido y bien recordado Capitán Carlos José Palet.
Por tal motivo, invitamos a asistir a la misa que se celebrará este jueves a las 18 hs. en la Parroquia La Sagrada Familia y San Luis Orione, Rondeau 551 de Mar del Plata.
29/11/2018


Los miembros de Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca y el Directorio de OSPesca hacemos llegar nuestro más sentido pésame a nuestro amigo y compañero Secretario Adjunto Capitán de Pesca Jorge Garavano, tras la irreparable pérdida de Alicia, su esposa y compañera quien falleciera a las 22.20 hs. de ayer, luego de enfrentar una dura enfermedad. Hacemos llegar también nuestras condolencias a su hija y demás familiares y afectos.
Sus restos serán velados hasta las 18 hs. en Casa Sampietro sede del Puerto, sito en calle Ayolas 2904 (esq. Av. de los Trabajadores), de Mar del Plata.


29/11/2018


Está llegando el tiempo de que todos los actores tratemos de arreglar, con coherencia, un orden para la actividad pesquera en Rawson
(26/11/2018) Entrevistado esta mañana, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió al paro decretado por el SOMU sobre la flota fresquera del puerto capitalino de Chubut, y que mantiene amarrados a los costeros amarillos. En Argentina no hay una actividad que no pueda estar desarrollándose dentro de un marco laboral adecuado, y esto lo otorga el Convenio Colectivo de Trabajo, dijo Frías, y al respecto destacó que Capitanes de Pesca está convocando a la CAFACh ante la Secretaría de Trabajo para poder acordar este marco laboral, al momento no tenemos una huelga declarada. Incluye audio

CAPACITACIÓN PARA CAPITANES DE PESCA
Investigadores desarrollaron taller sobre captura incidental de aves marinas

(27/11/2018) En la Sede Central de la Asociación de Capitanes de Pesca se realizó un interesante Taller sobre "Implementación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca. Utilización de medidas de mitigación para reducir la captura incidental de aves marinas en pesquerías de arrastre". Los encargados de brindar esta capacitación a los Capitanes de Pesca y personal de la Asociación fueron el Lic. Guillermo Cañete, Coordinador del Programa Marino de Fundación Vida Silvestre Argentina; y el Lic. Leandro Tamini, Coordinador del Departamento de Conservación de Aves Argentinas.

La industria pesquera necesita agregar valor para generar mano de obra y llegar a todos los hogares
(22/11/2018) Entrevistado en La Primera Piedra por Alejandro Di Biasi, y consultado acerca de la recepción por parte del público del libro Civilización y Barbarie en el Mar Argentino, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías expresó con entusiasmo que va llegando a lugares de interés y despertando curiosidad en lectores que poco conocen del Mar Argentino y de la industria pesquera, y mucho menos de la formación y capacitación de los capitanes de pesca que trabajan en nuestro mar, sobre lo cual versa el libro. "Y es esa la intención del libro, ilustrar que Argentina tiene un mar que es más grande que el territorio, que hay que conocer y descubrir, explotar para producir pero que también hay que cuidarlo". Incluye audio

“Argentina va a vivir un año durísimo”, afirmó Jorge Frías
(21/11/2018 Ser industria) El secretario general de la Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca, Jorge Frías, aseguró que el 2019 será un año difícil desde lo económico y social, al tiempo que “lamentablemente quienes gobiernan y aquellos que nos gobernaron dedican mucho tiempo a echarse culpas y las soluciones no aparecen”.

Cuidar el recurso, formar, capacitar y educar, esas van a ser nuestras políticas centrales
(20/11/2018) Con esas premisas vamos a seguir trabajando, obviamente sin descuidar las obligaciones de la Asociación, afirmó el Secretario General Jorge Frías entrevistado este sábado en Matices del Puerto por María Fernanda Franco. Incluye audio 

La CATT realizará asambleas el martes 27 de 4 a 7 hs.
(16/11/2018) La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, llevó adelante su Plenario de gremios integrantes en el teatro Empire de La Fraternidad, donde se resolvió por unanimidad declarar el estado de alerta y sesión permanente y realizar el martes 27 de noviembre, en la franja horaria de 4 a 7 de la mañana, asambleas en los lugares de trabajo en todos los medios de transporte, normalizándose los servicios y las operaciones alrededor de las 10 hs.

Prefectura aeroevacuó a marinero del B/P Messina I
(16/11/2018) Los Capitanes de Pesca agradecemos la celeridad y profesionalismo de la Prefectura Naval que en trabajo conjunto con el capitán del Messina I, se pudo evacuar hoy a un marinero de la pesca en altamar, posibilitando que el compañero pueda ser atendido en hospital marplatense. 

Exitosa visita de dirigentes de la Asociación a los capitanes y oficiales de pesca en los puertos patagónicos
(13/11/2018) Una intensa recorrida por los puertos pesqueros de Chubut y Santa Cruz, y Delegaciones de Capitanes de Pesca, realizaron el Secretario General Jorge Frías, junto con el Secretario Adjunto Jorge Garavano y el Tesorero Elio Mansilla; a quienes acompañaron el Secretario de Pesca de la Asociación Cristian Taboada y el Delegado Gremial Fabián Cervio, conscientes de la importancia de estar cerca del afiliado.

Jorge Frías: Terminando un año muy productivo y con muchos proyectos encaminados
(06/11/2018) Entrevistado por Graciela Gomez Muollo en Comunidad Portuaria Radio el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías se refirió a la actualidad de la actividad pesquera y de la propia Asociación. Entre los conceptos, señalo que 2018 ha sido un año con mucho trabajo, y muy productivo en cuanto a lo que se ha generado a partir del recurso langostino, además con muchos proyectos encaminados. Agregó que en breve estaremos inaugurando el Centro de Capacitación de Capitanes de Pesca, para lo cual contratado los servicios del ingeniero naval Marcelo Fuster y sumado en la Secretaría de Pesca a Cristian Taboada.

Capitanes de Pesca estará presente en XXVIII Seminario Internacional de Puertos
(06/11/2018) Los días 14 y 15 de noviembre se desarrollará el XXVIII Seminario Internacional de Puertos, del cual la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca participará como auspiciante.
A las 17 horas del miércoles 14, el Secretario General de Capitanes de Pesca y Presidente del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino Jorge Frías, junto con Consejeros del CESMAr presentarán el libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”. Además, a lo largo de todo el evento y en un stand propio, se exhibirá material sobre el film “Descarte Cero” y el libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”

PORQUE ESTAR CERCA NOS IMPORTA
El Reconocimiento Médico para la renovación de LE se hace realidad en Rawson

(31/10/2018) Con la firma de un convenio entre la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, representada por el Secretario General Jorge Frías y el Delegado Gremial en Rawson Rodolfo Comerio, y la Clínica Privada Promedic, representada por el Dr. Salvador Emilio Artero, será posible brindar a nuestros afiliados sindicales un servicio que hasta el momento no existía en la ciudad capital del Chubut y que los obligaba a trasladarse a Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia, como puntos más cercanos, la realización de los exámenes médicos que exige PNA y que no representará gastos extra para el afiliado.

SE INFORMÓ DESDE POLINAVE
Los cursos básicos del STCW-F y PBIP son “recomendatorios”, y los títulos de Oficiales de Pesca mantienen la habilitación si se cumple con el censo del personal embarcado

(29/10/2018) Con la firma del PM Miguel Ángel Alvarenga, desde la Dirección de Policía de la Navegación de la Prefectura Naval Argentina, se respondió una nota enviada por el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías, mediante la cual solicitó se informe acerca de la obligatoriedad de los cursos básicos del Convenio STCW-F y PBIP respecto de los Capitanes y Oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de Pabellón Nacional, y por otra parte, se esclarezca la situación respecto del requerimiento por parte de la Escuela Nacional de Pesca a los efectos de las habilitaciones de los Capitanes y Oficiales de Pesca, que por Res. EMGA 317/10 establece la reválida de Títulos, situación que despertara la masiva consulta de compañeros afiliados dadas las complejas dificultades que se presentarían para realizarla a consecuencia de los escasos lugares habilitados para tal fin.

AMPesca se propone plasmar en un libro la historia de la Asociación de Capitanes de Pesca
(26/10/2018) "Los hombres pasan y las instituciones quedan", así sintetiza Roberto Pennisi el trabajo que conjuntamente con el Presidente de la Mutual, Elio Mansilla, emprenden para rescatar las vivencias, proyectos y problemáticas de los hombres que integraron las diferentes Comisiones Directivas, desde la encabezada por Carlos Palet hasta la que condujo Arturo Abascal; durante su tiempo en la conducción.

CAPACITACIÓN Y SECRETARÍA DE PESCA
Un gran paso para Capitanes de Pesca

(24/10/2018) Conscientes de que los capitanes y oficiales de puente de la flota pesquera debemos estar preparados para afrontar los nuevos desafíos que conllevan el desarrollo laboral y la evolución tecnológica, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca dispuso la creación del Centro de Capacitación de la Asociación, y la puesta en marcha de la Secretaría de Pesca. El reconocido y respetado ingeniero Marcelo Fuster será coordinador del Centro, y el compañero afiliado Cristian Taboada estará al frente de la Secretaría, ambos trabajarán estrechamente para concretar en el corto plazo el dictado de diferentes cursos de capacitación para las distintas artes de pesca.

Se debe aprovechar mejor la industria pesquera
(25/10/2018) Un panorama de la actualidad de la actividad pesquera, en un año óptimo en capturas el descarte pesquero continúa. El necesario cambio de paradigmas para esta industria. Hay necesidad alimentaria, y la pesca se debe incluir en el mercado argentino. Algunos de los conceptos vertidos por el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca Jorge Frías en una entrevista realizada por el periodista Alejandro Di Biasi, en la primera edición del programa MOVILIZADOS, emitido el lunes último por Canal 22, tv digital.

Capitanes de Pesca impugnó acuerdo salarial celebrado por Cepa y el Centro de Patrones
(12/10/2018) Habiendo trascendido un acuerdo salarial celebrado entre el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentina (CEPA), el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías elevó una nota dirigida a la Sra. Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dra. Mercedes Gadea, mediante la cual procedió a impugnar el mencionado acuerdo, solicitando la nulidad del mismo. Incluye copia de presentacion (PDF)

Sólo la Asociación tiene personería gremial para representar los intereses colectivos de los Capitanes y oficiales de pesca
(15/10/2018) Entrevistado por Maria Fernanda Franco en su programa Matices del Puerto, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías, se refirió a la impugnación del convenio laboral firmado por el Consejo de Empresas Pesqueras -CEPA- y el Centro de Patrones presentada por la Asociación, además se mostró muy entusiasmado con los comentarios que recibe de quienes han leído libro Civilización y Barbarie en el Mar Argentino. Incluye audio de entrevista

SUM DE PUERTO MADRYN
Reiniciamos obras para cumplir otro objetivo

(19/10/2018) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, resolvió retomar las obras de ejecución del Salón de Usos Múltiples con que contará la Delegación Puerto Madryn, de esta manera esperamos concretar en el corto plazo este largo anhelo, que sin dudas beneficiará a toda la familia de los afiliados a la Asociación.

Es necesario que el Ministerio de Transporte comprenda la diferencia entre marina mercante y pesca
(13/10/2018) La formación de los tripulantes de buques de pesca en Argentinas no se apega a la ley que adhirió al STCW-F, y la necesaria revisión, corrección y adecuación en la Ley Federal de Pesca, conceptos que abordó el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías, entrevistado en Proa al futuro radio por Marcelo Muchi, el 11 de octubre. Incluye audio de entrevista

Frías expuso la necesidad de readecuar el Refocapemm al Subsecretario de Puertos
(10/10/2018) Este miércoles por la tarde, el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Mariano Saul, recibió en su despacho al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías. En un ambiente cordial, se conversó acerca de las modificaciones que a criterio de la Asociación se deben realizar sobre el REFOCAPEMM, oportunidad que supo aprovechar Jorge Frías para hacer entrega de un ejemplar del libro Civilización y Barbarie en el Mar Argentino que describe la situación actual de la formación de los trabajadores de la pesca marítima y propone un camino de educación superior y dando cumplimiento a las normativas internacionales que rigen sobre este sector como el STCW-Fish, al que adhiere nuestro país pero no da cumplimiento.

Apostando por la formación y la cultura
(08/10/2018) Desde Puerto Rawson y a horas de haber concluido con el traspaso de una propiedad lindera a esa Delegación al patrimonio de la Asociación de Capitanes de Pesca donde se ultiman los detalles para el pronto inicio de la construcción de un salón de usos múltiples, el Secretario General Jorge Frías, dialogó con el periodista Marcelo Muchi, y adelantó además un encuentro con autoridades de Transporte para tratar modificaciones al reglamento de formación y capacitación de los pescadores de la flota pesquera argentina, y la presentación de Civilización y barbarie en el Mar Argentino en la feria del libro de Mar del Plata para el 16 de octubre. Avances con la UTN para la formación y capacitación.

El Estado tiene la obligación de generar la política pesquera que beneficie a todos los argentinos, hasta ahora fue delineada por los empresarios
(03/10/2018) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, entrevistado por Esteban Gallo en FM del Viento de Puerto Madryn, agradeció la Declaración de Interés decretada sobre el libro “Civilización y barbarie en el Mar Argentino”, por el Intendente de Mar del Plata, Dr. Carlos Arroyo. Además, reiteró el pedido de modificación al artículo 8 de la Ley de Pesca para que se incluya un representante de los trabajadores en el cuerpo de miembros del Consejo Federal Pesquero; también abordó la temática de seguridad náutica y necesaria renovación de la flota pesquera.
El libro “Civilización y barbarie en el Mar Argentino”, de interés municipal en Mar del Plata
(25/09/2018) El Decreto registrado bajo el número 1928, firmado por el intendente de la Municipalidad de General Pueyrredon Dr. Carlos Arroyo, y el Secretario municipal de Educación, Prof. Luis Alberto Distéfano; declara “de Interés Municipal la obra literaria del Capitán, señor Jorge Frías titulada Civilización y barbarie en el Mar Argentino” que sus características “favorecen a la promoción del acervo económico pesquero de nuestra ciudad, dado que en sus líneas propone a la educación como el único camino para enfrentar los desafíos tecnológicos y científicos de este siglo”, lo que vale tanto para el mar y el suelo argentinos; y por lo tanto será incluida su presentación en la Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura” a desarrollarse en octubre.
Se realizó el II Seminario de Concientización sobre la Seguridad en la Pesca
(25/09/2018) “Hoy en día es difícil determinar el éxito de una convocatoria de estas características. Pero teniendo en cuenta: calidad del contenido, cantidad de asistentes y la forma en que se desarrolló el Seminario, se puede decir que fue satisfactorio el resultado”, señaló el Piloto de Pesca de Primera Dmitri Telega como corolario de esta segunda edición del Seminario de Concientización sobre la Seguridad en la Pesca, realizado conjuntamente entre Prefectura Naval Argentina y la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, que tuvo lugar este 24 de septiembre en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central.
Jorge Frías: La flota debe ser renovada absolutamente
(21/09/2018) Tras la convocatoria a los gremios marítimos, portuarios y de la industria naval, realizada por el subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch con el objeto de tratar la renovación de la flota; en la entrevista radial que le realizaran este jueves, el Secretario General Jorge Frías afirma que "la flota pesquera debe ser renovada absolutamente. Discutamos el tiempo de vida útil de un buque, pero no puede haber pescando barcos de más de 50 años aunque se los repare a nuevo". Incluye audio
Presentación del libro Civilización y barbarie en el Mar Argentino, en la Universidad Tecnológica de Mar del Plata, por Comunidad Portuaria
(10/09/2018) Extracto del programa Comunidad Portuaria emitido el 24 de agosto de 2018, que refleja la presentación del libro Civilización y barbarie en el Mar Argentino, publicación de la Asociación de Capitanes de Pesca y el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr- realizada en la UTN Facultad Regional de Mar del Plata, y una breve nota realizada al Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías.
El auge de la pesca de langostino conlleva un ajuste en los convenios de trabajo para las flotas fresqueras
(10/09/2018) Convenios colectivos laborales; el trabajo realizado que se lleva adelante desde el CESMAr para que el capitán de pesca cuente con educación y formación acorde a sus responsabilidades, y la publicación del libro "Civilización y barbarie en el Mar Argentino"; la abundancia de langostino y el descarte pesquero; más la necesaria reformulación de la ley de pesca con la participación del sector trabajador en la toma de decisiones, son los temas abordados, en una entrevista realizada realizada al Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías por Maria Fernanda Franco en Matices del Puerto, LU9. Incluye audio
Jorge Frías: Buscamos jerarquizar al Capitán de Pesca
(05/09/2018 El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Jorge Frías se refirió en una entrevista con Proa al Futuro Radio a la llegada a la Patagonia de la publicación del CESMAr Civilización y barbarie en el Mar Argentino, al respecto adelantó que este miércoles tendrá una audiencia con el Intendente de Mar del Plata, "para tratar la temática que atiende esta propuesta educativa para jerarquizar la profesión del capitán de pesca, nuestra aspiración es que esta profesión alcance la posibilidad de jerarquizarse alcanzando el nivel de ingeniería, ser ingenieros capitanes de pesca es nuestra propuesta, nuestro objetivo", dijo. Incluye audio
Se aconseja que la justificación de provisión futura de trajes de inmersión, lleve la firma del empresario o armador
(03/09/2018) Atento al oficio PZMN, R17 N° 106/2018, que establece que solo se autorizará en forma excepcional el despacho de buques pesqueros que no cuenten con los trajes de inmersión para la totalidad de la tripulación (obligatorios por la RPOL 008 N° 1/2018), siempre cuando el Capitán o el Armador o la Empresa propietaria presenten una nota justificando la provisión futura de los trajes, revistiendo dicha nota el carácter de declaración jurada y debiendo contener determinados requisitos; la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, informa que no siendo el Capitán quien ha adquirido los trajes en forma directa no pudiéndole constar en consecuencia la fecha cierta de provisión de los mismos, se aconseja que la misma siempre sea firmada por la Empresa o por el Armador y NUNCA por el Capitán de Pesca.
Capitanes de Pesca quiere actualizar los Convenios para las flotas fresqueras y solicitó audiencias al Ministerio de Trabajo. Y con el mismo fin, a Glaciar Pesquera y Wanchese Argentina, congeladoras de callos de vieira
(29/08/2018) De esta manera, la Asociación de Capitanes de Pesca traslada a la órbita nacional todas las negociaciones laborales. Se pretende renovar los Convenios existentes para las flotas fresqueras costeras y de altura, e iniciar paritarias con la cámara de fresqueros del Chubut con asiento en Rawson.
Puerto Madryn recibió con entusiasmo la propuesta de  “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”
(24/08/2018) La presentación del libro se realizó el jueves 23 de agosto en la Sede Madryn de la UTN Facultad Regional Chubut. La Decana de esa casa de altos estudios, ingeniera Liliana Vázquez, y los miembros del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino y coautores de la obra, Julio Liporace, Carlos Cañón y Jorge Frías, encabezaron el evento.
Jorge Frías: “Tuvimos reuniones con empresarios de la pesca diciendo que estaban cansados de pagar coimas”
(22/08/2018 - Noticias y Protagonistas) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, habló en la 99.9 sobre la cuotificación del recurso pesquero, y remarcó que las mismas se compraban a través de sobornos. “Una vez que tenían (los empresarios) la cuota otorgada se podía ir a pescar sin tener los permisos, incluso se compraba la cuota”, advirtió. Además se refirió a las renegociaciones de los convenios laborales para las flotas fresqueras llevándolas a la órbita nacional, y el posible recambio en la Dirección del INIDEP
Exitosa presentación del libro  “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”
(21/08/2018) Este viernes tuvo lugar la presentación del libro del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentinos (CESMAr), en el aula magna de la UTN Regional Mar del Plata. El acto comenzó con las palabras de bienvenida del decano de la Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional, que abrió sus puertas a esta iniciativa que busca mejorar la formación y capacitación de los trabajadores de la pesca, Ing. Jorge Omar Tarnovsky. A continuación, los consejeros del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, Carlos Cañón, Antonio Castro Lechtaler, Julio Liporace, Carlos Lasta, y Jorge Frías se refirieron al contenido de diferentes capítulos.
Camaradería y buenas expectativas con el primer libro de la Asociación de Capitanes de Pesca
(09/08/2018) Miembros de la Comisión Directiva compartieron este miércoles un almuerzo de camaradería en la Sede Central. Además de conversar sobre la situación de las diferentes flotas y pesquerías, cada uno se llevó su ejemplar del libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”.
Capitanes de Pesca analizó la pesquería de calamar en una charla con el Inidep
(08/08/2018) El Secretario General Jorge Frías, acompañado por los miembros de Comisión Directiva, capitanes de pesca de buques poteros Alberto Widmer, Hugo Aguirre y Daniel Palumbo, visitaron al Director del Inidep, Dr. Otto Wöhler, oportunidad en la que se coincidió en la necesidad de realizar una prospección sobre el calamar con la flota potera, y se obsequió personalmente un ejemplar del libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino”.
Capitanes y marineros de la pesca coincidieron para trabajar en temas comunes
(06/08/2018) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías se reunió con el Secretario General del Sindicato Único de Marineros Unido, Raúl Durdos. El encuentro fue propicio para que el capitán Jorge Frías entregara en mano el libro “Civilización y Barbarie en el Mar Argentino” a Durdos, electo recientemente para conducir el destino del SOMU. 
COMUNICADO
(31/07/2018) Mediante un comunicado, la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca aclara respecto de versiones periodísticas erróneas, que esta organización gremial no "se plegó" a otro esquema, sino que ha suscripto un acuerdo paritario propio con CAIPA y CAABPA, para los Capitanes y Oficiales de puente. Además se convoca exclusivamente a los afiliados que se desempeñan a bordo de los buques fresqueros tangoneros, a una reunión a realizarse este miércoles 1 de Agosto de 2018, a las 15 hs., en la Sede Central de la Organización, con el objeto informar respecto del estado de las negociaciones mantenidas con la flota fresquera tangonera, y deliberar sobre las decisiones que deberán tomarse para el pago de salarios con la base solicitada por los afiliados y no afiliados en Comodoro Rivadavia. Se incluye documento (PDF)
Acuerdo entre Capitanes de Pesca y cámaras fresqueras para el langostino
(19/07/2018) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca ha acordado la actualización salarial para la flota fresquera tangonera en una suba del 20% remunerativo, con la Cámara Argentina de la Industria Pesquera, y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, representada por el Dr. Diego García Luchetti, cabe destacar que por motivos personales el representante de CAIPA Dr. Fernando Rivera rubricará el un Acta-acuerdo en Mar del Plata. Incluye documento PDF
La negociación de paritarias 2018 continúa sin definirse
(17/07/2018) Un nuevo cuarto intermedio. La postura de la Asociación de Capitanes de Pesca continúa asentada sobre la no aceptación de salarios NO REMUNERATIVOS.
Jorge Frías: “Las cámaras quieren pagar los salarios de forma no remunerativa”
(17/07/2018) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca señaló en la 99.9 que están en alerta ante eventuales medidas de fuerza por la decisión de las cámaras empresarias aún después de la reunión con el presidente Mauricio Macri: “el empresario no quiere hacer los aportes que necesita todo el sistema para funcionar”.
Capitanes de Pesca en estado de alerta para la flota fresquera de altura, ante la pretensión de CAIPA y CAABPA de negociar salarios no remunerativos
(16/07/2018) La arbitraria e ilegal postura asumida por la Cámara de la Industria Pesquera Argentina y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura de pretender suscribir un acuerdo salarial incluyendo sumas NO REMUNERATIVAS, ha frustrado la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo sobre la paritaria salarial 2018 del CCT 638/11. Tres días atrás, el Presidente Macri dijo que no aceptaría más manejos mafiosos, y la evasión en los aportes y contribuciones de la Seguridad Social constituye una clara manifestación empresaria impuesta en forma mafiosa y lamentablemente muy arraigada en la historia de la pesca industrial en nuestro país. Rechazaremos ante el MTEySS esta actitud empresaria, que constituye una clara actitud de mala fe negocial, y nos declaramos nuevamente en estado de alerta, analizando la posibilidad de adoptar una nueva medida de fuerza para la flota fresquera de altura. Así se refleja en un comunicado. Incluye documento PDF
En un viaje del Paraguay a Las Grutas, el compañero Mariano Villán despunta su arte literario
(18/07/2018) La vida a bordo de los pescadores no es sencilla. Entre mareas largas y no tanto, los capitanes y oficiales se hacen lugar para cultivar su intelecto, enriquecer su vida con el arte en sus diversas expresiones. Pero ello suele permanecer en la intimidad, algunos osados se atreven a compartirlo con sus allegados, y algunos menos se atreven a compartirlo con todos, y uno de esos pocos es el querido "Negro Mariano", que ha publicado el libro "Desde el Paraguay hasta Las Grutas en 80 años", una primera parte, del viaje a lo largo de su vida, la familia, los afectos, el trabajo. ¡Felicitaciones Mariano Villán!
Camaradería de Capitanes de Pesca con los náufragos del pesquero Dorneda
(17/07/2018) Miembros de la Comisión Directiva de la Asociación de Capitanes de Pesca recibieron a los tripulantes del buque pesquero español que naufragara a 300 millas al este de Comodoro Rivadavia, y que arribaran días atrás al puerto de Mar del Plata a bordo del Beagle I, que los rescató. El Secretario General Jorge Frías, que se encuentra recorriendo los puertos patagónicos con el Delegado Coordinador Fabián Cervio, y el Delegado gremial en Puerto Madryn Osvaldo Luna, transmitió tranquilidad a familiares de los oficiales españoles del pesquero.
Capacitación y formación, los puntos que realzó el Secretario General Jorge Frías ante el Presidente Macri
(16/07/2018) Este viernes se celebró un nuevo encuentro de la Mesa de Pesca. Tuvo lugar en el Inidep, y la encabezó el Presidente de la Nación, acompañado por los ministros de Agroindustria y Trabajo, Secretarios y Subsecretarios nacionales, integrantes del Consejo Federal Pesquero; y representantes de los gremios pesqueros y empresas armadoras y de la industria naval. El Secretario General Jorge Frías asistió en representación de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca acompañado por el Tesorero, Capitán de Pesca Elio Mansilla.
DELEGADOS GREMIALES
Cerca del afiliado, con respuestas

(10/07/2018) Nuevamente vuelve a estar operativa la Delegación gremial de la Asociación de Capitanes de Pesca en el Puerto de Mar del Plata. Mayor proximidad que favorece el contacto con capitanes y oficiales, el intercambio y la resolución de inconvenientes que pudieran presentarse. Asimismo, celebramos la reincorporación como Delegado Gremial en Mar del Plata de Fabián Cervio.
SEGURIDAD NÁUTICA
La Comisión Directiva recibió a empresa desarrolladora de trajes para el trabajo a bordo

(12/07/2018) En la tarde de este jueves, los máximos dirigentes de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, Capitanes Jorge Frías, Secretario General; Jorge Garavano, Secretario Adjunto, y Elio Mansilla, Tesorero; recibieron en la Sede Central a representantes de la firma Dabos, quienes presentaron prendas flotantes aptas para el trabajo a bordo, patentada por ellos.
El Secretario General de Capitanes de Pesca participará en la reunión multisectorial que encabezará el Presidente Macri
(12/07/2018) La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca recibió la invitación para participar del encuentro que tendrá lugar este viernes en el INIDEP en Mar del Plata, que estarán el Presidente de la República Ing. Mauricio Macri, autoridades nacionales, provinciales y también representantes de las empresas y los gremios de trabajadores del sector marítimo-portuario. A la reunión, “pretendemos llevar un tema único, nuestra preocupación objetivo, que es la labor que estamos llevando adelante, atiende a la necesidad de la formación y capacitación de capitanes y oficiales de pesca. Este será el planteo que expondré si tengo la posibilidad”, expresó Jorge Frías a Proa al Futuro Radio. Incluye audio
SEGURIDAD NAUTICA
Prefectura dispuso ampliar las medidas y elementos de seguridad a bordo

(10/07/2018) En coincidencia con el aniversario de Prefectura, se publicó en el Boletín Oficial la Disposición 962/2018, que pone en vigencia la Ordenanza N° 3/18 que modifica las normas sobre Dispositivos y Medios de Salvamento para actuar en caso de emergencia, en cuanto a la normativa para la actividad pesquera acorde a la propuesta elaborada por esa fuerza de policía de la navegación y con participación de los sindicatos de trabajadores y empresas que se presentara oportunamente a la Ministra del Interior Patricia Bullrich, acto del que participaron miembros de la Comisión Directiva de Capitanes de Pesca: Jorge Frías, Secretario General; Elio Mansilla, Tesorero; y Alberto Widmer. También se refiere a la formación a bordo y ejercicios periódicos para casos de emergencia.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y el Directorio de OSPesca, lamentan el deceso de Jorge Ignacio Villalobos (QEPD), sucedido en la madrugada de este lunes cuando se hallaba hospitalizado dando batalla a una dura enfermedad, y hacen llegar sus más profundas condolencias y acompañan en su pesar a familiares y amigos.
Sus resto son velados en la sala velatoria de Sepelios San Nicolas, de calle San Juan 1155 -Mar del Plata- hasta las 23 hs. de hoy, y a las 10 hs. del martes serán trasladados al cementerio Parque.

09/07/2018
Directivos y gremiales de la Asociación de Capitanes de Pesca participaron del recorrido de balsas salvavidas
(06/07/2018) Desde la aceptación por parte de la Prefectura Naval a la propuesta de nuestro Sindicato por parte del Secretario General Jorge Frías al PN Scarzello, desde la Delegación Mar del Plata han comenzado a convocar a Capitanes de Pesca a participar del recorrido cada vez que se revisa una balsa salvavidas.
El hundimiento de buques es responsabilidad del Estado, del Consejo Federal Pesquero
(03/07/2018) Así afirmó en una entrevista el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías, y agregó son también responsables los armadores, porque son buques viejos, y la formación y capacitación insuficientes de las tripulaciones y de sus trabajadores en tierra. Se refiriío detenidamente a las modificaciones que se realizan sobre los buques, que cambian pesos que alteran la estabilidad de las embarcaciones, modificaciones que va desde cambios de motor, hasta su estructura, como la colocación de tangones para la pesca de langostino, pero que las compensaciones se le realizan en aguas calmas. Citó además la renovación de "media vida" que realiza Solimeno a un buque de su flota que tiene 42 años de antigüedad. Incluye audio
Se realizará un Seminario de concientización sobre la seguridad en la pesca en nuestra Sede Central
(13/06/2018) En el marco de la interacción entre la Prefectura Naval Argentina y la Asociación de Capitanes de Pesca que se viene desarrollando hace años, se pone en marcha este seminario con el lema “Mejorando la seguridad a través de una efectiva implementación y mantenimiento del sistema de gestión de la seguridad”, para apuntalar la formación y capacitación de los trabajadores, tendrá lugar el 29 de junio.
Ante la falta de respuestas de CAIPA y CAABPA, decretamos el paro nacional para la flota fresquera langostinera
(26/06/2018) Este martes, con la firma de los miembros de Comisión Directiva de Capitanes de Pesca, Elio Carlos Mansilla, Tesorero, y Hugo Aguirre, Delegado Gremial Mar del Plata, se presentó una nota al secretario de Conciliación de la Delegación Regional Mar Del Plata del Ministerio de Trabajo de la Nación, Sr. Jorge Errea, mediante la cual se expresa que “frente a la falta de respuestas por parte de la CAMARA ARGENTINA DE ARMADORES DE BUQUES PESQUEROS DE ALTURA y de la CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA PESQUERA, a las peticiones que le fueran realizadas en la última audiencia celebrada en el expediente 1-216-282754/18, esta Organización Sindical ha resuelto decretar una medida de fuerza consistente en un paro de actividades en todos los puertos, para la flota fresquera langostinera, suspendiendo la zarpada de los buques hacia la zona de pesca.
De no mediar respuesta inmediata por parte de las cámaras, posiblemente estaremos declarando un paro nacional para toda la flota fresquera
(26/06/2018) Esto es por la diferencia en el valor de la producción, y el reclamo y el 27% aún pendiente, así señaló el Secretario General Jorge Frías en declaraciones brindadas ayer al periodista marplatense Cholo Ciano, por LU6, y amplió que la medida abarcaría no sólo a los langostineros, también a la flota costera, a la merlucera; que se pudiera extender a la flota congeladora, ya que muchos empresarios, fundamentalmente en Mar del Plata, tienen buques congeladores y muchos fresqueros, y me temo que pueda haber un lobby en particular de la empresa Solimeno, que genere que los barcos fresqueros sigan parados para que puedan operar con los congeladores. “Si se siguen demorando las respuestas, puede terminar en un gran paro de toda la actividad”. Incluye audio
SEGURIDAD NÁUTICA Y PESCA ARGENTINA
El "Rigel" no es el único. Seguir trabajando con barcos de 30-40 años es una locura

(22/06/2018) Hay una triangulación que forman la corrupción de quienes toman las decisiones, empresarios y Estado; la desidia, que nos involucra a nosotros como trabajadores de acostumbrarnos muy fácilmente a navegar en los barcos que navegamos; y el desinterés de una sociedad que año tras año viene escuchando y viendo las tragedias que ocurren en el Mar Argentino y rápidamente se olvidan. Antonio Solimeno se jacta de estar desarrollando la media vida en un barco que tiene 42 años de explotación, debemos entonces suponer que piensa explotarlo 42 años más. Una locura total. Una empresa que es recicladora serial en cuanto a modificaciones y deformaciones de los barcos. Así hablaba el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías en el muelle Heleno Arcangel de San Anrtonio Oeste, en una entrevista con el periodista Carlos Novoa de FM Parte del Aire. Incluye audio
SEGURIDAD NÁUTICA Y PESCA ARGENTINA
Corrupción, Desidia e Indiferencia

(19/06/2018) Una triangulación que hace que sigan muriendo pescadores en el Mar Argentino. El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca se expresó en duros términos respecto de la responsabilidad que les cabe a funcionarios y empresarios respecto de la antigüedad y estado de la flota pesquera nacional. También habló de paritarias para la flota fresquera. Incluye audio
Seguridad del personal de a bordo: “Tenemos que tener la coherencia para solicitar lo posible”
(18/06/2018) Tras la reunión mantenida con la ministra de Seguridad, que había sido solicitada conjuntamente por la Asociación de Capitanes de Pesca y CAPeCa, con el objeto de profundizar las medidas de seguridad con que cuenta el personal embarcado en la flota pesquera ante la emergencia, el Secretario General Jorge Frías fue entrevistado este lunes en La Primera Piedra por Alejandro Di Biasi, y amplió por qué es necesaria la pronta puesta en vigencia del cuadro de elementos de salvamento, y más aún la renovación de la flota.
Capitanes de Pesca pidió un aumento del 27% remunerativo para la flota fresquera
(15/06/2018) La solicitud fue presentada este viernes en la Delegación Regional Mar del Plata del Ministerio de trabajo, en el marco de la renegociación del CCT 638/11. Además de solicitar el aumento del 27% sobre los salarios vigentes, se emplaza al sector empresario a presentar “una respuesta dentro de 48 hs., a los efectos de que no se vea alterada la paz social”, caso contrario, la Asociación se declara automáticamente en libertad de acción para llevar adelante las medidas de fuerza que considere y que serán puestas a consideración de los afiliados.
Presentamos a la Ministra Bullrich una propuesta para mejorar la seguridad náutica en los buques pesqueros
(14/06/2018) Se trata de un proyecto realizado conjuntamente por la Prefectura Naval Argentina, los gremios marítimo-pesqueros, y las cámaras empresarias, que ordena las exigencias de elementos de seguridad por tipo de flota y tamaño de eslora. "Habiendo transcurrido el tiempo suficiente para que cada una de las partes observe, quite, agregue o modifique, ésta Asociación Gremial exige que de manera urgente y sin mayor demora se implemente mediante los mecanismos habituales, es decir a través de las Disposiciones de la autoridad marítima", aseveró el Secretario General Jorge Frías a la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación.
PEDIDO DE AUDIENCIA A LA MINISTRA BULLRICH
Empresarios y Capitanes de Pesca nos aunamos en el reclamo por la seguridad a bordo

(13/06/2018) En una reunión celebrada ayer en la Ciudad de Buenos Aires, coincidimos con representantes de empresas nucleadas en la Cámara de Pesqueros Congeladores de Argentina, respecto de la necesidad de un trabajo conjunto, entre todas las partes intervinientes, sobre la seguridad de las tripulaciones y de los buques pesqueros, como así también conversamos y sobre la recién conocida la Disposición de Prefectura que establece la obligatoriedad de contar con trajes de inmersión en un plazo de diez días. Producto del encuentro se determinó solicitar una reunión al Ministerio de Seguridad para expresar la opinión de las empresas congeladoras y los representantes de la máxima autoridad a bordo, los capitanes de pesca.
Tragedias marítimas: "Hace 40 años que hay desidia, corrupción y desinterés", dijo el secretario general de la Asociación de Capitanes de Pesca
(13/06/2018 - Infobae. Por Fernando Morales) Jorge Frías es algo más que un dirigente gremial tradicional. Se inició como marinero pescador en su adolescencia y en 1989 fue protagonista del naufragio del buque pesquero Sherif I. En ese accidente perdió a su hermano, también tripulante de la nave. Tal vez por ello y con posterioridad a su egreso de la Escuela Nacional de Pesca, ya como capitán de pesca, alternó su tarea profesional con una férrea campaña en defensa del incremento de los niveles de seguridad en los barcos pesqueros.
“Todos tienen que hacerse cargo de su responsabilidad y tienen que empezar a articular políticas para que no se vuelva a pasar por este tipo de tragedias”
(12/06/2018) Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, se refirió en radio Brisas al naufragio del pesquero Rigel y confirmó que "se localizó al buque perdido a 90 metros de profundidad". Incluye audio
Jorge Frías: “Queremos que se quiten los tangones a los buques que no los tienen incorporados”
(11/06/2018) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se refirió en la 99.9 a la desaparición del Buque “Rigel” y reclamó que no se pongan más los tangones a embarcaciones tan viejas porque “es la mayor debilidad de un buque ante las inclemencias del tiempo o errores humanos”. Incluye audio
COMUNICADO
Tragedia del B/P Rigel, pedido de audiencia al CFP y Ministerio de Transporte

(11/06/2018) La AACPyPP ha ofrecido a los familiares del Compañero Rodrigo Sanita el acompañamiento y asistencia en este difícil momento y mientras continúe su búsqueda en el mar; y se han solicitado audiencias al Consejo Federal Pesquero y al Ministro de Transporte de la Nación, a los efectos de que asuman las responsabilidades que le caben como funcionarios responsables en la determinación de cómo, cuándo, quiénes, con qué, y dónde se pesca en el Mar Argentino; y en la Educación Formación y Capacitación de los Pescadores, respectivamente, y comiencen a desarrollar las acciones que en forma urgente se deban tomar para que nunca más los trabajadores de la pesca debamos lamentar tragedias evitables como el naufragio del Buque Pesquero “RIGEL”.
COMUNICADO
Buque pesquero Rigel

(10/06/2018) Hacemos llegar las condolencias de la comunidad de Capitanes de Pesca a los familiares, haciéndola extensiva a compañeros y amigos de toda la comunidad pesquera. Decretamos 72 horas de duelo a partir de las 12 hs. de hoy, y convocamos a los compañeros afiliados a reunirse a las 17 hs. en nuestra Sede Central y en Delegaciones de Puerto Madryn, Puerto Rawson y Puerto Comodoro Rivadavia, a los efectos de deliberar de manera conjunta.
COMUNICADO
Los Capitanes de Pesca no podemos aceptar más muertos en el mar

(09/06/2018) Los capitanes de pesca no podemos aceptar más balsas vencidas y buques vetustos. Mientras los familiares de los compañeros muertos en el naufragio del Repunte aún esperan, la misma preocupación que se tuvo con la dramática desaparición del submarino ARA San Juan, hoy mueren o desaparecen con el B/P Rigel nueve pescadores y solamente los buscan los barcos pesqueros y la PNA.
En el Mar Argentino parece haber naufragios y muertos de segunda categoría, y es donde mueren los pescadores. Poco les importa ni al Gobierno Nacional, ni a las autoridades responsables de la seguridad náutica, ni a las empresas pesqueras, que detrás de la fiebre del oro rojo provocada por el langostino despachan cientos de barcos pesqueros no preparados para responder a las exigencias del mar y todos miran para otro lado.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, y el Directorio de OSPesca comunican con profundo pesar el fallecimiento del compañero Piloto de Pesca Gustavo Antonio Simoni, a los 65 años, afiliado 768 de la Asociación.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos.
Sus restos serán velados en la Cochería Roldán, Juan B. Justo 540 de Mar del Plata

05/06/2018
Capitanes de Pesca tendrá su SUM en Rawson
(05/06/2018) La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, que encabeza el Secretario General Jorge Frías, concretó la adquisición de un terreno en la ciudad capital de Chubut, en el que se proyecta construir un Salón de Usos Múltiples para beneficio de afiliados y su familia.
COMUNICADO
(01/06/2018) Esta Comisión Directiva da mayores precisiones acerca del acuerdo firmado con las cámaras empresariales de buques fresqueros, CAABPA y CAIPA, respecto de la firma de un aumento del 15% remunerativo, y la no inclusión de aumentos no remunerativos; refiriéndose además al valor del kilo por cajón, y cantidd de kilos por cajón, dependiendo de la especie.
Acuerdo salarial para la flota fresquera de altura e inclusión del valor de referencia para el langostino
(29/05/2018) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y las cámaras que nuclean a empresas de la industria pesquera fresquera de altura, CAIPA y CAABPA, arribaron a un acuerdo en la discusión paritaria salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 618/11, con una suba del 15%, de carácter remunerativo sobre los valores salariales y convencionales vigentes. Se destaca la inclusión del valor para el langostino, especie a la que altamente se volcó esta flota, con un piso de 90 centavos de dólar estadounidense el kilo. En julio próximo se abrirá la rediscusión del CCT.
COMUNIDAD
Capitanes de Pesca, sede de un nuevo encuentro de Responsabilidad Social Empresarial

(28/05/2018) El pasado miércoles se realizó un nuevo encuentro de "Responsabilidad Social Empresarial" en el Salón Auditorio de nuestra Sede Central, convocado por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de General Pueyrredón. El Secretario General Jorge Frías dio la bienvenida a los presentes y recordó que las puertas de este espacio están abiertas a los marplatenses para realizar actividades que contribuyan a la sociedad. Representantes de empresas e instituciones, que vienen trabajando con un alto compromiso con la sociedad, compartieron sus experiencias.
COMUNICADO
(22/05/2018) Esta Comisión Directiva estaba y está comprometida con que los Capitanes y Patrones de Pesca sean reconocidos como “Señores del Mar”, tanto por la comunidad marítima como por la vida en tierra. Y ese compromiso compromete nuestros esfuerzos por una formación, educación y capacitación universitaria, y además exige de los dirigentes de este gremio exhibir una conducta y tranquilidad espiritual indispensable para no comprometer a nuestros afiliados que son los auténticos “señores y caballeros del Mar”. Lamentamos tener que poner en conocimiento de nuestros afiliados, que fieles a nuestros principios hemos debido aceptar la RENUNCIA que nos presentara a su condición de Secretario Gremial, recientemente electo, el compañero Ricardo Villan, fundado en su participación de conflictos familiares de conocimiento público que afectan su imagen de Capitán de Pesca y dirigente gremial.
COMUNICADO
Capitanes y Pilotos de Pesca de la flota fresquera langostinera en estado de alerta

(18/05/2018) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca comunica que en virtud de la incertidumbre existente en la flota pesquera fresquera de altura, motivada en la inexistencia de un precio de referencia para la producción de la especie "Langostino", ha resuelto poner en estado de alerta a los Capitanes y Pilotos de Pesca que se desempeñan en dicha flota, pudiendo disponerse la paralización de la flota fresquera langostinera, hasta tanto la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura se avenga a realizar los esfuerzos necesarios, a los efectos de encontrar un acuerdo a la problemática suscitada.
Argentina debe darle importancia al mar y a los recursos que provee
(11/05/2018) Tras su regreso de España a bordo del pesquero María Alejandra 1º, el Secretario General Jorge Frías dialogó con el periodista madrynense Esteban Gallo, contó características del flamante buque, ventajas y moderno equipamiento con que cuenta. Se refirió además a la necesidad de modificación de la política pesquera nacional, incluyendo la valorización del pescado como recurso económico, laboral y alimenticio; y anunció la pronta publicación de "Civilización y Barbarie en el Mar Argentino. Un grito desde el fondo del mar", el libro de la Asociación de Capitanes de Pesca y el CESMAr que va a atender la capacitación y formación de los trabajadores de a bordo.
La Asociación Argentina de Capitanes de Pesca participó del homenaje al personal de la Marina Mercante y Prefectura Naval caído durante el conflicto bélico por Malvinas
(10/05/2018) La ceremonia se desarrolló esta mañana en el salón Libertad de la sede del Estado Mayor General de la Armada Argentina, donde se rindieron honores al personal de la Marina Mercante y Prefectura Naval caído en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982; y allí estuvo el Capitán de Pesca Elio Mansilla en representación de la Asociación, en su carácter de Tesorero.
Tras acuerdo con el Prefecto Scarzello, Capitanes de Pesca participará del recorrido de las balsas salvavidas
(07/05/2018) El Secretario General Jorge Frías abordó importantes temas de la actualidad pesquera entrevistado en la por en la FM 99.9 de Mar del Plata. La reciente llegada de dos nuevos buques de pesca equipados con tecnología de punta y amplias medidas de seguridad, ambos construidos en España y adaptados para la pesca de langostino, que desnuda una falta de medidas de aliento para el desarrollo de la industria naval local. La carrera por el langostino está comenzando este año, y gran parte de la flota marplatense se muda al sur. Y como corolario, un acuerdo con la PNA para que la Asociación de Capitanes de Pesca intervenga en el recorrido de balsas salvavidas. Incluye audio
Capitán Enrique de Rosa, de los costeros de madera al buque pesquero más moderno de la flota argentina
(04/05/2018) El compañero Capitán de Pesca Enrique de Rosa fue el responsable de traer al Maria Alejandra 1º, flamante buque pesquero construido en el astillero Armón Burela, a nuestro país. También será el responsable de capitanear el tangonero cuando cuente con la autorización para pescar. En una charla con el Secretario General Jorge Frías, este profesional de la pesca en el Mar Argentino cuenta el largo camino recorrido desde sus inicios en la "banquina de los tanos", hasta un presente que a través de años de trabajo, esfuerzo, capacitación y coraje, lo encuentra orgulloso de sus logros; también deja su visión sobre la actividad. Incluye video
Almuerzo de camaradería en la Posada del Capitán
(23/04/2018) En el mediodía de este sábado, los compañeros miembros de Comisión Directiva, Capitanes de Pesca Jorge Garavano, Ricardo Villán y Elio Mansilla, Secretario Adjunto, Secretario Gremial y Tesorero respectivamente; compartieron un almuerzo de camaradería con los afiliados jubilados en la Posada del Capitán, Cap. J.J. Velich. El capitán Ilacqua ofició de cocinero, y ya lanzan convocatoria para el próximo mes.
Rodolfo Muñoz, capitán del B/P José Américo, buque de última tecnología, y un llamado por la renovación de la flota pesquera.
(17/04/2018) En el afán de contribuir con más beneficios para el afiliado, la Comisión Directiva construyó en la planta alta de Sede el Cano camarotes para los compañeros de otros puertos que quieran estudiar o capacitarse en Mar del Plata; lo que sin dudas ha sido una acertada iniciativa, pues ya está cumpliendo su propósito. Visita de miembros de Comisión Directiva a un afiliado que cursa en la ENP.
OSPesca. Agradecimiento del Cro. Eduardo José Cangelli
(19/04/2018) Compartimos el agradecimiento del Cro. Eduardo José Cangelli y familia, a la Asociación de Capitanes de Pesca, a OSPesca, y a su presidente Jorge Frías, por la “invalorable intervención” para la realización de un transplante hepático al que fuera sometido el 6 de abril. Así lo plasmaron hoy en el diario La Capital.
Los camarotes de Capitanes de Pesca ya cumplen su cometido
(13/04/2018) En el afán de contribuir con más beneficios para el afiliado, la Comisión Directiva construyó en la planta alta de Sede el Cano camarotes para los compañeros de otros puertos que quieran estudiar o capacitarse en Mar del Plata; lo que sin dudas ha sido una acertada iniciativa, pues ya está cumpliendo su propósito. Visita de miembros de Comisión Directiva a un afiliado que cursa en la ENP.
En su tercer mandato consecutivo, Jorge Frías va por la profesionalización de la actividad
(26/03/2018) El 22 de marzo asumió la nueva Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca. El capitán Frías brindó un discurso, en el cual resaltó que en esta gestión se seguirá trabajando en lo gremial, social y de salud, y en este aspecto continuar brindando el servicio de salud sin cargo mediante nuestra obra social OSPesca a los Capitanes afiliados jubilados. 
Párrafo aparte tuvo hacia el CESMAr –Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino- y los proyectos que próximamente saldrán a la luz. En ese sentido, traspoló el “Facundo, civilización y barbarie” al Mar Argentino: "aquellos pensantes y pudientes de las décadas del '60, '70, '80, y hasta la fecha, mantuvieron la civilización y la barbarie sobre los barcos con el fundamento de que el pescador tenía que ser bruto, fuerte, audaz para enfrentar el peligro del mar y del viento, ese era nuestro pescador, y así nos mantuvieron hasta hoy", dando paso al anuncio del libro que ultima el CESMAr, y que incluirá propuestas para la formación y capacitación de los trabajadores de la pesca. Los Capitanes de Pesca tienen que alcanzar el nivel terciario. "Voy a exigir que se forme a los Capitanes, que se capacite a los Capitanes, para no sólo tener la dignidad que todos sabemos que otorga el trabajo, los Capitanes de Pesca necesitamos el respeto, y el respeto en esta sociedad no se logra con violencia, se logra con educación". Incluye video
Con un rotundo apoyo de los capitanes a la Lista Celeste, Jorge Frías tendrá su tercer mandato
(23/02/2018) Concluyeron los 45 días dispuestos para las elecciones de una nueva Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca. Es de destacar el amplio apoyo brindado a la Lista Celeste Nº 1, única propuesta que se presentó, con el voto de más del 50 por ciento del padrón habilitado, por sobre los once votos en blanco que se contabilizaron.
Repercusiones en los medios de prensa de las elecciones de Capitanes de Pesca
Compartimos algunas de las publicaciones y entrevistas realizadas por medios radiales, escritos, y televisivos, con motivo de las elecciones que se desarrollaron en la Asociación para el mandato de Comisión Directiva 2018-2022.
La crisis de la industria pesquera y la necesidad de que intervenga el Estado
(29/01/2018) La nota, que publicó Diario Hoy este domingo, señala que "Tanto las embarcaciones más pequeñas como las grandes empresas tienen problemas. Trabajadores de Mar del Plata apuntan contra las políticas económicas del Gobierno nacional".
Además, “Faltan políticas del Estado para que el argentino pueda acceder al pescado”, palabras del Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, quien "explicó en diálogo con este medio cuáles son las principales problemáticas que afectan al sector".
Celebración de fin de año y anuncio para el próximo mandato
(19/12/2017) La Asociación de Capitanes de Pesca despidió el año con una cena en Puerto Madryn, y otro encuentro en Mar del Plata. Cerramos un año de mucho trabajo; la lucha por mejorar la seguridad náutica; la creación del CESMAr, abordando la educación; ampliando los acuerdos laborales para otras flotas y mejorando los anteriores; iniciamos un nuevo camino de la difusión de la actividad pesquera y los beneficios del consumo de pescado insertándonos en los Paseos para gente inquieta y las Charlas educativas que se realizan en el Salón Auditorio, para alumnos primarios, secundarios y niveles superiores; y el desarrollo del Ciclo cultural; y la entrega del reconocimiento por 25 años de lealtad institucional.
La seguridad náutica, eje de un encuentro con el Prefecto Scarzello
(19/12/2017) Este lunes, la máxima autoridad de Prefectura Naval Argentina, PG Eduardo Scarzello, recibió al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, capitán Jorge Frías. En un encuentro celebrado en el Edificio Mayor de la fuerza, y que se extendió por casi una hora, se acordó trabajar de manera conjunta por la seguridad náutica, y el fortalecimiento de las instituciones.
Por la Seguridad Náutica, el mural de la Asociación
(07/12/2017) El 7 de diciembre quedó inaugurado el mural bautizado "Por la Seguridad Náutica", emplazado en el exterior de nuestra Sede Central; una obra de la artista plástica Emilia Leo que rinde nuestro sentido homenaje a la gente de mar que dejó su vida en el Mar Argentino, como la tripulación del B/P Repunte, víctimas de la desidia, negligencia y corrupción; reclamando con ello el cumplimiento de los convenios internacionales que rigen para la pesca marítima, y la necesaria educación, capacitación y formación de las tripulaciones.
La Asociación de Capitanes de Pesca entregó los Premios Popa 2017
(07/12/2017) Tras el descubrimiento del mural "Por la Seguridad Náutica", en el Salón Auditorio se realizó la entrega de la distinción "Nicolás Popa Asaro, Caballero del Mar", a periodistas que con su actividad difunden la actividad pesquera nacional, que cuentan lo que realmente sucede y la hacen visible a la sociedad. Como corolario, el útimo Popa fue para el Capitán Rodolfo Muñoz, quien al mando del María Liliana participó del operativo de rescate de los tripulantes del B/P Repunte cuando un temporal azotaba la zona, poniendo a salvo al marinero Lucas Trillo, y años anteriores al frente del Don Cayetano rescatara a más de un centenar de tripulantes del Irízar.
Reconocimiento de Agencia Comunas al Secretario General Jorge Frías
(04/12/2017) El 1 de diciembre tuvo lugar la entrega de los premios Comunas, en el Salón Azul del Congreso Nacional. En la oportunidad fueron distinguidos funcionarios, legisladores, y representantes de los trabajadores, entre ellos, el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, capitán Jorge Frías. Premio Popa Asaro, Caballero del Mar.
Los tripulantes de un pesquero deben adquirir la suficiente capacitación en la etapa formativaReiteramos al Prefecto Scarzello la necesidad de mejorar la seguridad a bordo
(30/11/2017) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías, reiteró este jueves un pedido de reunión al Prefecto Nacional Naval Eduardo Scarzello, al no contar con respuesta a la solicitud formalizada el 15 de noviembre, "con el objeto de abordar la problemática relacionada con la seguridad en los buques pesqueros". Y para ello, plantea iniciar "un camino al más alto nivel de los distintos estamentos de los diversos actores de la actividad, siguiendo la clara directriz de la OMI, la FAO y la OIT en pos del comanejo en materia pesquera (Estado, Empresas y Trabajadores)". Es necesario comenzar a cambiar la falencias en el corto plazo, con seriedad y a consciencia.
Adiós nuestro primer Secretario General, Carlos Palet
Con inmenso dolor participamos el fallecimiento del Capitán de Pesca Carlos Palet (77), nuestro querido primer Secretario General.
Todos quienes integramos la Asocaición Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca nos encontramos de duelo, y acompañamos a sus familiares y demás afectos en su pesar.

(29/11/2017)
Omar Roldán, en la Delegación Comodoro
(29/11/2017) La Comisión Directiva celebra y agradece la voluntad del compañero Héctor Omar Roldán, que se ha incorporado para atender personalmente la Delegación de Comodoro Rivadavia; lo cual sin dudas redundará en mayores beneficios para los afiliados de la zona Comodoro Rivadavia, Caleta Paula y Puerto Deseado.
Firmamos Convenio Coletivo de Trabajo con Foods Arts
(28/11/2017) Este lunes, se rubricó el acuerdo laboral con la empresa Food Arts SA, que regula la actividad de los capitanes y oficiales de puente de los buques pesqueros congeladores con procesamiento a bordo, operados por la compañía. Del acto participaron por la parte empresaria, el Director Carlos Suaya; y por la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, el Secretario General Jorge Frías.
Jorge Frías planteó la capacitación de los Capitanes de Pesca como una decisión fundamental para la sustentabilidad de las pesquerías
(23/11/2017) Los representantes de los Capitanes de Pesca de Argentina y Uruguay tuvieron su espacio en la tarde de la segunda jornada del 18° Simposio de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre en Tigre; donde científicos, técnicos y funcionarios argentinos y uruguayos se dieron cita, para exponer y presenciar las 50 investigaciones sobre diversas pesquerías y ambiente marino. Incluye video
A CELEBRARSE EL 2 DE NOVIEMBRE EN DELEGACION RAWSON
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA INFORMATIVA Y DELIBERATIVA

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, ha resuelto convocar a Asamblea Extraordinaria Informativa y deliberativa de Afiliados para el día 02 de Noviembre de 2017, a las 08:00 hs. en la Delegación Rawson, sita en Ramón y Cajal 636, Ciudad de Rawson, Provincia del Chubut, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Elección de un (1) Presidente y un (1) Secretario de Actas de la Asamblea; 2) Elección de dos (2) afiliados para firmar el acta de la Asamblea; 3) Convenio Colectivo de Trabajo para la flota Costera de la Provincia del Chubut, aplicación jerárquica de condiciones salariales aplicables al resto de la tripulación; 4) Acciones a llevarse a adelante. Art. 37 Estatuto Social: El carácter de afiliado a los efectos de la asistencia a las Asambleas deberá acreditarse con el carnet oficial de la entidad y la cuota societaria al día.
(27/10/2017)
ELECCIONES EN LA ASOCIACIÓN DE CAPITANES DE PESCA
El capitán Jorge Frías va por un nuevo mandato

(26/10/2017) La Junta Electoral elegida en Asamblea del 6 de octubre, que integran los capitanes Luis Milanesi Luis, Raúl Molina y Justo Lucas Climent, se encuentra trabajando a pleno. Es que el periodo eleccionario se desarrollará entre el 18 de diciembre y el 22 de febrero, cumplimentándose así los 45 días fijados estatutariamente. A diferencia de las elecciones 2014, cuando participaron tres listas, en esta oportunidad sólo se ha presentado la Lista Celeste Nº 1. Hoy la Asociación ha logrado UNIFICARSE.
CONVOCATORIA A ELECCIONES
para cubrir el mandato 2018-2022

La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, comunica a sus afiliados que ha resuelto convocar a elecciones de Comisión Directiva para cubrir el mandato comprendido entre el 22/03/2018 al 22/03/2022, siendo los cargos a cubrir los siguientes Un (1) Secretario General, Un (1) Secretario Adjunto, Un (1) Secretario Gremial, Un (1) Tesorero, Un (1) Pro-Tesorero, Siete (7) Vocales Titulares y Siete (7) Vocales Suplentes.
El acto eleccionario durará 45 días hábiles y se desarrollará desde el 18 de diciembre hasta el 22 de febrero de 2018.
(10/10/2017)
COMUNICADO
Reclamo a PNA y Juzgado de Rawson por la intención de responsabilizar al capitán del "Repunte" del hundimiento del pesquero

(10/10/2017) La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, ha decidido reclamar de las Autoridades de la Prefectura Naval Argentina y del Juzgado Federal de Rawson el más inmediato esclarecimiento de los hechos que rodearon el hundimiento del BUQUE PESQUERO REPUNTE, el que ha provocado a las familias que integran los tripulantes de los buques pesqueros argentinos, no solo la angustia por la muerte y desaparición de diez ciudadanos argentinos, sino que por el silencio de las autoridades responsables y el juez de la causa, han provocado que de manera ilegítima se provoquen enfrentamientos entre los familiares de los náufragos muertos y desaparecidos, y los dos tripulantes que fueron rescatados y salvaron su vida, a los que se los hace declarar públicamente sobre hechos que ignoran o sobre los que solo pueden dar hipótesis subjetivas. Incluye documento en PDF.
Repercusiones del reclamo de la Asociación por esclarecimiento del naufragio del B/P Repunte
(12/10/2017) Medios de prensa escritos, digitales y radiales, mediante entrevistas al Secretario General Jorge Frías; se hicieron eco del comunicado de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca emitido el 10 de octubre. Compartimos audio de entrevistas en los programas Proa al Futuro, Noticias & Protagonistas, y La primera piedra; y de los medios escritos Pescare, Diario El Chubut, 0223, Punto Noticias y Agencia Télam.
SOLICITUD A LA DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN PESQUERA
La prohibición de pescar a buques sumariados perjudica a trabajadores ajenos a las sanciones

(20/10/2017) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías envió una nota al Director Nacional de Coordinación Pesquera Juan Bosch, en reclamo por los trabajadores que se ven afectados tras su determinación de impedir despacho a la pesca a buques que a través del sistema de monitoreo fueran detectados navegando en zona de veda con velocidad de pesca. Es que tal determinación "constituiría una violación del derecho a trabajar, ejercer toda industria lícita y específicamente navegar, contemplado en el Art. 14 de la Constitución Nacional".
Coincidencias con el Municipio de General Pueyrredon para el aprovechamiento del pescado
(13/10/2017) Funcionarias municipales fueron recibidas por el Secretario General y el Secretario Adjunto de la Asociación de Capitanes de Pesca, capitanes Jorge Frías y Jorge Garavano, en nuestra Sede Central. Un provechoso encuentro para avanzar en la problemática del descarte de pescado y la difusión e implementación de diversas estrategias de acción que permitirían brindar alimentos proteicos y de calidad a la población que más lo necesita.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, ha resuelto convocar a Asamblea Extraordinaria de Afiliados para el día 06 de Octubre de 2017, a las 10:00 hs. en la Sede Central de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca ubicada en la Avenida Juan B. Justo Nº 518, de la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, a los efectos de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Elección de un (1) Presidente y un (1) Secretario de Actas de la Asamblea; 2) Elección de dos (2) afiliados para firmar el acta de la Asamblea; 3) Elección de una Junta Electoral compuesta por tres (3) afiliados, conforme lo establecido en el Artículo 53 del Estatuto Social; 4) Ratificar y Fijar la Cuota Sindical en el 4%. (27/09/2017)
Naufragio del B/P REPUNTE
NEGLIGENCIA y CORRUPCIÓN POLÍTICA

(20/06/2017) Hoy debemos mirar todos hacia adelante, y los responsables: políticos y empresarios, deben reconocer que no deben decidir solos sobre el futuro de la pesca y sobre la vida y la muerte en el mar, es su obligación aceptar la “cogestión pesquera” como forma de decidir la política y su ejecución. Incluye audio
Capitanes de Pesca expresó al Presidente Macri su oposición a la designación de Fortunato en el CFP
(31/08/2017) Mediante una Carta Documento dirigida al Sr. Presidente de la República Argentina, Ing. Mauricio Macri; el Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Cap. Jorge Frías puso de manifiesto el conflicto de intereses que presenta el Técnico Químico Oscar Fortunato para desempeñarse como "representante titular por el PODER EJECUTIVO NACIONAL ante el CONSEJO FEDERAL PESQUERO", según lo establecido en la Ley de Ética en el ejercicio de función pública (Nº 25.188), dado que es públicamente conocida su función en la representación del Consejo de Empresas Pesqueras -CEPA-, integrado por los mayores grupos empresarios marplatenses: Solimeno, Mattera, Moscuzza y Valastro, y que posee intereses directos en la actividad pesquera ya sea en el otorgamiento, administración y reasignación de cuotas de captura, permisos de pesca, entre otros.
Corrupción en la pesca: "Lo que antes se tapaba con un dedo hoy ya no se puede tapar con la mano"
(26/09/2017) Así sintetiza el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías los oscuros manejos en la política pesquera nacional, al ser consultado en Proa al Futuro sobre una publicación del Diario Hoy el domingo último, sobre la corrupción en el sector pesquero. Incluye audio
“Oscar Fortunato es un lobbysta del sector empresarial”
(25/09/2017 - Diario Hoy) Lo afirmó a este medio el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías. Fuertes críticas ante la inacción del Gobierno nacional frente a la corrupción pesquera.
Críticas a Daer y apoyo a Pablo Moyano
(26/09/2017 - Diario Popular) El jefe de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, criticó ayer las afirmaciones del cotitular de la CGT, Héctor Daer, quien dijo “desconocer” a ese gremio y a su líder; señaló que el triunviro obrero debería preocuparse por “la unidad de la CGT en lugar de ningunear” al personal marítimo y ratificó “la necesidad de unidad sindical con Pablo Moyano al frente”.
La pesca pasa desapercibida en la sociedad y de eso se aprovechan los corruptos
(20/09/2017) Entrevistado en Proa al Futuro, el Secretario General Jorge Frías destacó la visita de la madrina del Auditorio de Capitanes de Pesca, doctora Margarita Stolbizer a nuestra Sede Central. La actividad pesquera no resulta muy conocida para la mayor parte de los argentinos, actualmente es un caldero de corrupción, evasión y desperdicio de recursos naturales: "nosotros resaltamos la honestidad de Stolbizer y esperamos sumar su voz para lograr el necesario cambio en la política pesquera", dijo. Incluye audio
Daer debería preocuparse por la unidad de la CGT en lugar de ningunear a Capitanes de Pesca
(21/09/2017) Muchas fueron las repercusiones tras los dichos del Secretario General de la AACPyPP Jorge Frías, cuando se expresara a favor de la unidad del sindicalismo y en apoyo a la candidatura de Pablo Moyano como máximo líder de la CGT. Pero la respuesta del triunviro Héctor Daer fue de lo más desacertada, sobre todo por la responsabilidad que le cabe por compartir el liderazgo de la máxima organización sindical. En una entrevista en Proa al Futuro, el Capitán toma el guante y responde a la falta de consideración del actual dirigente de la Confederación. Incluye audio
Día de la Industria Naval: Enrique Godoy, presidente de TPA
(12/09/2017) Hoy se celebra en nuestro país el Día de la Industria Naval, a raíz de un decreto de 1961 que preveía la construcción de buques en el país para reforzar la flota de ELMA.
A manera de celebración de esta fecha tan significativa para todos los que integran esta madre de industrias, compartimos una entrevista realizada a Enrique Godoy, Presidente de astillero Tecno Pesca Argentina, quien recibió en diciembre de 2016 el premio "Popa Asaro, Caballero del Mar", que entrega la Asociación de Capitanes de Pesca a personalidades destacadas del sector.



Se debe aprovechar inteligentemente la abundancia de langostino
(11/09/2017) "Los buques están operando, están trabajando bien", señala el Secretario General Jorge Frías al ser entrevistado por La Primera Piedra, consultado por la situación de la actividad pesquera; resaltando que esto se debe a las altas capturas de langostino, aunque ello no se refleja en las plantas pesqueras, dado que es una especie que prácticamente no requiere procesamiento en tierra. Asimismo advierte que para terminar con la corrupción hay que blanquear la pesca, y esto es declarar la veracidad de las especies y toneladas desembarcadas. Incluye audio
Guardar silencio ante la designación de Fortunato en el CFP, sería avalarlo
(08/09/2017) "Nuestra función fue hacerle saber al Sr. Presidente de la Nación que estaba cometiendo un grave error", afirmó el Sec. General Jorge Frías en una entrevista con LU17 Radio Golfo Nuevo, respecto de la Carta Documento enviada a fines de agosto a Macri, en repudio a la designación de Oscar Fortunato como representante 'ad-honorem' del Poder Ejecutivo de la Nación en el Consejo Federal Pesquero; por todo el sector conocido operador de las empresas Solimeno, Valastro y Moscuzza, por lo cual viola directamente la Ley 25.188, de Ética en el ejercicio de función pública. Incluye audio
Gremio de capitanes rechaza a un representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero
(06/09/2017) Medios de prensa escritos también se han hecho eco de las expresiones manifestadas por el Secretario General Jorge Frías expresando los motivos por los cuales la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca se opone a la designación del operador de las empresas pesqueras Solimeno, Valastro y Moscuzza, como representante del Presidente, en clara violación a la Ley 25.188. Compartimos: Agencia Télam y Diario El Chubut.
La intención de cambio en la pesca no se visibiliza
(05/09/2017) Entrevistado en Proa al futuro, el Secretario General Jorge Frías volvió a referirse a la gravedad que significa la designación de Fortunato en el CFP, pues con la formal representación del Poder Ejecutivo, sin dudas operará a favor de los grupos empresarios a los que responde. Por otra parte, consultado por la reorganización de la CGT, sintetizó: "El camino actual de la mayoría de los dirigente gremiales de Argentina lo marca Hugo Moyano. En otros tiempos fue Lorenzo Miguel, o fue Rucci o fue Saúl Ubaldini. Hoy para nosotros la unidad y militancia de los gremios organizados de Argentina pasa por la fuerza y la convicción de Hugo, y Pablo es un heredero". Incluye audio
"Los funcionarios no están cumpliendo con las funciones que juraron sobre la Constitución"
(05/09/2017) El desconocimiento de la industria pesquera por parte de los funcionarios políticos de gobierno facilita que el lobby empresario tome las decisiones en la actividad, eso explica porqué Fortunato representa al Poder Ejecutivo de la Nación en el Consejo Federal Pesquero, un cargo que como el propio decreto que lo designa tiene la particularidad de ser "ad-honorem", cuando él representaba al Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, una cámara que nuclea a los grupos más importantes de Mar del Plata; señala el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías en Parte del Aire FM. Por otra parte, respecto de los hundimientos de pesqueros, afirmó que el Estado tiene la obligación de velar por la salud del pueblo argentino, y es una función de los funcionarios que los buques no estén en malas condiciones, con sólo acercarse a los muelles se puede ver el estado en que se encuentran. Incluye audio
Jorge Frías: "Fortunato es incompatible para representar al Ejecutivo Nacional en el CFP"
(05/09/2017 - Noticias y Protagonistas) El Secretario General de la Asociación de Capitanes y Patrones de Pesca, Jorge Frías, se refirió en la 99.9 al reclamo que hicieron público sobre la incompatibilidad en la designación de Oscar Fortunato como representante del Poder ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero: "el zorro vuelve a estar dentro del gallinero"; dijo. Incluye audio
Inició el dictado de Bachillerato en el CESMAr
(04/09/2017) A través del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, tuvo lugar este lunes la primera reunión para los alumnos inscriptos para cursar sus estudios secundarios en el Salón Auditorio de la Asociación de Capitanes de Pesca; donde los instructores brindaron mayores detalles respecto de la modalidad de cursada y exámenes. Asimismo, los alumnos tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones equipadas con completos y potentes equipos informáticos que serán herramientas de aprendizaje.
Adiós a un pionero de la industria pesquera argentina, José Greco
(31/08/2017) Este jueves falleció en Mar del Plata el empresario José Greco, nacido y criado en una familia inmigrante de Italia y pescadora, un visionario que con su sexto grado cumplido, por saber leer y escribir ingresó en el comercio del pescado a los 14 años. Comenzó a crecer, se arriesgó y amplió sus horizontes. Siempre apostó por la producción local, evolucionó de las lanchas pesqueras y saladero de anchoíta, en los '60 incorporó buques de más de 20 metros, inició la comercialización del filet y fue el primero en exportar pescado por el puerto local. Trajo más de una docena de buques de Europa, hizo funcionar una escuela para fileteros en su planta, apostó por el desarrollo de la industria pesquera y la política lo quebró, pero nunca bajó los brazos. Estas y muchas otras actividades le valieron la distinción del "Premio Nicolás Popa Asaro, Caballero del Mar" de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca en diciembre de 2016, en reconocimiento a su actividad.
Hoy despedimos a un hombre íntegro, familiero, colaborador, un caballero del mar. Nuestro sentido pésame a su Sra. esposa, sus hijos, nietos, demás familiares y amigos.
Hoy la pesca argentina está de luto.
Ahora Macri metió al zorro en el gallinero
(31/08/2017) Respecto de la designación de Fortunato como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero, el Sec. Gral. Jorge Frías expresó "Es una violación a la ley" en una entrevista en Proa al Futuro radio, adelantando el envío de una carta documento al Presidente Macri expresando el rechazo de Capitanes de Pesca a esa medida, dada la contraposición de intereses entre la función pública y su trabajo como presidente del CEPA. Incluye audio
Capitanes de Pesca ofreció su colaboración para investigación de naufragios
(24/08/2017) El Secretario General de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se presentó en Rawson ante el Juez Federal Gustavo Lleral, ofreciendo bajo la figura de amicus curiae la colaboración del Sindicato para esclarecer el hundimiento del pesquero Repunte. Así lo cuenta en una entrevista realizada por Ariel Gonzáles, en el programa Sin Hilo de Madryn TV, emitido el 23 de agosto de 2017. Incluye video
Jorge Frías: “La seguridad náutica se remite a la antigüedad de las flotas y al desinterés, la desidia y la corrupción”
(25/08/2017 - Política del Sur) El titular del gremio de los pesqueros contó que los barcos tienen entre 30 y 40 años y que no reciben el mantenimiento adecuado. Desde el sindicato presentaron un “amicus curiae” para colaborar en la investigación del hundimiento del buque “El Repunte”. Además, negó que en el sector pesquero hayan “brotes verdes”.
La Asociación de Capitanes de Pesca ayudará a esclarecer el hundimiento del Repunte
(24/08/2017 - Diario El Chubut) A dos meses del hundimiento del Repunte, la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca llegó a la provincia para colaborar con la Justicia en el esclarecimiento de lo sucedido con el hundimiento del barco que produjo el fallecimiento de tres personas, mientras que otras siete permanecen desaparecidas.
El Repunte: capitanes y patrones de pesca se reúnen con el juez
(24/08/2017 - Diario Jornada) Dirigentes de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se presentaban esta mañana ante el Juez Federal Gustavo Lleral. Presentaron un escrito bajo la figura de “amicus curiae” y se pusieron a disposición del magistrado.
Capitanes de Pesca quieren colaborar en la investigación del hundimiento del Repunte
(24/08/2017 - Diario de Madryn) Dirigentes de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se presentaron ante el Juez Federal Gustavo Lleral para conocer los alcances de la investigación que se realiza en torno al hundimiento del barco pesquero Repunte. En la oportunidad, presentaron un escrito bajo la figura de “amicuscuriae” y se pusieron a disposición del magistrado para aportar sus conocimientos en el esclarecimiento de lo ocurrido.
Nuevos pesqueros equipados con las últimas tecnologías deberían reemplazar a los viejos buques de la flota argentina
(23/08/2017) A su regreso de España, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías dialogó sobre diversos temas con María Fernanda Franco, en su programa Matices del Puerto, que todos los sábados se emite por LU9 radio Mar del Plata. En una amena conversación se abordan diversos temas, enriquecidos con la experiencia vivida en el recorrido por las ciudades, lonjas (mercado concentrador) y puertos pesqueros del Cantábrico, donde la organización y cumplimiento de las normas hacen a la seguridad; también destaca el consumo de pescado como parte de la cultura. Las particularidades del BIP Víctor Angelescu que se está terminando de construir en Vigo y un buque pesquero de la firma Moscuzza en contrucción, tecnología de punta, ejemplo a imitar. Además adelanta la presentación que realizará en el Juzgado Federal de Rawson para colaborar en la investigación de naufragios. Incluye audio
Necesidad de repensar con profundidad la actividad pesquera
(18/08/2017) El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca entrevistado en Comunidad Portuaria, tras un viaje España donde pudo visitar el BIP del INIDEP Víctor Angelescu, que se construye en astillero Armón. Seguridad a bordo, nuevas tecnologías y capacitación son algunos de los temas tratados. Incluye video
Así es por dentro el nuevo barco del Inidep
(18/08/2017 - Pescare) Un recorrido en fotos por el “Víctor Angelescu”. El secretario general de Capitanes, Jorge Frías, destacó que el buque permitirá modernizar la investigación pesquera.
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y el Directorio de OSPesca comunican con profundo dolor el fallecimiento del compañero capitán de pesca jubilado Jorge Omar Noblia (60), ocurrido a las 5 hs. de hoy, jueves, en la ciudad de Puerto Madryn.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a su compañera Mónica, sus hijos, demás familiares y amigos.
Sus restos serán velados el 18 de agosto a partir de las 10 hs, en Cemad cito en Tomás Espora 848 Norte de esa ciudad; y a las 15 hs. serán trasladados al cementerio local donde recibirán santa sepultura.

17/08/2017
El futuro de la pesca está en la Patagonia
(15/08/2017) Así se expresó el Capitán Jorge Frías entrevistado en Proa al Futuro radio. En ese sentido, y mientras comentaba la actualidad pesquera, signada por un año con abundancia de langostino, señaló la necesidad de repensar cómo se refunda la actividad pesquera con profundidad; admite que hay intentos en esa línea pero se está haciendo "de manera desordenada, sin planificación"; al tiempo que propone el traslado de la operatoria de la flota de altura a los puertos del sur. Incluye audio
"Que la pesca alcance altos valores de exportaciones no significa que haya más trabajo"
(10/08/2017) Consultado acerca de la actual situación del sector pesquero, el Secretario General Jorge Frías se refirió a la inquietud motivada por la compra de buques y plantas por parte de empresas chinas en nuestro país, y a los beneficios que traería aparejado una política de Estado que dé importancia a la inclusión de pescado en la alimentación de los argentinos, puesto que ello no sólo redundaría en la mejora de la salud sino también en la generación de trabajo, tanto en plantas como en las industrias conexas y toda la cadena de comercialización, considerando que el 95% de las capturas se exportan, y especies como el langostino mayormente se se procesa en el extranjero. Incluye audio
Con el Angelescu podremos conocer mejor nuestros recursos pesqueros
(09/08/2017) A su regreso al país, el Secretario General Jorge Frías dialogó con Proa al Futuro radio; respondiendo sobre su visita al astillero Armón en Vigo (España) y la recorrida que realizó al BIP Víctor Angelescu en representación de la Asociación de Capitanes de Pesca con la autorización del Director del Instituto Ottro Wöhler, realzando la alta tecnología que le ha sido incorporada, calificando positivamente la seguridad y habitabilidad que posee el buque que se espera a fin de año ya esté en el INIDEP. Incluye audio
Armón Vigo ultima el arrastrero para Argentina, barco "único" para el país
(02/08/2017 - Faro de Vigo) El buque, de 50 metros, será el más moderno de la flota -El astillero incluye peticiones de los científicos sudamericanos para el oceanográfico. El Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías visitó el astillero, y Faro de Vigo lo refleja en este artículo.
“La competencia para los pescadores gallegos y los argentinos es China”
(31/07/2017 - Faro de Vigo) Jorge Frías estuvo el año pasado en Conxemar y el pasado fin de semana regresó a Vigo durante sus vacaciones tras hacer una ruta por toda la cornisa cantábrica, parando en todos los puertos pesqueros que pudo". El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca se convirtió en una voz incómoda para muchos en su país, donde defiende al sector pesquero a capa y espada y, en especial, a la prosperidad que trajeron las firmas gallegas.
En Argentina el STCW-F ya es ley, debe aplicarse
(26/07/2017) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías se expidió nuevamente sobre la necesidad de tratar entre todos los sectores involucrados la seguridad náutica en una entrevista que le realizaran en el programa radial Matices del Puerto. Responde al comunicado emitido por Prefectura tras el hundimiento del 'Repunte' en el que se autoeximen de cargos y asignan toda responsabilidad al capitán del buque; y a los dichos del funcionario de la cartera laboral en Mar del Plata Driussi difundidos la semana pasada, que adelanta que ese Ministerio se prepara para inspeccionar a partir de noviembre; en ambos casos obvian la Ley 26.981 (2014) mediante la cual se aprueba "el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para el Personal de los Buques Pesqueros, 1995". Incluye audio
Autorizan a las prepagas a subir las cuotas un 10% y serán 5 los aumentos del año
(21/07/2017) Compartimos nota publicada en el diario Clarín, que da cuenta del alza que experimentarán las coberturas de salud prepagas: Aplicarán un 5% en septiembre y otro 5% en octubre. Se sumarán a las subas de febrero, julio y agosto.
Entre todos debemos decidir y mejorar las cuestiones de seguridad náutica
(20/07/2017) El Secretario General Jorge Frías fue entrevistado esta mañana en Noticias y Protagonistas, FM 99.9 de Mar del Plata. Consultado acerca del reclamo que aún mantienen familiares de las víctimas del hundimiento del pesquero Repunte dijo: "Como náufrago sobreviviente, con un hermano muerto en ese naufragio, entiendo sobradamente el sentimiento de los familiares". Asimismo insta a todos los partícipes a trabajar conjuntamente para prevenir que sigan ocurriendo tragedias como estas, producto de desidia, desinteligencias, desinterés, y obviamente de corrupción, y reclama: "Si vamos a tener que dar respuesta por futuros hechos que no deseamos, queremos participar en las normativas". Incluye audio
"Necesitamos elevar la capacitación de los trabajadores"
(19/07/2017) Se llevó a cabo el acto de egresados en al Escuela Nacional de Pesca, el programa de TV Comunidad Portuaria cubrió el evento y entrevistó al Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca Jorge Frías. Edición del Programa emitido el 14/07/2017
Gremio reclamó la revisión de medidas y controles de seguridad náutica a un mes del hundimiento del "Repunte"
(18/07/2017 - Télam) La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP) reclamó otra vez hoy "una inmediata revisión de las medidas y controles de la seguridad náutica", a un mes del hundimiento del buque "Repunte" y su secuela de muertos y desaparecidos, y se pronunció por "un trabajo conjunto para rediscutir la problemática", ya que "la flota local es muy particular".
Familiares de las víctimas del Repunte pidieron justicia: “No fue un accidente”
(18/07/2017) La Capital relata la marcha relizada este lunes por las calles del Puerto de Mar del Plata, donde familiares apuntaron al dueño de la empresa Ostramar, Luis Caputo, y a la falta de controles. Pero no fueron los únicos en reclamar mayores medidas de seguridad en las embarcaciones. El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca pidió una reunión entre todas las partes para armar una mesa de cogestión donde se analicen las condiciones que deben tener los buques para navegar. "El Repunte navegaba hace 50 años y justo se hundió cuando le instalaron los tangones", dijo.
Crece el reclamo para que se mejoren las medidas de seguridad marítimas
(17/07/2017) Compartimos el artículo publicado hoy en el diario marplatense La Capital, que a un mes de del hundimiento del pesquero "Repunte" da cuenta de la necesidad de una revisión de las medidas y controles de la seguridad náutica. En su redacción se incluye la palabra del Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías, que afirma: “Hay que trabajar en conjunto para mejorar la seguridad náutica. Quien establece las normas es la Prefectura, que si bien se toma de normativas internacionales, eso no significa que sean las de máxima seguridad. Debemos rediscutir todo entre nosotros porque la flota pesquera argentina es muy particular y tiene diferencia con el mundo”.
Diputados quieren saber de qué se trata el RETIMMAR
(14/07/2017) La diputada nacional por Tierra del Fuego e ingeniera pesquera Analuz Carol, presentó un proyecto de "PEDIDO DE INFORMES al PODER EJECUTIVO sobre la existencia de un proyecto de Decreto denominado 'RETIMMAR'", en efecto se trata del proyecto que obra en la cartera nacional que conduce Dietrich, denominado Reglamento de Titulación de la Marina Mercante -RETIMMAR-, y que fuera cuestionado por esta Asociación por no tener en consideración el STCW-F, al que nuestro país adhiriera en 2015, durante el gobierno anterior, y que claramente diferencia la actividad de la marina mercante con la pesquera: habiendo reconocido la Organización Marítima Internacional que "una cosa es navegar y otra es navegar y pescar".
Alumnos de primaria visitan a Capitanes de Pesca
(13/07/2017) Dando continuidad a la campaña de concientización iniciada este verano con la proyección del film Descarte Cero, la Asociación ha comenzado un ciclo de charlas para difundir entre niños y docentes de las escuelas primarias de Mar del Plata la riqueza que nos ofrece el Mar Argentino y los beneficios de la inclusión de productos de la pesca en la dieta básica alimentaria.
B/P "Bicentenario", herramienta para apuntalar el cumplimiento de STCW-F
(11/07/2017) El Secretario General Jorge Frías brindó mayores precisiones sobre la relevancia que reviste para la Asociación de Capitanes de Pesca haber escriturado el B/P "Bicentenario", entrevistado este lunes en Proa al Futuro radio. En ese sentido destacó que el objetivo del Sindicato es "Generar una herramienta para apuntalar el cumplimiento con el Convenio internacional STCW-F" que indica que "las prácticas deben realizarse en las propias áreas de pesca, in situ para tener claridad sobre el manejo de las artes de pesca" y que no sea solamente teórica la capacitación y formación de los tripulantes como ocurre actualmente, también para conductores de máquinas y marinería. Incluye audio
Apostamos a la educación superior para los capitanes y oficiales de pesca
(07/07/2017) "Nos congratulamos con la educación, la formación y la capacitación de los trabajadores y hombres de la pesca argentina", así comenzaba su discurso el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías en la Ceremonia de Egreso del curso Piloto de Pesca de Primera, celebrada este mediodía en la Escuela Nacional de Pesca.
Escrituramos el Buque "Bicentenario"
(06/07/2017) Este jueves concretamos un largo anhelo de la Asociación de Capitanes de Pesca, la escrituración del buque pesquero "Bicentenario" para la Capacitación e investigación en el mar. Es que esta embarcación es uno de los pilares del ambicioso proyecto perseguido por nuestro Sindicato con la creación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr-, para que los capitanes y oficiales de puente de la flota pesquera adquieran la capacitación y formación en el mar, experiencia e idoneidad necesarias, a bordo del buque escuela, obviando la absurda imposición que rige en la actualidad de pasar previamente por la marinería.
Es favorable que Gerpe ensaye el co-manejo pesquero con los trabajadores
(04/07/2017) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca adelanta en entrevista en Proa al Futuro radio, que el Sindicato realizará una presentación al Consejo Federal Pesquero retomando las cuestiones de seguridad náutica con consideraciones y propuestas de manejo, resaltando asimismo las declaraciones que brindara el propio Tomás Gerpe a la prensa cuando destacó "que se había apoyado en una entidad sindical para llevar adelante el seguimiento de las reparaciones del buque Repunte", y es valorable esta visión del Subsecretario de Pesca por cuanto se apuntaló en una entidad sindical, más allá de la informalidad que pueda tener, y ello apunta a lo que vengo sosteniendo sobre la cogestión y el comanejo de las pesquerías y de la administración pesquera. También analiza la incursión de capitales chinos en la industria local. Incluye audio
El avance de capitales chinos en la pesca argentina
(03/07/2017) En Europa la Asociación de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca es considerada referente de la actividad pesquera, por ello el diario español Faro de Vigo ha consultado el Secretario General Jorge Frías, y su palabra reflejada en dos notas publicadas este domingo bajo el título "China se expande en los principales caladeros de la flota gallega con más puertos por 760 millones" y "La tercera mayor pesquera de Argentina pasa a manos chinas"; en la bajada de la primera apunta "Jorge Frías: 'En Argentina hay agitación en las firmas españolas por ofrecerse a ellos'"; mientras que por la venta de Arbumasa afirma: "Me hubiese gustado que comprasen pesqueras marplatenses, que son las que hay que mejorar, con la esperanza de que el capital chino venga a hacer las cosas bien. No esperaba esto con Arbumasa, que las hacía de forma impecable".
Prefectura halló el casco del “Repunte”
(01/07/2017) Desde la fuerza confirmaron la localización del pesquero. Buzos empezarán a trabajar para poder llegar hasta la embarcación. El rastrillaje por tierra que realizaron integrantes de la Asociación Argentina de Capitanes utilizando vehículos todo terreno.
CESMAr le ofrece la oportunidad de terminar el Secundario
(29/06/2017) La Asociación de Capitanes de Pesca a través del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, le acerca la posibilidad de cursar o terminar sus estudios secundarios, mediante la modalidad a distancia, que le da la comodidad de manejar sus propios tiempos.
La inscripión está abierta hasta el 31 de julio. Para más información comuníquese en nuestra Sede Central con el Ing. Darío Savelli, y por e-mail a coordinador@capitanesdepesca.org.ar
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca y el Directorio de OSPesca comunican con profundo pesar el fallecimiento del compañero capitán jubilado Paulo Calixto Jerez (80), afiliado Nº 199, ocurrido este jueves. Acompañamos en el dolor a sus familiares y amigos. Sus restos serán velados en Trelew, en la cochería ubicada en 28 de Julio 1360, y mañana a las 11 hs. serán trasladados al cementerio de esa localidad chubutense.
29/06/2017
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
Estamos muy molestos con la actitud de Gerpe

(27/06/2017) Entrevistado en el programa Proa al Futuro radio, el Secretario General Jorge Frías contó que continúan realizando recorridos por la costa de Punta Ninfas y alrededores en la búsqueda de indicios de sobrevivientes y restos del B/P Repunte, junto con el Delegado Gremial Osvaldo Luna, el Tesorero Elio Mansilla y el Secretario Adjunto Jorge Garavano. Por otra parte, señaló que se analiza iniciar acciones directas penales al Subsecretario de Pesca que en sus declaraciones a los medios, que se desentiende de sus responsabilidades en el naufragio deslindando la realización de controles en alguna organización gremial. Incluye audio
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
El Estado tiene la responsabilidad de velar sobre la seguridad náutica

(26/06/2017) "Es mentira que un barco no dé ganancias", afirmó el Secretario General Jorge Frías esta mañana en LU6, en reclamo por una renovación de la flota pesquera nacional al cumplirse 9 días del naufragio del B/P Repunte, que tenía más de 40 años en actividad y se llevó consigo la vida de compañeros pescadores. En ese sentido expone que los buques pesqueros no deberían tener una antigüedad mayor a los 20 años. Lo único que podemos hoy hacer los trabajadores es exponer realidades pero no modificarlas, los trabajadores no podemos tomar decisiones porque estamos afuera, por ello sostenemos que la cogestión es el camino. Incluye audio
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
Frías: "El Gobierno no puede delegar sus responsabilidades en una persona"

(26/06/2017)El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca ya arribando a Puerto Madryn, conversó telefónicamente con Matices del Puerto, al cumplirse una semana del naufragio del pesquero fresquero de altura Repunte, del que hasta hoy permanecen 7 tripulantes desaparecidos. El capitán Jorge Frías se refirió al comunicado difundido mediante el cual se reclama la atención que amerita el sector pesquero, responsabilizando a políticos y empresarios por las muertes de trabajadores pesqueros, instando a ir hacia la cogestión como forma de decidir la política y su ejecución. Incluye audio
El Ministerio de Transporte no está dando la importancia que debe tener la formación y capacitación de los pescadores marítimos
(26/06/2017) El periodista Vicente "Cholo" Ciano recibió en el programa Tema Central, que se emite los jueves por Canal 8, al Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías, para conversar sobre el reciente naufragio del B/P Repunte que sacudió a la comunidad portuaria y pesquera marplatense, estado de la flota, modificaciones a los buques, legislación, capacitación, y los desafíos políticos de la industria pesquera con el necesario comanejo y participación de todos los sectores involucrados. Incluye video
Encontraron radiobaliza del Repunte en rastrillaje de Punta Ninfas
(23/06/2017) Este jueves la Asociación participó del rastrillaje en Punta Ninfas, sumándose a la iniciativa del compañero capitán Eduardo Samite, padre de Fabián -tripulante que permanece desaparecido tras el hundimiento del pesquero Repunte- que con su familia buscan incansablemente. Los capitanes Delegado gremial en Puerto Madryn Osvaldo Luna, Raúl Saez, y Oscar Luna estuvieron allí. Las máximas autoridades de Capitanes de Pesca el Secretario General Jorge Frías y el Secretario Adjunto Jorge Garavano, están viajando a Madryn para sumarse a nuevas expediciones.
Seguridad y cogestión pesquera, eje de una reunión en la Sede Central
(22/06/2017) Esta tarde se desarrolló un encuentro en el Salón auditorio en el cual afiliados y directivos analizaron la actualidad de los sistemas de seguridad en la flota pesquera y los reclamos que la Asociación ha venido realizando ante las autoridades nacionales competentes en la materia.
La Asociación conformó una expedición a Punta Ninfas
(22/06/2017) Con el objeto de colaborar en los rastillajes terrestres, y acompañar al compañero capitán Eduardo Samite, padre de uno de los tripulantes desaparecidos en el hundimiento del pesquero Repunte. Participan de la misma los capitanes Delegado gremial en Puerto Madryn Osvaldo Luna, Raúl Saez, y un familiar del Primer oficial del Repunte Arias.
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
Jorge Frías: “Se lleva una herramienta de trabajo a los límites de seguridad”

(21/06/2017) El Secretario General del Sindicato de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, fue muy crítico con los empresarios a la hora de construir embarcaciones como el pesquero Repunte: “en el mejor de los casos estos buques aprueban en el mínimo las exigencias para navegar”, señaló en la entrevista realizada esta mañana por el por José Luis Jacobo en la 99.9 de Mar del Plata. Incluye audio
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
"Políticos y empresarios tienen que hacerse cargo de los muertos en el mar"

(21/06/2017) Así lo manifestó en Radio Brisas Jorge Frías, Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. "Hay muchos buques como el Repunte en todo el país", denunció. En la extensa entrevista, el capitán Frías explica la necesaria cogestión en la política pesquera, reiterando la participación de los trabajadores en el CFP, como así también al ser consultado por la capacitación de las tripulaciones retoma el proyecto de RETIMMAR que hace caso omiso a las especificaciones mínimas de la Organización Marítima Internacional que claramente establece una diferencia entre las actividades de navegar, y navegar y pescar. Incluye audio
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
Caputo ha demostrado tener un desprecio por sus propias herramientas y al cumplimiento de las normas

(21/06/2017) Jorge Frías, de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca mostró su preocupación por la tragedia con el buque Repunte y dijo que claramente hay una situación de negligencia, desidia y corrupción política que cuando se suman con el factor climático pueden causar nuevas tragedias. "Seguiremos exigiendo que el Consejo Federal Pesquero abra sus puertas al sector trabajador, y que la Prefectura Naval Argentina conforme un consejo para hacernos cargo y que también lo integre el sector trabajador y las propuestas se analicen y se pongan en marcha", dijo. Incluye audio
COMUNICADO
Naufragio del B/P REPUNTE
NEGLIGENCIA y CORRUPCIÓN POLÍTICA
(19/06/2017) Después de la tragedia se verá si alguna autoridad se anima a reconocer que para las autoridades del Ministerio de Transporte, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, para el Consejo Federal Pesquero, el Ministerio de Trabajo, y la Prefectura Naval que habilita la salida de los buques, lo único que importa es la rentabilidad de la pesca comercial, y que para ello se pesque la especie de mayor valor. No importa ni el recurso, ni los seres humanos involucrados, tan solo importa el dinero. En tierra a esa enfermedad humana se la conoció como "la fiebre del oro", en el mar "la fiebre del oro rojo" por el milagro del langostino, y entonces cualquier barco es autorizado a zarpar con "reparaciones pendientes" y/o modificaciones imprecisas.
NAUFRAGIO DEL B/P REPUNTE
El Estado tiene que poner en práctica las leyes vigentes

(19/06/2017) Siete tripulantes desaparecidos, tres fallecidos, el saldo al momento del naufragio del buque Repunte en aguas de Chubut. El Secretario General Jorge Frías se refiere a la "cadena de errores, negligencia, desidia, de incumplimientos e irresponsabilidades, termina sobre las espaldas del capitán". Asimismo, entrevistado en Proa al Futuro radio relata que el Repunte es un buque que no cumplía con el mantenimiento correspondiente, se actuó en contrario a las medidas de seguridad: sin dudas el buque no tenía la estanqueidad necesaria; sumado a ello estamos ante la fiebre de la pesca del oro rojo (langostino), que por su alta rentabilidad adaptan los buques merluceros para la captura del crustáceo colocandoles tangones en tiempos récord, y este caso refleja claramente esta situación, ya que sin dudas no se reconsideró la ubicación de la balsa ante la colocación de esos tangones, que en la emergencia la dañaron impidiendo su utilización. Incluye audio
Reacondicionamiento del Ana III
(16/06/2017) Esta mañana tuvo lugar la botadura del buque pesquero costero Ana III, que integra la flota amarilla de Rawson. Hernán García Perez es su capitán, y ya comienza a alistarse para zarpar prontamente a la pesca del langostino.
Camaradería en Mar del Plata
(15/06/2017) Lo que comenzó como un encuentro para tratar cuestiones vinculadas al reciente acuerdo salarial para la flota fresquera, el bachillerato a distancia para capitanes y oficiales de pesca, y aspectos relacionados con el RETIMMAR derivó en una cena de camaradería.
Donación de Capitanes de Pesca a la EFOCAPEMM Mar del Plata
(14/06/2017) Esta tarde se hizo entrega de una donación de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca a la Escuela de Formación y Capacitación del Personal de la Marina Mercante de la Prefectura Mar del Plata, consistente en un equipo de computación de última generación.
Apoyo de CAPeCA al trabajo de CESMAr
(13/06/2017) El gerente y apoderado de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores, Eduardo Román; y el Secretario General de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, firmaron un documento mediante el cual ambas organizaciones acuerdan llevar adelante las acciones necesarias y adecuadas para promover el Consejo académico de CESMAr en el desarrollo de programas de capacitación y formación para las tripulaciones de pesca, como parte del principio de cogestión que debe regir la actividad; que con el aporte de trabajadores, empresarios, científicos y técnicos, se dé cumplimiento a las normas internacionales, principalmente al STCW-F.
Suba del 25% para la flota fresquera nacional
(09/06/2017) Este jueves concluyeron las negociaciones salariales para este año con la CAABPA, entidad empresaria representativa del sector pesquero fresquero de altura, realizadas en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 638/11. Alcanzando un aumento salarial del 25% retroactivo al 1 de mayo, y que en forma escalonada adquiere el carácter de remunerativo.
Recorrida portuaria
(09/06/2017) Porque estar cerca del afiliado es una prioridad para la conducción de la Asociación de Capitanes de Pesca, hoy contamos una pequeña porción de las actividades que los Delegados gremiales realizan. En esta oportunidad, el Capitán Alberto Nápoli recorrió el puerto, y mantuvo conversaciones con los capitanes que ultimaban preparativos en el Muelle 10 de Mar del Plata para zarpar a la pesca, llevando la novedad de la firma del acuerdo para los fresqueros de altura, y tratando otras problemáticas pesqueras.
Jorge Frías: Elegimos el camino de la educación y la evolución en las capacidades académicas de los trabajadores
(07/06/2017) El Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca Jorge Frías se refirió a la reciente firma del acuerdo para dictar el Bachillerato para adultos a distancia a partir del CESMAr, que tiene una orientación a los recursos naturales y la salud, seleccionado por su afinidad a nuestra ocupación; y como una obligación estatutaria y las exigencias previstas en el corto plazo para la obtención de títulos superiores para oficiales de puente de buques pesqueros. "Tratamos de cambiar un paradigma que tenía encapsulada a la formación del Capitán de Pesca en el embrutecimiento del propio trabajador", define claramente en cuanto a los planes que se persiguen desde la Asociación y sobre lo cual se está trabajando fuertemente desde el Centro de Estudios Superiores, es que actualmente para acceder a la oficialidad se requiere ser marinero y contar con determinadas singladuras, las que también serán requeridas para ascender a un título superior. "Si no es razonable que para ser médico primero haya que ser enfermero o barrer hospitales, porqué para ser capitán primero hay que ser marinero, esto es lo que queremos cambiar", plantea en una entrevista con Proa al Futuro radio. Incluye audio
La Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, y el Directorio de OSPesca acompañan en su dolor al afiliado Oscar Luna quien en las últimas horas perdiera a su esposa y compañera de vida Sra. Adriana Chiorazzo, víctima de una enfermedad a la que nunca dejó de dar batalla. La pérdida enluta también a la familia del capitán de pesca Osvaldo Luna, Delegado Gremial en Madryn.
Hacemos llegar nuestro sentido pésame a los compañeros y amigos capitanes de pesca Oscar y Osvaldo, a demás familiares y amigos, ante la irreparable pérdida. Sus restos serán velados en Puerto Madryn, en Casa velatoria Cemad, y trasladados al cementerio de la ciudad a las 16 hs.
06/06/2017
El Bachillerato de Capitanes de Pesca es una realidad
(05/06/2017) Este lunes se selló un acuerdo con el Instituto ESBA Florida mediante el cual, a través del CESMAr, los capitanes y oficiales de pesca afiliados a la Asociación podrán acceder a cursar sus estudios secundarios bajo la modalidad a distancia. Enorme alegría embarga a toda la Comisión Directiva de la Asociación, que tres meses atrás creaba el Centro de Estudios para la formación de los asociados y hoy comienza a dar frutos. El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías destacó que ante los nuevos requerimientos para acceder a las diferentes titulaciones de los trabajadores de puente de la flota pesquera, esta iniciativa representa una enorme oportunidad tanto para los compañeros marplatenses como de otras regiones del país. 
Se concreta el Bachillerato a Distancia
(02/06/2017) Entrevistado en Proa al Futuro, el Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías anunció el lanzamiento del Bachillerato acelerado para adultos con la modalidad a distancia, una propuesta educativa del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino -CESMAr-, que facilitará a los capitanes de pesca terminar sus estudios secundarios aún mientras trabajan. Por otra parte, respondiendo a la consulta periodística se refirió al nuevo fracaso en el Congreso para el tratamiento de la Ley de Marina Mercante, y a la falta de respuesta del ministro Dietrich, titular de la cartera nacional de Transporte, al pedido de reunión para tratar el proyecto de RETIMMAR. Incluye audio
RETIMMAR: La modificación de Dietrich debe respetar el STCW-F
(24/05/2017) El Secretario General de Capitanes de Pesca Jorge Frías reaccionó ante el anuncio sobre la inminente firma del RETIMMAR, calificándolo como "una provocación" de la cartera nacional de Transporte. "Una vez más Argentina trata de corregir, ir actualizando la formación y capacitación, pero lo hace 'a la Argentina', lejos de las normas establecidas, lejos de los consensos que se establecen a nivel internacional, y lamentablemente en perjuicio de los pescadores, en perjuicio de quienes realizan sus tareas en todos los buques que pescan en Argentina, en todas las categorías, también abarca a marinería y de oficiales de máquinas", señala en una entrevista con Proa al Futuro radio. Incluye audio
Abadejo - Fuente: PescareHomenaje a los hombres de Prefectura que lucharon en Malvinas
(22/05/2017) Esta mañana tuvo lugar en la Plazoleta Prefectura Islas Malvinas, del Puerto Mar del Plata, la Ceremonia de Homenaje a la “Actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Guerra de Malvinas y Conmemoración del 35º Aniversario del Combate Aeronaval del Guardacostas 83 RIO IGUAZU”. La Asociación de Capitanes de Pesca acompañó en la conmemoración.
Falleció Atila Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata
(22/05/2017) A los 96 años falleció el arquitecto Guillermo Atila Araúz Peralta Ramos, un hombre que se caracterizó por apoyar los proyectos que aportaran mejoras al desarrollo de la ciudad de Mar del Plata; y que el 23 de febrero último acompañó a la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca en el acto celebrado con motivo de la fundación del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, CESMAr. (foto)
Abadejo - Fuente: PescarePesquería de abadejo
Las falsedades del Director del Inidep conllevan erróneas medidas para la salud del recurso pesquero

(18/05/2017) Este jueves ingresó por mesa de entradas el Consejo Federal Pesquero una nota de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca, mediante la cual repudia los informes emitidos por el Inidep que fueran base para implantar una desmedida zona de veda para la pesquería de la especie abadejo, plagada de errores que evidencian un profundo desconocimiento de los pozos en que se practica esta actividad; y en particular al Director del instituto, Dr. en ciencias biológicas Otto Cristian Wöhler que afirmó en Pescare no haber tenido "respuesta a información solicitada a los capitanes de pesca, hablando de 'cierto celo profesional que rodea a los pescadores', porque jamás en los últimos DIEZ AÑOS dicho funcionario solicitó información alguna sobre este tema ni ningún otro vinculado con la pesca a este gremio" . Incluye documento
Para participar en el crecimiento de Argentina hay que estar preparado
(17/05/2017) Con el auspicioso inicio de la pesca de langostino, una situación inquietante con el íllex, y las negociaciones salariales con la flota fresquera, inició una entrevista en Proa al futuro el Secretario General de la AACPyPP; para luego dar paso a la formación y capacitación, el CESMAr contribuirá a brindar las herramientas a los trabajadores para que sean parte del presente y el futuro del país; en ese sentido el Capitán Jorge Frías aseveró: "la capacitación académica es preponderante" en estos nuevos tiempos. Incluye audio
PBIP para personal de la Asociación que realiza actividades en el puerto
(17/05/2017) El Salón Auditorio de la Asociación de Capitanes de Pesca fue escenario del dictado del curso de capacitación que organiza el Consorcio de Gestión del Puerto de Mar del Plata, a los efectos de hacer conocer la importancia de la seguridad y la necesidad de interpretar los alcances y objetivos de la aplicación del código PBIP en la Terminal Portuaria. Esta tarde, y luego del examen de rigor, los 17 cursantes de la Asociación y el Centro de Patrones obtuvieron su habilitación.
Todo listo para lanzar el Bachillerato de Capitanes de Pesca
(12/05/2017) Así lo anticipó el Secretario General de la AACPyPP, y Presidente del CESMAr, capitán Jorge Frías en un entrevista radial con el periodista Marcelo Muchi. La semana próxima se estaría dando inicio al proceso de inscripción al Bachillerato que el Centro de Estudios Superiores pondrá en marcha, bajo la modalidad a distancia, dándole la posibilidad a los capitanes afiliados a culminar sus estudios secundarios. Incluye audio
A 35 años
Capitanes de Pesca en el homenaje a los marinos mercantes caídos en Malvinas

(12/05/2017) Este 10 de mayo tuvo lugar en Mar del Plata el acto en conmemoración a los compañeros de la marina marcante argentina que perdieron la vida en aquel conflicto bélico, cuando la milicia británica atacara a la flota comercial nacional provocando el hundimiento de varios buques, entre los que se encontraba el pesquero Narwal, cuyo capitán era el Cro. afiliado Asterio Wawata. El Tesorero de la Asociación y ex combatiente, Capitán Elio Mansilla, encabezó la representación de Capitanes de Pesca, depositando en el monumento la ofrenda floral.
La disminución de puestos de trabajo en la flota potera alerta a capitanes de pesca
(11/05/2017) Esta tarde se desarrolló un encuentro en nuestra Sede Central, en el que se abordaron diversos temas vinculados a la actividad de los buques dedicados a la pesca del calamar. Estuvo encabezado por el Delegado Gremial Ricardo Villán, y convocó a más de 20 capitanes y oficiales de la flota potera argentina, aprovechando la gran cantidad de buques amarrados en el puerto de Mar del Plata.